Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 18 de 19 PrimerPrimer ... 816171819 ÚltimoÚltimo
Resultados 426 al 450 de 451

Tema: El Cine de Carpenter

  1. #426
    Sci·Fi addict Avatar de Jimbo
    Fecha de ingreso
    26 sep, 02
    Mensajes
    4,832
    Agradecido
    341 veces

    Predeterminado Re: El Cine de Carpenter

    Cita Iniciado por Weintraub Ver mensaje
    Respecto a lo de "no empalagoso y almibarado", Jimbo... ¿la has visto hace poco? Porque yo tampoco la recordaba tan dulzón, pero déjala correr...

    En cualquier caso, eso no quiere decir que no me guste, claro...
    ¡Qué poco romántico que eres, leche!

    Hombre, comparada con E.T. ¿Qué quieres que te diga...?

  2. #427
    gurú Avatar de Screepers
    Fecha de ingreso
    01 jun, 05
    Mensajes
    4,375
    Agradecido
    5836 veces

    Predeterminado Re: El Cine de Carpenter

    "Starman" viene a ser algo así como la némesis de "La Cosa". A mi me parece un Carpenter fuera del tiesto, pero la escena de la resurrección del ciervo es muy bonita.

  3. #428
    Senior Member Avatar de Kyle Reese
    Fecha de ingreso
    17 jun, 07
    Mensajes
    8,790
    Agradecido
    5744 veces

    Predeterminado Re: El Cine de Carpenter

    Cita Iniciado por Screepers Ver mensaje
    "Starman" viene a ser algo así como la némesis de "La Cosa". A mi me parece un Carpenter fuera del tiesto, pero la escena de la resurrección del ciervo es muy bonita.
    Me encanta "Starman", una película a tener en cuenta dentro de su filmografía, cierto que se aparta de su estilo, pero eso no significa que sea mala o le resta puntos. La música de Jack Nitzsche preciosa y el dúo Bridges-Allen funciona muy bien.

  4. #429
    gurú Avatar de Xavier Blasco G
    Fecha de ingreso
    19 jul, 06
    Ubicación
    Tavernes de la Valldigna
    Mensajes
    4,803
    Agradecido
    3229 veces

    Predeterminado Re: El Cine de Carpenter

    Starman es un filme totalmente apersonal, aunque se ve con cierto agrado. Ahora bien, otras obras suyas de esa misma época son de lo peor que ha hecho: Christine, Memorias de un hombre invisible y Príncipe de las tinieblas.

  5. #430
    Gourmet du Fantastique Avatar de Dr.Lao
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    11,654
    Agradecido
    1279 veces

    Predeterminado Re: El Cine de Carpenter

    Casi nadie recuerda ya que Jeff Bridges estuvo nominado por esta película -en la categoría de mejor actor protagonista- tanto a los Globos de Oro como a los Oscars de aquel año (por un papel de extraterrestre en una peli de Ciencia-Ficción!, ...no es que se hayan dado muchos casos más, precisamente).
    "Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"

  6. #431
    Sci·Fi addict Avatar de Jimbo
    Fecha de ingreso
    26 sep, 02
    Mensajes
    4,832
    Agradecido
    341 veces

    Predeterminado Re: El Cine de Carpenter

    Y además la película dio lugar a una miniserie de TV.

    Para interpretaciones y candidaturas al oscar, encuentro actuaciones más destacadas en la filmografía de Carpenter. A bote pronto, se me ocurren varias de Asalto a la comisaría del distrito 13, La Cosa, e incluso de 1997... Rescate en New York.

    La película que encuentro más floja (casi infumable), y al mismo tiempo más sobrevalorada (algún sector de la crítica la situa entre las mejores de su género !!!), es Dark Star.

    Vale que es la primera, que tiene algunos aciertos, y momentos para recordar, pero vista una vez me parece totalmente prescindible. No deja de ser un proyecto universitario, y eso se nota en el producto final.

  7. #432
    Gourmet du Fantastique Avatar de Dr.Lao
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    11,654
    Agradecido
    1279 veces

    Predeterminado Re: El Cine de Carpenter

    Por eso decía yo hace nosecuántas páginas que puestos a hacer remakes de todo lo de Carpenter...
    "Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"

  8. #433
    adicto Avatar de CK Dexter Haven
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    141
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: El Cine de Carpenter

    Solo entro para reivindicar otra vez más a este genio con mayúsculas del séptimo arte.

    Acabo de ver La Cosa en HD DVD y me he quedado literalmente sin aliento. No pasan los años por ella: que luz, que actores, que atmósfera. Siendo casi blasfemo puedo afirmar que me tira más que Alien y todo.

    Y el resto de su filmo Chapeau, incluida Dark Star, EL pueblo de los malditos, HAlloween, 1997...etc....

    Porque este señor ha dejado de rodar? mierda de productores!!! no ha bastado esa pequela joya que es Cigarrette Burns para reivindicar un talento puro?

    Grandes misterios del cine, pero mientras siguen rodando mascachapas como Paul Anderson y Michael Bay...

    Saludos
    "Es la mejor película que he visto nunca: hay un vampiro y una explosión!!!!!!!!!"
    Philip J. Fry.

  9. #434
    gurú Avatar de Freako
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    7,098
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: El Cine de Carpenter

    Bueno, el lunes compré "Halloween" para revisionarla hoy, y en este 2º visionado me ha gustado mucho.

    Echaba en falta personajes e historia [Porque ya en el 1º me había encantado la atmosfera y música] y ya los he encontrado.
    Ya me gusta Myers como icono, "The evil has gone", "The boogeyman can't be killed".

    Ya la pongo como una de las mejores del maestro.

    Y ahora mis preguntas, merece la pena alguna de las secuelas?[Ya estoy "pillando" la de Rob Zombie que después de los comentarios de Sitges no me fio mucho de él, y yo que me la iba a pedir sin verla a los USA...]
    Merecen la pena los audiocomentarios del dvd?
    Supongo que el 1º sí, y el de Sala?

  10. #435
    gurú Avatar de Freako
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    7,098
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: El Cine de Carpenter

    Se me había formado en mi cabeza un pensamiento de que esta "Halloween" era tan mierdosa como las Viernes 13, que no tienen personajes, practicamente 0 de trama y solo es una muerte tras otra, de personajes que te sudan la polla.[Salvo Corey Feldma, Crispin Glover y alguna otra excepción]

    Pero nada, ya he descubierto toda la historia detrás de Myers, la obsesión de Loomis y tal.

    Ahora si que tengo ganas de ver la de Zombie

  11. #436
    gurú Avatar de wakamole
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    6,804
    Agradecido
    111 veces

    Predeterminado Re: El Cine de Carpenter

    Precisamente de Halloween quería hablar yo hoy. De la original de Carpenter y de la de Rob Zombie.

    Hablas de personajes en Halloween de Carpenter? hablas de historia? :pensando
    tú debes ser un incondicional de Carpenter, sospecho :malicioso

    La volví a ver este sábado pasado (ayer veía la de Rob Zombie en la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, y quería tenerla fresca para comparar) y el mito sigue cayendo.
    Personajes? nulos. Historia? nula.
    El doctor Loomis, que se pasa la película con sus frases apocalípticas, deseoso de matar a Myers, a quien compara con el mismisimo satanás, y todo por qué? porque Michael Myers mató a su hermana tres lustros antes!!!! esa es toda la base de por qué Myers es casi casi el diablo en persona. Menudo doctor, qué manera de tratar a su paciente!!!!!
    Y ahi se acaba el desarrollo del personaje. En sus frases.
    El resto de personajes? no existen. Por qué Myers se encapricha de esas tres chicas? ni idea.
    Esta es la película que ves tan superior a los Viernes 13?

    Por supuesto reconozco el valor del Halloween de Carpenter como creadora de un subgénero dentro del cine de terror. Pero de ahi a decir que tiene personajes y buen guión... como que no.
    También me gusta mucho la música de la película, y algunas escenas están muy bien planteadas y resueltas.
    Pero guión, repito, NO.

    Sobre el Halloween de Rob Zombie:
    ayer salí del cine un poco mosqueado con la película. Intentaré explicar por qué.
    La primera mitad es Rob Zombie puro y duro. Es como estar viendo la continuación de Los Renegados del Diablo. Familia humilde disfuncional, en la polvorienta y abandonada américa profunda, lenguaje sucio y asesinatos brutales. En esa primera mitad de la película Rob Zombie se inventa un pasado para Michael (en la de Carpenter eso sólo ocupa los escasos 5 minutos del prólogo), y creo que funciona muy bien!!! además da gusto ver que Zombie no hace una copia y que deja su huella en la película, sin empañar la esencia de Halloween. Al fin y al cabo está desarrollando algo que no aparece en la original. Es más, gracias a este prólogo, el doctor Loomis sí es creible, sí es un personaje a tener en cuenta. Sí que te puedes creer por qué quiere matar a Michael, por qué lo considera el diablo. Cuando la veas lo entenderás. Michael no es un niño que ha matado a su hermana. Es eso y unas cuantas cosas más.
    Pero luego, en la segunda mitad, cuando se supone que ya va a ser algo más fiel al original... Zombie decide seguir haciendo su película. Algunos han dicho justo lo contrario, que es un calco. Un calco? yo no lo veo para nada. Quitando algunas escenas concretas (el tio con la sábana y las gafas, las chicas paseando por la calle, el padre policía... y poco más) el resto lo cambia de pies a cabeza. Me parece excelente que en la de Zombie sí se justifique que Michael se obsesione con esas chicas, cosa que Carpenter no hacía. Pero creo que la parte final de la película está muy mal, más que nada porque, desde mi punto de vista, se aleja ya demasiado de lo que al menos para mi era Halloween. Es lo mismo, pero distinto y peor (pero qué mal me explico ). Hoy lo he pensado con calma y creo que podía ser peor, la verdad. Y tal vez si no pensara en la original, la habría disfrutado mal. Pero sinceramente, creo que toda la parte nocturna de Carpenter le da mil vueltas a la de Rob Zombie (aunque el plano final de Zombie está muy bien, muy brutal, en su linea).
    Me quedo con el prólogo de Zombie y con la parte nocturna de Carpenter.
    Y no entro en más detalles para no destripar.

    Preguntas por las secuelas. Tengo un buen recuerdo de Halloween 2. Sigue justo donde acaba la 1, con los mismos actores en sus mismos personajes. Transcurre en un hospital. Yo que tú la buscaría.
    La 3 no la he visto, pero tengo entendido que no tiene nada que ver con el resto. No sale Michael. Supongo que en su momento debieron pensar en seguir haciendo películas de terror que transcurrieran en halloween, pero con temáticas diferentes, no lo sé.
    Con la 4 volvieron a lo seguro. Creo que la vi, pero no la recuerdo, lo siento.
    La 5 sí que no la he visto. La 6.... hay sexta? si la sexta es "Halloween, 20 años después" (se conocía como H20, ya sabes, se puso de moda lo de usar siglas con ID4, etc) tiene su gracia por el regreso de Jamie Lee Curtis.
    Pero vamos, para nostálgicos. Otra del montón.
    Vamos, que yo vería la 2 y H20, ya que la 2 sigue la historia sin que se le vaya mucho la olla y H20 es para nostálgicos.

  12. #437
    maestro
    Fecha de ingreso
    09 feb, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,510
    Agradecido
    173 veces

    Predeterminado Re: El Cine de Carpenter

    Secuelas de Halloween son interesantes la segunda y la tercera pese a alejarse del personaje de Michael Myers, aunque en general no es que esté muy bien valorada ésta, pero yo la vi sinf e alguna y es bastante estimable.

    Y por cierto, lo de ver Halloween como creadora de un subgénero, no se yo, que años antes ya estuvo Black Christmas, otra cosa es que la que realmente le diese el empujón definitivo fuese la peli de Carpenter.

  13. #438
    gurú Avatar de wakamole
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    6,804
    Agradecido
    111 veces

    Predeterminado Re: El Cine de Carpenter

    No conozco esa película.
    Pero ya sabes, unos cardan la lana y otros se llevan la fama
    Es inevitable. Hagas lo que hagas, alguien lo ha hecho antes. Pero si nadie se ha enterado... qué más dá.

  14. #439
    gurú Avatar de Freako
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    7,098
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: El Cine de Carpenter

    Acabo de ver la de Zombie.
    Me gusta que sigue fiel a su estilo brutal, pero se pierde ese halo misterioso y sobrenatural que tenía Myers en la original.
    Me parece curioso que dandole Zombie un origen, "humaniza" a Myers, aunque sea un origen tan brutal.

    Y sí, la parte "nocturna" me gusta tambien más la de Carpenter, aunque la de Zombie sea más burra.Pero esa muerte de "te trincho en la pared con el machete" es la hostia.
    Ah, y las chicas quizás me molen más en la de Zombie, son más atractivas y menos "pavas".

    Eso sí, igual no lo he entendido bien pero...se supone que
    Spoiler Spoiler:

    Eso no me ha molado, y tampoco que al final
    Spoiler Spoiler:


    Pero bueno, todo el miedo que tenía por este remake se me ha ido, la compraré en Z1 que la caja seguro que mola mil y la veré en cines, que esto en el cine tiene que ser la bomba.
    Y me apunto eso de "Halloween2" :agradecido

    Y, hablando del maestro, a ver cuando consigo ver "1997 Rescate en NY"

  15. #440
    gurú Avatar de wakamole
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    6,804
    Agradecido
    111 veces

    Predeterminado Re: El Cine de Carpenter

    Spoiler Spoiler:

  16. #441
    gurú Avatar de Freako
    Fecha de ingreso
    15 abr, 05
    Mensajes
    7,098
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: El Cine de Carpenter

    Leyendo tu spoiler creo que la versión que yo he visto tiene otro final, en el que
    Spoiler Spoiler:


    Es la que ponía "Halloween 2007", supongo que un dvd escriner.Igual es un workprint de esos y han cambiado alguna cosilla...

  17. #442
    gurú Avatar de Screepers
    Fecha de ingreso
    01 jun, 05
    Mensajes
    4,375
    Agradecido
    5836 veces

    Predeterminado Re: El Cine de Carpenter

    Me parece que has visto el "borrador". En el montaje definitivo hay un enfrentamiento final entre Laurie y Michael.

  18. #443
    aprendiz Avatar de Mystic
    Fecha de ingreso
    17 ago, 08
    Mensajes
    12
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado John Carpenter, uno de los grandes

    John Carpenter es uno de los pocos cineastas que puede presumir de haber hecho de todo. Ha instaurado modas que han durado décadas con su "Noche de Halloween", ha dirigido trepidantes western modernos, ha hecho ciencia ficción, ha hecho terror... es de los pocos que pueden vangloriarse de haber adaptado el espíritu del genio HP Lovecraft, sin adaptar abiertamente ninguna de sus obras, con "La cosa" y "En la boca del miedo"



    Actualmente, ya anciano, algunos dicen que enfermo (de cáncer, o de alguna enfermedad de la piel, según la fuente) su último trabajo en cine, "Fantasmas de Marte" fue abucheado en festivales por gente que esperaba con más impaciencia "Spiderman" de Sam Raimi. Los estudios ya no piensan en él, aunque es innegable que, por muy anti sistema que sea, John Carpenter les ha hecho ganar dinero con algunas de sus películas.

    Incomprensiblemente, la crítica le desprecia en su propio país, y tampoco en el nuestro es especialmente considerado. Solo en Francia se analiza y se respeta su obra con el detenimiento que merece. Nos ha hecho pasar malos y buenos ratos. En las contadas ocasiones en que se ha rendido a realizar productos comerciales, ha conseguido filmes por encima, e incluso muy por encima de la media, aunque habitualmente, tanto él como sus fans renieguen de cosas como "Memorias de un hombre invisible".

    John Carpenter había rodado ya diversos cortos sobre monstruos mucho antes de que ninguno de sus compañeros hubiera cogido una cámara. Participó en el western "La resurrección de Bronco Billy" aunque no la dirigió él, como algunos medios parecen empeñarse en afirmar. Hizo fanzines, escribió artículos sobre cine y formó su propia productora, Emerald, con la que comenzó a hacer unos trabajos más ambiciosos, aunque igualmente eran a nivel escolar.

    Comenzó a estudiar en la Universidad del sur de California, donde nunca se graduó, se dice que porque debía estudiar una lengua extranjera, y no quiso perder tiempo en ello. Asistió a clases impartidas por gente como John Ford, Alfred Hitchcock y Orson Welles. Conoció a Dan O'Bannon, futuro guionista de "Alien, el octavo pasajero" y director de la gamberra ochentada que es "El regreso de los muertos vivientes", y con él se decidió a emprender un mediometraje como proyecto de fin de curso, inicialmente con el título de "The Electric Dutchman" sobre un grupo de astronautas que viajaban por el espacio bombardeando planetas cuya órbita era un peligro. El mediometraje, realizado con sudor y sangre, volvió a emprenderse cuando ya estaba terminado, y gracias a diversos productores se convirtió en un largometraje estrenado comercialmente, con el título de Dark Star (tras haberse barajado el nombre de Planetfall). En España se estrenó con el imbécil subtítulo de "Aluniza como puedas".



    La película es un derroche de ingenio, sin medios técnicos, sin poder costearse complicados efectos especiales. Carpenter y O'Bannon se repartían diversas funciones, y la nave espcial fue construida prácticamente con piezas de lavadoras, los efectos de luz, realmente chapuceros vistos hoy en día, fueron baratos y efectivos. La película ostenta un aire setentero, con esos astronautas barbudos que más semejan hippies que otra cosa. Básicamente, pululan por la nave intentando entretenerse, algo decaídos tras haber perdido a su comandante, con el que no obstante, pueden comunicarse, ya que su cadáver está congelado a bordo. Reciben mensajes alentadores de casa, pero en el fondo, les dicen que todavía no pueden volver y que no se les podrá proporcionar ninguna de las mejoras que necesitan.

    Además, pulula por el filme un alienígena recogido por el espacio, que semeja un calabacín gigante o una pelota playera, con extrañas patas, y que a punto está de costarle la vida al astronatuta que se empeñó en recogerlo (el mismo O'Bannon, que interpreta un papel, mientras Carpenter pone la voz del fallecido comandante). Por si toda esta alucinógena locura no fuera suficiente, una de las bombas destinadas a destruir planetas con órbitas inestables adquiere conciencia propia, cansada de los errores de la nave, y decide destruir la Tierra. Los astronautas deberán convencerla de lo contrario mediante parrafadas filosóficas improbables.

    Carpenter compone la música, con ecos de western. Música del oeste para una parábola de ciencia ficción que se pretendía que fuera "2001, una odisea del espacio para hippies". Tras el enorme esfuerzo y los acopios de imaginación, ingenio y esfuerzo que Carpenter y O'Bannon tuvieron que hacer para sacar adelante lo que en principio era un proyecto universitario sin trascendencia, sería desagradecido decir que la película es mala. Debería ser contemplada con indulgencia y complicidad. Algunas escenas son claramente de relleno, para alcanzar suficiente metraje y poder estrenarla en salas, como la reunión en el salón, donde uno de los astronautas pretende hacer reír a sus compañeros con unas ridículas gafas. En cambio, se nota la mano de un futuro maestro en la agobiante escena en que Pinback queda atrapado en un ascensor, corriendo serio peligro. La música ya resulta un componente importante para involucrar al espectador.

    Después de semejante rareza, Carpenter y O'Bannon se separaron. Hay quien habla de lucha de egos, o de celos por parte de O'Bannon, que quería haber dirigido él la película. En cualquier caso, los dos tomaron caminos muy diferentes, y mientras O'Bannon es un fantástico guionista, irregular como director, John Carpenter es un referente ineludible de su época.
    La película tuvo su estreno en 1974. Durante dos años, Carpenter vendió algunos guiones, el más reseñable "Ojos" película que luego fue protagonizada por Faye Dunaway, aunque se dice que ahí, del guión de Carpenter no quedaba prácticamente nada.

    En 1976, un productor de Filadelfia le ofrece dirigir un western, con libertad creativa total. Carpenter trabajará por primera vez con la productora Debra Hill, y no tardará en darse cuenta de que hacer un western con los precarios medios de que dispone es completamente imposible. Así, convierte a los sheriffs en policías de una urbe moderna, y a los indios en pandilleros adolescentes sedientos de sangre venganza. Así nace "Asalto a la comisaría del distrito 13", que originalmente se iba a titular "Anderson's Alamo". En verdad, no se difiere mucho de cualquier western, la camaradería, las relaciones imposibles entre supuestos enemigos, el acoso sin piedad... todo está ahí. Se dice que el filme es prácticamente un remake modernizado de "Río Bravo". Un guión bastante acertado, aunque con algunas incoherencias, una fotografía oscura y opresiva (obra de Douglas Knapp, que ya se habían encargado de la fotografía de Dark Star) unos actores prácticamente desconocidos, lo que hace que el drama sea mucho más creíble, y una inolvidable banda sonora del propio Carpenter, son los puntos fuertes de esta irrepetible película, creando un ambiente de tensión y de terror que le ha valido comparaciones con "La noche de los muertos vivientes".



    La historia comienza con un brutal tiroteo policial contra una banda callejera. El hecho de que todo suceda casi en off, en la oscuridad, y que apenas se vea a las fuerzas del orden lo hace todo más terrible. La policía advierte que se esperan represalias por parte de los compañeros de los fallecidos.
    Un hombre del que poco sabremos va con su hija a recoger a la canguro de esta, que vive en un barrio muy poco recomendable. Allí, la niña va a comprar un helado, y será brutalmente asesinada pro los pandilleros, un crimen frío y brutal que conmueve. El padre, enloquecido, persigue a los pandilleros y dispara contra ellos, por lo que le persiguen, hasta que el hombre consigue refugiarse en la comisaría nueve del distrito 13 de Anderson.

    Allí, sabemos, gracias a un excelente montaje a dos bandas (del propio Carpenter, acreditado con el pesudónimo de John T. Chance) que están cerrando las instalaciones para trasladar la comisaría a un edificio más moderno. El oficial Ethan Bishop (Austin Stoker) en un policía en su primer día de trabajo, que años atrás vivió en Anderson y fue enviado a esa misma comisaría por su padre, debido a su comportamiento. Esto es una anécdota real, contada por Alfred Hitchcock, sucedida en su infancia y que explica el miedo a la autoridad que destilan sus filmes. La misión de Bishop es esperar a que trasladen los últimos enseres y contestar al teléfono por si se produce alguna llamada. Allí está otro agente de policía, la agente Leigh (enigmática Laurie Zimmer, de la que habrá que hablar más adelante) y una secretaria, Julie.

    A la comisaría de Anderson llega un autobús lleno de presos custodiado por Straker (Charles Cyphers, habitual del cine de Carpenter en sus primeros años) en dirección a un presidio mejicano. A bordo va un hombre enfermo, por lo que el autobús para en la comisaría para pedir asistencia, sin saber que esta ha sido trasladado. pero en el autobús también va el reo Napoleón Wilson (Darwin Joston) un asesino condenado a muerte y muy célebre, conocido y temido por todos. Una vez todos están allí, llega el padre, desesperado. Los pandilleros cortan la luz y el teléfono y asesinan a varios de los personajes. Exigen que se les entregue el hombre que ha disparado contra los suyos, pero Bishop, que pese a ser un novato tiene un gran sentido del deber, se niega en redondo. Comienza un brutal asedio sin tregua, un tiroteo silencioso en la noche, donde los pocos policías, con escaso armamento y aún más escasa munición, deberán aliarse con el criminal, Napoleón Wilson, y el otro reo, Wells (Tony Burton) para sobrevivir...

    Se forja un imposible grupo de supervivientes, y la camaradería está por encima de todo a cualquier precio. Un asesino temido por toda una nación (aunque durante todo el film, Wilson no parece tener comportamiento violento o psicópata, quizás es un falso culpable hitchckoniano) estrecha lazos con un policía novato, pero honrado, valiente y de ideas claras. Juntos discuten sobre los pasos que han de dar para sobrevivir, mientras los pandilleros, sin cara, sin nombre, sin rostro, asolan la comisaría en la oscuridad y el silencio (pues sus armas usan silenciadores). Mágica la escena en la que las paredes se descorchan y los papeles vuelan por la sala debido al tiroteo, sin que se oiga un solo ruido. La banda sonora permanece en el cerebro del espectador hasta mucho después de los créditos, como sucederá en posteriores películas de Carpenter cuya BSO compone él mismo.

    La película fue tibiamente acogida por los estadounidenses, y se le auguraba un futuro gris en el mercado, pero en un festival de cine londinense, la respuesta fue absolutamente entusiasta, gracias a lo cual la película fue revalorada y hoy es un clásico, la prmera obra maestra de un director incomprendido. La película y su trayectoria casi son un resumen perfecto de la historia del cineasta: despreciado por la crítica de su país, sus películas son odiadas por un sector de la población, que las condena al ostracismo, pero unos cuantos fans las convierten en objeto de culto, lo que impide que caigan en el olvido, y unos años después son reconocidos clásicos.



    Mañana sigo con "La noche de Halloween
    Última edición por Mystic; 17/08/2008 a las 20:37

  19. #444
    Velocidad terminal Avatar de THE_FLASH
    Fecha de ingreso
    09 abr, 07
    Ubicación
    VALENCIA
    Mensajes
    15,700
    Agradecido
    9691 veces

    Predeterminado Re: John Carpenter, uno de los grandes

    El John Carpenter de hace años era un cineasta imprescindible, rompedor y fascinante, pero el John Carpenter de unos años a esta parte es poco menos que una caricatura de lo antaño fue: "Fantasmas de Marte", "Vampiros" o "Rescate en Los Angeles" son productos dignos de ser emitidos en Antena 3 en la hora de la sobremesa... No sé qué ha pasado con este hombre, pero de hacer obras magistrales como "La Cosa" a lo pírrico que hace ahora... Ojalá se recupere y sólo se trate de una mala racha de 12 años... pero ya es mala racha, ya... Me temo lo peor y que sea ya irrecuperable porque, no nos engañemos, tiene toda la pinta ya de ser así.

  20. #445
    aprendiz Avatar de Mystic
    Fecha de ingreso
    17 ago, 08
    Mensajes
    12
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: John Carpenter, uno de los grandes

    Estoy de acuerdo en que, desde "Están vivos" la regularidad de su cine se ha ido a la porra, y su única obra maestra hasta nuestros días es "EN la boca del miedo". Pero, de los filmes que me has nombrado, 2013 es la única que me parece mala... sobre todo, comparada con la brillante aventura, pletórica de amor y respeto al buen cine, que es !1997, rescate en Nueva York". Pero Vampiros me parece un filme maldito, incomprendido, divertido y socarrón, muy disfrutable.
    Fantasmas de Marte es bastante irregular, tiene puntazos, pero en general, es un refrito de lo ya hecho (Asalto a la comisaría+La cosa)

  21. #446
    Only one shot Avatar de the deer hunter
    Fecha de ingreso
    25 nov, 02
    Mensajes
    6,479
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: John Carpenter, uno de los grandes

    Vampiros es un peliculón como la copa de un pino, una gamberrada en toda regla alejada de los amaneramientos de entrevistas con vampiros y draculas de stoker.
    Lo que tiene que hacer es volver cuanto antes, el buen cine le necesita.

  22. #447
    Senior Member Avatar de Kyle Reese
    Fecha de ingreso
    17 jun, 07
    Mensajes
    8,790
    Agradecido
    5744 veces

    Predeterminado Re: John Carpenter, uno de los grandes

    Yo también creo que Vampiros es un peliculazo infravalorado y 2013 un remake no declarado con un tono gamberro nada despreciable. De "La Cosa", sólo puedo decir que es una obra maestra cumbre de la Ciencia-Ficción y el terror. Carpenter ha hecho cosas mejores y peores, pero no me cabe la menor duda de que es uno de los cineastas que merece un lecho caliente entre entre los grandes, al margen de lo que le quede por hacer.

  23. #448
    Sci·Fi addict Avatar de Jimbo
    Fecha de ingreso
    26 sep, 02
    Mensajes
    4,832
    Agradecido
    341 veces

    Predeterminado Re: John Carpenter, uno de los grandes

    También opino que su última peli decente fue Están Vivos. 2013: Rescate en L.A. está pasable, más que nada por que es un refrito de la original, y la sombra de esta es alargada.

    Carpenter fue lo que fue en los 80 y finales de los 70. En mi opinión, tocó la cima con la triada La Niebla-1997-La Cosa (1980-81-82 respectivamente).

    Es normal que no se le valore en ciertos ámbitos 'académicos', siendo un director de géneros 'menores' ¿Alguien se imagina un película suya en aquel programa de Garci, ¡Qué Grande es el Cine!? (Y eso que, según el director español, le apasionaba la Ci-Fi).

    Aunque igual que sus películas pasaron de fracasos a ser emblemáticas obras de culto con el paso de los años, algún día él también será reconocido como se merece.

    Sinceramente, entre unas cosas y otras, no creo que volvamos a ver otra genialidad del maestro.

  24. #449
    eXistenZialista
    Fecha de ingreso
    06 abr, 06
    Mensajes
    365
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: John Carpenter, uno de los grandes

    "Vampiros" me parece una película extraordinaria con matices de western y que da un nuevo giro revitalizador al género vampírico, llevándolo a terrenos polvorientos con la habitual firmeza narrativa de Carpenter. Jack Crow es un personaje brutal y sensacional. Y ese final, caracterizado por el honor y la amargura, es brillante.

    El gran Carpenter no desapareció: ahí tenéis "Cigarette Burns", su magistral capítulo para "Masters of Horror" que no hace tanto que pudimos ver. Una fascinante reflexión acerca del cine en clave de terror.

  25. #450
    Q tienes en la cabeza? Avatar de jdeacon
    Fecha de ingreso
    23 jun, 03
    Mensajes
    3,998
    Agradecido
    13 veces

    Predeterminado Re: John Carpenter, uno de los grandes

    Vampiros es una pedazo de obra maestra. Pero fantasma de marte con o sin la bazofia de Spiderman de por medio es MUUUYYYY MALA..

+ Responder tema
Página 18 de 19 PrimerPrimer ... 816171819 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins