-
Re: El cine de Cronenberg
En el recién inagurado Festival de Toronto se exhibe una exposición sobre el cine de David Cronenberg y parece que, además de ha comentado esto:
Cita:
Desde el Festival de Toronto se ha anunciado que uno de los primeros films de David Cronenberg, Vinieron Dentro de…, será objeto de un remake. Esta información tiene lugar justo al mismo tiempo que el film original es presentado en el festival en una versión remasterizada bajo supervisión del propio director.
El director de esta nueva versión será la danesa Rie Rasmussen (conocida por este pervertido que escribe por ser la compañera sexual de Rebecca Romijn en ESA escena de Femme Fatale), con guión de Ian Driscoll.
http://www.lashorasperdidas.com/inde...ron-dentro-de/
Por ahora me alegro por esa copia remasterizada, que a ver si de edita por aquí como se acaba de hacer con Scanners y respecto al remake, pues ya habrá tiempo para echar (o no) pestes.
Saludos
-
Re: El cine de Cronenberg
Cronenberg en el Festival:
http://www.youtube.com/watch?v=8O4s8Z2ksec
Arranca (no sé por qué) en el minuto 27:25.
-
Re: El cine de Cronenberg
Se la debía a Charles Lee Ra :agradable Aquí la tienes, espero que la disfrutes :) Discúlpame por la tardanza. Como ves soy una mujer de palabra, así que aquí la tienes :agradable
“Videodrome” (1983)
http://bonobo.jones.free.fr/cinema/videodrome.png
Por fin he visto la tan recomendada por varios de vosotros “Videodrome” y estoy que no quepo en mí de gozo. Me gusta todo Cronenberg, una película suya jamás me ha decepcionado hasta la fecha así que tenía que verla. Pues bien, no sólo me ha encantado es que me ha fascinado completamente.
Cronenberg narra como pocos y en esta ocasión, todo fluye perfectamente de principio a fin como el engranaje de un reloj. Nada falta, nada sobra, nada chirría, tan sólo te sientas a verla y te arrastra hasta el final.
Supongo que para muchos no será perfecta, pero a mí me sigue resultando sorprendente que una película de 1983, bastante baratita y con actores semidesconocidos exceptuando al protagonista y alguno más, puede considerarse muchísimo mejor que la mayoría de cine de género que vemos en nuestras pantallas actualmente.
Me sorprende que pese a que haya cosas que han quedado desfasadas, como es el caso de utilizar…
La película siga siendo rabiosamente moderna e increíblemente atractiva y absorbente. Incluso diría que es una adelantada a su época.
Ahora entiendo que sea un título de culto, incluso un clásico del género. Es algo realmente sorprendente, ingenioso, atrevido, rompedor… Puedo imaginarme perfectamente el shock que provocaría entre los que la vieron en el 83 jajaja.
James Woods está soberbio :rev :hail Siempre lo he admirado mucho, me enamora constantemente, una y otra vez. Parece que nació para estar delante de una cámara y como Max Renn resulta francamente inolvidable. Compone un personaje que evoluciona a lo largo de la cinta al que empiezas casi detestando y por el que acabas sufriendo. Cosa que en un principio te parecería totalmente improbable dada la presentación del personaje.
http://snackedup.files.wordpress.com...deodrome-3.png
El resto de secundarios cumplen fantásticamente bien, destacando a las turbadoras mujeres. Ambas tienen algo muy inquietante.
El argumento me parece fascinante. Temas como: la adicción, el placer, la ambición, la moralidad, el vampirismo, la degradación, la corrupción, la mutación, la alteración realidad/sueño… No quiero profundizar mucho para no desvelar demasiado, pienso que es mejor acercarse a ella sabiendo lo justo. Pero como se puede ver, todas las temáticas habituales del director están presentes.
Por cierto, me sorprendió mucho el momento en el que Max y la chica…
Están en su casa y ¡Sorpresa! Ella es la que quiere ver “Videodrome”, la que quiere experimentar cosas nuevas, cuando sabemos que anteriormente en la escena en la cadena de TV defendía la postura contraria. Interesante giro para hablarnos de la hipocresía de la sociedad actual.
Y hablando de la chica; momentazo cuando Max…
Acaba haciendo el amor con la TV :wtf
Uno de los mejores creando momentos e imágenes inolvidables, imposibles de borrar. Creo que no hay película de Cronenberg que no tenga por lo menos uno de esos momentos :cuniao
No quiero olvidarme de destacar la B.S.O. que acompaña perfectamente (esa música en la escena final) cada momento. Por cierto, es de Howard Shore.
Los efectos visuales a cargo de Rick Baker están francamente bien para la época en la que se hicieron. No entiendo mucho del tema pero es la sensación que tuve al verlos.
Después de esto sólo puedo decir… ¡Larga vida a la nueva carne! :nyam :atope :cuniao
¡Qué grande eres, David! :hail
El cine de Cronenberg será raro, perturbador, incómodo, quizás hasta desagradable para algunas personas. Pero a mí me fascina :rubor
Nota: 10
-
Re: El cine de Cronenberg
Campanilla, gracias por los comentarios sobre Videodrome y por tu vuelta al foro. Supongo que ya me va tocando uan revisión de la filmografía de Cronenberg, por lo menos de las películas anteriores a Insepareables, que las tengo un poco olvidadas. Saludos
-
Re: El cine de Cronenberg
Hola a tod@s,
es un grande,te puede gustar mas o menos pero no a echo nunca la tipica bazofia facil,a mi algunas de sus peliculas no me gustan la verdad,Cosmopolis por ejemplo esperaba mas,
pero otras como Promesas del este,La mosca,o Videodrome "esta de crio me dejo flipando",me parecieron geniales,
recuerdo que fue al estreno de Razas de noche y era un niño :) tendria 12 o 13 años...,es una pelicula que la verdad deberia volver a ver por que desde su estreno nunca me he vuelto a cruzar con ella,y en aquel momento me dio hasta miedo :D
vamos que para mi sin duda es un GRAN director,
saludos.
Edit: resulta que Razas de noche no es una pelicula de Cronenberg,es la edad...perdonadme <(Y___Y)>,
saludos.
-
Re: El cine de Cronenberg
Sobre "Videodrome" ha dicho Campanilla:
Cita:
...y con actores semidesconocidos exceptuando al protagonista y alguno más
Supongo que entre los "algunos más" incluirás Deborah Harry, la popularísima cantante de Blondie, todo un mito de sexualidad desbordante de finales de los setenta.
Por lo demás, comparto tu entusiasmo por esta película, que vi en el cine en los 80... y sí, me produjo un shock considerable.
-
Re: El cine de Cronenberg
Cita:
Iniciado por
Jumbo fett
...es un grande,te puede gustar mas o menos pero no a echo nunca la tipica bazofia facil,a mi algunas de sus peliculas no me gustan la verdad,Cosmopolis por ejemplo esperaba mas,...
Coincido con la apreciación de "Cosmopolis", me decepcionó (tampoco me gustó demasiado la novela de Don DeLillo, a la cual es bastante fiel).
Otro cronenberg para mí fallido es "The Naked Lunch", quizá en parte porque la obra de Burroughs es imposible de adaptar al cine (aunque la película no es una adaptación, en todo caso es un film inspirado en el texto de Burroughs). Aún así, no se le puede negar valor por asumir un reto de esta magnitud.
El resto de sus largometrajes (los he visto todos salvo algunos primerizos anteriores a "Shivers") me parecen buenos y algunos incluso excelentes.
-
Re: El cine de Cronenberg
Cita:
Iniciado por
Tripley
Campanilla, gracias por los comentarios sobre Videodrome y por tu vuelta al foro. Supongo que ya me va tocando uan revisión de la filmografía de Cronenberg, por lo menos de las películas anteriores a Insepareables, que las tengo un poco olvidadas. Saludos
De nada :agradable
A mí me quedan por ver:
- Las de TV
- Vinieron de dentro de... (la vi hace tanto que la quiero revisar).
- Cromosoma3
- Tensión en el circuito
- M. Butterfly
- Un método peligroso
- Cosmopolis.
Cita:
Iniciado por
Jumbo fett
Hola a tod@s,
es un grande,te puede gustar mas o menos pero no a echo nunca la tipica bazofia facil,a mi algunas de sus peliculas no me gustan la verdad,Cosmopolis por ejemplo esperaba mas,
pero otras como Promesas del este,La mosca,o Videodrome "esta de crio me dejo flipando",me parecieron geniales,
Ya lo creo :agradable Actualmente cuesta encontrar a alguien que tenga tanto talento y sea tan arriesgado. Él ya lo consiguió hace mucho y rarametne decepciona.
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Sobre "Videodrome" ha dicho Campanilla:
Supongo que entre los "algunos más" incluirás Deborah Harry, la popularísima cantante de Blondie, todo un mito de sexualidad desbordante de finales de los setenta.
Por lo demás, comparto tu entusiasmo por esta película, que vi en el cine en los 80... y sí, me produjo un shock considerable.
Jajaja, claro que sí. Además, sale bellísima :)
Ya imaginaba que en aquellos años debió ser algo increíble. Yo la acabo de descubrir, como habrás visto :cortina
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Coincido con la apreciación de "Cosmopolis", me decepcionó (tampoco me gustó demasiado la novela de Don DeLillo, a la cual es bastante fiel).
Otro cronenberg para mí fallido es "The Naked Lunch", quizá en parte porque la obra de Burroughs es imposible de adaptar al cine (aunque la película no es una adaptación, en todo caso es un film inspirado en el texto de Burroughs). Aún así, no se le puede negar valor por asumir un reto de esta magnitud.
El resto de sus largometrajes (los he visto todos salvo algunos primerizos anteriores a "Shivers") me parecen buenos y algunos incluso excelentes.
A mí "El almuerzo desnudo" es la que me pareció más floja de todas. No la he vuelto a ver desde hace años pero recuerdo que me llevé un chasco importante.
-
Re: El cine de Cronenberg
Ah, por cierto. Tuve la genial idea de ver "Stereo" :rubor Casi muero de sopor :picocerrado
Ya me avisó Tripley de que era peor que "Crimes of the future" pero es que no me esperaba algo tan... :descolocao
Es que no se sostiene por ningún lado, no sé cómo consiguió financiación para hacer otro trabajo después :rubor
-
Re: El cine de Cronenberg
Yo tampoco voy a criticar mucho Stereo y Crímenes del futuro, son mediometrajes de sus inicios y podemos pensar que son un pelín pretenciosos, pero bueno, ya tenían alguna cosilla como esa manera de mostrar los espacios vacíos.
Podemos pensar que consiguió financiación para Vivieron de dentro de... vendiéndola como lo que es, una plaga de
Saludos
-
Re: El cine de Cronenberg
A mí me encanta Cronenberg pero tengo que ser sincera... Son MUY pretenciosos. Especialmente "Stereo".
-
Re: El cine de Cronenberg
Seguro que he visto más títulos de Cronenberg en mi adolescencia y que no recuerdo-sitúo.
Pero, a sabiendas de ser trabajos suyos revisoné hace poco "La mosca", (muy entretenida, en gran parte por mérito de sus 2 fenomenales protagonistas), y "Scanners", que con sinceridad admito que me aburrió bastante a pesar de tener a un Michael Ironside como villano que apetece que aparezca más en pantalla.
De todos modos, trataré de localizar más títulos suyos, pues siento curiosidad por saber más de la carrera de este director tan admirado a ver qué me parecen.
-
Re: El cine de Cronenberg
Cita:
Iniciado por
Campanilla
A mí me encanta Cronenberg pero tengo que ser sincera... Son MUY pretenciosos. Especialmente "Stereo".
Sí, son pretenciosos ejercicios de estilo de un director joven. En ese sentido creo que muy pocos directores nacen enseñados y tienen que ir poco a poco buscando su estilo. Pero como ya he comentado no voy a criticar a Cronenberg por Estereo cuando "ya formado" nos ha mrostado cosas como Crash, La mosca o Inseparables.
Saludos
-
Re: El cine de Cronenberg
Cita:
Iniciado por
Agente X
Seguro que he visto más títulos de Cronenberg en mi adolescencia y que no recuerdo-sitúo.
Pero, a sabiendas de ser trabajos suyos revisoné hace poco "La mosca", (muy entretenida, en gran parte por mérito de sus 2 fenomenales protagonistas), y "Scanners", que con sinceridad admito que me aburrió bastante a pesar de tener a un Michael Ironside como villano que apetece que aparezca más en pantalla.
De todos modos, trataré de localizar más títulos suyos, pues siento curiosidad por saber más de la carrera de este director tan admirado a ver qué me parecen.
De "Scanners" escribí en la página de atrás por si te interesa.
Todo Cronenberg es maravilloso. Siempre vale la pena echarle un vistazo a sus trabajos. Yo, por ejemplo, no esperaba que me iba a encontrar algo tan fantástico en "Videodrome".
-
Re: El cine de Cronenberg
Yo acabo de revisar Cosmópolis y aunque no esté nada mal, al final no va a terminar siendo uno de mis Cronenberg favoritos.
Saludos
-
Re: El cine de Cronenberg
Tengo una especial simpatía por "The Brood" (o "Cromosoma 3", el horroroso título en español). Me parece una película de terror puro eficacísima, de las que siguen poniéndome los pelos de punta aún después de haberla visto un montón de veces. Y además con la inolvidable Samantha Eggar de "The Collector" ("El coleccionista"). También "The Dead Zone", con ese personaje trágico tan bien encarnado por Christopher Walken. La gracia del cine de Cronenberg es que siempre hay una mirada especial en lo que filma, aunque a veces parta de materiales argumentales de saldo.
-
Re: El cine de Cronenberg
Pues a mí sí me gusta "Stereo". Qué poco Antonioni habéis visto.:cortina
-
Re: El cine de Cronenberg
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Tengo una especial simpatía por "The Brood" (o "Cromosoma 3", el horroroso título en español). Me parece una película de terror puro eficacísima, de las que siguen poniéndome los pelos de punta aún después de haberla visto un montón de veces. Y además con la inolvidable Samantha Eggar de "The Collector" ("El coleccionista"). También "The Dead Zone", con ese personaje trágico tan bien encarnado por Christopher Walken. La gracia del cine de Cronenberg es que siempre hay una mirada especial en lo que filma, aunque a veces parta de materiales argumentales de saldo.
Totalmente de acuerdo contigo. También me encanta La mosca (a pesar de...).
-
Re: El cine de Cronenberg
Cita:
Iniciado por
Abuelo Igor
Pues a mí sí me gusta "Stereo". Qué poco Antonioni habéis visto.:cortina
Pues sí, de Antonioni sólo he visto Blow Up :rubor. Tendré que seguir con alguna otra de él que tengo adquirida desde hace tiempo. Supongo que el símil viene por los silencios y la manera de mostrar los espacios. A mí Stereo no me desagrada, pero es verdad que tampoco me apasiona y que, como ya he comentado, lo tomo como un ejercicio "juvenil" del director.
Saludos
-
Re: El cine de Cronenberg
Aún no he visionado Stereo.
-
Re: El cine de Cronenberg
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Tengo una especial simpatía por "The Brood" (o "Cromosoma 3", el horroroso título en español). Me parece una película de terror puro eficacísima, de las que siguen poniéndome los pelos de punta aún después de haberla visto un montón de veces. Y además con la inolvidable Samantha Eggar de "The Collector" ("El coleccionista"). También "The Dead Zone", con ese personaje trágico tan bien encarnado por Christopher Walken. La gracia del cine de Cronenberg es que siempre hay una mirada especial en lo que filma, aunque a veces parta de materiales argumentales de saldo.
Tengo ya ganas de ver "Cromosoma 3". Y más ahora que me la has puesto tan bien :)
"La zona muerta" la vi hace unos meses, dejé el comentario en este hilo. Me encantó volverla a ver porque sentí que veía otra película diferente. Todo esto fue gracias a Marvin, que me insistió en que debía volver a verla :)
Cronenberg es uno de esos directores a los que no querría perder jamás. Espero que nunca deje de trabajar.
Cita:
Iniciado por
Abuelo Igor
Pues a mí sí me gusta "Stereo". Qué poco Antonioni habéis visto.:cortina
Jajaja ¿tanto se me nota? :rubor Hombre, he visto y me encantó "Blow up" :cortina "El reportero, aunque no la recuerdo nada de nada :rubor Y "Más allá de las nubes", que me pareció irregular aunque me gustó y ahora mismo no recuerdo cuál era su fragmento :rubor
¿Tengo que ver más Antonioni? :cortina
Cita:
Iniciado por
Diodati
Totalmente de acuerdo contigo. También me encanta La mosca (a pesar de...).
"La mosca" era mi favorita hasta que llegó "Videodrome". Ahora creo que están empatadas :cuniao
Cita:
Iniciado por
Tripley
Pues sí, de Antonioni sólo he visto Blow Up :rubor. Tendré que seguir con alguna otra de él que tengo adquirida desde hace tiempo. Supongo que el símil viene por los silencios y la manera de mostrar los espacios. A mí Stereo no me desagrada, pero es verdad que tampoco me apasiona y que, como ya he comentado, lo tomo como un ejercicio "juvenil" del director.
Saludos
Tripley, estás peor que yo con Antonioni :P
Cita:
Iniciado por
Diodati
Aún no he visionado Stereo.
Yo no quiero ser mala pero para mí es lo peor de Cronenberg :rubor :picocerrado
-
Re: El cine de Cronenberg
Antonioni, enésima asignatura cinéfila pendiente (y lo peor es que tengo unos 6 ó 7 DVD suyos). Saludos
-
Re: El cine de Cronenberg
No lo puedo evitar: siempre me emociono cuando reviso La zona muerta. El score ayuda mucho a la emoción y a sentir más el drama/tragedia de los personajes. Impresionante Walken, para una de las dos o tres mejores y más fieles adaptaciones al universo de King.
-
Re: El cine de Cronenberg
Cita:
¿Tengo que ver más Antonioni? :cortina
Aunque sea entrar en el off-topic, yo diría que es muy aconsejable "L'avventura", incluso para los no muy entusiastas de Antonioni (como es mi caso).
-
Re: El cine de Cronenberg
Cita:
Iniciado por
Diodati
No lo puedo evitar: siempre me emociono cuando reviso La zona muerta. El score ayuda mucho a la emoción y a sentir más el drama/tragedia de los personajes. Impresionante Walken, para una de las dos o tres mejores y más fieles adaptaciones al universo de King.
Es que la música es fantástica :encanto Y Walken lo borda :hail No he leído la novela, pero si tú lo dices... va a misa :D
Cita:
Iniciado por
mad dog earle
Aunque sea entrar en el off-topic, yo diría que es muy aconsejable "L'avventura", incluso para los no muy entusiastas de Antonioni (como es mi caso).
Tomo nota :agradable