Y ha muerto Juan Ignacio Blanco..... :0
https://www.elconfidencial.com/espan...lanco_2105063/
El periodista, criminólogo y polémico investigador del caso Alcàsser, Juan Ignacio Blanco, ha fallecido en Madrid en las últimas horas, según han confirmado fuentes cercanas al caso a El Confidencial.
El escritor de novela negra, que estuvo participando en las investigaciones posteriores que llevó a cabo Fernando García (el padre de una de las niñas que fueron violadas y asesinadas en 1992), había dado alas a varias teorías y elucubraciones alternativas que se barajaron tras el crimen que conmocionó a España.
Según el criminólogo Carlos G. Barrett, quien ha sido el primero que ha publicado la noticia en Facebook, Juan Ignacio Blanco fue "el que más profundizó en la búsqueda de la verdad" sobre el caso de las niñas de Alcàsser, un suceso resucitado ahora y de máxima actualidad tras la serie documental de Netflix.
Barrett ha elogiado el esfuerzo por "esclarecer la verdad sobre qué pasó con las tres niñas" y ha explicado que Blanco ha fallecido por una enfermedad "que llevaba tiempo arrastrando". El velatorio durará hasta la una de hoy en el Tanatorio de San Lorenzo de El Escorial y mañana se celebrará una misa en el mismo municipio. El criminólogo ha concluido su mensaje augurando que "algún día se sabrá toda la verdad sobre el caso Alcàsser y será honrado su nombre donde esté".
Tras conocerse la noticia, las redes se han inundado de comentarios que señalan la coincidencia de la muerte del investigador con el reciente hallazgo de unos restos óseos en la fosa donde Antonio Anglés y Miguel Ricart violaron y asesinaron a las niñas Miriam, Toñi y Desirée.
Parece que, más de 26 años después, el documental ha reavivado el interés por las incógnitas que arrastra el triple crimen y ha hecho resurgir de nuevo las teorías de la conspiración que rodean el caso.
Los nuevos testimonios aportados en la miniserie, sumados a las últimas declaraciones del forense Luis Frontela —ya se han cumplido los tres meses previstos sobre la aparición de nuevas pruebas—, resucitan la curiosidad de los espectadores y plantean nuevas preguntas: ¿Existe realmente la polémica cinta que incriminaría a altos cargos?
Según el escritor fallecido, sí. Y con ellas se demostrarían dos de las teorías alternativas: la existencia de más implicados además de Antonio Anglés y Miguel Ricart y la participación de personajes con gran influencia en el país.
La grabación de vídeos 'snuff' fue una idea que siempre fue defendida por Juan Igancio Blanco, quien aseguró en el controvertido programa 'Esta noche cruzamos el Mississippi' —presentado por Pepe Navarro—que los integrantes de este tipo de grupos criminales pagan elevadas cantidades de dinero a cambio de matar a la persona de las cintas o de quedarse con una parte del cuerpo de la víctima, "generalmente las manos", agregó.
Las contradicciones de Fernando García y de Blanco en la investigación les llevó a ser condenados en 2009 por injurias y calumnias.
D.E.P.