Para mi Cronenberg es, junto a Carpenter o Lynch, uno de los pocos autores de género fantástico que sigue a su rollo, sin prestar atención a modas supuestamente revolucionarias del género. Por supuesto, como le pasa a Carpenter, el público en general no le hace ni caso, solo los aficionados (que no somos pocos).
Respecto a su obra, "Vinieron de dentro de..." y "Rabia" me parecen gemelas, pelis gore serie B, hechas con cuatro duros, pero que ya hablan de esos temas que apasionarán a Cronenberg: mutación, enfermedad, contagio masivo, pérdida de la propia identidad... técnicamente cutres, pero recomendables. "Cromosoma 3" es una peli semi autobiográfico (la escribió mientras luchaba por la custodia de su hija pequeña, tras su divorcio) y me parece genial, su primera gran peli: cuando crees que ya lo sabes y lo has visto todo, Cronenberg se las ingenia para introducir un elemento nuevo y darle la vuelta a todo, dejándonos a oscuras otra vez. La escena final, el "parto" de Samantha Eggar, totalmente brillante y asqueroso, y genial Oliver Reed.
Scanners fue su primera peli taquillera (número uno en USA por algún tiempo, según he leído) y es una historia que Cronenberg llevaba años intentando vender. La peli puede llegar a resultar confusa, ya que parece que se rodó con guión a medias y deprisa y corriendo, pero sigue siendo muy entretenida, con grandes ideas, el genial villano Michael Ironside y ese final...
Videodrome su primera obra maestra, y mi favorita. James Woods logra trasmitir ese desconcierto alucinado... por primera vez se habla y se concreta el término de la "Nueva Carne" que concebió Cronenberg y otros autores desarrollaron (Clive Barker y Brian Yuzna me vienen a la memoria).
La zona muerta me parece extraña, muy deprimente, con buenos actores y una estructura tal que parece que estemos viendo distintos capítulos de una serie de TV, con Johnny Smith enfrentándose a distintos "retos" (un asesino en serie primero, un político corrupto después) y en algunos momentos, confieso que logró ponerme nervioso. Un buen final.
La mosca me parece su obra cumbre, muy "cárnica" con un Goldblum totalmente metido en el papel de científico loco, unos efectos especiales que te revuelven el estómago y una historia trágica, con un final "a lo Cronenberg".
Inseparables es su primera película fuera del margen fantástico, pero aún así puede resultar muy aterradora, James Woods iba a hacer el papel de los hermanos Mantle, pero finalmente, lo hizo Irons, muy acertadamente, su interpretación me resultó fascinante. Una historia muy triste.
El almuerzo desnudo y M Butterfly todavía no he conseguido verlas, mientras que Crash me parece ya totalmente salida de madre, en el buen sentido: adaptación de novela "dura" buenos actores... sexo y accidentes de coche. La tengo algo borrosa, la verdad.
Existenz muy "ciencia ficción" en la onda de Videodrome, cambiando la TV por los videojuegos... grandes papeles de Jude Law y Jennifer Jason Leigh.
Spider, todavía sin ver, aunque he oido maravillas de ella.
En definitiva, todo un señor director, un verdadero genio. Y que dure.