La crítica tiene el valor que tú le des. Eso está claro. Me refería a la "respetabilidad social" de ciertos géneros con respecto a otros, conseguida a través de la guía de ciertos "gurúes culturales" que esa sociedad considera como guías en un momento determinado. Eso está ahí, nos guste ó no.
Y sí, también estoy de acuerdo en el encanto indiscutible de una buena serie B -¡y hasta una serie Z, qué coño!- frente al producto prefabricado y artificioso de una mala serie A. Precisamente durante esta Algeciras Fantasika 2006, en una de tantas charlas entre asistentes, yo decía que películas ninguneadas en su momento, como "El jorobado de la Morgue", como "El gran amor del conde Drácula", tenían unos valores de autenticidad, de tremenda diferencia con el cine que se hace hoy día, que hacía que muchos aficionados más jóvenes que las descubrían ahora, quedasen de inmediato atrapados por su encanto indefinible. Este tipo de espectador de menor edad está acostumbrado a unos productos técnicamente cada vez más impecables, pero también cada vez más desprovistos de alma. Es irónico y poético que muchas de estas series b ó z, aún con una pobreza de medios manifiesta, no hayan perdido ni un ápice de atractivos para no pocos fans criados en plena era digital. De hecho, creo que su apreciación no hace sino crecer.




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar