Para mi gusto:
Obras Maestras: Aliens y Terminator
Muy buenas películas: Terminator 2 y Abyss
Buenas peliculas: Mentiras Arriesgadas y Titanic.
Peliculas Reguleras: Avatar.
Para mi gusto:
Obras Maestras: Aliens y Terminator
Muy buenas películas: Terminator 2 y Abyss
Buenas peliculas: Mentiras Arriesgadas y Titanic.
Peliculas Reguleras: Avatar.
El blog sobre Steven Spielberg:
Lordd, pero a tenor de esa frase que quoteas de Ortega (y que conocía), también habrá quien descubra otras consecuencias y otras opiniones distintas a la tuya. Unos pueden descubrir la verdad de que es un pestiño (Sr. Karloff, por ejemplo), otros que es superior al original (no cito nombres por aquello de), otros que es tan soberana como el original (un servidor, por ejemplo), otros...
¿Quién me vende El Libro de la Verdad Absoluta? Porque a falta de tenerla, vuelvo a lo mismo: ante tu verdad y la mía, me quedo con la mía, pues es fruto y consecuencia de mi propia experiencia. ¿Qué sucedería si te hiciera caso? Después llegarían otras opiniones también emitidas por personas formadas y muy convencidas, y yo tendría que cambiar... A corto plazo, me convertiría en el increíble hombre cambiante. ¿Y mi personalidad? ¿Y mis gustos? ¿Me convertiría en Cesare? ¿En un man without soul, perhaps?
No, prefiero equivocarme con los errores propios que no con los ajenos. Así, al menos, no le echaré la culpa a nadie más que a mí. Y es gratificante, de veras, muy gratificante.
Pero fíjate que toda frase tiene su punto crítico, sus agujeros. Imagínate que la cuestión a debatir fuera a vida o muerte (distinto a discutir conceptos artísticos, volubles, variables, tendenciosos, cuestionables...). En este caso prefiero resolver la cuestión sin debatirla. Al menos salvaría la vida. En el primer caso moriría en el acto aunque fuera con una sonrisa en los labios.![]()
Lo de Titanic es muy curioso. No hace falta recordar el fenómeno sociológico que fue en su momento. Pero ya desde 1998 (se estrenó a finales de 1997 en Estados Unidos pero la cosa gorda fue en 1998: joder, si yo la fui a ver el 13 de febrero y el cine estaba petado) tuvo una clara corriente en contra basada en hombres que se mofaban o negaban la grandeza de una película basada en un drama romántico. Y más doloroso era que el director fuera uno tan bravo y macho como James Cameron (ya había dado avisos: mujeres protagonistas fuertes en sus películas, y el amor siempre estuvo tratado con gran clase, de hecho lo de Kyle y Sarah en T1 a mi me parece trágico y bonito hasta decir basta).
Creo que Titanic pilló a destiempo a mucha gente. Es una película más propia de los años 50 ó 60. O bien de la Golden Age tardía o bien de aquellos 60 donde todavía Hollywood, anclado en el pasado, seguía intentando sobrevivir a base de películas enormes. He visto muchas de ellas, desde adolescente he ido viendo clásicos del cine y sinceramente: Titanic podría haber sido en 1965 (con los FX de entonces) un dramón romántico, y una película enorme tipo Cleopatra, y no se habría encontrado de frente con una generación que creció con películas de éxito inaudito pero alejadas de la aparatosidad de Titanic (Tiburón, Star Wars, E.T., Indiana Jones..).
En su momento Jack podría haber sido Gregory Peck y Rose una Audrey Hepburn (sí, aquí hablaríamos de una belleza que derretiría el iceberg pero a nivel de interpretación la cosa no cambia mucho), el barco de cartón y a escala 1/1 (como realmente fue sólo que en 1996-1997 añadieron la popa mecánica y todo limado con CGI para el movimiento en alta mar) y todo lo demás igual. Pero nos tocó a nosotros vivirlo. A mi la historia de Jack y Rose no me molesta. Si Titanic amasó esa taquilla estratosférica fue en parte porque Cameron sabía que no bastaba con recrear el hundimiento. Su techo eran los 200/500 (domésticos/mundiales) millones de Terminator. Es como si Nolan (techo 1000) quiere ahora los 2700 de Avatar: necesita algo más para que acuda quien ahora mismo ni le conoce o pasa de su cine.
Quiero decir, nos molaba un coche que iba atrás en el tiempo, la historia espacial de un padre, un hijo y 12392 muñecos, un jardinero espacial perdido en California, unos tipos cazando fantasmas con láseres raros y, ah! Tipos ya mayorcitos con leotardos y capas salvando gente en ciudades repletas de malos. Titanic no tenía nada de lo que avergonzarse. Bueno sí, que para lo grande que es su guión tiene poca chicha pero eso ya ocurría en las grandes producciones de la Golden Age y en el fondo los más machos no se quejaban de eso.
Es un peliculón brutal con un aurea especial desde que aparece el doble crédito Paramount/Fox y las imágenes en sepia del Titanic partiendo de Inglaterra.
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Aparte de lo que dices, la película comete el terrible pecado de llevar como protagonista a Leonardo Di Caprio, un actor al que muchos odian visceralmente por el hecho de ser guapo y gustar a las quinceañeras (en aquel entonces), sin tener en cuenta que, tanto antes como después de TITANIC, ha hecho magníficas interpretaciones.
Sí, en aquel momento era un ídolo juvenil y eso ya molestaba. Salvando las distancias, en los primeros 90s con Johnny Depp o en los 80s con los Cruise, Lowe etc Los metíamos a todos en el mismo paquete de actor guapo para forrar carpetas y claro... Ahí tenemos la mega traición de Cameron.
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
Por cierto que Cameron ya pensó en Di Caprio para su versión, que no llegó a hacer, de Spider-Man. Incluso circuló por ahí un poster:
![]()
Desconocía el póster. Gracias Bela![]()
"The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"
Tim Burton
"...I can't feel anything but gratitude for every single moment of my stupid little life. You have no idea what I'm talking about, I'm sure. But don't worry. You will someday." Lester Burham AMERICAN BEAUTY