Respuesta: El cine cómico
Vistos ayer por primera vez dos cortos de Roscoe "Fatty" Arbuckle. Hablaré de un corto en cada post.
"El nuevo trabajo de Fatty". Un cortometraje de tan sólo 11 minutos de duración. Además de Fatty, también actuaban otros actores característicos del cine cómico de la época, como Mack Swain, Slim Summerville, Al St. John, Edgar Kennedy. Sólo reconocí a Fatty y a Mack Swain. A los otros, no.
Como película no es nada destacable, es uno de los muchos cortometrajes mediocres que hizo Roscoe Arbuckle. Es un filme muy simple e inofensivo, con algunos momentos divertidos. Entretiene si no se pide muchas exigencias. Aquí, Fatty interpreta a un sucio vagabundo. Me extraña el título español porque Fatty no trabaja nada, no sé si se debe a una ironía. Destaca la secuencia de cuando Fatty está solo en el bar y hace muchas tonterías. Resulta un filme curioso, pero no tiene nada que ver con la genialidad de Chaplin, Keaton o Lloyd.
Respuesta: El cine cómico
"Mabel, Fatty y la ley". Un cortometraje también muy cortito, de tan sólo 9 minutos. Actuaban también Mabel Normand y Al St. John.
Otro cortometraje muy mediocre y simple. Se trata de una comedia con dos matrimonios con infidelidades mutuas.
Roscoe Arbuckle era muy popular en su época, incluso más que Charles Chaplin, pero sus películas no me parecen brillantes. Tal vez, en sus últimos cortos mejoró en calidad. A mí me gustan más sus cortos con Buster Keaton y Al St. John, tienen gags más ingeniosos.
Es difícil saber cómo hubieran sido sus películas en la década de los años 20. Su carrera se vio truncada a causa de un lamentable escándalo en 1921. Fue acusado de violación y asesinato de una bailarina. Después de varios meses de juicio, salió con el veredicto de inocente, pero el daño ya estaba hecho. Hollywood le dio la espalda y Roscoe Arbuckle sólo trabajó en el cine escribiendo algunos guiones con otro seudónimo. Murió en 1933 a una edad temprana.
En cuanto a Mabel Normand, también tuvo muy mala suerte en su vida privada. No me acuerdo muy bien qué le pasó, creo que tuvo una desgraciada enfermedad y murió muy joven. En Internet, se puede mirar las biografías de ambos actores. También tuvo muy mala suerte otro cómico, Larry Semon, conocido como "Jaimito".
Esta noche veré más cortos del cine cómico. Allá va una imagen del filme "Mabel, Fatty y la ley".
Respuesta: El cine cómico
Como el otro día los filmes de Fatty no me gustaron mucho, decidí cambiarme de cómico. He visto dos cortometrajes del sin par Charlot. Como es costumbre en mi caso, hablo de un corto en cada mensaje.
"Charlot en la playa". Corto del año 1915. No es de los mejores filmes de Charlot, pero sí es muy entretenido. Charlot está en una localidad playera e intenta ligar a la guapa Edna Purviance, que está casada con el corpulento Bud Jamison. Divertidos los gestos de Charlot en sus ligues, como siempre. También actúa Ben Turpin. Este cortometraje es de un rollo. Alla vá una fotografía del mencionado corto.
http://1.bp.blogspot.com/_SXZE1Y7erl...aU/s1600/1.jpg
Respuesta: El cine cómico
"Charlot, licenciado de presidio". Corto del año 1916, de dos bobinas. Fue la última película que Chaplin trabajó para la Essanay, posteriormente hizo un contrato millonario con la Mutual. Para mí, uno de los filmes más sólidos de Chaplin, con personajes bien definidos. Destaca la divertida secuencia de la pensión, con una galería de mendigos que entran para ir a dormir. También destaca el personaje del ladrón, interpretado por Wesley Ruggles.
Aquí, Charlot es un vagabundo que sale de la cárcel. Se encuentra con un falso predicador que le anima a ir por el buen camino. Me hace gracia cuando Charlot lloriquea cuando escucha al predicador. :lol
En la destacable secuencia de la pensión, también es para desternillarse de risa cuando nuestro personaje intenta engañar al patrón del asilo nocturno simulando tener catarro para darle pena y así ir al asilo sin pagar.
Más tarde, vagabundeando por la calle se encuentra con su antiguo compañero de celda Wesley Ruggles. El ladrón le propone a Charlot intentar robar en una casa. Me parte la risa cuando Charlot, después de pensar un rato, acepta la proposición dándole la mano, así como así. :lol Desternillante también cuando los dos intentan entrar en la casa, me hace mucha gracia el mal genio del ladrón.
A Edna Purviance la encontré mucho más guapa que en otros cortos. :agradable Me gusta el final del filme. En la edición de Divisa, este corto contiene los tintados, pero a mí no me gustan. Prefiero el blanco y negro, sin los tintados. Tendré que mirar en otras ediciones que tengo, para comprobar que no tienen esos tintados. :huh
Allá va el cartel original del estreno en Estados Unidos de este cortometraje.
http://2.bp.blogspot.com/_SXZE1Y7erl...2Q/s1600/2.jpg
Respuesta: El cine cómico
En realidad, la primera película de los Hermanos Marx, es "Humorisk"; film mudo y desaparecido.
Una cosa: ¿No se ha hablado en ningún hilo del hallazgo de un corto de Chaplin, inédito, que ha aparecido en un mercadillo, donde un tío compró varias latas y entre ellas se encontraba esta joya perdida? La noticia, he oído, ha salido en varios telediarios...
Respuesta: El cine cómico
En la misma noche que visioné los mencionados cortos de Charlot, también vi un filme muy curioso que estaba como extra en el mismo disco de la edición de Divisa.
Su título era "Little Tich y sus 'Big Boots'", una especie de teatro-espectáculo filmado. Duraba tan sólo dos o tres minutos. Era nada menos que del año 1900, lo más antiguo que había visto en mi vida, me asombró con lo bien que estaba la imagen aunque también estaba muy deteriorada. Actuaba un enano que se llamaba "Little Tich", que seguramente era muy famoso en aquella época. Pongo una imagen del título y otra con Little Tich haciendo habilidades con unas botas muy peculiares.
http://i900.photobucket.com/albums/a...g?t=1285525768
http://i900.photobucket.com/albums/a...g?t=1285525870
Respuesta: El cine cómico
Cita:
Iniciado por
zodiac
En realidad, la primera película de los Hermanos Marx, es "Humorisk"; film mudo y desaparecido.
No sabía, ahora me entero... :blink
Cita:
Iniciado por
zodiac
Una cosa: ¿No se ha hablado en ningún hilo del hallazgo de un corto de Chaplin, inédito, que ha aparecido en un mercadillo, donde un tío compró varias latas y entre ellas se encontraba esta joya perdida? La noticia, he oído, ha salido en varios telediarios...
Sí, me lo comentó mi madre. Es que Charles Chaplin hizo tantas y tantas películas que algunas se descubren casi un siglo más tarde. Por cierto, esta película olvidada se titula "A Thief Catcher".
A ver si la editan en DVD.
Ahora me pongo a ver el cortometraje "Charlot. Carmen". Es una parodia de la inmortal obra de Próspero Mérimée, interpretada por Charlot.
http://3.bp.blogspot.com/_SXZE1Y7erl...Jo/s1600/3.jpg
Respuesta: El cine cómico
Cita:
Iniciado por
Antonio1008
Actuaba un enano que se llamaba "Little Tich", que seguramente era muy famoso en aquella época.
Sobre "Little Tich" puede usted ampliar información aquí.
Respuesta: El cine cómico
Cita:
Iniciado por
zodiac
En realidad, la primera película de los Hermanos Marx, es "Humorisk"; film mudo y desaparecido.
En "Monkey Business", la biografía de los hermanos por Simon Louvish, se cita por largo un artículo de Groucho en un "Saturday Evening Post" de 1931, en el que daba cuenta de esta aventura autofinanciada. Su fecha de rodaje debió ser hacia 1920 y la protagonista femenina era Mildred Davis (Jobyna Ralston, según otras fuentes), futura(s) partener(s) de Harold Lloyd.
Se supone que les dio la risa, pensaron que aquello era un desastre y, cuando en 1930, se lo quisieron proyectar a los selectos miembros de la Mesa Redonda del Algonquin, se dieron cuenta de que sólo tenían el negativo y, como no se podía proyectar, lo dejaron olvidado en la cabina.
ya aparecerá en algún mercadillo, no desesperen, don venerando
Respuesta: El cine cómico
Visto el pasado 21 de julio el cortometraje "Charlot. Carmen". Como es costumbre en casi todos los filmes de Charles Chaplin, todo un deleite visual.
Aquí, Charlot interpreta al personaje de Don José con un nombre paródico, Darn Hosiery. La guapa Edna Purviance interpreta al personaje de Carmen. Había dos versiones: El filme auténtico de dos rollos, tal como Chaplin lo hizo. Y otro ampliado por la Essanay, con escenas adicionales interpretado por Ben Turpin y otros actores. No sin razón, Chaplin intentó demandar a la Essanay sin conseguirlo.
Anteriormente yo vi las dos versiones. La que vi en julio era la versión verdadera de Chaplin, que era mucho mejor. En la versión ampliada, había evidentes altibajos en el ritmo y narración de la película.
En este corto, Charlot está aquí en una de sus más divertidas creaciones. Sus gestos siempre me hacen partir de risa: Cuando intenta conquistar a Carmen, cuando lucha con su rival Escamillo, cuando tiene celos de su amada. :lol El final no tiene desperdicio, como en todo su metraje.
Para mí, es sin duda una de sus mejores películas. El cine cómico no sería lo mismo sin Charles Chaplin.
Pongo aquí el cartel de una reposición en España en la década de los años 40.
http://4.bp.blogspot.com/_SXZE1Y7erl...t+carmen+b.jpg
Respuesta: El cine cómico
sin ser un entendido en el cine comico y mudo, recuerdo gratamente un
largometraje de un actor mencionado de pasada en este hilo
BUSTER KEATON, y no es EL MAQUINISTA DE LA GENERAL que esta realmente bien
sino una peli titulada LA LEY DE LA HOSPITALIDAD, no deje de reirme a lo largo de
su duracion
Respuesta: El cine cómico
"La ley de la hospitalidad" es sin duda una de las grandes obras maestras de Buster Keaton. La época dorada de este singular cómico es de 1920 a 1928. En esta etapa casi todas sus películas, sean cortos o largometrajes, son obras maestras absolutas y maravillosas. Lo considero a la misma altura de Charles Chaplin y Harold Lloyd.
Respuesta: El cine cómico
ya solo el viaje en tren es delirante
Respuesta: El cine cómico
Cita:
Iniciado por
sigur ros
ya solo el viaje en tren es delirante
Y la secuencia de las cataratas es una de las escenas cumbre de toda su filmografía.
Respuesta: El cine cómico
Vistos anteayer dos cortos de Buster Keaton.
"Buster Keaton. Una semana". El primer cortometraje de Buster Keaton en solitario, después de la etapa en la que actuó con Roscoe "Fatty" Arbuckle. Un filme verdaderamente genial con una serie de extraordinarios gags.
Aquí, nuestro amigo Keaton se casa y compra una casa, pero que la tienen que hacer ellos. Les entregan una caja llena de maderas para la casa.
Un chofer celoso pinta cambiando los números en las tablas de madera. Destacan las secuencias de la construcción de dicha casa, de lo más torpe y chapucera que cabe imaginar, con Buster intentando transportar un piano, cuando coloca una moqueta quedándose su chaqueta dentro,... Uno o dos días después, les ha salido una casa de lo más torcida, con muchas cosas al revés, la puerta de entrada en un primer piso, etc.
A destacar la visita de unos familiares a la casa de la pareja, la secuencia del huracán que hace girar la casa como un tiovivo. Sorprendente cuando Buster intenta entrar en la casa girando, con unas acrobacias y caídas asombrosas. En la segunda parte del filme, ya es todo destrucción y caos. Sorprendente y divertidísimo final.
Tiene semejanzas con otro corto también genial titulado "La casa eléctrica". Cada vez que vuelvo a visionar "Una semana", siempre asombra. Buster Keaton demuestra todo su talento y es un cineasta muy adelantado a su tiempo.
http://3.bp.blogspot.com/_SXZE1Y7erl...0/one+week.jpg
Respuesta: El cine cómico
"Buster Keaton. El guardaespaldas". Un excelente corto que lo vi ayer por primerísima vez en mi vida y que me dejó boquiabierto.
Aquí, Buster es un vagabundo que, después de ser echado bruscamente de un tren, encuentra trabajo en un stand de tiro. Divertidos gags cuando Buster dispara al blanco con trucos con un perro. Destaca la pandilla de maleantes que están conjurados en un refugio, y para entrar se identifican con una contraseña de lo más desternillante, de ahí el título original "The High Sign". Muy divertida la secuencia de persecución de un guardia a nuestro amigo Buster.
Después, Buster hace de cómplice de la pandilla fanática y a la vez de protector del señor y su hija, siendo éste último su verdadero objetivo. Asombrosa y chispeante la secuencia de la casa del señor a quien la pandilla quiere eliminar, llena de trampas sin fin.
Actúa en un pequeño papel Al St. John, quien intervino como el tercer compañero en numerosos cortos de Fatty con Buster Keaton.
Es uno de los mejores cortos del cómico, con un ritmo sorprendente y desenfrenado, lleno de gags y situaciones geniales. A veces, casi me hace pensar que Buster Keaton es mejor que Charlot y Harold Lloyd.
Curiosamente, este filme se desarrolla el miércoles 1 de septiembre, justamente igual que el día que lo vi anteayer. :blink Ironías del destino. :descolocao
Allá va el cartel del estreno en Francia de este corto. Su titulo francés traducido al español es "Malec campeón de tiro". En Francia, a nuestro personaje le pusieron el nombre de Malec, así como en España le llamaron con el nombre de Pamplinas.
http://3.bp.blogspot.com/_SXZE1Y7erl...+high+sign.jpg
Respuesta: El cine cómico
No lo dude, don Antonio1008. En lo suyo, Keaton sigue siendo el maestro absoluto. Puede que careciese de la delicadeza de Chaplin, de la sensibilidad de Langdon o de la sutileza de Lloyd, pero la capacidad para poner el mundo bocabajo y convencernos de que las leyes de la física no cuentan con una precisión absoluta es exclusiva de Keaton.
Toda su filmografía es una delicia. Las que ustedes han mencionado y El maquinista de la General, Siete ocasiones, El colegial, El moderno Sherlock Holmes, El héroe del río... (por hablar sólo de largometrajes) son todas absolutas obras maestras.
Los de la Residencia de Estudiantes lo adoraban. Alberti se insipró en El rey de los cowboys para escribir aquello de...
¡Georginaaaaaaaaaaaa!
(Maaaaaa)
¿Eres una dulce niña o una verdadera vaca?
Mi corazón siempre me dijo que eras una verdadera vaca
Tu papá, que eras una dulce niña
Mi corazón, que eras una verdadera vaca
Una dulce niña
Una verdadera vaca
Una niña
Una vaca
¿Una niña o una vaca?
O ¿una niña y una vaca?
Yo nunca supe nada
Adios, Georgina
(¡Pum!)
Respuesta: El cine cómico
Sí, conozco este hermoso poema de Rafael Alberti. Lo leí hace mucho tiempo en un libro sobre Buster Keaton escrito por el francés Marcel Oms, un profesor de oficio y crítico de cine.
En dicho libro hay un excelente comentario de Luis Buñuel sobre el filme "El colegial". El citado cineasta admiraba esta película.
Respuesta: El cine cómico
Después de haberme dedicado al cine documental y de haberme asombrado con "Nanook, el esquimal", regreso al cine cómico.
Ahora me pongo a visionar el filme "Pasión y boda de Pamplinas" del año 1920. Fue el primer largometraje de Buster Keaton. Es más bien distinto de los demás filmes a los que tenemos acostumbrados.
Tiene algunas secuencias divertidas, pero con un ritmo más lento y casi nada de acción. Se desarrolla en Nueva York, en el mundo de las finanzas. Es una especie de cine cómico para adultos, pero resulta apasionante.
http://4.bp.blogspot.com/_SXZE1Y7erl...+pamplinas.jpg
Respuesta: El cine cómico
Visto la semana pasada el filme "Pasión y boda de Pamplinas". No era exactamente un filme cómico, era más bien una comedia con elementos cómicos en algunas secuencias, y con elementos dramáticos en otras.
El personaje de Buster Keaton era un rico heredero, estúpido y distraído. Dicho personaje tiene similitudes con el de "El Navegante". Destaca la secuencia en la sala de juegos y la sesión de la Bolsa. Su título original "The Saphead" significa algo así como "El bobo". Pues sí, porque el personaje de Keaton era un supertonto que no sabía ni defenderse.
Estaba basada en una obra de teatro y posteriormente se adaptó al cine con un filme protagonizado por Douglas Fairbanks. Años más tarde, Fairbanks convenció a los productores de la Metro que en la nueva versión la protagonizara Keaton. Destaca Irving Cummings como el hermano de Keaton, de aspecto de buena persona, pero en realidad era un tramposo y estafador sin escrúpulos. Este actor posteriormente se pasó a la dirección e hizo coloridas comedias musicales para la Fox, algunas con Don Ameche.
Me llamó la atención la señora bondadosa que acompañaba al padre de Keaton, no sé cómo se llama, es la chica de la derecha en el cartel que detallo a continuación. No sé quién era, si la esposa (me parece que no), o una parienta o amiga. Pues eso, una comedia elegante.
http://3.bp.blogspot.com/_SXZE1Y7erl...amplinas+b.jpg
Respuesta: El cine cómico
Pregunta con spoiler:
Cuando el hermano de Keaton fracasa en sus intenciones de arruinar a su padre, después de los buenos resultados para el padre gracias a la intervención de Keaton en la Bolsa, se derrumba sentándose en el sillón. Cuando los policías le llaman al hermano para llevarle a la cárcel, parecía que éste estaba muerto. ¿Alguno de vosotros sabe si estaba muerto o sólo desmayado? :mandeee
Respuesta: El cine cómico
Parece que nadie ha visto "Pasión y boda de Pamplinas" para resolver mi duda. :blink Vistos ayer dos geniales cortos de Charlot.
"Charlot. Vacaciones". Como dije en otro post, este corto parece inspirado en una película de Harold Lloyd titulada "Harold Lloyd. Among Those Present". Aquí hay dos personajes con idéntico parecido físico, como ocurrió con otras películas de Charlot: "El gran dictador" y "Charlot, encargado de bazar".
Charlot es un vagabundo que se mete por accidente, después de una persecución policial, en la alta sociedad. El otro Charlot es un hombre rico y alcoholizado, casado con la elegante Edna Purviance.
Muy divertidas las secuencias de Charlot vagabundo jugando al golf, la escena del vagabundo gordinflón dormido en el campo. Destaca también la secuencia de cuando están sentados el Charlot impostor y Edna Purviance en el baile de disfraces. Ésta cree que es su marido y Charlot cree que la chica le corresponde. :lol
Una comedia divertida y elegante. Allá va una fotografía del genial corto.
http://1.bp.blogspot.com/_SXZE1Y7erl...TE/s1600/1.jpg
Respuesta: El cine cómico
"Charlot. Un día de juerga". Otro de los brillantes cortos de Charlot. Aquí, nuestro amigo es un padre de familia que va en coche con su mujer Edna Purviance y sus hijos a una excursión en un pequeño crucero.
Desternillante la secuencia de cuando todos los viajantes se marean en el barco, y cuando Charlot se sienta al lado de la banda de jazz. Me partió la risa el negro que toca el trombón de varas, el que está más cerca de Charlot, que también está mareado y toca el trombón de forma cada vez más lenta. :lol
Muy bien también la escena de cuando Charlot y los guardias de tráfico se quedan atrapados en un charco de alquitrán.
Al terminar de ver este corto, me puse a ver un extra: la escena eliminada de un cortometraje que todavía no he visto, "Al sol". A veces, Chaplin eliminaba escenas cuando consideraba poco conseguida y no resultaba adecuada para la narración. La verdad es que Chaplin no tenía que haber eliminado esta escena porque era muy divertida. Trataba de que Charlot era un barbero que afeitaba a Albert Austin de una forma desastrosa y con una silla estropeada. Su forma de afeitar daba verdadero miedo porque era para llenar de cortes la cara del pobre Albert Austin.
Allá va el cartel original del estreno de "Charlot. Un día de juerga".
http://3.bp.blogspot.com/_SXZE1Y7erl...+de+placer.jpg