Si te interesa saber más sobre Fast company antes de verla, La abadía de Berzano me publicó este verano una reseña al respecto
http://cerebrin.wordpress.com/2013/08/05/fast-company/
Si te interesa saber más sobre Fast company antes de verla, La abadía de Berzano me publicó este verano una reseña al respecto
http://cerebrin.wordpress.com/2013/08/05/fast-company/
Yo a ver si veo la película; es la única de Cronenberg que me falta por ver. Como indicas en la crítica, Marvin, parece que es la menos "cronenberiana" de su filmografía, pero bueno, por puro completismo tendré que verla. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Qué rápido me lees, pisha: como se nota que eres bibliotecario
Y sí, si no la ves tampoco pasa nada: por completismo o curiosidad puede estar bien, pero la peli no pasa de ser un simple, insustancial e incluso frívolo divertimento lo cual, en el caso de Cronenberg, es algo bastante inusitado en lo que respecta sobre todo a su manera de acercarse al material sobre el que usualmente trabaja.
Saludos
Última edición por Marvin; 04/10/2013 a las 00:12
Debe ser que uno entrena para ello
Por cierto, tras leer la crítica y ver las fotos, la película me ha recordado en algunos aspectos a Vivir a tope de Verhoeven, las carreras, la época, el sexo desprejuiciado... incluso a uno de los personajes de Verhoeven le pasa algo que podemos considerar un poco de "cronenberiano". A ver si un día de estos me veo el Blu-ray, que para eso me lo compré. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
No he visto aún Vivir a tope pero vamos... estoy convencido al 100% de que tendrá más elementos cronenbergianos que la propia Fast company: de hecho, ambos directores me parece que están (tanto visual como moral o filosóficamente) más unidos de lo que pudiera parecer a simple vista... además, que tampoco creo que sea casualidad que hayan compartido en más de una ocasión a alguno de sus actores, como pudieran ser los casos de Jennifer Jason Leigh, Michael Ironside o Peter Weller.
En cuanto a Tensión en el circuito que nadie se imagine que va a ver un boceto de lo que más tarde sería Crash... ni remotamente parecido: de hecho, tiene mucho más que ver con cualquiera de las películas que Burt Reynolds rodaba por aquella época (con bastante menos humor, aunque ésta también tiene) que con el estilo gélidamente quirúrgico del Cronenberg más primerizo.
Última edición por Marvin; 04/10/2013 a las 00:37
Hace unos meses vi "Cromosoma 3" y estoy de acuerdo con lo que comentáis en la página anterior, gran peli de terror, mal rollista, con un excelente ritmo desde el inicio (un punto debil en algunas del maestro Cronenberg) y con el ya típico y muy esperado (por mi parte) apoteosis final de nueva carne, con amagos de girar la vista, brutal!!!! Aunque mi escena favorita es la de la escuela.
Pues ahora que lo mencionas, sí, yo también creo que se pueden trazar puentes de unión entre ambos directores: el protagonismo del cuerpo humano y su degradación-mutación-fusión con la máquina, el sexo (y el no moralizar sobre éste), la importancia que también dan a la mente y el poder que representa... incluso trabajaron el un mismo proyecto Desafío total, que primero pasó por las manos de Cronenberg y al final materializó Verhoeven.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
¡ENHORABUENA!![]()
Claro que me interesa, de hecho, me acabo de enterar de que Cronenberg es un apasionado de las carreras y los cochesY siendo yo tan entusiasta de "Crash" no saber esto...
Entiendo que el hecho de verla será por puro completismo. Confieso que siempre ha sido la que menos me ha llamado la atención
Y una preguntita, ejem... Espera, que me pongo seriaMarvin, ¿la...
Spoiler:
Curiosidad en aumento![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Última edición por Marvin; 04/10/2013 a las 17:02
![]()
![]()
Como dice el refrán: genio y figura...
![]()
![]()
![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
"Cromosoma 3" David Cronenberg - 1979
La vi la semana pasada y como siempre, me ha gustadoCasi no hay Cronenberg que no me guste. Es cierto que no es de los mejores trabajos del director, pero sólo por lo interesante de la idea central, lo inquietante de algunas escenas...
Spoiler:
y la enrarecida atmósfera que la envuelve, merece la pena verla. Incluso hay un par de sustos que funcionanEn esta ocasión, la historia se centra en una nueva psicoterapia revolucionaria que traerá de cabeza al protagonista. Y ahí esta parte de la gracia, porque la película mezcla el drama familiar con el terror psicológico y funciona sorprendentemente bien. Hay escenas que inquietan y ni siquiera son de las más viscerales, por ejemplo, ese paseo...
Spoiler:
Aunque también hay que darle parte del mérito a la BSO compuesta por Howard Shore.
Los actores están francamente bien, destacando a Oliver Reed y Samanta Eggar (que tiene la secuencia más impactante y complicada de la película y sale francamente airosa), aunque también me sorprendió muchísimo la niña Cindy Hins. Por momentos me parecía adorable y en otros me daba muy mal rollo. Qué curioso.
La parte negativa está en el desarrollo de la trama paralela del padre. Hay momentos en los que te sientes tan pérdida como él, no sabes qué está haciendo, qué pretende, hacia dónde va. Las partes de terror, en cambio, funcionan perfectamente, como un reloj.
Es complicado hablar de esta película sin soltar spoilersAsí que creo que de momento mejor lo dejo aquí.
Nota: 7'5
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Campa debo decirte que aunque no sea la más depurada y espectacular de Cronenberg, sí que la considero(amos) una de las cumbres de su filmografía. Y lo del drama familiar es intencionado totalmente, el mismo Cronenberg pasaba por aquella época por una ruptura y quiso hacer una versión psicótica y orgánica de Kramer contra Kramer del mismo año.
Qué me dices...Sabía lo de que era un poco autobiográfica pero eso de "karmer contra kramer" no
Y ahora que lo pienso, es un reverso chulísimo, la verdad
Entiendo lo que dices ya que temáticamente me resulta muy original y las partes más terroríficas funcionan de maravilla. Lo que pasa es que la parte del padre no me acaba de convencer del todo. Quizás por eso tú la valoras más que yo. Igual con el tiempo la valoro algo más. Es algo que a veces me pasa también.
Y ya de paso os lanzo una pregunta ¿Qué tal están los otros "Scanners"?
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
"Vinieron de dentro de..." (1975)
Voy con retraso comentando a CronenbergRevisé "Shivers" hace unos días y la verdad es que recordaba bien poco de la película
Sólo recordaba el tema parásitos, y supongo que por eso mismo, me ha sorprendido bastante.
Lo peor de la película son las interpretaciones, no me han gustado muchoDe hecho, algunos personajes principales me parece hasta que sobreactúan
Por cierto, el prota de sus primeros cortos tiene un papelito como director del edificio
Dejo prueba fotográfica
Lo que más me ha gustado es toda la primera parte. Esa idea de que estén en una isla, en un mismo edificio, en un mismo "enjambre"... es al principio inquietante y luego aterradora. Además, la idea de que la culpa de lo que ocurre sea por...
Spoiler:
Magistral la escena desde que el marido...
Spoiler:
Me pareció una genialidad
Me ha sorprendido por lo explícito de algunas escenas bastante grimosas, por ejemplo, cuando al principio el doctor...
Spoiler:
Y luego está la temática, que es una mezcla entre "La invasión de los ladrones de cuerpos" y algo así como...
Spoiler:
No me acordaba de nada de eso, y por ello, el final me ha dejado a cuadros![]()
Al principio era todo como bastante repulsivo y asqueroso, pero es que en los minutos finales es aterrador
Esa escena de la...
Spoiler:
La parte central es la más previsible y la más lenta. Se nota que ahí algo falla un poco. No tiene el ineterés ni la fuerza del principio y el final. Y también tiene alguna cosa incomprensible. A ver, va el segundo doctor y conociendo el percal... ¿No se le ocurre pensar que...
Spoiler:
Momentazo cuando la enfermera le cuenta el sueño al doctorEstá fantásticamente bien escrito y además, ahí...
Spoiler:
Os dejo una foto curiosa que he encontrado del rodaje en la que aparece el director. Que por cierto, ha mejorado con los añosA mí es que me gusta mucho su aspecto actual
Me cuesta verlo de otra manera
Además, tiene pinta de ser cachondísimo. Yo con este hombre me apuntaba a lo que fuera
En conclusión: Interesante y muy inquietante película del director. Aquí sí que se ven muy claramente las temáticas de sus cortos y la semilla de sus futuros largos. Irregular, extraña, inquietante, asquerosilla, rompedora, transgresora para su época, y como siempre, interesantísima
Nota: 7
P.D: La verdad es que repasando las que me faltan de su carrera, me está resultando muy interesante ver la evolución y los cambios de este hombre a través de los años.
Última edición por Campanilla; 16/02/2014 a las 18:09
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Salvo Una historia de violencia y Promesas del este (que poseo), no es un cineasta que me llame la atención a priori. Lo que si me sorprende es qué buena aceptación tienen casi todas sus películas en rottentomatoes, entre la crítica especialiada. Es una página que sigo bastante, y parece que su cine gusta mucho.
Mi blog: www.criticodecine.es
Pues, Tomaszapa, a mí me pasa lo contrario: es uno de los directores que más me ha interesado en las últimas décadas, incluso a pesar de lo extremo de algunos de sus argumentos (o quizá precisamente por ello). Solo hay dos películas suyas que no me han convencido: The Naked Lunch, quizá porque adaptar la obra de Burroughs es una misión imposible, aunque hay que reconocer la valentía de Cronenberg; y Cosmopolis, para mí quizá su gran fracaso (y aquí he de añadir que tampoco la novela de DeLillo me gustó). El resto, lo salvo todo, aunque no he visto Fast Company o sus trabajos anteriores a Shivers.
Cronenberg si algo tienes es que nunca te deja indiferente. Partiendo de la base de que la mayoría de sus películas las visioné en Vhs, tengo que reconocer que debiera darle un repaso a su filmografía. Sus últimos trabajos me han gustado pero si tengo quedarme con alguna, Videodrome y La zona muerta son mis favoritas aún reconociendo que posiblemente no sean las mejores. Y Crash la que más decepcionó posiblemente por mis altas expectativas.saludos
Le pasa a mucha gente. Pero yo te las recomendaría casi todas. Por cierto, ayer pillé en TV el final de "Una historia de violencia" ¡Qué grande!
A mí la buena aceptación que tiene me parece totalmente merecida. Pocos directores han sabido mantener el nivel tantos años, e incluso en cierto modo, hasta "reinventarse" como él ha hecho. Es que la única película suya con la que he tenido un grave problema hasta la fecha es la misma que comenta mad dog earle. No me gustó nada en su día. El resto me gusta todo. Por eso intento ir poniendo notas, aunque con Cronenberg es muy complicado porque sus películas a veces te llegan más de una manera sentimental/emocional, y otras veces te llegan más por la vía del terror o la ciencia ficción.
Lo importante es que no tiene prácticamente mala película, y pese a que suelen tener toques comunes y obsesiones del director, poseen discursos diferentes e interesantes que te atrapan de principio a fin.
Totalmente de acuerdo contigo.
Me pasó exactamente lo mismo y por eso no sé si atreverme de nuevo con "El almuerzo desnudo"Con "Cosmopolis" no me atreví a ir al cine tras leer bastantes críticas y opiniones, pero seguro que la veré en casa.
Yo tampoco he visto sus trabajos anteriores a "Shivers", excepto los cortos que comenté. Pero te digo, por si te interesa, que los trabajos televisivos están colgados en Youtube. Cuando tenga más tiempo los veré
La que me parece que no se puede encontrar de ninguna manera es "Fast Company". Pero bueno, es la que menos me interesa de todas.
Pues te va a encantar el repaso, ya lo verás. Yo no recordaba algunas películas del mismo modo
La verdad es que, a día de hoy, mis tres favoritas son:
"Videodrome"
"La mosca"
"La zona muerta"
Y justamente las hizo una detrás de otra
"Crash" está infravalorada, en mi opinión. Pero ya es una cuestión de gusto personal y de meterme en la peli. Entiendo que a muchas personas no les guste o les parezca demasiado rara, radical, sexual, morbosa... A mí me impactó muchísimo en su día, pero me pasa un poco lo que a mad dog earle, es tan extrema que me siento totalmente atrapada por ella. La he visto varias veces, así que eso es indicativo de que me gusta bastante, de no ser así, ni se me hubiese ocurrido repetir.
Última edición por Campanilla; 23/02/2014 a las 14:51
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Crash es una de mis favoritas. La he visto un montón de veces y siempre me fascina: esa mezcla de sexo, violencia y "new flesh" (la fusión de carne y metal); ese fetichismo enfermizo, me parece inquietante y, a la vez, sumamente atractivo. Esa dualidad de Cronenberg, ese transitar por la cara oculta de las cosas, a menudo me resulta irresistible.
Última edición por mad dog earle; 24/02/2014 a las 08:38
Totalmente de acuerdo, ese podría ser un de los principios del cine de Cronenberg que nos enseña lo que hay más allá y aunque nos inquiete o provoque repulsión, a la vez nos atrae. En este sentido, desde que la vi en el cine, considero una escena de Una historia de violencia como una plasmación muy clara de todo esto. Me refiero a la escena deSpoiler:
Saludos
Última edición por Tripley; 02/03/2014 a las 11:56
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Tambien es cierto q el Cronenberg de Una historia de violencia y Promesas del este no es el mismo q sus primeros trabajos,quiero decir q son trabajos muy diferentes a los q solia hacer.
Son dos grandes peliculas me encantan,de lo mejorcito de Cronenberg,me gusta casi todo de Cronenberg,pero para mi otra joyita a relucir seria la genial Videodrome.
Totalmente de acuerdo. La vi por primera vez este año y quedé alucinada![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Ayer pillé en un mercadillo Spider, y tiene una pinta extraordinaria. Creo que me ha picado la araña "cronemberiana". Ahora me falta la moscaA ver si la cazo.
![]()
Mi blog: www.criticodecine.es