Ibas bien con tus recomendaciones de hábitos de salud y alimentación, para más tarde contradecirte a ti mismo. Yo para no caer en la tentación como fruta pequeña que no pringue demasiado: plátanos, mandarinas, cerezas, uvas...probadlo. Sacian, tienen un componente de agua, son sanas y nutritivas y como lo llevas de casa = 0 euros.
Cambiando de tema, se ha hablado de las entradas de los parques temáticos. Me parecen razonables los 45 euros de Port aventura por una regla de 3: Si en Port Aventura pagas 45 euros por 9-10 horas de diversion (de 10 de la mañana a 19 o20 de la tarde), el cine por unas 2 horas te cuesta casi 10.
Calculad: 10 horas de cine serían 50 euros. El cine es caro y está justificado que pierda espectadores. Además que no tiene nada que ver el cine con los parques temáticos, más que como oferta de entretenimiento y ocio.
El dragón khan es una experiencia única, el Shambala, Furius Baco...la experiencia del cine la puedes tener en tu casa (salvando las distancias) ahorrándote mucho dinero si compras la peli una vez sale a la venta en bluray (por no hablar de los que se ahorran más todavía descargándosela).
Conclusión: No hábitos insanos en el cine, Sí a los parques temáticos y sus tarifas.
![]()