Si yo no compro queso porque me lo venden duro y caro, la culpa es del tendero, no del queso. O sea que no es el cine el que "se lo merece", sino una serie de sectores que gestionan su exhibición pública, amén de varias circunstancias ambientales contra las que no se ha podido o querido luchar (caso del mal ambiente en algunas salas, que no se ha querido atajar por no perder el dinero de esos espectadores maleducados, que en el caso de esas pandillas adolescentes puede ser mucho).

Se nota mucho que este es un foro mayormente de vídeo doméstico, porque veo bastantes pocas ganas de defender la proyección en salas, que a un servidor, aun con toda la alta definición y sonido envolvente que uno pueda tener en casa, sigue aportando algo muy especial e insustituible al visionado de una película. Si, con los malos datos de exhibición sobre la mesa, encima hacemos un "Andrea Fabra", mal vamos.