Hace tres años, yo de Carpenter solo había visto La cosa, y Halloween. Alquilé vampiros, una de las primeras pelis que vi en DVD, y me gustó, ásí que alquilé, en VHS, Asalto a la Comisaría del disrtrito 13 y Rescate en Nueva York... y me perdí en el mundo de Carpenter. Dos semanas después, ya había visto casi todas sus pelis. Uno de los mejores directores contemporáneos todavía vivos.

Dark Star: Simpática. Una peli con sus momentos, pero cutrísima técnicamente (ese alien-pelota de playa...) y que ya apunta la idea por la que Carpenter se moverá en todas sus pelis: personajes solos, encerrados o aislados y enfrentados a un peligro del que no pueden escapar. Para los que quieran verla, hay un montaje en español por ahí, que es como pude verla yo...
Asalto en la comisaría del distrito 13: Fantamagórica, mágica, tétrica. Pasamos media hora pegados al televisor sin que pase nada, simplemente un puñado de personjes, en principio sin relación, pero deslizándose hacia su destino: la comisaría del distrito 13. Ya tenemos un anti heroe, el primero de Carpenter (Napoleon Wilson, con sus frases cínicas y su insistente "¿alguien tiene un cigarrillo"? Con grandes escenas y el frío asesinato de la niña... para la historia.
Halloween: Un clásico. Hoy en día, algunos prefieren otras de Carpenter, pero esta me parece muy notable. Donald Pleasence maravilloso y alejado del patetismo que alcanzaría en las secuelas, una novata Jamie Lee Curtis dando el pego, un psicópata misterioso, rodeado de un aura mítica y demoníaca, los homenajes, su impresionante prólogo... todo.
Elvis: No la he visto
La niebla: A la altura de Halloween y La cosa. La escena inicial, con el viejo marino contando historias a los niños en la hoguera, los títulos de crédito, donde lo sobrenatural se infiltra poco a poco en la pacífica y adormilada ciudad, el tiempo que se toma Carpenter para presentarnos a sus personajes, de nuevo, como en Asalto... no todos ellos con alguna relación, casi todas las escenas en el faro, o con la niebla, la lectura del diario por parte del padre Malone a Janet Leigh, paralelamente al descubrimiento del cadáver en el barco, el final... genial.
Rescate en Nueva York: Maravillosa, divertida, con Kurt Rusell marcando escuela, con su parche en el ojo y sus "llámame Serpiente" Grandes grandes están Pleaseance y Van Cleef. Soberbia labor artística, recreando ese Nueva York destrozado, lleno d edificios derruidos, hogueras en las calles y una tribu de casi-zombies en el subsuelo. Pero para reirme, me quedo con el coche del Duque <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/tongue2.gif ALT=":P">
La cosa. Obra maestra, de nuevo con Kurt Rusell y de nuevo el grupo humano aislado y enfrentado a un peligro del que no pueden escapar, pero esta vez, echándole encima un montón de paranoia, como en los mejores films de los años 50. Momentos míticos a tope, efectos especiales que hicieron época y un final histórico y lleno de mala leche.
Christine: Bonito coche. Algún momento de calidad (la persecución del chaval por la noche) y en general, una peli de terror decente, sin más.
Gran golpe en la Pequeña China: Mi preferida. Lo tiene todo: Kurt Rusell, un montón de peleas tipo Bruce Lee, una especie de Fu Manchú, con sus maldiciones chinas y "chicas de ojos verdes" los subterráneos llenos de monstruos, los tres tormentas (la hostia, lo que me perdí de crío). Buen comienzo, con Victor Wong demostrando al abogado que "la magia existe" y un personaje para la galería: Jack Burton, camionero pasota y torpe que no sabe lo que hace, aunque crea que si.
Starman: Maja, simpática, con un Jeff Bridges que hace un buen papel. A pesar de sus excesos de cursilería, se puexde decir, con orgullo, que es de Carpenter.
El príncipe de las tinieblas:Vuelta a los presupuestos reducidos de la serie B, con Victor Wong y Donald Pleaseance (cuyo nombre nunca se nos revela) y en general, una peli a reivindicar, ya que me sorprendió cuando la vi hace poco. A pesar de que algunas teorías que expone la peli son un poco demasiado increíbles, en genera, el tono es bueno, mezcla un satanismo que no es como lo hemos visto siempre, un puñado de zombies que no son exactamente zombies, para mi, el mayor logro de la peli, la idea de los sueños coo mensajes enviados del futuro... Alice Cooper haciendo de líder de los vagabundos asesinos y el final del espejo, acojonante y típico de Carpenter. Buena.
Están vivos: Entrañable peli tipo "paranoia años cincuenta" con un vagabundo, John Nada, que descubre la terrible verdad que nos revela: estamos rodeados de mensajes subliminales y controlados por extraterrestres-calaveras que nos rodean y se mezclan con nosotros. Los ricos y poderosos ayudan a estos invasores y gozan de grandes privilegios, mientras que los pobres se mueren de hambre. Solo con unas gafas fabricadas por un grupo de resistencia alojado en una iglesia se pueden los extraterrestes y los mensajes por todas partes, del tipo: "No pienses" "Casate y ten hijos" "Obedece" "mira la televisión" "no despiertes"... mítica pelea de siete minutos en el callejón, de nuevo pasa media película sin mostrarnos nada excepto a los personajes y el ambiente por el que se mueven, antes de ir al asunto, y un final tipo Carpenter pero más <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/laugh4.gif ALT=":lol">
Memorias de un hombre invisible : Uff... entretenida, excelente en el plano técnico y de efectos especiales, y con momentos divertidos, pero... no parece una peli de Carpenter, sino una peli de Chevy Chase.

Body Bags:Curiosa, con momentos de verdadero mal rollo. Dos historias, la de la gasolinera y la del cabello, de Carpenter, y la tercera de Tobe Hooper, Con cameos varios, Wes Craven, Sam Raimi, David Naughton, Roger Corman, Mark Hamilll... recomendable, sin más.
En la boca el miedo: su primera obra maestra en los noventa. Alucinante, realmente buena, con grandes actores, desde los protagonistas hasta los cameos (David Warner, Charlton Heston) y un Sam Neill que se sale. Lovecraft puro y duro.
El pueblo de los malditos: mucha gente siente que "no tiene alma" y pese a ser algo fría, a mi me encanta. Buenos actores y buenos secundarios otra vez (de protagonista en uno de sus últimos papeles, Christopher Reeve) con muy buenas ideas y sin los impedimentos de su predecesora.
Rescate en Los Angeles: No sé que decir de ella. Creo que funciona a un nivel distinto que el original, y que es más un remake que una secuela, pero tiene más mala leche, muchos más medios y el mejor final que he visto en años. De nuevo, buenos secundarios y Kurt Rusell en su línea. Divertida.
Vampiros: Otra obra maestra. James Woods genial, la peli mezcla lo mejor de los vampiros con lo mejor de los western, así tenemos sangre y arena juntos por primera vez desde "Los viajeros de la noche". Muy digna.
Fantasmas de Marte: Uff... solo la he visto una vez, cuando salió, y no me dejó un buen recuerdo. No me atrevo a volver a verla...


Por útlimo, ¿alguien ha visto o sabe de alguien que haya visto su primer telefilm? Alguien me está espiando, o Alguien me está mirando, según el libro de cine que leas, con Adrienne Barbeau y muchas deudas con La ventana Indiscreta. Junto con Elvis, es lo que me falta.

</p>