Pues eso, que opinión os merece este director.
Yo solo he visto 12 monos y Brazil, pero no las recuerdo muy bien tendria que volver a verlas.
Tengo intención de verme todas sus películas en estos dias, ¿por cual me recomendais empezar?.
Saludos
Pues eso, que opinión os merece este director.
Yo solo he visto 12 monos y Brazil, pero no las recuerdo muy bien tendria que volver a verlas.
Tengo intención de verme todas sus películas en estos dias, ¿por cual me recomendais empezar?.
Saludos
Por Lost in la mancha, sin duda
Pues Lost in La Mancha es extremadamente interesante.......
Aqui un FAN.
ODIO Tideland,que sea la ultima que veas
Los Heroes del Tiempo me encanta,la mas asequible,por la que deberias seguir
Miedo y Asco en Las Vegas me parece fascinante,cada dia me gusta mas,aunque es una opinion muy personal,igual te llevas un palo.....puede gustarte mucho u odiarla,no tiene termino medio,dwejala para el final.
El Rey Pescador,interesante..........cada dia me gusta menos
El Baron Munchausen,no se la defiende mucho,yo la adoro.Tiene muchos detractores,la salva el aspecto visual (en mi caso)
The Crimson Permanente Assurance (corto al comienzo de El sentido de la Vida),maravilloso,cada dia lo veo mejor.
La Bestia del Reino,muy buena,cutrona,pero me gusta bastante,algun trocillo corto es lamentable.Horrorosa edicion en España
Los Grimm Brothers.......aun no la he visto,creo que me decepcionara.......
Y 12 Monos y Brazil,pues lo mejor que ha hecho segun la mayoria (estoy de acuerdo,e incluiria Miedo y Los heroes)
El Festival de cine de San Sebastian editó un libro fabuloso monografico hace años sobre Gilliam,lo guardo como oro en paño.
Última edición por sikander77; 11/02/2008 a las 15:20
Y ya de paso,¿alguien ha visto el documental de Vincenzo Natali?¿de que va,está tan bien como creo haber oido? gracias
Un cineasta de innegable impronta visual, cuyo problema es precisamente "eso", cuando parte de buen guión es capaz de films espléndidos (El Rey Pescador), cuando no es así los resultados dan para todos los gustos: Sobrevalorados (Brazil, 13 Monos) infravalorados (El Secreto de los hermanos Grimm) o directamente malos (Miedo y Asco en la Vegas)...
Reivindico de él esa joya titulada "Las aventuras del Barón Munchaussen"
"PORQUE NO ESPERAMOS, AQUÍ UN RATO, A VER LO QUE OCURRE..."
En mi opinión sus mejores películas son "Brazil" y "Tideland". No tiene nada que ver la una con la otra, pero ambas son absolutamente personales y absorbentes.
Luego tiene cosillas interesantes como "12 Monos" (con un final de auténtico cine) o "Los héroes del tiempo" (subvalorada comedia de aventuras).
Es que lo digo totalmente en serio. Es un excelente documental que te permite acercarte a la personalidad de este director. Tras ella, deberas ver Munchaussen, ya que no para de mencionarla en todo el documental como una peli que rozo el fracaso.
En cuanto al resto de sus piezas, a mi en general me gusta, a excepcion de Tideland que me parece insultantemente mala
te he entendido,yo tambien la veo como una "peli" de Gilliam,imprescindible,hay mucho de el en ella (obviamente)
Lost in la mancha la dirigió él? :?
Gilliam es una de tantas asignaturas pendientes que tengo, sólo he visto suyas 12 monos y el secreto de los hermanos Grimm
Poco puedo decir de él tras ver sólo eso, pero si que creo que tiende a asfixiar en exceso a la historia con su barroquismo, aunque deje algunos apuntes geniales ( el caballo de Grimm o los acertados cortes que sirven de enlace a los viajes en el tiempo de 12 monos ).
a ver si me veo Brazil que la tengo en dvd. El rey pescador no me llama mucho, miedo y asco psé, y la ultima solo la defienden los más fans.
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!
no, pero lost in la mancha no es una peli, es un documental sobre una peli que gilliam iba a hacer sobre el quijote y que por problemas varios, se va al garete al principio del rodaje.
Gilliam es uno de los protagonistas del documental y se le ve hablando de varias de sus peliculas, y como intenta levantar un proyecto imposible
A mi Gilliam me parece uno de los grandes del momento y me apasiona toda su obra, aunque sea sólo por su personalísimo estilo.
Me uno a la recomendacion de "Lost in La Mancha", aunque no sea una peli de Gilliam sinó sobre Gilliam, pero por esa regla de tres, también recomiendo "The Hamster Factor", el documental de 12 Monos que viene en la edición española de la película.
Personalmente soy ultra fan de "Miedo y asco en Las Vegas", aunque como películas podría poner por encima "Brazil" y "12 Monos", el ambiente enfermizo de la primera me apasiona.
Tideland me parece una película demasiado densa como para verla si no estás extremadamente predispuesto, pero en absoluto me parece mala, al igual que los Grimm, quizá la película menos personal y mas asequible, que cumple como peliculilla de aventuras sin muchos más alardes.
El resto son productos muy peculiares y que pueden parecer cutres a momentos, pero tanto Munchaussen, como La bestia del reino me parecen grandes películas. La que menos aguanto y menos me atrae, sin duda, es "El Rey Pescador", aunque debería darle otra oportunidad algún día.
E imprescindible si quieres conocer al director,por eso la hemos citadoque sigue sin subtitularse al español en la edicion patria,¿no? la compré hace muuuucho,y pese a verlo en VO me pareció muy buenoPues yo iba extremadamente predispuesto.........y el palo fue monumental
Esta claro que es controvertido,y divide hasta a los fans.Por eso yo creo que Tideland y Miedo y Asco las deberias dejar para el final,javidr
![]()
Última edición por sikander77; 11/02/2008 a las 15:53
Sólo he podido ver 3 (el rey pescador, 12 monos y el secreto de los Hnos. Grimm). Me quedo con 12 monos, me pareció infumable la de los Hnos. Grimm y el rey Pescador es quizá la más ambigua pero me parece algo interesante.
Su estilo visual tiene fuerza y chispa y sus mundos son muy divertidos. Muy al estilo de Burton o Del Toro pero tampoco es uno de mis favoritos. La verdad es que es un poco histriónico en su hacer.
He visto poco de él, pero Brazil me encanta de principio a fin: me parece una paranoia muy disfrutable.
12 monos no la vi en su día, y la rescaté hace no mucho en DVD y me pareció correcta, bien llevada, pero no vi en ella nada realmente destacable. Incluso me pareció previsible por momentos.
El secreto de los hermanos Grimm es floja, pero decente y con cosillas interesantes. Es algo impersonal y fría por momentos (y como decís, el aspecto visual "ahoga" la narración), pero no la desecharía totalmente.
Del resto, o no las he visto o no las recuerdo.
Brazil y 12 monos puede que estén sobrevaloradas, pero calidad no creo que les falte. 12 monos no me convenció demasiado cuando la vi en cines, pero en un segundo visionado y tras, me gustó bastante más.Spoiler:
Brazil la tengo que revisionar, la última vez que la ví hubo momentos en que llegó a cansarme un poco, a ver si estreno la edición Criterion de una vez.
Ya lo han dicho antes, pero es imprescindible ver el documental que acompaña a la edición dvd de 12 monos, El Factor Hamster, sobre la realización del film, dirigido por los mismos de Lost In La Mancha.
Sobre Lost, es triste ver que en una producción en la que nada puede fallar por lo muy ajustado del presupuesto (o la hacía así o no había película, es el problema de Gilliam y su independencia, la financiación), va el actor principal y se le rompe el culo, y encima el desierto acaba inundado quedando el equipo de rodaje para el arrastre...
De Munchausen puedo decir que no la tenía en gran estima pero pude verla en cine y ahí cambié de opinión totalmente, me parece de lo mejorcito de Gilliam. Lo único que me sobra es toda la parte del Rey Luna con Robin Williams. En un par de meses sale la edición especial en Z1 y cae fijo, no me espero a que la saquen aquí
En cuanto a El Rey Pescador, también es otra que tengo que revisar, a ver si sacan una edición especial en breve, que la actual está totalmente pelada de extras. En su día no me pareció una maravilla, se me hizo un "poco" larga (son 130 minutos). Eso sí, como en todas las películas hay momentos que no se te olvidan,.Spoiler:
Los Héroes del Tiempo, y Brothers Grimm son más ligeras que el resto y creo que ambas merecen la pena. A la primera se la tiene mejor considerada, y a la segunda se sigue poniendo a parir -por la insustancialidad de la historia, por no haber hecho una biografía de los Grimm y aprovecharse de su nombre, por la cutredad de los efectos...- creo que cebándose demasiado en ella. No será de lo mejor que ha hecho, pero no me parece mucho más floja que Héroes o Jabberwocky (y no digo que estas lo sean).
Sobre Jabberwocky, es la primera película que hizo TG en solitario, y también merece la pena. El que quiera una edición en dvd decente, que vaya directo a Z1 (no me acuerdo que tal anda de subs) y que pase de la basura de Manga.
En cuanto a Fear and Loathing y Tideland... De la primera no sé qué pensar, sólo la he visto una vez, en cine , y no sé si me gusta o si me parece muy mala o una tomadura de pelo.
De Tideland, la primera media hora me pareció insoportable, luego ya entré en la película y disfruté bastante.No hay un sólo personaje en el que te puedas identificar, y tampoco hay muchas escenas que sirvan de "alivio" durante la proyección, intencionadamente. No es una historia original suya, es una adaptación de un libro de Mitch Cullin (que no he leído y no tengo ganas de leer).Spoiler:
El dvd va a salir en nada a la venta en infrazona, si no ha salido ya, y probablemente la compraré, aunque no es una película fácil de ver ni con la que te entren ganas de repetir a corto/medio plazo.
(vaya tocho)
Última edición por Bob Arctor; 11/02/2008 a las 17:39
____________________________________________
I'd rather have a bad time than no time at all (32nd St. 1976 - Ronnie Lane)
La primera vez que vi 12 Monos me pareció un timo considerable, pero, y nunca he sabido porqué, decidí verla otra vez pasado un tiempo y me di cuenta que la película no podía ser de otra manera, sobretodo teniendo en cuenta lo que cuenta (valga la redundancia).
De la edición patria, el documental no está subtitulado al castellano, pero sí al inglés, pero sigue siendo imprescindible verlo.
De sus ediciones, mejor tirar de Z1, donde se pueden sacar cosas impresionantes, aunque Tideland no, que no trae subs de ningún tipo. Pero las criterion de Brazil y de Miedo y asco, son imprescindibles (de la segunda hay ficha en el foro de coleccionismo hecha por un servidor)
Para mí es el clásico realizador diestro, personal (las paranoias fantásticas de corte visual), que todavía no me ha dado ningún sobresaliente pero sí algunos notables, como Brasil, Doce monos o El rey pescador. Yo no uso el término sobrevalorado jamás, porque cuestiona el hecho de que otros encuentren valores donde a mí me cuesta encontrarlos, y el arte es así. Infravalorado puede que sí lo cite a veces, ya que soy de los de la botella medio llena, o llena...![]()
A mi me encanta su cine, pero sus 2 últimas obras me decepcionaron profundamente.
Mis peliculas favoritas son 12 monos, miedo y asco en las vegas y brazil, que no comparto que esten sobrevaloradas sino más bien al contrario. Aunque coincido con Diodati en aborrecer utilizar esos términos.
Blog musical: http://alive-musicaenvivo.blogspot.com/
Yo me quedo con El Rey Pescador, la cual tildo sin rubor de Obra Maestra. Una película que siempre me emociona, que habla de la amistad sobre todo.
Una de mis Top Ten. Una debilidad que siempre he tenido.:amor
Por supuesto. Y es que está llena de momentazos memorables. El Waltz de la estación, la declaración de amor (eres el mejor invento después de la mayonesa), "I like New York in june, how about you?", la busqueda del grial, el cuento de El Rey Pescador, ... Me mata esta pelicula.
De todo el despreciable segmento: hola soy Storyboardista frustrado y meto detalles sin tener nociones mínimas de simetría y composición (ergo, he leído más tebeos que visto cuadros), es de lejos el mejor.
¿Por qué? Porque sus referencias visuales son mejores, porque sus historias en ocasiones son sugerentes (Brazil es la mejor distopía orwelliana que se ha filmado, los Héroes es un guión de aventuras excepcional -sin imposturas spielbergianas-...) y porque joder, es el autor de las animaciones pythonianas, que valen por todos los trabajos de animación realizados por Burton (¡provocación!).
Claro que desde los 80 no levanta cabeza. Qué le vamos a hacer.
Oliveira director de la MTV ya