El cine de uno de los grandes: Nicholas Ray
http://www.blogdecine.com/images/nicholas-ray.jpg
De Nicholas Ray conocía la muy célebre "Rebelde sin causa" (que no me entusiasma, precisamente) y "Johnny Guitar" (un western fascinante y muy, muy particular).
En los últimos días he visto y disfrutado de "Los amantes de la noche" (1948), "En un lugar solitario" (1950) y "La casa en la sombra" (1952), tres películas con elementos de género negro que pertenecen a la primera etapa de Ray como cineasta. Para mí, tres obras maestras absolutas que me siguen revoloteando por la cabeza y que me hacen comprender el motivo por el que Godard afirmó que Ray era "el cine".
El cine de este director atrevido y de fortísima personalidad hay que sentirlo. Caracterizado por el halo de tragedia y de fatalidad que sobrevuela sus películas en función de un destino que se revela inalterable, uno puede, en todo caso, extraer una lírica y un romanticismo de entre tanta sordidez. Los complejos personajes de sus películas (intrerpretados por grandes como Bogart, Gloria Grahame, Farley Granger, Robert Ryan o Ida Lupino) se sienten verdaderos, auténticos, así como el oscuro mundo en el que se mueven, estando casi siempre al borde del precipicio.
En términos de realización, uno puede deleitarse con un amplio catálogo de recursos que evidencian su virtuosismo, su audacia: tomas aéreas, tomas desde el interior de los vehículos, cámara al hombro, encuadres precisos, uso de las sombras, aprovechamiento atmosférico del escenario... Y todo, mediante una narración potente, sin tiempos muertos, y sintetizando sus historias en metrajes ajustados.
Por si fuera poco, su obra destila una modernidad brutal. Sus historias, temas tratados y dirección se sienten muy frescos, como si el tiempo no hubiese hecho mella.
Impresionante, de verdad. Se me hace difícil pensar que a alguien pueda no gustarle este maestro. :palmas
Ahora, me apetece muchísimo seguir por "Chicago, años 30"... Habrá que localizarla.
¿Más recomendaciones?
Re: El cine de uno de los grandes: Nicholas Ray
Imprescindble "Relámpago sobre agua" del gran Wim Wenders que narra los ultimos meses de la vida del Sr Ray. Desgarradora crónica de una muerte de un mito del cine.
100% recomendable
Saludos
Re: El cine de uno de los grandes: Nicholas Ray
A mi personalmente me gusta bastante "Bigger than life", que se adapta al género americana, y por ello se encuentra más cerca de "Rebelde sin causa" pero sin el moralismo de esta última.
Saludos
Re: El cine de uno de los grandes: Nicholas Ray
Voy tomando nota.
Hombre, la verdad es que al final voy a ver todas las películas de Ray que caigan en mis manos. Su estilo e intereses se ajustan TANTO a mis gustos que...
(Que estuviese con Gloria Grahame también se merece toda mi admiración, claro...) :amor
Re: El cine de uno de los grandes: Nicholas Ray
Ciertamente, uno de los grandes.
Se pueden recomendar, creo que casi todas sus películas, todas interesantes, pero las 3 que has visto en los últimos días son las mejores, junto con JOHNNY GUITAR.
Siempre que recuerdo sus películas me viene a la mente la escena de EN UN LUGAR SOLITARIO, cuando en el coche...
Cita:
Dixon Steele: I was born when she kissed me. I died when she left me. I lived a few weeks while she loved me.
Del resto, bueno, CHICAGO AÑOS 30, está muy bien, pero me gusta más KNOCK ON ANY DOOR.
También son muy recomendables, dejando de lado el cine negro, THE SAVAGE INNOCENTES, HOMBRES ERRANTES y BORN TO BE BAD. Y LA VERDADERA HISTORIA DE JESSE JAMES, que aunque no es de las buenas, es fácil de encontrar en DVD.
Y me he dejado, porque ya la has nombrado, REBELDE SIN CAUSA, que es verdad que se hizo más famosa por JAMES DEAN, y por lo que significó en su momento, pero que creo que no te vendría mal un revisionado, que igual vista después de un tiempo cambia tu impresión sobre ella. Yo la volví a ver después de conocer más su obra y cambió para bien.
Re: El cine de uno de los grandes: Nicholas Ray
Es famoso por su uso del scope, no?
Yo recuerdo BIGGER THAN LIFE con James Mason y CHICAGO AÑO 30 q la puso el Garci; me gustaron mucho.
Re: El cine de uno de los grandes: Nicholas Ray
Cita:
Iniciado por xandre31
Ciertamente, uno de los grandes.
Se pueden recomendar, creo que casi todas sus películas, todas interesantes, pero las 3 que has visto en los últimos días son las mejores, junto con JOHNNY GUITAR.
Siempre que recuerdo sus películas me viene a la mente la escena de EN UN LUGAR SOLITARIO, cuando en el coche...
Cita:
Dixon Steele: I was born when she kissed me. I died when she left me. I lived a few weeks while she loved me.
La del coche es una de las muchas escenas antológicas de "En un lugar solitario", donde puede uno disfrutar de la versión brutal de Bogart, que frecuenta ese lado oscuro suyo que también exploró, en cierto sentido, en "El tesoro de Sierra Madre". La película me parece obligatoria (y vaya crítica más ácida que contiene a la política de Hollywood) por muchos motivos: entre ellos, esa frase tan poética que citas y la tormentosa relación que se establece entre Bogart y Grahame. Además, me parece una película arriesgada y tan moderna que asusta.
Cita:
Del resto, bueno, CHICAGO AÑOS 30, está muy bien, pero me gusta más KNOCK ON ANY DOOR.
También son muy recomendables, dejando de lado el cine negro, THE SAVAGE INNOCENTES, HOMBRES ERRANTES y BORN TO BE BAD. Y LA VERDADERA HISTORIA DE JESSE JAMES, que aunque no es de las buenas, es fácil de encontrar en DVD.
Y me he dejado, porque ya la has nombrado, REBELDE SIN CAUSA, que es verdad que se hizo más famosa por JAMES DEAN, y por lo que significó en su momento, pero que creo que no te vendría mal un revisionado, que igual vista después de un tiempo cambia tu impresión sobre ella. Yo la volví a ver después de conocer más su obra y cambió para bien.
Sí, bueno, la verdad es que hace mucho que vi "Rebelde sin causa" y me decepcionó por las muchas expectativas que tenía. No recuerdo si la vi antes o después de "Johnny Guitar", pero en todo caso ahora conozco mejor a Ray y es posible que varíe un tanto mi opinión si vuelvo a verla.
Insisto: sigo tomando nota. Thanks! :hola
Por cierto, si alguien quiere saber más sobre las tres películas que he citado en mi primera intervención, encontrará más info en mi blog.
Re: El cine de uno de los grandes: Nicholas Ray
No habéis mencionando todavía una excelente peli de Ray sobre le mundo del rodeo, The Lusty Men con Robert Mitchum y Susan Hayward y Wind Across the Everglades con Christopher Plummer y Burl Ives, una especie de aventura ecologista adelantada a su tiempo. Aunque mis favoritas de este tio son, sin lugar a dudas, En un lugar solitario y La casa en sombras.
:ipon
Re: El cine de uno de los grandes: Nicholas Ray
"Rebelde sin causa" me gustó, aunque diría que vista hoy, puede pecar de un poco ingénua en su exposición. Los temas a tratar en la película eran tremendamente controvertidos, y Ray no se expuso demasiado a la acción de la censura, ni que le tildaran como a Kazan. Y supongo que tampoco querría ser un chivo expiatorio como el director de "La ley del silencio".
Sin duda la peor de todas las que componen su filmografía es "55 días en Pekín" en la que se puso a las órdenes de un supersonservador Bronston que le manejó como a un guiñapo. Tal como maneja hoy en día Bruckheimer a Bay.
Bueno y también se puso al servicio de Heston, que por lo visto, no le gustó mucho la elección de Ray, como director.
Re: El cine de uno de los grandes: Nicholas Ray
Cita:
No habéis mencionando todavía una excelente peli de Ray sobre le mundo del rodeo, The Lusty Men con Robert Mitchum
Bueno, yo nombré HOMBRES ERRANTES, que es la misma. Muy buena, sí señor.
Una de las que me falta por ver es INFIERNO EN LAS NUBES, ¿Alguno la ha visto?
Re: El cine de uno de los grandes: Nicholas Ray
Una película de guerra que se ve y se olvida. El genio de Ray solo aparece en momentos aislados.