Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 3 de 3 PrimerPrimer 123
Resultados 51 al 75 de 93

Tema: Sobre el cine de Sam Peckinpah.

Vista híbrida

  1. #1
    Baneado
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    46
    Agradecido
    9 veces

    Predeterminado Re: Sobre el cine de Sam Peckinpah.

    Pues yo creo que la de Manga de censura nada, debe ser un mito, eh. Aquí viene un documental del final cut y yo lo he visto todo:

    http://www.youtube.com/watch?v=m5GdzBJiGTY

    PD: Por cierto, mirad qué acojonantemente bien se conserva esa cosita llamada Susan...

  2. #2
    experto Avatar de Tombatossals
    Fecha de ingreso
    08 ago, 06
    Mensajes
    358
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: Sobre el cine de Sam Peckinpah.

    Dicen que en la época se censuró la famosa secuencia de Susan George, y no toda, pero también creo que hay algo de mito, ya que la versión de Manga es la misma que la que tengo en VHS hace un montón de años.

    En cuanto a que La huida te parezca una mierda mayúscula, como provocación no está mal, pero como análisis es bastante gratuito.

  3. #3
    El Tijeras Avatar de Scissorhands20598
    Fecha de ingreso
    22 oct, 03
    Mensajes
    8,935
    Agradecido
    671 veces

    Predeterminado Re: Sobre el cine de Sam Peckinpah.

    A mi me parecen magistarles "Grupo Salvaje" y "Duelo en la alta sierra", me gustan mucho "Pat Garrett y Billy the Kid", "La balada de Cable Hogue" y "La Huida", me parecieron interesantes "Perros de Paja" y "Quiero la cabeza de Alfredo Garcia" y no me entusiasmaron mucho ni "Mayor Dundee" ni "Compañeros Inseparables".... y tengo pendiente de ver "La cruz de hierro" de la que aprovecho para preguntar (aunque ya lo hicieron antes en el post sin obtener respuesta) qué tal es la edición española.

    Un saludo.

  4. #4
    gurú Avatar de shaun
    Fecha de ingreso
    15 may, 05
    Mensajes
    6,665
    Agradecido
    6435 veces

    Predeterminado Re: Sobre el cine de Sam Peckinpah.

    Grupo Salvaje

    Estoy en un proceso en el cual me voy quitando espinitas clavadas que tenía desde hace mucho tiempo. Grupo Salvaje era una de ellas. He visto varias de las películas de Sam Peckinpah y todas ellas me han gustado notablemente. Pero esta le tenía especial entusiasmo y muchas expectativas (no me gusta hacerme demasiado expectativas con las películas, puesto que son muchos los palos que me he llevado y que me quedan...).

    Al tema, la película me ha encantado, soberbia. Genial desde el principio hasta el final. Menudo final. Impresionante. Película 100 x 100 Peckinpah. Multitud de historias, es impresionante la cantidad de tramas que pueden darse en esta cinta. El grupo, los cazarecompensas, los líderes de ambos grupos, el general Mapache y su ejército, los indios, el ejército de Villa, los niños, las putas etc. Eso sí, en esta película no cabe la bondad, todos ellos son malos, perros salvajes. Pobres diablos, nadie es bueno. Ni siquiera los niños, ni siquiera las jóvenes putas que no dudan en coger una escopeta.

    Centrandose un poco en el grupo, me ha encantado la composición del esta peculiar banda de forajidos. Todos ellos con una sangre fría, más bien helada pero que despúes de cada fechoría cometida sin ningún reparo y de una forma muy calculada, se echan unas risas, como niños pequeños, siempre debido a comentarios o juegos infantiles. Me encanta la personalidad. Bandidos despiadados que quieren ser niños. Pero también en este grupo lo que premia es el valor y la amistad. Veáse en ese final. Me encanta uno de los planos últimos

    aquí empieza el spoiler
    Bishop muerto con la mano puesta en la metralladora, impresionante
    aquí termina el spoiler


    No pude evitar acordarme de películas como Scarface o las película hongkonesas filmadas por Woo.

    Genial.

    Un saludo.

  5. #5
    Westerner Avatar de Duke
    Fecha de ingreso
    28 feb, 06
    Mensajes
    6,525
    Agradecido
    1502 veces

    Predeterminado Re: Sobre el cine de Sam Peckinpah.

    Cita Iniciado por shaun

    No pude evitar acordarme de películas como Scarface o las película hongkonesas filmadas por Woo.

    Genial.

    Un saludo.
    ¿La de Hawks? Si es esa vale.

    De las otras, mejor no hablamos. :cigarrito

  6. #6
    gurú Avatar de shaun
    Fecha de ingreso
    15 may, 05
    Mensajes
    6,665
    Agradecido
    6435 veces

    Predeterminado Re: Sobre el cine de Sam Peckinpah.

    Cita Iniciado por Duke
    Cita Iniciado por shaun

    No pude evitar acordarme de películas como Scarface o las película hongkonesas filmadas por Woo.

    Genial.

    Un saludo.
    ¿La de Hawks? Si es esa vale.

    De las otras, mejor no hablamos. :cigarrito
    La de Hawks no la he visto. La tengo apuntada.

    Pero el final de Scarface de Brian de Palma bebe de Grupo Salvaje. Me recordó a Tony Montana.

    Y las películas de Woo, por el gran tiroteo del principio y del final.

    Un saludo.

  7. #7
    Senior Member Avatar de romita2
    Fecha de ingreso
    31 may, 05
    Mensajes
    11,101
    Agradecido
    12908 veces

    Predeterminado Respuesta: Sobre el cine de Sam Peckinpah.

    Escribo esto mientras hacen anuncios en La sexta 3. Estoy viendo Los aristócratas del crimen.

    No la conocía, por eso me he puesto a ver una peli en TV después de muchos años. Que raro se me hace ver anuncios.

    Lo peor de la emisión es que la imagen es en 4:3... Aunque veo que la edición española tiene la pantalla completa pero no trae mejora anamórfica.

    A falta por ver el final, me está gustando, a pesar de todo lo leído. Aunque no está entre sus mejores películas, claro está.

    Hace poco vi la saga El padrino, y me ha hecho gracia ver a dos de sus protagonistas.


    Curiosidad: La estoy viendo en v.o. con subtítulos y, los subtituladores deben estar de cachondeo. Pues en una frase que decía algo así como "Me hace gracia", han añadido un emoticono:

    :-) -Me hace gracia


    romita
    Todos somos Gollums de la vida.

  8. #8
    Prejubilado Avatar de Pilgrim
    Fecha de ingreso
    11 oct, 07
    Mensajes
    765
    Agradecido
    299 veces

    Predeterminado Respuesta: Sobre el cine de Sam Peckinpah.

    Es curioso que la mejor programación cinematográfica en abierto, y exceptuando algunas cosas del canal 8Madrid, sea la que pone La Sexta3. Está echando por la noche autenticos peliculones. El día de Nochebuena pasadas las doce programaban, por ejemplo,"Besamé, tonto". Es normal ver películas de Woody Allen, Billy Wilder,Sam Peckinpah etc.

    "Los aristócratas del crimen" era carne de cinestudio a finales de los setenta y primeros ochenta, la programaban junto a "La huida"y "Perros de paja" entre otras. Cuando la vi me gustó. Estuve a punto de grabarla para verla otra vez, pero como este canal, por lo menos en mi casa, viene y va cuando quiere lo deje pasar.
    “Mi tío Jacinto” (Ladislao Vajda, 1956) es una obra maestra que cuenta con unas soberbias interpretaciones de Antonio Vico y Pablito Calvo. En su edición en DVD ha sido mutilada y censurada, suprimiendo un plano clave de la película que cambia totalmente su final. Los culpables son Enrique Cerezo y su empresa Vídeo Mercury.

  9. #9
    Senior Member Avatar de romita2
    Fecha de ingreso
    31 may, 05
    Mensajes
    11,101
    Agradecido
    12908 veces

    Predeterminado Respuesta: Sobre el cine de Sam Peckinpah.

    Cita Iniciado por Pilgrim Ver mensaje
    Es curioso que la mejor programación cinematográfica en abierto, y exceptuando algunas cosas del canal 8Madrid, sea la que pone La Sexta3. Está echando por la noche autenticos peliculones. El día de Nochebuena pasadas las doce programaban, por ejemplo,"Besamé, tonto". Es normal ver películas de Woody Allen, Billy Wilder,Sam Peckinpah etc.

    "Los aristócratas del crimen" era carne de cinestudio a finales de los setenta y primeros ochenta, la programaban junto a "La huida"y "Perros de paja" entre otras. Cuando la vi me gustó. Estuve a punto de grabarla para verla otra vez, pero como este canal, por lo menos en mi casa, viene y va cuando quiere lo deje pasar.

    Tal y como la emitieron, merece más la pena pagar por el DVD, que estará a 8 euros máximo... si alguien lo encuentra.


    Comentario final de la peli: Me gustó el final,
    Spoiler Spoiler:
    , si se hiciera ahora, sería catalogado de cine friki.

    romita
    Todos somos Gollums de la vida.

  10. #10
    Cinéfago a mucha honra Avatar de CORBEN
    Fecha de ingreso
    27 nov, 10
    Mensajes
    6,613
    Agradecido
    7482 veces

    Predeterminado Respuesta: Sobre el cine de Sam Peckinpah.

    A mi LOS ARISTÓCRATAS DEL CRIMEN me parece muy flojita , aún así con momentos disfrutables , un gran reparto , y una clara burla hacia las artes marciales y su mundo ( los delirantes ninjas fueron impuestos por los productores , ) por un Sam de cocaina y alcohol hasta las cejas y que pasaba totalmente del rodaje y se lo tomaba todo a cachondeo , llegando a rodar un final alternativo en que
    Spoiler Spoiler:
    . Si se toma con sentido del humor , la peli no está mal .Para muchos la decadencia total del director empieza aquí , pero luego nos ofrecería LA CRUZ DE HIERRO , su última gran película.

  11. #11
    gurú Avatar de Screepers
    Fecha de ingreso
    01 jun, 05
    Mensajes
    4,359
    Agradecido
    5814 veces

    Predeterminado Respuesta: Sobre el cine de Sam Peckinpah.

    DUELO EN LA ALTA SIERRA es una maravilla (finalazo), aunque es más lírica que violenta las constantes de Peckinpah están ya presentes. Para mi la época gloriosa del director abarca de GRUPO SALVAJE a QUIERO LA CABEZA DE ALFREDO GARCÍA, a partir de aquí se nota cierto cansancio y decadencia en su cine.

  12. #12
    Cinéfago a mucha honra Avatar de CORBEN
    Fecha de ingreso
    27 nov, 10
    Mensajes
    6,613
    Agradecido
    7482 veces

    Predeterminado Respuesta: Sobre el cine de Sam Peckinpah.

    DUELO EN LA ALTA SIERRA es una maravilla con un final soberbio. Se suele achacar a Peckinpah ser un director violento , pero también es muy lírico, romántico y poético
    Spoiler Spoiler:

+ Responder tema
Página 3 de 3 PrimerPrimer 123

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins