-
El central ideal para cine...
Pues eso que comienza la busqueda del central que de unas voces realistas con sensación de auténtico cine y BBB, (la última "B" sería relativa...) :aprende Me gustaría que las voces sonaran lo mas naturales posibles pero que a Constantino Romero(por poner un ejemp.) no se le oiga como un mariquita de playa.... lo agudo ...agudo y lo grave...GRAVE!!! Ahora mismo tengo un Infinity delta center que va muy bien pero me gustaría más realismo y fuerza....
Así que espero unas nociones por vuestra parte para no cagarla en una futura-posible y cercana(por que estoy caliente ya) compra. :agradecido
-
Re: El central ideal para cine...
Que frontales tienes
Sabras que el central tiene que tener el mismo timbre que los frontales
Asin que segun que frontal dependera el central
-
Re: El central ideal para cine...
B&W DM305 no son lo ultimo ni de coña pero me encanta como suenan... he probado otros y :(( así que me parece que me duraran mucho tiempo.... :amor
-
Re: El central ideal para cine...
Yo te aconsejo el Dynaudio Audience C122.
http://www.supersonido.es/productos/...&idCategoria=1
Para mi es lo mejor de lo mejor
-
Re: El central ideal para cine...
Cita:
Iniciado por anraig
Yo te aconsejo el Dynaudio Audience C122.
Para mi es lo mejor de lo mejor
Muy buen central, sí señor.. :amor :amor
Saludos :hola
-
Re: El central ideal para cine...
para mí, el mejor el mío, o el siguiente de su misma serie
http://www.avprime.co.kr/prod_image/psb_platinumc4.jpg
PSB PLATINUM C4
-
Re: El central ideal para cine...
Ideal no se, pero a mi me encanta el Kef Q9C. Aunque no se con tus DM305 como se llevará :?
-
Re: El central ideal para cine...
-
Re: El central ideal para cine...
Vaya buena pinta que tiene el PSB PLATINUM C4.
Lastima que no todas las marcas tengan centrales tan impresionantes (teoricamente) por debajo de 2000 euros.
El tema del HUM es la solución para tener un buen central sin pagar mucho dinero pero.....¿como encuentras un timbre parecido a las cajas frontales que ya tienes?
Saludos
-
Re: El central ideal para cine...
Para unas B&W DM305 el candidato ideal para el canal central es el LCR3. Lo demás es desequilibrar el equipo. Esa es mi modesta opinión.
-
Re: El central ideal para cine...
pues si la pinta del PSB es buena , imaginaros cómo tiene que sonar, porque yo tengo el otro modelo inferior que es el C2 y vaya peazo de central, las voces se te comen, porque abarcan lo suyo, además no es un central de éstos que cuando llegan los momentos de mucha acción se dispara todo y emborrona los dialogos, para nada, desde luego esmás que suficiente para casa, incluso aunque pudiera tener una sala dedicada a cine de 50 m. o más , no le tendría mucha envidia a otros centrales, y eso que del que estoy hablando es del mío que es el modelo inferior y es éste que os pongo aquí abajo, conque el C4 ya tiene que ser la hostia, un abrazo
http://www.avprime.co.kr/prod_image/psb_platinumc2.jpg
-
Re: El central ideal para cine...
Yo considero imprescindible, o al menos muy importante mantener la tímbrica en el trío frontal y eso implica misma marca y serie.
Si vamos a hablar de centrales super Hi-End sin tener en cuenta el presupuesto ni el resto del equipo, pues se me ocurren unos cuantos...
Wilson Audio
http://kophosound.co.kr/imges/product/p02_007_2.jpg
B&W
http://hifinet.pe.kr/images/uploads/HTM1D_GRILLEOFF.jpg
Swans
http://www.hivispain.com/img/altavoc...swansf1c_b.jpg
Sonus Faber
http://www.allacoustics.ru/image/aco...ona_Center.jpg
Tannoy
http://shopping.sorishop.com/goods/img/img_B6856.jpg
Dynaudio
http://www.alltec.sk/images/dynaudio...nce_center.jpg
Y así hasta el infinito y más allá....
-
Re: El central ideal para cine...
Yo pense que se buscaba un buen central que estuviera al alcance de la mayoria de los mortales, maxime teniendo en cuenta las electronicas que se tienen que utilizar para mover esos bichos. Desde luego la colección es impresionante, pero se me ponen los pelos como escarpias solo el pensar la cantidad de digitos que se tienen que desembolsar para producir esa sinergia necesaria con el resto de componentes de la instalación.
-
Re: El central ideal para cine...
No olvides el mundo HUM , te puede reportar muchas satisfacciones
-
Re: El central ideal para cine...
Cita:
Iniciado por anraig
Yo pense que se buscaba un buen central que estuviera al alcance de la mayoria de los mortales, maxime teniendo en cuenta las electronicas que se tienen que utilizar para mover esos bichos. Desde luego la colección es impresionante, pero se me ponen los pelos como escarpias solo el pensar la cantidad de digitos que se tienen que desembolsar para producir esa sinergia necesaria con el resto de componentes de la instalación.
yo pensaba en lo mismo pero esta gente se dispara.....se calienta.... y luego los demas nos deprimimos comparando las fotos con lo que tenemos... :apaleao
Cita:
Iniciado por Exilon
No olvides el mundo HUM , te puede reportar muchas satisfacciones
anoche estube pensando en hacer un central pero el recinto lo construiría yo y aprobecharía unos de estantería que retiré en su debido momento....pero del tema electronico.... como que no tengo idea para saber como lo tengo que hacer... en eso Exilon creo que anda bastante bien así que si me echais una mano podría experimentar un poco.. :)) [/quote]
-
Re: El central ideal para cine...
No hombre Jose, no me caliento :D
Mi respuesta iba más bien dirigida a Joserra. Puestos a buscar centrales buenos, bonitos y carísimos, en el mercado hay decenas de ellos.
Pero en mi opinión y tal y como te ha aconsejado Kores, lo primero que deberías probar es el central de B&W que se corresponde con tu serie, olvidándote de otras marcas o HUM.
-
Re: El central ideal para cine...
pero no tienes que calentarte conmigo GUSER, porque alfin y al cabo yo no estoy calentandome ni intentando calentar el ambiente, solo recomiendo un altavoz que es el que yo tengo y al que le parezca demasiado pues que lo diga, pero por lo visto lo que tú pretendes siempre, es dejar a los demás por los suelos, yo pongo unos que valen 1500 y 2000 euros respectivamente y tú me sales con otros que valen el doble y el triple, eso como bien has dicho ya no es aconsejar, es calentarse como bien han dicho por aquí, saludos
-
Re: El central ideal para cine...
Me parece buena idea lo de reconvertir un central retirado en algo mas 'decente'.
Yo tengo por algun sitio abandonado un central jbl (creo que era el LX50) .
No se si nisiquiera merece la pena el recinto, pero como lo mio no es el bricolaje, que elementos se podría acoplar para montar un HUM-CENTER decente?
-
Re: El central ideal para cine...
Joserra, por lo visto tu y yo siempre nos "malentendemos".
Ni me he calentado, ni trataba de dejarte por los suelos. Si lo has visto así, discúlpame.
Pero has recomendado un central de una gama que está unos cuantos eslabones por encima de lo que pretende encontrar josetxuleton y puestos a ilustrar centrales de gama alta (Que siempre es divertido de ver) pues he puesto unos cuantos, que obviamente, de poca o ninguna ayuda le sirven al forero jose.
B&W LCR3
http://supersonido.es/productos/imagenes/Producto44.jpg
-
Re: El central ideal para cine...
pues si, me has molestado, y mucho, siempre tienes que estar dando la nota , la próxima vez :apaleao :apaleao :) :) :) :) :) :) , hombre guseeeeeer, comprende un poco también mi sensibilidad, no es tanta como la de los psb pero soy sensible, y eso creo que lo entiende cualquiera killo, estoy todo feliz hablando de mi central y recomendandolo, a pesar de que ya sé que vale lo suyo y no todo el mundo puede permitirse un central así, y yo si no es a plazos tampoco, :( y me sales tú nombrando otros que ya son de gamas igualadas e incluso superiores al mío, por lo menos a lo que el bolsillo se refiere, a la práctica ya está por probar :? pero bueno, tampoco tengo que disculparte por nada, aquí cada uno es libre de exponer sus teorías y de inclinarse hacia un lado u otro, pero también hay que tener un poquito más de sensibilidad, que no os creáis que los únicos que la tienen son los altavoces :amor , saludos
-
Re: El central ideal para cine...
anda Guser que el Wilson es feo de narices, no se si es por que tiene estética americana...pero no me gusta nada :pota
sin embargo la swany tiene que atronar :amor
saludos
-
Re: El central ideal para cine...
Joserra,
Un día de estos te tienes que venir a ver las chinas para que te olvides de una vez de las PSB y te conviertas al lado :chino
Nostromo,
Wilson tiene una estética muy peculiar que a algunos (entre los que no me encuentro) encantará.
Pero en cuestión de sonido, nadie les discute su posición de liderazgo.
El central de Swans lo tenemos con las 2.2 con electrónica de Parasound y ver una película es un auténtico escándalo. Merece la pena la experiencia...
Magnum y yo, que somos muy aficionados a ESDLA, disfrutamos viendo las dos torres como si no hubiéramos ido al cine nunca! :alloro
-
Re: El central ideal para cine...
Cita:
Iniciado por Guser
Pero en cuestión de sonido, nadie les discute su posición de liderazgo.
No, no, si no se discuten las virtudes audiofilas de central en cuestión, que seguro que las tendrá y sobradas...
Lo que digo es que es feo de c******s
-
Re: El central ideal para cine...
Claro, y yo seguro que si me monto una sala dedicada de este estilo
http://www.jblpro.com/General/photos...heatre_low.jpg
seguro que disgruto de ESDLA como si no la hubiera visto nunca.
Entiendo que tengais facilidad para disponer/comprar cierta gama de productos, pero no creo que esten dentro de las miras de la mayoria de los foreros...y con eso no quiero decir que no se tenga capacidad economica para ello, mas bien otra escala de valores a la hora de realizar nuestras inversiones..
:cafe
-
Re: El central ideal para cine...
anraig, no entiendo muy bien lo que quieres decir :?
Yo no he dicho ni he insinuado que para ser feliz haya que comprarse un Wilson Audio.
De hecho, la razón por la cual nos hemos metido en este fregado de importación de productos y hemos decidido mantener el precio Chino, es precisamente porque me parece un abuso injustificado el que hacen otras marcas.
Dicho esto, en este foro la mayoría estamos BASTANTE ENFERMOS y con frecuencia las inversiones que realizamos en esta afición, no son corelativas con nuestros ingresos...
También hay más de uno, que prefiere tener un Seat Ibiza en lugar de un Ferrari, porque este no le aporta nada y en cambio tiene un sistema MBL en casa de 148.000€ como es el caso de un profesor de música del que supe hace poco.
Como tu dices, es cuestión de prioridades. Aunque te aseguro que se puede tener un equipo Super Hi-End sin necesidad de hipotecar la casa...
-
Re: El central ideal para cine...
Perdón por no saber expresarme con claridad. :apaleao
Entiendo que el sentido de este hilo es el encontrar un buen central en todos los sentidos, incluyendo dentro de estas variables el precio, y veo que se va a productos de altisima gama.
Creo que encontrar este gran producto individualizadamente no es posible, ya que ese gran central se obtiene con la suma del resto de componentes.. electronica, cables, condiciones de la sala, timbrica con el resto de cajas...
Como tu bien comentas, la inmensa mayoria de la gente del foro somos unos enfermos en este tema ( y me incluyo), pero a lo que voy, ¿esto merece la pena?
Un ejemplo, yo empece con un central jbl de unos 300 euros. Con el fin de mejorar el sonido me fui al de Dynaudio. Este me costo mas del doble. Suena mejor? si, pero tanto como para pagar el doble, pues no... Con eso quiero decir, merece la pena a nivel percepcion auditiva gastar 2000-3000 euros en un central, cuando a no ser que tengas la capacidad auditiva de un niño de 5 años no se va a notar apenas diferencia?? :?
Y escribo apenas...porque notarse se nota, pero no en relacion al precio pagado.
Lo malo...caeremos en las redes de los productos importados de China hasta que alguien meta mano y se igualen los precios con las marcas occidentales
Editado intentando 'arreglar' lo mal que me explico :(((
-
Re: El central ideal para cine...
Con los productos chinos no hay problema, sencillamente por que todo viene y se fabrica en China y además al contrario que con el sector textil, el precio de estos productos no afecta a ninguna marca Española, ya que no hay!
Yo no sabría cuantificar cualitativamente la diferencia entre un central y otro. Lo que si he sabido/podido identificar, es donde esta mi nivel de satisfacción.
Quiero decir, que ya se en que nivel estoy plenamente satisfecho y a partir de ahí, si me quiero gastar más, será por capricho
-
Re: El central ideal para cine...
Cita:
Un ejemplo, yo empece con un central jbl de unos 300 euros. Con el fin de mejorar el sonido me fui al de Dynaudio. Este me costo mas del doble. Suena mejor? si, pero tanto como para pagar el doble, pues no... Con eso quiero decir, merece la pena a nivel percepcion auditiva gastar 2000-3000 euros en un central, cuando a no ser que tengas la capacidad auditiva de un niño de 5 años no se va a notar apenas diferencia??
Y escribo apenas...porque notarse se nota, pero no en relacion al precio pagado.
Últimamente he leído ya esto en algún otro sitio. Está bien plantearse las cosas así, relativizar las cosas y ver el punto de absurdo al que se puede llegar, sobre todo ante ojos que no entienden esta afición.
Pero ahí está el tema, que es una afición. Si piensas que no vale la pena el desembolso, sencillamente no lo hagas. Puede que tengas razón y que la diferencia en dinero no sea equiparable a la diferencia en sonido, pero si lo hacemos (te incluyo) por algo será.
Todos los coches llevan a los sitios, todos los abrigos quitan el frío, en todas las casas se puede vivir, todas las cajas acústicas suenan. El que te compres una u otra cosa en todos esos ámbitos depende de a lo que tú concedas importancia.
Es que a veces me sorprende leer cosas así en foros de homecinema.
-
Re: El central ideal para cine...
Y ya que estamos hablando de centrales, estoy pensando en que este año tendré que hacerme la idea de un sub y un central en condiciones. ¿Qué me recomendais para unas Guarneri? Yo no lo tengo nada claro, sinceramente, porque no veo un central de la misma serie, quizás el central de la serie Cremona. No sé.
Yo nunca entendí lo importantes que son las voces en una película, hasta que las escuché en mis cajas. Desde luego veo complicado encontrar un central en condiciones. ¿Qué pasaría en un home cinema sin central basado en las Guarneri delanteras, Concerto Home traseas, y un sub....Rel?
-
Re: El central ideal para cine...
Cita:
Iniciado por nuwanda
Cita:
Un ejemplo, yo empece con un central jbl de unos 300 euros. Con el fin de mejorar el sonido me fui al de Dynaudio. Este me costo mas del doble. Suena mejor? si, pero tanto como para pagar el doble, pues no... Con eso quiero decir, merece la pena a nivel percepcion auditiva gastar 2000-3000 euros en un central, cuando a no ser que tengas la capacidad auditiva de un niño de 5 años no se va a notar apenas diferencia??
Y escribo apenas...porque notarse se nota, pero no en relacion al precio pagado.
Últimamente he leído ya esto en algún otro sitio. Está bien plantearse las cosas así, relativizar las cosas y ver el punto de absurdo al que se puede llegar, sobre todo ante ojos que no entienden esta afición.
Pero ahí está el tema, que es una afición. Si piensas que no vale la pena el desembolso, sencillamente no lo hagas. Puede que tengas razón y que la diferencia en dinero no sea equiparable a la diferencia en sonido, pero si lo hacemos (te incluyo) por algo será.
Todos los coches llevan a los sitios, todos los abrigos quitan el frío, en todas las casas se puede vivir, todas las cajas acústicas suenan. El que te compres una u otra cosa en todos esos ámbitos depende de a lo que tú concedas importancia.
Es que a veces me sorprende leer cosas así en foros de homecinema.
Ya, pero las casas, cuanto más grandes y mejores, más baratas por m2, tanto que la curva relacio calidad/precio es ascendente. Los coches tienen diferencias tangibles (potencia, calidad de acabados, fiabilidad, diseño) e intangibles (grado de representacion). Pero en audio, la curva relacion calidad/precio es vertiginosamente descendente.
En mi caso, he pasado de un central de 70€ a uno de 250€ (JMLab cc700). Se oye mejor, pero no sé si 4 veces mejor. Si vuelvo a cambiar y compro uno de 750€, estoy absolutamente seguro de que no se escuchará 3 veces mejor.
Como hobby que es, acepto cualquier actitud irracional/emocional, pero por favor no neguemos la razón.
-
Re: El central ideal para cine...
Cita:
Como hobby que es, acepto cualquier actitud irracional/emocional, pero por favor no neguemos la razón.
Yo no estoy negando nada, como puedes ver aquí
Cita:
Está bien plantearse las cosas así, relativizar las cosas y ver el punto de absurdo al que se puede llegar, sobre todo ante ojos que no entienden esta afición.
Pero ahí está el tema, que es una afición. Si piensas que no vale la pena el desembolso, sencillamente no lo hagas.
Ya que parece que no te gustan lo ejemplos que he puesto, que habría mucho que discutir en cosas como que las casas cuanto más grandes más baratas por m^2, te propongo otro.
A mí me gusta el vino, pero no puedo permitirme botellas de 30€. Aparte de esto tengo mis dudas de si sabría apreciar la diferencia entre una botella de 30€ y otra de 100€, y lo más importante, si esa diferencia vale el precio.
Sencillamente no la compro, pero si lo hago y no lo aprecio, como ya me imaginaba lo que iba a pasar, no me quejo.
A alguien le sabrá parecido un vino de 6€ que uno de 30 y no pagará por esa diferencia, lo mismo con los centrales, si no te parece que valga la pena lo que vas a escuchar, lo tienes fácil.
-
Re: El central ideal para cine...
Pero es que no es racional comparar precio con calidad de sonido. ¿Comparar que vale 4 veces más con qué suene 4 veces mejor? ¿Qué parámetro de calidad es ese? No existe en algo tan subjetivo que sea 4 veces mejor o peor. Para una persona una mínima diferencia puede significar todo un mundo...o no.
O quizás lo que para uno es incomparable ¿qué significa eso? para otro suena prácticamente igual. Es complejo querer justificar precios con calidades. Sinceramente, en el mundo de los sentimientos y vivencias no me gusta multiplicar o dividir, no le veo sentido.
-
Re: El central ideal para cine...
Este es el tema de siempre, la pescadilla que se muerde la cola. No podemos intentar establecer reglas racionales y objetivas a circunstancias tan subjetivas y personales.
Para lo que para algunos es mucho, para otros es poco...no se pueden poner vallas al campo
:pensando2
Perdón por el Off Topic, pero Versta2, en tu avatar no salen ya la foto de tus guarneri... :?
-
Re: El central ideal para cine...
Lo único (insisto) que se yo sobre este tema es que la unidad tímbrica del trío frontal es muy, muy importante (al menos para mí). Osea que si tu central no te gusta y has visto uno que te gusta más cómo suena probablemente significa trío frontal nuevo.
-
Re: El central ideal para cine...
Ya lo dije al principio del hilo estoy totalmente de acuerdo con kores
El trio frontal debe de ser timbricamente lo mas parecido posible si no se notara mucho la diferncia en el sonido con los frontales a la hora de ver pelis o escuchar musica multicanal
Un saludo
-
Re: El central ideal para cine...
Cita:
Iniciado por Fran
El trio frontal debe de ser timbricamente lo mas parecido posible
No creo que nadie pueda estar en desacuerdo con eso
-
Re: El central ideal para cine...
Cita:
Iniciado por nuwanda
Es que a veces me sorprende leer cosas así en foros de homecinema.
No olvides donde estamos, esto es un foro, y creo que debemos saber respetar la opinion de los demás.
Me considero al menos, tan aficionado como tu al homecinema, y como casi todos, he realizado fuertes inversiones, y siempre sin amortizar la anterior, pero eso nada quiere decir para lo que pienso.
El problema es que a la hora de lanzarme a una nueva aventura todo yo me convierto en irracional, y satisfecho estoy de hacerlo, pero luego ese grado de satisfacción no es proporcional al desembolso.
Y si sigue sin parecerte que pueda expresar esto en un foro de homecinema, pues lo siento por ti. :picocerrado
-
Re: El central ideal para cine...
Cita:
Iniciado por Versta2
Y ya que estamos hablando de centrales, estoy pensando en que este año tendré que hacerme la idea de un sub y un central en condiciones. ¿Qué me recomendais para unas Guarneri? Yo no lo tengo nada claro, sinceramente, porque no veo un central de la misma serie, quizás el central de la serie Cremona. No sé.
Yo nunca entendí lo importantes que son las voces en una película, hasta que las escuché en mis cajas. Desde luego veo complicado encontrar un central en condiciones. ¿Qué pasaría en un home cinema sin central basado en las Guarneri delanteras, Concerto Home traseas, y un sub....Rel?
http://www.allacoustics.ru/image/aco...Homage_200.jpg
+
http://www.venticano.com/pintazza/im...onus_faber.JPG
+
http://www.deopera.com/images/relq100e_1.gif
Los traseros ni los pongo, pero cumplen su cometido perfectamente y cumplen las especificaciones WAT.
Un saludo
-
Re: El central ideal para cine...
la verdad es que mi intención al crear este hilo no era la de crear polémica y bronca entre nosotros... simplemente era la de reunir unos consejos ,opiniones, o cualquier tipo de aportación sobre las esperiencias de cada forero que quisiera expresarlas.....
dejando malos rollos a un lado... ¿todos los centrales llevan divisor de frecuencias y cosas de esas dentro? sin entender ni papa de electronica y sin ser un genio en las matematicas, ¿se podria saber como montar por ejemplo un central HUM??
Sería una opción a considerar ya que tendría una gran diferencia de desembolso.... la pena es que en electronica y mates estoy como pez en el agua....NADA!!!!! :lol