Los cines van mal "supuéstamente", yo no lo se porque hace siglos que no voy (Es cuestión de esperar 3 meses y la puedes ver en caita de p.m.) pero ¿y las ventas en dvd?
Yo no veo que las secciones de dvd de los centros comerciales estén desiertas, siempre hay bastante gente, algunas películas y series se agotan a los pocos días de salir y las distribuidoras parecen haber apostado fuerte por un sector "caro" para el consumidor como es el de las series. Hemos pasado de esperar un año casi entre tempoada temporada a tenerlas en ocasiones con menos de un mes de diferencia, salida simultanea de 2 temporadas de una misma serie o de la salida poco después de su salida en z1. ¿Eso lo hacen porque el mercado va mal? ¿No sera que A) La gente no ve cine español en las salas por no gastarse dinero en basuras (y no es el ya manido "odio al cine español") o B) que no va al cine en general porque las ventanas entre cine y venta cada vez son menores y eso sumado a las pésimas instalaciones, calidad y servicio de acomodador (que se supone que debería echar a la calle a los tocapelotas) prefiere gastarse 20 € en una película y verla en su casa "a su bola" ya sea en su equipo de 6.000 € o en su dvd de 45 €?
Y eso mismo se podría aplicar a las emisiones en tv. La gente no ve seres en tv porque las baja de internet o las ve a ritmo de USA ¿Y por qué algunas de las series que peor han funcionado en tv (24, Perdidos, Mujeres Desesperadas...) y otras supuéstamente descargadas masívamente de internet (House) son algunos de los dvds más vendidos del año?
¿Será que la gente esté harta ya de que se la trate como idiota y prefiere tomar la decisión de ver lo que quiera, como quiera y donde quiera?