Queda muy "cool" siempre meterse con algo que haya tenido mucho éxito.Cita:
Iniciado por GeckoBrother
Por cierto, yo no fui al cine a ver Titanic y me arrepiento, aunque la película no sea gran cosa
Versión para imprimir
Queda muy "cool" siempre meterse con algo que haya tenido mucho éxito.Cita:
Iniciado por GeckoBrother
Por cierto, yo no fui al cine a ver Titanic y me arrepiento, aunque la película no sea gran cosa
Yo siempre he pensado que con Titanic el amigo Cameron se la metió doblada a todo el mundo. Muy inteligentemente pensaría "Con pelis como Terminator lo más que puedo aspirar es a que me den Oscars técnicos, pues toma pastel rosa, a ver como te comes esa, Hollywood". El tío se colocó en la cima del mundo y ahora va en plan "Rocky III", no se mete en más fregados no sea que pierda el título.Cita:
Iniciado por Dr. Fu-Manchú
Recuerdo de aquella ceremonia de los Oscar cuando Titanic arrasó dos momentos: El tío tontaina diciendo "I´m the king of the world" cuando recogió el Oscar a Mejor Director y la cara de Linda Hamilton como pensando "que hago yo con este pinchauvas", y luego, llegado el momento del discurso por el Oscar a la Mejor Película, con dos huevazos el menda hace callar a la sala un minuto entero en memoria de los fallecidos en la tragedia del Titanic. No se puede ser más manipulador, ya que la persona más beneficiada económicamente con dicha tragedia fue él mismo a resultas del taquillazo.
Titanic es una muy buena película con un guión ejemplar.
Uy, qué poco cool ha quedado eso.
Si, parece que ahora se estila cargarse el film -per se-, cuando es un hito comercial en la historia del cine y esta depreciación a veces se hace desde argumentos por lo menos discutibles y en ocasiones poco profundos, como que la historia de amor es una mierda (a mi me parece sencilla pero efectiva, vamos a ver ¿La gente que quiere Los puentes de Madison?, ante todo seamos conscientes de que el film muetra sus cartas con honestidad: Este es un film de catástrofes, será que en este género las historias de amor estaban muy desarrolladas...), o que Dicaprio es odioso (todo es discutible, para mi está muy efectivo), o que los personajes secundarios apenas están esbozados...Tal vez el único punto aceptable, pero esto ocurre con el 90% de los films espectaculo...Pero creo que desde el punto de vista técnico es un film irreprochable, fotografía, música...Una lección de montaje y el mejor film de género catastrófico jamás hecho. Vamos que la peli es comercial, pero honesta, porque ofrece lo que promete al espectador: Tres horas con el hundimiento del Titánic en todo su esplendorCita:
Sería digno de estudio el cómo se ha devaluado Titanic a lo largo del tiempo. Ha pasado de lo más alto a ser denostada por todos. Es algo que me resulta enormente curioso. Bueno, tanto es así que ni Fox la ha sacado en dvd en condiciones a fecha de hoy...
Titanic es una película de un solo uso, no reciclable.
Yo creo que el endiosado (que no dios) James Cameron está en su torre de marfil pajeándose pensando en lo grande que cree ser y gastándose su dinero.
Como dice Sargento, está experimentando con nueva tecnología (cámaras chachipirulis, cine en 3D, cine digital...) y que para él volver al celuloide sería un paso atrás que no se podría permitir.
Asi que primer, tendrá que perfeccionar sobre como y con qué va a rodar y luego ponerse con el guión, que me imagino que le habrá rondado la cabeza durante mucho tiempo y será lo más fácil
Será lo más fácil porque será lo que menos le importe y con cualquier cosa le vale y le sobra.
Los documentales que ha hecho a mi me gustan,sobre todo el de Aliens del abismo.Tiene tanto dinero,aunque ahora va a tner más todavia con las ventas de dvds,que puede hacer lo que le plazca y mientras sus seguidores sufriendo una tensa espera... :? Cuándo se decidirá a hacer otra película?Espero que pronto. :apaleao
Yo no pisé el cine para ver "eso", gracias a Dios.Cita:
...una mierda a la que fuimos todos a ver en masa repetidas veces
Y a ver si os sacíais el cool de la boca ya, que estáis de un pesado que no se puede ni hablar sin que te acusen de cool...que os den por cool'o. :D
Será que los guiones de sus películas anteriores son malos no?Cita:
Iniciado por wakamole
Ni de coña; desde que acabó la primera etapa de Gunnm, Cameron ha mantenido una estrecha relación con Kishiro. El cagarla dependería de alguna otra cosa, pero por dedicación segurísimo que no.Cita:
Será lo más fácil porque será lo que menos le importe y con cualquier cosa le vale y le sobra.
Luego está el hecho de que James Cameron se trata de un excelente guionista, que pocas veces (yo diría ninguna) ha pinchado.
Joder con el cool si ahora lo que sedice es TRENDIE :))
Yo vi Titanic una semana después de su estreno en un Palacio Balaña de Barcelona repleto de gente y acompñado por mi madre ya que mis amigos no querian ver "mariconaditas". Me encantó.
Cuando salio en VHS me la regalaron y la vi un par de veces. Desde entonces nada de nada (pasé de comprar la cutre edición en DVD) y el día 1 aprovecharé un vale de esos de regalo del ECI de 15 € y me traeré la edición de 4 discos.
Lo de los 11 Oscar, pues no sé hasta que punto son justos. Los Oscar tampoco es que sean una verdad universal (sólo hay que ver otras películas ganadoras o con sobre dosis de estatuillas).
titanic es una ñoñería espectacular. La historia me parece un coñazo pero solo por como está rodada y las espectacularidad que tiene,merece la pena. Si hubiesen quitado la historia de amor sería una grandisima peli pero no hubiera dado ni la mitad del dinero que pilló
Por supuesto todos nos compraremos la edición de cuatro discos de Titanic el proximo día 1... :))
Ostia, pues de eso no me acuerdo...Cita:
Iniciado por barker king
Y es que el día que dijo la famosa frase en medio de los Oscar que él era el rey del mundo, ahí se acabó Cameron. En contraposición con los oscars de ESDLA, todos agradeciendo a los fans, al mundo entero y nombrando a Tolkien en prácticamente, casi todas sus intervenciones :palmas Y es que, el tiempo da la razón, han pasado ya 8 años y nada de nada. Ensimismado con su cine digital, en nuevas formas de cine en 3-D y demás, nos regala año tras año con continuos rumores y proyectos sin futuro (alguien dijo Mazinger Z :apaleao ) y mil cosas que no van a ningun lado. Vivir de las rentas del Titanic me parece tristísimo. El Titanic fue simplemente una buena pelicula, técnicamente impecable y con una puesta en escena soberbia, que consiguió 11 oscars y que recaudó infinidad de dinero. ¿y que? ¿es que ahí se tiene que acabar la carrera de un cineasta? Peter Jackson ha conseguido recaudar casi 3000 millones de dólares con la trilogia de ESDLA ¿acaso se ha retirado?; Lucas vive de un Imperio, vive de su producto: Star Wars y demás historias, pero siempre aportando algo a la industria.Podrás estar de acuerdo o no, pero es respetable vivir de ese fenómeno que el construyó. Spielberg que es el más rico, sigue haciendo CINE CON MAYÚSCULAS. Pero Cameron sigue viviendo de los beneficios del Titanic y no aportando ABSOLUTAMENTE NADA AL CINE. Tristísimo.......
Yo he defendido Titanic desde el día que la vi en el cine, y cada vez que la veo echo unas lágrimas porque la historia, sea todo lo ñoña que sea y lo poco desarrollada que sea, TOCA, te toca el corazoncito aunque no lo tengas, por no decir los efectos y la espectacularidad de la hostia que tiene. Y ya se que queda muy trendie y cool decir que Titanic es una mierda, pero como yo llevo los mismos jeans de hace 10 años digo: TITANIC es un clásico, o si no en 30 años ya veremos lo que los críticos dicen de ella.
Me toca mucho los huevos que Cameron lleve 8 años sin hacer nada potable, pero de una cosa estoy seguro, cuando vuelva a hacer cina las corridas van a ser colosales.
pues yo en el cine y te lo pueden decir las personas con las que iba que casi me duermo porque la historia se me hizo muy,muy pesada. En su momento dije que no era una peli redonda y lo sigo pensando
KLopeK, no creo que sea el caso de Cameron, al igual que no se podría acusar de lo mismo a Terrence Mallick por tener tan sólo tres películas en treinta y tantos años (cuatro dentro de poco). Si de algo pecan ambos es de un exhacerbado perfeccionismo.
Pues por lo que he leído hasta ahora y tras mi próximo comentario, voy seguro a formar parte de la inconsciencia fílmica de más de uno;
El Titanic de Cameron es un Ben-Hur contemporáneo, donde los inmensos decorados elaborados de la calenturienta mente de Carfagno se transforman en el Atlántico-Norte, donde las carretas desafiantes y ruidosas se convierten en manga y eslora, todo mezclado con un único rumbo fijo e invariable; la desgracia precursora del clímax definitivo del film. Wyler desarrolla a sus personajes con ímpetu y desdén, con gracia y entusiasmo, Cameron lo hace desde la inconsciencia y la demagogia, pero eso sí, consiguiendo un resultado argumental inquietante y resultón, con una capacidad narrativa bestial. El amor disfraza la catarsis inevitable del desastre, pero ésta, le añade una soberbia narrativa a la historia que acaba derrotando al drama de una manera tan definitiva e implacable, que ya nadie recuerda el hundimiento del barco sin la caída hacia el abismo de un DiCaprio protagonista y precursor de una historia que toca a su fin, como “la muerte” de cualquier historia de amor en el cine.
En Titanic, Cameron supo muy bien relatar una catástrofe real, disfrazándola de pasión argumental y de azúcar veraniego. Es el claro ejemplo de como contar algo adornando las “esquinas” de lo íntimo y fabricando sueños de un hecho dramático y perturbador. La factura técnica de la película es de un tamaño abrumador y de un éxito narrativo sin precedentes.
La obra de Wyler es magistral a pesar de los Óscar, la de Cameron lo es mucho más. Cuando vi los 11 oscar que ganó, supe que sería maltratada hasta la saciedad, que el reconocimiento concedido solo sería un lastre a lo largo de su historia como obra artística.
Titanic es una obra maestra atemporal, donde el Dorothy Chandler Pavilion, al contrario que otras veces, le hizo un flaco favor cuando supo reconocer su grandiosa capacidad artística. Eso sí, donde estoy seguro que conseguirá su oscar definitivo, será en el tiempo, que sabrá poner su huella inolvidable a la que ya es una mitología en la historia del cine.
Saludos discordantes.
Titanic es una gran película.
Excelentemente dirigida, montada y ambientada. A cualquier aspirante director se le caerían los huevos al suelo si lograra hacer algo igual. Pero claro, a Titanic mola sacarle defectos y decir que es una mariconada.
Además, si es que es verdad, luego todos acabaremos con la edición de 4 discos en la estantería.
Más o menos como veo yo el guión de Cameron: una historia de amor sencilla y manida, prácticamente una nueva Cumbres Borrascosas tan añeja como aquella... pero funciona. El hundimiento del barco es el hundimiento de los personajes, que a su vez es el alimento necesario para la melancolía de la envejcida Rose; esa última secuencia soñada, donde todos los personajes se reúnen para contemplar un plácido e imposible baile entre ella y Jack, me parece el mejor resumen para la película.
Es una película de catástrofes porque, y estoy de acuerdo con Pipo, la historia de amor ensalza el hundimiento; pero también se trata de una gran película de amor porque el hundimiento ensalza el romance. Una dependencia que, si bien no la convierte en obra maestra, la hace merecedera de todo mi reconocimiento. Y eso que aún mantengo que la película hubiera sido más interesante (que no más intensa) si el protagonista hubiera sido Benjamin Guggenheim.
Una sola palabra lo resume: acojonado.
Está acojonado porque como su próxima peli no recaude la pasta que se quiere dejar. Eso o estará grabando los audiocomentarios de la esperada EE de True Lies. :atope
A mi no es que me parezca buen o mal director, simplemente me parece uno más que tuvo la idea de reunir en una peli todo lo que la gente quería ver en una sala de cine (no tiene mérito, hay otro tipo por ahi que también trata de hacerlo (no lo digo por comparar)). Yo ya dije en su momento que a mi Titanic me parecía un buen producto comercial, pero no una buena película, empezando por que la historia de amor es sin duda lo único que vende la película, lo de que pase en el Titanic me parece una burda excusa para hacer más grande la película. Es una historia de amor ñoña, sosa, mal escrita y aburrida hasta momentos insospechados, a esto añadimos unas infumables e insoportables interpretaciones de DiCaprio (luego le sabrían dirigir mejor y haría mejores películas) y de la señorita Winslet (a quien no vemos mucho en el cine últimamente (lo mismo es por su maternidad)). Para mi una buena película no es, ni tampoco me parece que esté bien dirigida, empezando por los actores, que no me los creo ni a presión.
De Cameron me dejó muchísimo mejor gusto Aliens o Abyss, pero de Titanic tampoco es que me dejara con la boca abierta. Y si, tiene más ego que nadie. Creo que es un director que se mueve mejor en el cine de acción fantástico que en los dramas de no-ficción.
A colación de los Oscar que mencionó alguien, decir que ese mismo año cuando le dieron el premio a la mejor dirección, se levantaron todos los "colegas" de Jim y se saludaron entre ellos, dejando al tito Cameron totalmente marginado y de pie en el patio de butacas mientras todo el Dorothy Chandler aplaudía. Eso sin contar que le fue a dar un beso a su novia (por aquel entonces Linda Hamilton) y ésta pasó totalmente de él. Si alguien tiene grabada esa ceremonia que lo vea, porque no tiene desperdicio.
Salu2.
PD: Yo si pagué por verla con mi ex además el mismo día del estreno.
No creo que Cameron sufra de pánico por no recaudar lo mismo con su nueva película que con Titanic. Si asi fuese, no haría la adaptacion de un manga postapocalíptico e hyperviolento cómo es Gunm/Alita (cosa que no me parece lo más comercial del mundo), se pondría a hacer otra película cómo Titanic, es decir, historia plana (bien escrita eso si), pero técnicamente apabullante. Cameron es un genio, sólo puedo decir eso, y espero su nueva película con muchas ganas, hace casi 10 años que Cameron se hizo con los derechos del cómic de Kishiro, asi que supongo que tendrá bien pensado lo que quiere hacer, y sinceramente, creo que es el director más apropiado para hacer una adptación de gran presupuesto de Gunm/Alita, por otra parte, si fuese un film de bajo presupuesto, para mi el director ideal sería Shinya Tsukamoto.
Un saludo
Yo lo que quiero es que se deje de tantas mariconadas con la EE de Titanic, y q se ponga a hacer el DVD de Mentiras Arriesgadas, que estoy hasta lo cojones de esperar una edición con sustitulos, coño.
Yo tampoco creo que esté acojonado...
Este tío quiere volver para dejarnos de nuevo con la boca abierta, no para hacer algo que se parezca a lo que ya ha hecho. Y por eso está tardando tanto con su nuevo proyecto, quiere hacer algo que no hayamos visto aún: quiere utilizar una nueva tecnología 3D en el rodaje.
Se cree el rey del mundo, es un egocéntrico, sí, sí, pero este tío es el perfeccionismo encarnado en director (en sus géneros), por no hablar de los detalles caros que inundan sus películas (un ejemplo del que siempre hablo, esa 3a mano del T-1000 en T2 cuando pilota el helicóptero, carga la pistola con 2 manos y se saca una 3a para manejar el aparato), o de sus dobles finales o dobles clímax que nos mal-acostumbra y luego las demás pelis de acción nos saben a poco en su único final, o esos "planos Cameron" que no juega nunca a engañarnos y a tapar yendo a lo fácil, esos planos de acción complicados, pero claros, que filma como nadie, que sabes en todo momento lo que está pasando utilizando con buen hacer todas las tecnologías a su alcance, quién no recuerda ese plano de Aliens en el que la nave se estrella en el planeta y todos salen corriendo con la nave avanzando por detrás: qué bien utiliza ahí la retroproyección combinada con elementos reales de decorado destruyéndose, esa profundidad...:babas, lo dicho: "planos Cameron".
Pero espero que vuelva en lo que mejor se sabe mover: ciencia ficción + acción + hi-tech. Y el nuevo proyecto apunta a todo esto. :atope
:?Cita:
por no hablar de los detalles caros que inundan sus películas (un ejemplo del que siempre hablo, esa 3a mano del T-1000 en T2 cuando pilota el helicóptero, carga la pistola con 2 manos y se saca una 3a para manejar el aparato),
O no me fijo o es una pifia.
Un pantallazo de ese instante?
Bueno es un T-1000, puede hacer perfectamente eso, se puede sacar todos los brazos que quiera. Porque no va a disparar y conducir el helicóptero a la vez, no va a conducirlo con la punta de... como decía el gran Lewovsky. Yo no veo ahí la pifia la verdad.Cita:
por no hablar de los detalles caros que inundan sus películas (un ejemplo del que siempre hablo, esa 3a mano del T-1000 en T2 cuando pilota el helicóptero, carga la pistola con 2 manos y se saca una 3a para manejar el aparato),
No sé a quién te diriges. Lo de la pifia lo he dicho yo, y lo digo porque no me he fijado en la escena y digo que tal vez esa mano sea de una persona escondida, la persona que realmente maneja el aparato, no una mano del personaje. Algo asi como que se viera a la persona que va escondida conduciendo el coche en Roger Rabbit.
A Naomi Watts... no más quisiera yo. He citado el texto de Harlock. Que a lo mejor si que es una pifia, pero aun así sería explicable en el contexto de la película.Cita:
No sé a quién te diriges.
Yo creo que se ha dormido en los laureles, y que no se ve capaz de superar lo que hizo con "Titanic", que tendrá sus fallos pero que es una película grandiosa, que será considerada un clásico con el tiempo al igual que hoy lo es por ejemplo "Lo que el viento se llevó". Son películas que trascienden el cine, pasan a formar parte de la cultura colectiva.
De hecho es lo que habéis dicho, que en su día fue un bombazo y la gente fue en masa a verla incluso varias veces, y ahora en cambio parece que no está demasiado bien considerada, quizá se produjo un "empacho" porque nos la metieron hasta en la sopa, y a los que no les gustaba la peli acabaron hasta los mismísmos, y a los que nos gustaba la vimos tantas veces que terminamos aborreciéndola un pelín. Pero a mi sigue pareciendome una obra maestra.
Un saludo.
Yo lo que aborrezco de verdad es la canción de Celine Dion.
Pues si de verdad fuera un genio haría una peli por año y a cada cual mejor, pero un tío que hace una película, se forra como nadie y que lleva más de 10 años sin hacer nada, a mi me sigue pareciendo un acojonado y desde luego no me parece un genio. Mira otros como Peter Jackson que ha rodado 3 películas a la vez y ahi lo tienes, después de recoger los Oscar ya estaba preparando reuniones para hacer King Kong (con esto no estoy llamando genio a PJ).
Sobre lo de Alita, yo hasta que no vea nada, para mi es un proyecto que puede hacerlo él u otra persona, más hoy en día cuando por una peli pueden pasar hasta 5 directores antes de ser el definitivo.
Coincido en lo que se ha dicho sobre Titanic, en su momento fue el boom como lo han sido otras películas, por la excesiva publicidad que nos metieron y la machacona cancioncita de marras. Para mi no pasará a la historia nada más que por los 11 Oscars, no como película.
Salu2.
John Kennedy Toole era un genio y sólo escribió un libro en toda su vida... no creo que tenga que ver calidad con cantidad.
Opino como el Sargento, una de las películas más redondas de los últimos tiempos. Más que notable a todos los niveles.Cita:
Iniciado por Sargento McKamikaze
El tomarse más tiempo para hacer sus películas (o para vaguear) no creo que deba tenerse en cuenta para evaluar la obra de un cineasta, ahi tienes los ejemplos de Kubrik o Malick, ¿acaso por tener menos proyectos que Spielberg han dejado de considerarse grandes directores? Yo soy fan de Roger Corman, de Spielberg, de Hitchcock, de Takashi Miike, de Truffaut, todos ellos directores purasangre que trabajan (algunos trabajaban) sin descanso, y les respeto y admiro por ello, pero eso no significa que pueda ver genialidad en otros profesionales que hacen menos películas, y sea por que trabajen más lentamente, por que sean perfeccionistas o por que les guste darse a la buena vida un tiempo.
Un saludo
Yo no hablaba de pifia, lo ponía como ejemplo de sus muchas escenas que nos detallan cosas. Hay 2 planos en que se vé esa mano, uno muy general y otro más cercano al helicóptero y se ve claramente como sale del cuerpo del T1000 y que quiere dar a entender eso, que el muy cabron con una 3a mano pilota y con las otras 2 recarga. Es que el tío es muy cabrón en estos detalles porque podría haber pasado de enseñar al T1000 cargando el arma mientras pilota y ahorrarse el detalle, pero lo hace y ahí está la diferencia, son detalles como este de credibilidad de la acción que se suman uno tras otro en sus películas. Es un perfeccionista del copón :atopeCita:
Iniciado por wakamole
... yo también pensaba que lo apuntabas como gazapo... entonces no he dicho ná
No creo que Cameron se haya dormido en los laureles. Simplemente creo que la experiencia de "Titanic" fue demasiado agotadora, incluso para alguien con su energía. Imaginaos, hacer la película más cara de la historia pasándote ampliamente del presupuesto, y peleándote (para variar en Cameron) con todo el equipo técnico y artístico, incluyendo a la protagonista y el productor. Y además, con la prensa cinematográfica tratando de hundir (nunca mejor dicho) la película antes de su estreno. Por tanto, veo normal que cuando "Titanic" consiguió ser el mayor éxito de la historia del cine, el ego de Cameron (que ya de por sí era muy alto) subiese hasta la estratosfera y decidiese pensárselo dos veces antes de empezar una nueva película. Por un lado, porque desea depender lo más mínimo posible de otras personas para hacer cine (dadas sus relaciones pasadas con los equipos de las pelis), y por otro lado, porque quiere estar a la vanguardia en cuanto al acabado de sus pelis y aún no se ha visto capaz de ofrecer algo que pueda superar a "Titanic" y las demás superproducciones que le han seguido. Y para ambas cosas, necesita de una tecnología que quizás hasta ahora no ha considerado que pudiese ofrecer los resultados que él deseaba.
¿Que Cameron es un impresentable como persona?, pues seguramente que sí, pero de momento mi entrada la tiene asegurada para su próxima película. Me parece un cineasta imprescindible para entender el cine comercial de los 80 y 90, y sus películas merecen ser valoradas como bastante más que peliculas de acción. Un saludete.
Yo tengo la opinión contraria sobre Cameron. Me parece un director comercial en el peor sentido del término, que depende de la tecnología y los efectos especiales porque los guiones de sus películas no pasan el filtro de un quinceañero con dos dedos de frente, y su dirección de actores es, en general, mediocre.
Cameron no se lleva mal con la gente que trabaja con él: es que no le aguanta nadie. Yo ví una entrevista que le hizo Larry King en su programa tras el éxito de Titanic, y el hombre estaba encantado de haberse conocido. Se creía un cruce entre Spielberg y Bergman, la historia del cine en persona. Hasta King, que no anda falto de ego precisamente, le miraba como diciendo: 'Vaya tipo más gilipollas'.
Y en cuanto a la edición especial de Titanic, por mí pueden sacar una con 20 DVDs. Eso no va a cambiar ni la actuación de Di Caprio, ni el guión pastelero, ni la insoportable canción de Celine Dion, ni lo coñazo de la película. Seguirá siendo un film vulgar con un éxito arrollador, el equivalente en cine del de las Spice Girls en música. Para mí, uno de los perfectos ejemplos, junto con Pearl Harbor y Troya, de como, si pones el dinero suficiente, puedes conseguir que el público se trague casi cualquier cosa.