-
Re: El cine de Tim Burton
Cita:
Iniciado por nogales
Y lo de que ultimamente se dedica más a vender figuritas y eso...
Que queréis que os diga; para eso ya está cierto director con barba y gafas al que nadie le tose por haber hecho lo mismo desde hace 30 años... :disimulo
Pero ese es un caso perdido, si siempre nos estamos metiendo con él..., y la primera SW no creo que la hiciiera tan sólo por vender figuritas...
El caso de Tim Burton es diferente, se dio cuenta de lo que perdió al no tener derechos sobre el merchandising de Pesadilla y la peli que hizo, Corpse, echa tufillo de lejos a excusa para sacar su propia tirada. Y se nota porque la peli no tiene alma, bueno, muchos no se la vemos...
-
Re: El cine de Tim Burton
Alma no tendrá, pero personajes a cascoporro sin venir a cuento.... :juas
-
Re:
y también hubo merchandising a tutiplén de Batman begins y no creo que Nolan la hiciera por eso...
no sé, con lo que cuesta hacer una peli, no creo que Burton la hiciese sólo por esa cuestión.
-
Re:
Cita:
Iniciado por nogales
no sé, con lo que cuesta hacer una peli, no creo que Burton la hiciese sólo por esa cuestión.
No, pero que quería repetir el éxito de Pesadilla era evidente. Y en esta tambien dudo de la autoría, porque entre que estaba haciendo dos películas al mismo tiempo y hay otro co-director....
-
Re:
Cita:
Iniciado por nogales
y también hubo merchandising a tutiplén de Batman begins y no creo que Nolan la hiciera por eso...
Mal ejemplo sacas a relucir, pues Nolan poco juego les dió para los juguetitos, WB quería muchos más...
Aunque aún no entiendo a qué viene BB a todo esto :?
Se saca el tema de los juguetitos de Corpse contraponiéndolo a que la peli es muy muy floja, si la peli fuera buena me la bufaría que haya merchandising!
-
Re: El cine de Tim Burton
Pues lo saco a colación de que digas que si Burton sólo ha hecho la de la novia cadáver para vender muñequitos.
Toda película actual dirigida a un público más o menos juvenil saca un montón de merchandising: Piratas del mar caribe, Shrek... La novia cadáver
y pongo Batman Begins como ejemplo (aunque tu digas que no has visto muchos muñecos, te aseguro que yo si, y la campaña que hicieron antes del estreno fue brutal ) porque el propio Burton hizo dos pelis de esa saga.... y es ahora cuando me venís con la cantinela de que si sólo hace pelis por eso.
-
Re: El cine de Tim Burton
Cita:
Iniciado por nogales
Y el final es abierto, no finaliza con un " y este cuento se ha acabado", sino que lo hace enlazando ambos espacios, el de la supuesta ficción del cuento ( Edward y la nieve de hielo ) y el de la realidad ( la abuela y la niña viendo nevar ). El cuento y la realidad resultan ser lo mismo.
Yo hace siglos q no la veo, pero la q cuenta el cuento no es Winona de vieja y lo de Vincent Price es simplemente "la historia a lo Frankenstein de Edward"? No veo ninguna mezcla narrativa ni nada raro, la verdad.
Cita:
Y lo de que ultimamente se dedica más a vender figuritas y eso...
Que queréis que os diga; para eso ya está cierto director con barba y gafas al que nadie le tose por haber hecho lo mismo desde hace 30 años... :disimulo
Que nadie le tose??? :lol
Lo estas comparando con Lucas? Mmmmm.... Como no se me habia ocurrido a mi ?!?!?! (gran "defensa", por cierto :mmmh )
No hace falta q ahora le compares con cada peli q tiene exito+merchandising, tampoco.
No son solo muñecos. Es ropa, sus libritos del niño-ostra y pijadas varias.
[/quote]
-
Re: El cine de Tim Burton
Que sí, que BB tiene muñequitos, como también los tiene la soso-Superman Returns, si hasta hay muñecos de Woody Allen, de tó!
Tanto BB como Superman Returns serían ejemplos de no pro-merchandising pq si así lo fueran serían como Batman & Robin...Si los directivos se deberían cagar en todo de lo difícil que se lo pusieron Nolan y Singer...
Cita:
Iniciado por nogales
l ) porque el propio Burton hizo dos pelis de esa saga.... y es ahora cuando me venís con la cantinela de que si sólo hace pelis por eso.
Nadie ha dicho eso... Al menos, yo he dicho que en Corpse no veo a un Burton ilusionado con lo que está contando: veo una peli con su dirección artística de siempre, sus colores, sus personajes, pero orquestado de manera sosa, vacía... a mi entender. Por lo cual asocio ese desinterés que veo reflejado en el resultado de la peli en utilizar a ésta más como un instrumento de sacar los muñequitos que no pudo vender con Pesadilla.
Que eso no lo compartes? oki, y tan amigos :P
Por cierto, hoy viendo un anuncio de Digital+ me ha hecho gracia que anunciaban Charlie y unas letras debajo rezaban "Otra obra maestra de Tim Burton" :roll
-
Re: El cine de Tim Burton
Me quedan alguna películas por ver pero de las que he visto (que serán más del 80% de su filmografía) me quedo de lejos con sleepy hollow. La atmósfera que recrea esa película es genial. Una vez la vi a oscuras una tarde noche cerrada con intensa tormenta eléctrica asomando tras los amplios ventanales y uuuaaauu... qué experiencia :cigarrito
-
Re: El cine de Tim Burton
Cita:
Iniciado por F_Elliott
No hace falta q ahora le compares con cada peli q tiene exito+merchandising, tampoco.
No son solo muñecos. Es ropa, sus libritos del niño-ostra y pijadas varias.
:? :freak
a ver si ahora no va a poder escribir libros :chalao
por cierto,¿lo has leído? porque son poesías y dibujos con gran calidad , no el típico cagarro de libro de "Jason y Freddy: guia de la película".
Y repito: que no os guste La novia cadáver vale ( a mi tampoco me entusiasma), pero decir que sólo la ha hecho para vender productos de la peli y forrarse lo veo un poco fuerte...
Y luego me hace gracia que vas a subforos de coleccionismo, ediciones y tal y ves que todo quisqui se pirra por frikadas varias :mparto
-
Re: El cine de Tim Burton
Claro, y los q lo compran te reconoceran q una cosa es la frikada y otra la peli. Si eso da igual.
Lo de Burton, vamos a ver, si esta clarisimo: se pego el jostión con los simios y luego reculó para volver a recuperar a sus fans haciendo pelis A LO TIM BURTON (da igual su calidad), proyectos totalmente a medida, donde no podia fallar. Pero es q ni asi. Aunq con sus fans parece q ha funcionado, al menos. Y con la de marionetas, pues tres cuartos de lo mismo (yo no entro en si la dirigio el o no, q es cansino).
Con todo, repito, yo ire a ver SWEENEY y ojala q esta le salga bien (calidad de base no le falta). Una en cada decada no es pedir demasiado, no? :)
-
Re:
Basta ya, Elliot.
Tu odio a Tim Burton te delata.
A mi me parece un buen director, con universo propio y un estupendo estilo visual. Creo que va a la baja y que sus dos mejores películas son ED WOOD y EDUARDO MANOSTIJERAS.
El ostión con EL PLANETA y MARS fue tremendo, pero sus tres últimas películas me gustan bastante.
Viva Winona Ryder.
-
Re:
¿estupendo estilo visual?
-
Re: El cine de Tim Burton
En cuanto a lo del merchandising, es evidente que Burton se está forrando de lo lindo desde hace tiempo con los muñecos, camisetas, bolsos, etc... (anda que no he regalado y me han regalado frikadillas de estas... :lol ). Pero no termino de ver qué hay de malo en ello, forma parte del negocio del entretenimiento.
En cuanto a las películas hechas por encargo, tampoco creo que sea justo afirmar que Burton no sabe hacerlas cuando "Batman", posiblemente el éxito que le catapultó a la fama, no era otra cosa que eso, un encargo (aunque también siendo justos es cierto que la historia del atormentado hombre murciélago se ajustaba al universo de Burton como anillo al dedo).
En cuanto a "El planeta de los simios" (que por cierto en taquilla funcionó bastante bien, por lo que tampoco puede hablarse de fracaso total), no creo que con otro director la película hubiese sido mucho mejor de lo que resultó ser. Quizá con un director más familiarizado con el cine de acción podría haber resultado más espectacular visualmente (James Cameron, por ejemplo, podría haber hecho algo interesante), pero el guión cojeaba por todas partes, y además como ya dije en el primer post la sombra del original era muy alargada.
De todas maneras independientemente de si Burton podría dirigir una película que se alejase totalmente de los lugares comunes de su cine, la pregunta es a qué tipo de público le interesaría eso. Hay directores todo-terreno capaces de lograr obras maestras en practicamente cualquier género que se les ponga por delante (Spielberg es posiblemente el caso más notorio :hail ), y otros que donde funcionan bien es dentro de unas temáticas y unos ambientes, y no hay necesidad de sacarles de ellos porque probablemente al no identificarse con el proyecto, el resultado sería una película sosa y carente de alma. Cosa que ni muchísimo menos es "La Novia Cadáver", por cierto, a muchos si que nos emociona esta película :)
Un saludo.
-
Re: El cine de Tim Burton
A mí La novia cadáver me encantó. Veo que muchos la criticáis, pero lo que pasa es que no os va este tipo de pelis. Si no os va este rollo, pues debe ser inaguantable, claro.
La novia cadáver es un romántico cuento de hadas neogótico. Preciosa, emocionante y visualmente impresionante.... Estas pelis hay que ir al cine consciente de lo que vas a ver y con ganas de disfrutar de ello. Si no te dejas llevar y vas predispuesto en contra, malo.
EDITO. Sobre el Merchandising: pero si precisamente los muñecos y estas frikadillas son lo que más gustirrinín nos da a los consumidores satisfechos de pelis como La novia cadáver. Pero vamos a ver: ¿quién no tiene ganas de llevarse a La Novia Cadáver a casa con el cariño que le coges viendo la peli?.
Es un poco lo que comentaba antes: o te va el rollo, o no te va.
Sí, ya sé que todos estos comentarios míos suenan muy poco cinéfilos, pero englobadlo todo en la ya citada industria del entretenimiento. :)
-
Re: El cine de Tim Burton
es que lo de el planeta de los simios era un despropósito ya como proyecto.
¿qué sentido tenía hacer un remake de una pelicula que basa todo su sentido en una sorpresa que todo el mundo ya conocía?
así salieron luego por la tangente con ese otro final, rebuscado e insatisfactorio.
-
Re: El cine de Tim Burton
Ciertamente es mediocre, peor yo eché un ratillo entretenido. Siguen siendo mis tres favoritas: Sleepy Hollow, Ed Wood y Eduardo Manostijeras. El resto me interesa, ya lo creo.
-
Re: El cine de Tim Burton
Cita:
es que lo de el planeta de los simios era un despropósito ya como proyecto.
¿qué sentido tenía hacer un remake de una pelicula que basa todo su sentido en una sorpresa que todo el mundo ya conocía?
La nueva versión no tiene nada que ver con la antigua en ese sentido, son totalmente diferentes, si no recuerdo mal
[spoiler:69d8f94752] en la version antigua la sorpresa (estatua de la libertad) consiste en descubrir que el planeta al que han viajado es la tierra en el futuro, y en la de Burton el planeta al que llegan es otro totalmente distinto[/spoiler:69d8f94752]
El planeta de los simios de Burton me parece muy digna, pero creo que soy de los pocos a los que le gusta :picocerrado
-
Re: El cine de Tim Burton
Cita:
Iniciado por carmillaFan
A mí La novia cadáver me encantó. Veo que muchos la criticáis, pero lo que pasa es que no os va este tipo de pelis. Si no os va este rollo, pues debe ser inaguantable, claro.
Y cómo será que a muchos que nos apasionan Eduardo Manostijeras y Pesadilla Antes de Navidad no vemos la misma riqueza en La Novia Cadáver? ;)
Así que no creo que sea por que 'no nos va este rollo'...
Saludetess
-
Re:
LA NOVIA CADAVER es un clarisimo ejemplo del "quiero y no puedo" por el q pasa desde hace años Timmy. Un film tan brillante como sin alma. Y encima, con un Elfman en horas bajas.
-
Re:
Cita:
Iniciado por F_Elliott
Y encima, con un Elfman en horas bajas.
Pues la canción que se marcan cuando Víctor (¿se llamaba así el protagonista?) aparece en el mundo de los muertos me encanta :juas
-
Re:
jo, pues Elfman está genial ahí y en HULK, si sus horas bajas son esas, benditas sean.
-
Re:
Ahi y... EN HULK???
Sin duda, nuestro aprecio por el pelirojo es muy distinto. Claro q yo creo q lleva 10 años "en coma"... (que casualidad, los mismos q Burton).
-
Re:
Hombre, recordando así así, creo que Elfman se ha cascado dos main themes estupendos para HULK y SPIDERMAN.
-
Re:
-
Re: El cine de Tim Burton
Si el Main Theme de Hulk es estupendo, yo soy una monja de las clarisas.
Bendito haya sido Cristopher Young en la tercera entrega de Spiderman.
Encima, Del Toro le ha contratado, por lo visto para "Hellboy 2", cargándose a Beltrami, que hizo un trabajo excepcional con la primera parte y siempre que ha trabajado con el mexicano se ha salido
-
Re: El cine de Tim Burton
Hombre , qué raro, chino en desacuerdo con una opinión mía.
Aún cuando no os guste lo último que Elfman ha compuesto, sólo por Spiderman ya salvaría estos años.
y creo que su bso para Meet the robinsons es también muy buena.
-
Re: El cine de Tim Burton
De lo mejor que ha compuesto Elfman en estos últimos años es El Dragón Rojo, donde demuestra que en el thriller se mueve como Dios. Ardo en deseos de escuchar The Kingdom (amén de ver la película, que pinta genial)
-
Re: El cine de Tim Burton
Pues a mi me encanta el Elfman tanto de "La novia cadáver" (en efecto el tema que suena cuando Victor llega al mundo de los muertos es brillante, y no es el único del film) como de "Charlie y la fábrica de chocolate". Y también coincido en los elogios al main theme de "Spiderman" (el de "Hulk" lo tengo ya bastante más olvidado).
Un saludo.
-
Re: El cine de Tim Burton
Cita:
LA NOVIA CADAVER es un clarisimo ejemplo del "quiero y no puedo" por el q pasa desde hace años Timmy. Un film tan brillante como sin alma. Y encima, con un Elfman en horas bajas.
exacto lo que los USA llaman un "run for cover", ir a lo seguro, volver a lo que se sabe que funciona, de ahí que el film sea tan frio como correcto
Y en cuanto a Elfman, pues estoy con Elliott, una sombra de lo que fue entre 1985 y 1995, su época de oro
-
Re: El cine de Tim Burton
Burton es el clásico ejemplo de ilustrador, diseñador de producción, storyboardista, metido a director. Ninguna de sus película tiene el más mínimo pulso dramático, y cuando le sacan de su estética (Mars Attack) se hunde visualmente.
Su mejor película es con diferencia Ed Wood como homenaje mondobruttil a la cine serie B. Colosales los actores también. Luego aprecio muchas de sus pelis fracasadas, Batman 2 me sigue pareciendo la mejor película de Batman -con diferencia- (la menos plana) y Big Fish tiene un toque terrygillianiano que aprecio muchísimo. Del resto salvo Sleepy como ejercicio de género.
Lo demás es basura. Eduardo Manostijeras es de un kitch ridículo, Mars Attack es un intento de Cohen+Zucker totalmente fallido y el Planeta es vergonzosa.
Prefiero en ese estilo de director-ilustrador a Terry Gilliam con total diferencia. Ya querría hacer la Bestia del Reino o Brazil Tim Burton. Incluso Munchausen tiene más creatividad visual ,aún siendo un desastre cinematográfico, que todas sus pelis de muñequitos.
Pero la muchachada gótica es mu persistente, oigan.
-
Re: El cine de Tim Burton
Cita:
Iniciado por
Pornosawa
Lo demás es basura. Eduardo Manostijeras es de un kitch ridículo,
creía que ambas palabras eran lo mismo valga la redundancia. Eduardo es kitch cuando tiene que serlo, las partes con price son puro lirismo, y tiene uno de los finales mas hermosamente crueles de la historia
-
Re: El cine de Tim Burton
Cita:
Iniciado por
valek
creía que ambas palabras eran lo mismo valga la redundancia. Eduardo es kitch cuando tiene que serlo, las partes con price son puro lirismo, y tiene uno de los finales mas hermosamente crueles de la historia
Los Duelistas es lírica. Manostijeras es lírico impostado. No hay alma en ella; es todo un fino e inerte ejercicio de storyboard. Exageradísima también, cartoon humanos que no transmiten absolutamente nada. Como la peli de los Zipi y Zape casi. Ah, y casi prefiero Batman 2 con lo del pinguino abandonado como momento gótico-lírico-festivo.
-
Re: El cine de Tim Burton
ya hombre, pero no hagas trampa que sabes que son cosas diferentes, puedes comparar el lirismo de Los Duelistas con Barry lyndon pero no el de Eduardo, este tiene mas que ver con el halo poetico de los mitos de terror de la universal, el freak incomprendido y todo eso, pero claro es como todo, entras o no entras, a mi los personajes me transmiten bastante
-
Re: El cine de Tim Burton
a mi me da miedo revisionar EDUARDO pq ya en su dia (en VHS) me parecio un cuento empalagoso con toques post-johnhugues (ese rubio malo malisimo psuedonazi debe tener algo q ver)
pero Porno, hombre, quien vende mas bolsitos? ;)
-
Re: El cine de Tim Burton
Burton es uno de mis 5 directores favoritos. Todas sus películas tienen algo que me gusta de ellas. Además es el director que siempre ha sabido crear personajes muy marcados que han acabado creando cultura o formando parte de alguna.
Sus películas constan con un merchandaising muy fuerte (sobre todo el mundo de "pesadilla..." y "la novia cadaver", que inundan los bolsos, chapas, muñequitos, camisetas... el resto de personajes son material para frikis, coleccionistas y demás).
De toda su filmografía me quedo con:
En la sección de películas:
- Eduardo Manostijeras. La nº 1 del director. El mejor cuento urbano de la historia. Aunque huele un poco (sólo un poco) a telefilm ochentero la película es una obra de arte en sí misma. Los personajes, el personaje, la banda sonora, la historia, el final... todo huele a fantasía y cuento de hadas con toques del gótico moderno.
- Sleepy Hollow. Aquí Burton nos demuestra que sabe conjugar buen cine con su universo. La versión Disney siempre me ha parecido un gran clásico animado pero esta versión es un buen salto a la gran pantalla. Me encanta la banda sonora, la ambientación, los pequeños detalles, la sensación de malestar que provoca la historia, el terror a la antigua usanza. Perfecta. (No sé porqué pero Sweeney la veo una continuación, sin tener nada en absoluto que ver la una con la otra, de Sleepy Hollow).
- Batman. Una de mis favoritas en cuanto salto a la gran pantalla por parte del comic. Un claro ejemplo de la unión de batman con el universo burtiano. Para mi gusto la más gótica y más fantasiosa de todas las entregas.
- Pesadilla antes de navidad. Pura delicia para la vista. :sonrison Todo me gusta. No tengo ni una queja de esta joya. Todo está perfecto.
El resto son más o menos películas divertidas, entretenidas y de fácil digestión. Charlie y la fábrica de chocolate, Big Fish, Mars Attack!... son ejemplos de cine sin complejos y llenos de matices que las hacen únicas. Quizá el patinazo fue "el planeta de los simios" pero creo que la razón es porque se alejó por completo de su universo y eso le costó caro. Intentó arriesgarse haciendo algo nuevo y la cagó. Ni el final sorprende.
En cuanto a personajes:
Todos los personajes principales de su filmografía, por H o por B, me encantan.
Beetlejuice, Batman, Jocker, pingüino, catwoman (la mejor de toda la historia), manostijeras, Jack, el germano (que gran Walken), los marcianos de mars attacks (con esa inconfundible voz)... todos son geniales y de los que han marcado. Sólo hay que ver las fiestas de Halloween y a estas alturas aún hay gente que se disfraza de Beetlejuice o de manostijeras.
Tampoco podemos olvidar las bandas sonoras de Danny Elfman. Sobre todo las de Batman, Eduardo manostijeras (la mejor de toda la filmografía sin dudarlo), Sleepy hollow... Quizá un poco repetitivo en los coros pero por lo demás muy buenas.
Las únicas que no he logrado ver hasta la fecha son "Ed Wood" y "Pee-Wee". Sé que la 1ª es un gran clásico y la 2ª es su primera película. El día que pueda verlas os diré que me han parecido.
-
Re: El cine de Tim Burton
Considero a Burton un tio que si le sacas de su particular universo, creo no da ni una. Y estoy de acuerdo en que no es ningún maestro como director, sino un magnífico diseñador de producción con un gusto por lo visual evidente. Y a pesar de estas palabras, me gusta Burton y tiene unas cuantas maravillas. Me gustaría que fuese más versátil, pero bueno, creo que eso es pedir peras al olmo.
Auténticas joyas para mi son:
Ed Wood: una auténtica maravilla. Inolvidables interpretaciones de Landau y Deep. Recuerdo una escena en la que estaban rodando una secuencia dentro de lo que era la peli de Ed en un puta piscina. "A positivar!!!"
Eduardo Manostijeras: clásico. Que a uno no le de miedo revisionarla :cortina
Sleepy Hollow: su ambientación, su historia, la introducción y camino hacia el pueblo de Deep... Estupenda película, aunque ese final un tanto, no sé... Por lo demás, una de mis preferidas de Burton.
Big Fish: maravillosa, y un canto a la vida y a la fantasía. Burton se mueve como pez en el agua y nos regala un drama fantástico y emotivo. Una de las pocas películas que consiguen arrancarme lágrimas y con unos minutos finales que mejor que uno este sólo, porque no quiero que me pillen llorando :juas :cortina
Batman: la primera película que vi en un cine, según me cuentan mis padres. Le tengo mucho cariño: fue una de las primeras melodías de una bso que empezé a tatarear, el batmóvil y unas cuantas escenas míticas que tiene en su haber. A pesar de que con los visionados, el Nicholson y su borrachera de gestos llega a cansar más y más, secuencias como la del pistolón o la llegada con su chusma bajo la música de un radiocassete son ya míticas. Keaton como Bruce, estoy viendo que ni de coña es como los cómics. En la peli es un tio bastante sosito de cojones y muy en plan Clark Kent, pero como Batman fue cojonudo.
Recuerdo muy bien (aunque hace ya bastante que no las veo) Bitelchus, Batman Returns o Pesadilla. Charlie y la nóvia cadáver ni las he visto. Tan sólo he oido sus bso.
-
Re: El cine de Tim Burton
Big Fish es muy muy curiosa en la filmografía de Burton. Aunque, repito, sigue siendo otra peli de story, el imaginario, los actores y demás la convierten en un delirio Gillianiano. Es en espíritu una peli de Terry Gilliam. Recuerdo que me pilló desprevenido cuando la vi, me dio un puñetazo en el estómago.
Los actores están realmente bien, cosa rara en Burton.
Se me había olvidado Biltechus, que probablemente comparta el podio de película más hortera de la historia del cine junto a Kika.
-
Re: El cine de Tim Burton
Hace poco enganche un buen trozo de SLEEPY y, sin ser un film desdeñable, es una pena q Burton no se tomara ese homenaje cinefilo a la Hammer en serio. Por que tuvo q poner de protagonista al Inspector Clouseau disfrazado de Johnny Depp? Tenia miedo de asustar a su publico?
Cita:
Iniciado por
atreyub
Las únicas que no he logrado ver hasta la fecha son "Ed Wood" y
Pues añadetela a la lista de LA PROFECIA...
-
Re: El cine de Tim Burton
Es que en Big Fish es eso. Además de todo el imaginario, la fantasía y emotividad que se desprenden, todos los actores están espléndidos. Creo que es la peli en donde los actores (en una peli de Burton) más se salen.