Esta claro que un género como el que nos ocupa los efectos especiales, sean del tipo que sean, son necesarios, pero no imprescindibles, como ya se ha dicho es más importante que el creador sea honesto y se empape del espíritu de la obra que pretende recrear a que se dejen la pasta en impactantes efectos especiales de manera que el espectador se quede abrumado ante ellos pero sin que la historia le llegue realmente, eso más o menos me pasó con Van Helsing, por ejemplo, es una puesta en escena espectacular, entretiene y poco más , realmente me da igual que trate de vampiros o de momias o de abuelitas jugando a las cartas, aun no siendo una película mala, de hecho me entretuvo bastante, no me provocó los sentimientos que me puede provocar cualquier otro título del género.
Es esencial seguir el espíritu de la obra que se pretende adaptar, de esta manera hasta los lectores más empedernidos de una obra serán capaces de apreciar el film, en el caso de Drácula que creo que es la novela que más veces se ha adaptado al cine, ninguna de las películas que se han hecho hasta la época son fieles herederas de ella pero en ciertos casos es lo de menos por que la intención está plenamente captada, el lector de la novela advierte las diferencias entre película y libro pero no se siente defraudado ni engañado ya que es capaz de reconocer que la adaptación ha sido respetuosa con el original




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar