Nunca había oído del filme "Los peces rojos".La veré...
 ¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas. Re: El cine español clásico
 Re: El cine español clásico
				Nunca había oído del filme "Los peces rojos".La veré...
 Re: El cine español clásico
 Re: El cine español clásico
				-¿Por qué no se fía de los hombres?
- Porque una vez me fie de uno.
Tierras Lejanas (1955, Anthony Mann).
 Respuesta: El cine español clásico
 Respuesta: El cine español clásico
				El día que Antonio y alvaroooo descubran que el cine es en color se abrirá todo un universo de nuevas posibilidades para ellos
¡¡VIEJUNOS!!
 Respuesta: El cine español clásico
 Respuesta: El cine español clásico
				
Te sorprederías de mis gustos cinematográficos. ..
De todas formas el color ya existía con el cine viejuno. .. Y era mucho más bonito que el de hoy. ...
Me gusta Lynch, Sofia Coppola, Wes anderson, P. Thomas Anderson, David Fincher, Michel Gondry, Spike Jonce, Alexander Payne, Jim Jarmusch, Los Coen, Tarantino, Wong Kar-Wai, Patrice Leconte, Richard Linklater, Peter Weir, Adolfo Aristarain, Krzysztof Kieslowski, , Aki Kaurismäki, etc, etc. .. . Y como hoy día queda moderno decirlo. .. me encanta toda la nouvelle vague (Chabrol, Rivette, Godard, Rohmer. .. ..).
¿Ahora quien es el viejuno?
Abre un post con nuestras filias. .. y sabremos los gustos de cada uno. Más allá del cine clásico. .. (Que concepto más viejuno tienes de mi. ..)
 Respuesta: El cine español clásico
 Respuesta: El cine español clásico
				

Retiro lo dicho, alvaritoooo: aquí el único viejuno es claramente Antonio 8 y 1/2
La verdad es que no te imaginaba yo admirador de Tarantino, los Coen o David Lynch: conociendo ese dato me caes, si cabe, un poquito mejor
En cuanto al tema de abrir un hilo de nuestras manías cinéfilas es una estupenda idea, aunque no sabría que enfoque darle: lo veo un concepto demasiado amplio e indefinido, sinceramente.
En mi caso concreto, y dado que mis gustos van desde Victor Erice o Kiarostami hasta las películas de la Troma, no sabría ni por donde empezar
Última edición por Marvin; 22/03/2010 a las 11:08
 Re: El cine español clásico
 Re: El cine español clásico
				Lo de ser viejuno me importa un pito, porque el cine de antes es 9 millones de veces superior al cine de ahora.
 Respuesta: El cine español clásico
 Respuesta: El cine español clásico
				Mmmmm: puedo estar de acuerdo en que antes se hacían mayor cantidad de buenas películas, pero las pelis de calidad que se hacen hoy en día (las poquitas que haya, eso sí) me parecen igual de buenas que las de la época dorada.
Por ponerte un ejemplo, Antonio 666, ¿has visto ya Malditos bastardos? Si no es así te recomiendo encarecidamente que te acerques a tu videoclub más cercano, te la pilles y la veas al menos un par de veces para amortizar el alquiler... ¡¡obra maestra!!
En cuanto a lo de viejuno, a unos nos toca ser capullos (como es mi caso) y a otros ser viejunos: mejor es que lo vayamos aceptando

 Re: El cine español clásico
 Re: El cine español clásico
				Tranquilo que no eres el único. Yo lo soy por edad y por gustos. Comparar el cine de los años treinta a los sesenta, tanto el español como el americano, con el que se hace ahora no tiene ningún sentido. Es como enfrentar al Barcelona o al Madrid contra un equipo de solteros y casados.
Por poner un ejemplo, de cine americano, en el año 1939 se hicieron más obras maestras que en los últimos veinte años.
Sigue con el cine español de esa época que hay películas maravillosas. Buena recomendación la de "Los Peces Rojos".
“Mi tío Jacinto” (Ladislao Vajda, 1956) es una obra maestra que cuenta con unas soberbias interpretaciones de Antonio Vico y Pablito Calvo. En su edición en DVD ha sido mutilada y censurada, suprimiendo un plano clave de la película que cambia totalmente su final. Los culpables son Enrique Cerezo y su empresa Vídeo Mercury.