Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 4 de 4 PrimerPrimer ... 234
Resultados 76 al 84 de 84

Tema: El cine fantástico y la literatura

Vista híbrida

  1. #1
    rohmerin
    Invitado

    Predeterminado Re: El cine fantástico y la literatura

    uhm, ¿ahorro para ir de boda? corpse
    parecen ustedes :amor

  2. #2
    rohmerin
    Invitado

    Predeterminado Re: El cine fantástico y la literatura

    Cita Iniciado por Big Muzzy
    ¿Es cierto que Doctor Zhivago fue, en su día, un fracaso de crítica y público?



    Incomprensible, de ser cierto... :mmmh
    de publico no, fue un exito tremendo en todo el mundo, EEUU tambien, mucho, el libro The MGM story en su pagina 325 pone que recaudo 100 millones de dolares entre estreno, reestreno, y que despues de Lo que el viento se llevo, y delante de Ben Hur, es la que mas dinero les dio. ¡¡¡ Y es una pelicula europea !!!

    pero sobre todo en España, que creo que esta entre las 5 peliculas que mas gente ha visto en cine con 6 millones de espectadores.

    la critica gringa la puso a parir, la llamaban el Lawerence de la nieve, pero peor fueron aun con La hija de Ryan.


    pero, ¿ DOCTOR ZHIVAGO ES UNA OBRA DEL FANTASTICO? ¿me lo explican?

  3. #3
    maestro
    Fecha de ingreso
    06 mar, 06
    Mensajes
    1,526
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: El cine fantástico y la literatura

    Cita Iniciado por rohmerin
    uhm, ¿ahorro para ir de boda? corpse
    parecen ustedes :amor
    sí, de dama de honor y con pamela

  4. #4
    Baneado
    Fecha de ingreso
    10 nov, 04
    Mensajes
    5,704
    Agradecido
    30 veces

    Predeterminado Re: El cine fantástico y la literatura

    Cita Iniciado por rohmerin
    Cita Iniciado por Big Muzzy
    ¿Es cierto que Doctor Zhivago fue, en su día, un fracaso de crítica y público?



    Incomprensible, de ser cierto... :mmmh
    de publico no, fue un exito tremendo en todo el mundo, EEUU tambien, mucho, el libro The MGM story en su pagina 325 pone que recaudo 100 millones de dolares entre estreno, reestreno, y que despues de Lo que el viento se llevo, y delante de Ben Hur, es la que mas dinero les dio. ¡¡¡ Y es una pelicula europea !!!

    pero sobre todo en España, que creo que esta entre las 5 peliculas que mas gente ha visto en cine con 6 millones de espectadores.

    la critica gringa la puso a parir, la llamaban el Lawerence de la nieve, pero peor fueron aun con La hija de Ryan.


    pero, ¿ DOCTOR ZHIVAGO ES UNA OBRA DEL FANTASTICO? ¿me lo explican?
    Te lo explico rapido, no tiene nada que ver con el fantastico, pero mi amor por mi adorada Julie no tiene limites y la tengo siempre en mente, por eso meti la pata y cole esta pelicula , que aunque es literatura llevada al cine nada que ver con el fantastico, aunque es una fantastica pelicula.

  5. #5
    Baneado
    Fecha de ingreso
    10 nov, 04
    Mensajes
    5,704
    Agradecido
    30 veces

    Predeterminado Re: El cine fantástico y la literatura

    Cita Iniciado por corpsebride
    Hola chicos, rescato el post de los abismos del foro para comentaros algo que me ha llegado al alma, pero para mal, y como no sabía donde contarlo, porque o lo digo o reviento, al menos este post tiene que ver con el tema del que quiero tratar.

    Antes de empezar hago una advertencia, lo próximo que vais a leer, que está intégramente extraído de un libro que acabo de comprar, puede herir sensibilidades afines al género fantástico.

    Una vez hecha la advertencia, empiezo con la historia

    En estos días tenemos por León la feria del libro antiguo y de ocasión y raro es el año en el que no me hago con algún libro de vampiros, cuando casi pensaba que este año no iba a ser posible vi uno, se llama "Relatos de vampiros" y es de la Colección Eclipse, además de este tenían otras compilaciones de relatos: de duendes, de Gnomos y elfos, de terror, de todo un poco.

    Sin mirar ni los relatos que lo componían (con ver el nombre de Polidori y Maupassant fue suficiente) y por lo poco que pedían (2 euros) lo compré y un rato despues, como tenía que hacer tiempo en un bar, empecé a echarle un vistazo, y, como es lógico, comencé a leer la introducción, gran error, no se como no me quedé allí mismo ante lo que leí.

    En la introducción se habla de lo de siempre, los inicios del mito, los "vampiros" históricos, la famosa reunión en Villa Diodati... pero cuando casi sufro un colapso fue cuando empecé a leer la parte referida a las adaptaciones cinematográficas, empezando porque pasan de una "peliculilla" llamada "Nosferatu" siguiendo porque, como siempre prima más el que el fin de Bela Lugosi no fuera precisamente bueno antes que su grandísima aportación al género.

    Pero donde ya la remataron fue con este pasaje que procedo a copiar literalmente:

    " Mención aparte merece Terence Fisher, como la figura del profesor Van Helsing o el cazador de vampiros.Otra de las grandes interpretaciones en el cine que no olvidaremos. Esto se lo debemos a la productora inglesa Hammer, que se encargó de reactualizar el mito de Dracula, en la década de los sesenta, de la manera más acertada."

    Me se de uno que como lea esto le va a dar un patatús

    La persona que ha escrito esto es una tal Victoria Robbins, a quien además se debe la selección de textos y como no conozco la mayoría (y miedo me da) ya os comentaré cuando los lea y ya decidimos si la empalamos, la quemamos en la hoguera o la echamos al foso de los caimanes, con lo bien que está leer un libro en el que se nota que al autor le apasiona el tema y sabe de que hablar (lease cierto libro de cierto compañero nuestro)
    Pues ya no me extraña tanto a estas alturas, querida novia cadaver, ya que hoy dia es vergonzante la cantidad de autores de este pais y de otros que escriben sobre cine en intentos de libros o asi y cometen mil y una felonias y disparates escritos. Te podria contar cada cosa que tira de espaldas al mas pintado. A mi lo que me sorprende es como salen al mercado estos libros con semejante meteduras de pata, es que no los revisan antes? Cuantos gilipollas y que pocas balas.

  6. #6
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,887
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: El cine fantástico y la literatura

    ... Y la de pegas que ponen a obras de autores nacionales, cuando están curradas a tope.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  7. #7
    maestro
    Fecha de ingreso
    06 mar, 06
    Mensajes
    1,526
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re:

    Es que eso es lo que más me indigna, yo, que ni me dedico a escribir profesionalmente ni soy una eminencia en el tema pudiera haber hecho una introducción mil veces mejor, y no es por ser poco modesta o no, cualquiera de los que escribis por aqui habitualmente también podrías haberlo hecho de maravilla, porque lo que más me molestó de este prólogo ya no son sólo los errores garrafales sino el poco sentimiento con el que está señora escribió, como si le hubieran mandado hacerlo y salió del paso como pudo, sin tener ningún interés por el tema y sus seguidores, eso es lo peor, porque si tú eres frutero y no pones pasión a la hora de vender tus frutas no va a repercutir mucho en tu trabajo pero si eres escritor y no transmites estas jodido

  8. #8
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,887
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: El cine fantástico y la literatura

    En cierto festival de cine, cuando presentaron a Chicho, hubo un concejal de cultura que dijo de él: "Ha realizado películas memorables, pero lo mejor de todo, con diferencia, es el telefilme La cabina". Ese día no sabía si morirme de vergüenza o de risa. La cara de Chicho era un poema. Salió bien, demasiado bien, del envite. En ese caro era un polìtico que se vio forzado a actuar en un papel que no era suyo, pero cuando te contratan como si fueras un especialista, la cosa es más penosa aún.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  9. #9
    Senior Member Avatar de jmac1972
    Fecha de ingreso
    02 mar, 04
    Mensajes
    10,495
    Agradecido
    13037 veces

    Predeterminado Re: El cine fantástico y la literatura

    Cita Iniciado por corpsebride
    " Mención aparte merece Terence Fisher, como la figura del profesor Van Helsing o el cazador de vampiros.Otra de las grandes interpretaciones en el cine que no olvidaremos. Esto se lo debemos a la productora inglesa Hammer, que se encargó de reactualizar el mito de Dracula, en la década de los sesenta, de la manera más acertada."
    Eso no es nada. Yo me quedo con la interpretación que hizo Spielberg de Indiana Jones.....ese látigo, fetiche de los sados....

+ Responder tema
Página 4 de 4 PrimerPrimer ... 234

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins