Atiza Tripley, vaya masterclass!!!!!
Yo sólo he visto "el cocinero...." y me pareció fantástica, eso sí, tienes que estar preparado psicologicamente para su cine creo yo. La de las maletas las tengo en VHS, aun no me he animado a verlas.
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.Atiza Tripley, vaya masterclass!!!!!
Yo sólo he visto "el cocinero...." y me pareció fantástica, eso sí, tienes que estar preparado psicologicamente para su cine creo yo. La de las maletas las tengo en VHS, aun no me he animado a verlas.
Alex Fletcher, muchas gracias por el comentario. De "master" creo que mi comentario tiene poco, pero de aburrida "class" seguro que bastante.
Es verdad que uno tiene que ir a ver a Greenaway preparado. En este sentido y como ya comenté con Voltaire en el hilo de Langosta, creo que soy un espectador que me amoldo a lo que veo, que intento no "chocar" con lo que se me ofrece aunque sea algo poco convencional, que pago los "peajes cinematográficos" que se exigen algunos directores. No sé, creo que si uno no hace este pequeño esfuerzo de aceptación puede perderse lo que ofrece Lanthimos, Greenaway o Malick. Esto no quita para que haya cosas que no me apasionen de ellos (como he comentado, ese periodo "videográfico" de Greenaway) pero creo que en mi experiencia, los descubrimientos han sido mayores que las decepciones.
Saludos
Última edición por Tripley; 15/02/2016 a las 01:45
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Sabias palabras Tripley!!!! Eso se le llama ser un todoterreno. A mi todo lo que sean propuestas nuevas, arriesgadas, diferentes o simplemente que no conozca, siempre les voy a abrir la puerta, sino me gusta lo que veo o no me convence, la cierro, pero no puedes cerrar la puerta sin antes abrirla; por ejemplo me pasó con el director griego que mencionas, (¿es el director de Canino y Alps no?); pensé "joder cine griego, donde me he metido!!!" y al ver "Canino" uno piensa que está viendo algo diferente, arriesgado....te podrá gustar mas o menos (a mi más que menos) pero no se le puede negar un aporte especial en éste mundillo que tanto nos apasiona. Por cierto vi otro film de otro director griego "Miss Violence", me pareció rompedora también.
Repito bravo por el monográfico sobre Greenaway que te has cascado...y no seas tan modesto!!!! Yo ahora estoy metido en un ciclopersonal sobre Mankiewicz, estoy viendo y veré todas sus pelis, a la vez, leyendo dos libros de ensayo cinematográfico sobre él, y puede decir que aunque no me han apasionado algunas pelis que estoy viendo, lo estoy disfrutando mucho y aprendiendo un poquito también, es una práctica que recomiendo. Ahora me toca "odio entre hermanos" (voy por orden cronológico).
Gracias, Alex Fletcher. Efectivamente, yo soy de los que abro la puerta, veo y luego decido si la dejo abierta o no.
Efectivamente Lanthimos es el director de Canino, Alps y La reciente Langosta que, si no has visto, te recomiendo.
Y de nuevo gracias por sus comentarios jacía mi mensaje sobre Greenaway. Debo reconocer que el visionado de su último film ha servido como acicate para escribirlo. En este sentido, y enlazando con lo que comentas sobre ciclos personales, yo también me estoy aficienando a éstos, a ponerme a ver las películas tengo de cierto director de forma cronológica y más o menos continuada. Ahi estoy con Bergman (he llegado hasta Fresas salvajes), completando huecos en Greenaway, que, además ha provocado que me vea por fin lo que tenía de Eisenstein (a ver si ahora leo algo de/sobre él que algunas bibligorafía tenemosen la biblioteca). También he puesto a la vista a Dreyer y, debido a Yo él y Raquel, a Herzog.
Saludos
Última edición por Tripley; 15/02/2016 a las 01:45
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Standing ovation . ¡Bravo!. Me quito el sombrero.
![]()
What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Yo elegí a Mankiewicz, primero porque quería elegir un director con pelis "a cascoporro", creo que tiene una veintena, luego porque pille en un re read un libro de ensayo, y le sumé que tenía unos 9-10 dvds originales del director (no me di cuenta, iba comprando chollitos -ya me conoceis- y acumule y acumulé -gracias sobretodo a Tallers 79 y 55-), más 3-4 VHS, y el resto pues bueno ya sabeis.
Bergman, el hilo que habeis creado lo leo pero no participo, estoy recolectando ;)
Apunto la de "Langsta", creo recordar leer que se ha surtido de actores con renombre ¿no?
Yo también soy muy dado a acumular y a no ver. Pero lo dicho, por lo menos a ver si me voy poniendo con filmografías de los grandes.
Yo a ver si participo en él algo más
Sí: Weisz, Farrell, Whisham, C. Reilly, Seydoux, Colman...
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Me pica la curiosidad, o más bien me picáis (sobre todo Tripley XD) con este director del que no he visto nada... Buscaré en Matrix.
Para nada aburrida, Tripley. Menuda sorpresa me acabo de llevarY qué abandonadito tengo yo a este hombre
Muy de acuerdo contigo en lo peculiar del cine de este hombre (lo has explicado magníficamente bien) y también en que su primera etapa es la mejor (pese a que he olvidado casi todo lo visto dada mi juventud en aquél momento). De hecho, si hay dos películas suyas que han quedado en mi mente son "Los libros de Próspero" (flipé muchísimo) Y "The pillow book" que tiene algo que me engancha y he repetido con ella en varias ocasiones.
Leyéndote dan ganas de ponerse con este hombreMagnífico, en serio
Yo también pago peajesEs verdad que uno tiene que ir a ver a Greenaway preparado. En este sentido y como ya comenté con Voltaire en el hilo de Langosta, creo que soy un espectador que me amoldo a lo que veo, que intento no "chocar" con lo que se me ofrece aunque sea algo poco convencional, que pago los "peajes cinematográficos" que se exigen algunos directores. No sé, creo que si uno no hace este pequeño esfuerzo de aceptación puede perderse lo que ofrece Lanthimos, Greenaway o Malick. Esto no quita para que haya cosas que no me apasiones de ellos (como he comentado, ese periodo "videográfico" de Greenaway) pero creo que en mi experiencia, los descubrimientos han sido mayores que las decepciones.
SaludosPero no me arrepiento jamás. Disfruto mucho cuando encuentro una rareza que me atrapa.
A ti intuyo que también te gustará "The pillow book"Igual me equivocó pero me da a mí que no
La tachan de pretenciosa, pero oye, para mí no lo es tanto. Además, decir que Greenaway es pretencioso precisamente en esa película... Ejem, ejem...
![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Gracias Campanilla or los comentarios, me alegra verte por este hilo. En el de adivina la banda sonora es donde nos tienes "abandonados" de verdad
A mí The pillow book no me termina de encantar, algo que sí hace Los libros de Próspero.
Respecto a la pretenciosidad de Greenaway, me parece una crítica, no por en parte cierta, menos tópica. Efectivamente el estilo de Greenaway es pretencioso, pero es algo que en él no me parece mal, croe que es marca de la casa.
Saludos
Última edición por Tripley; 15/02/2016 a las 02:17
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
De nada, te lo merecesJajaja, y a mi me alegra verte a ti. Jajaja, sí, me van a dar pal' pelo
Ya me gustaría entrar más, ya.
Lo entiendo porque son muy distintas. Casi podría decir que "The pillow book" es una rareza dentro de su filmografía, no sé si estarás de acuerdoA mí The pillow book no me termina de encantar, algo que sí hace Los libros de Próspero
Exacto. Y me parece chocante que lo digan precisamente de una película que no es de las más "pretenciosas" (o a mí no me lo parece tanto). El cine de este hombre es en como si llevara la pretenciosidad en su ADNrfespeco a la pretenciosidad de Greenaway, me parece una crítica, no por en parte cierta, menos tópica. Efectivamente el estilo de Greenaway es pretencioso, pero es algo que en él no me parece mal, croe que es marca de la casa.
SaludosPero entendida de un modo distinto a lo que las exageradas críticas puedan dar a entener.
Un abrazo!!![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Sí, tal vez The pillow book, pese a su aspecto formal con uso de varias capas de imágenes, sea menos pretenciosa que otras películas de Greenaway. Sobre todo si entendemos esa pretenciosidad como el habitual y apasionante juego de referencias visuales, pictóricas y arquitectónicas que suele presentar el cine de Greenaway. Tal vez por eso no me apasione, además de por el aspecto menos cinematográfico que presenta esta etapa de su cinematografía.
Efectivamente, la pretenciosidad me parece inherente al cine de Greenaway, sobre todo entendiéndola, como he comentado, como esa manera de citar/usar/mostrar referencias fotografícas, fílmicas, pictóricas o arquitecnóticas, para crear algo complejo mediante la unión de referencias simples. Por ejemplo en este sentido me gusta mucho en recurso usado en su Eisenstein en Guanajuato de mostrar imágenes reales de los personajes o sucesos "ficcionalizados" en el film. O el uso de referencias pictóricas, sobre todo flamencas, en su primera etapa.
Saludos
Última edición por Tripley; 15/02/2016 a las 02:35
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
No cambio ni una coma de lo que has dicho![]()
![]()
![]()
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Curiosamente me pillé hace una semana, en la Supertallers 79 la de "el libro de Próspero", y chequeando mi exceldvdteca veo que tengo "the pillow book", pero no recuerdo haberla comprado....oh shit!!!!!. Había un pack bien chulo de Greenaway con 4 pelis creo, o 3 y un documental.
Supongo que el pack será éste:
http://www.amazon.es/Pack-Peter-Gree...eter+greenaway
a un precio bastante ajustado
Saludos
Última edición por Tripley; 15/02/2016 a las 21:10
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"