Vista ayer... Y la calificaría de fallida. Fascinante a momentos, sobretodo en la primera mitad, construida a base de diferentes (cuasi) monólogos que van dando información sobre las actitudes y enfoque de cada personaje, y alguna secuencia de la segunda mitad (como por ejemplo la de Rubén Blades), que tiene una construcción de thriller más "académica" o al uso, por así decirlo.
Me ha encantado sobretodo la primera mitad de la cinta, como digo, por su valor a la hora de salirse de la norma en cuanto a que no son ni una presentación ni un nudo al uso, sino como digo, cuasi monólogos que van uno detrás del otro, que sirven de presentación de los personajes y que van marcando las cartas de cada uno y de la propia historia sobre la mesa.
Otro aspecto positivo es Cameron Díaz, la mejor del reparto sin ningún tipo de dudas, en su mejor papel, totalmente suelta, creíble... Estamos viendo a Malkina, no a "Cameron Díaz haciendo de". Brillante la secuencia del parabrisas. Brillante. Al igual que la de la confesión en la iglesia, como ya apuntó el compañero Tripley, muy paródica del propio personaje, y que es algo totalmente lógico, viendo la secuencia de Díaz y Cruz en el spa con el anillo y con la propia construcción del personaje.
En cuanto a lo negativo, sobre todo un diseño de producción negado, cuya cima es, pero que es extensible a todas las carreterasSpoiler:
, el polígono donde está una de las empresas del personaje de Reiner,Spoiler:
, el niño con acento catalán del final y el subrayado del plano del personaje deSpoiler:
, por explicativo, queSpoiler:
trasnmite.Spoiler:
Resumiendo: como ya he dicho antes, fascinante a ratos, fallida en su conjunto.




LinkBack URL
About LinkBacks
Citar


