A mi prince of darkness la pondria de las peores de su filmografia porque prefiero otras muchisimo más pero esta tiene ciertos momentos de tensión muy buenos unido a un tono de oscuridad donde la situación es extrema y desesperada, aún así los personajes y el ritmo se pierden bastante y hacen que sea una peli correcta pero lejos de ser una obra estimable.
Blog musical: http://alive-musicaenvivo.blogspot.com/
Acabo de ver "Christine" por primera vez.
Está claro que no es de las mejores, pero me ha gustado.Eso sí, yo creía que iba de un coche asesino, no de la obsesión de su dueño por él [Bueno, mejor dicho ella]
El prota lo hace bien y luego está el talento de Carpenter, tras la cámara y tras la partitura :agradecido
Ahora me quedan por ver:
-Body Bags
-Memoirs of an Invisible Man
-Starman
-Escape from New York
-Dark Star
Y las tv movies y bizarradas anteriores que dudo pueda ver algún día.
Y a ver si en un tiempo [con la nueva reedición, por ejemplo] le doy otra oportunidad a "Halloween" y me gusta algo más.
Escape from new york sin duda alguna, no tardes ni un segundo en verla.El resto puedes esperar más.
Blog musical: http://alive-musicaenvivo.blogspot.com/
No, no creo que te haya jodido nada.No van por ahí los tiros.
Escape from New York es la que más ganas tengo, lógicamente, a ver sí me la deja algún colega que la tenga, igual mi primo se la ha pillado ya.La de Los Angeles me pareció muy divertida.
"Starman" ya la compré en rebajas pero creo que va a ser de las que menos me mole...
No deberías ver Starman con los mismos expectativas que Escape from New York, por ejemplo, porque no tiene nada que ver.
Debe ser la película mas atípica de su filmografía.
Déjatela para mas adelante, para un domingo por la tarde sin pretensiones.
Prince Of Darkness es una película que revisada gana. Es una joya menor del maestro, aunque joya al fin y al cabo. Contiene algunas escenas memorables.
Los créditos espaciados era en homenaje a una de las películas favoritas de Carpenter.
Cierto que los personajes no están muy definidos, aunque creo que el verdadero protagonista de esta película es la tensión creciente a lo largo de todo el filme.
Viendo que habláis de Starman, precisamente anoche la volví a ver después de mucho tiempo sin verla... y se le perdona por lo que se le perdona, pero es más rara que un perro verde dentro del resto de su filmografía. Eso sí, Karen Allen y Jeff Bridges forman una pareja de lo más curiosa a la que al final les acabas pillando el tranquillo.
Curiosamente, luego pillé el episodio de Masters of Horror que lo pasaban por Dark... Igualito, vaya.
El principe de las tinieblas me encanta. La alquilé en video en su día y la vi de noche y solo. Conecté con esa película de una forma especial, no sé... y a mi esa secuencia de los créditos me parece maravillosa. SI te aburre, cierra los ojos y disfruta de la excelente musica![]()
Respecto a los "puntos bajos" de Carpenter, ya he comentado en alguna otra ocasion que Christine me fascina... ese "ambiente" tan ochentero, esos actores... tiene momentos muy conseguidos. Starman no está mal (tengo que revisarla, todo sea dicho) y memorias de un hombre invisibie me parece la peor del lote. Si la ves sin saber de quien es, piensas "un telefilm de esos de sobremesa sobresaliente" pero cuando ves que es de Carpenter![]()
Ah, y no creo que Starman sea la peli mas atipica de Carpenter. Starman al menos es de ciencia ficcion... el puesto le corresponde a Elvis. Porque... ¿Carpenter? ¿Biopic realista sobre el Rey? Todavia estoy asín![]()
[img]http://www.mundodvd.com/foro/images/avatars/firmamax.gif[/img] (2º aviso)
Vista ahora sigue teniendo su puntito.
Y ese final, ¡YEAH!
Yo tampoco considero que Starman sea atípica de Carpenter. Me parece una buena película y muy de su época, en la cual la mano del director le concede la sobriedad justa para no convertirla en un producto empalagoso y almibarado. Por otra parte, es evidente que se encuentra en las antípodas de su obra maestra, La Cosa.
Última edición por Jimbo; 16/10/2007 a las 16:10
Cierto, había olvidado Elvis porque no la he visto.
Sería un trabajo alimenticio. Tengo entendido que originalmente era una película para la televisión. O quizás Carpenter sea un fan del Rey (¡y quién no!). :rock
Estaría bien verla, aunque a parte de Russell dudo que viéramos el sello de Carpenter en un biopic.
Bueeeno, vaaaale, es más atípica Elvis. Respecto a lo de "no empalagoso y almibarado", Jimbo... ¿la has visto hace poco? Porque yo tampoco la recordaba tan dulzón, pero déjala correr...
En cualquier caso, eso no quiere decir que no me guste, claro...