Vista esta tarde a mí la película me ha emocionado mucho por el gran tacto y cariño que creo que ha tenido de la Rosa al contarnos esta historia.
Destacaría sobre todo el genuino espíritu musical que tiene la película, rara es la escena donde no se canta o no hay presente una canción y, se canta de casi todo sea del género que sea [Por cierto, hay que escuchar los títulos de crédito hasta el final]. Ya digo que eso me ha encantado el amor hacía la música y los músicos que creo que quiere mostrar la cinta y que, para mí ha conseguido con creces. Por tanto, hay momentos muy lucidos en cuando a lo musical, con alguna escena que se puede euiparar o incluso supera a algún momentazo que tenía Pitch perfect, hay también toques algo más dramáticos y, al igual que ya hizo hace poco Coixet, creo que se saca mucho partido a Benidorm como perfecto escenario para la histoira.
Finalmente, pues alabar al repartazo. a Ález Monner me lo he creído en todo momento desdelos para mí casi casi desconocidos Marina Salas, Carolina Yuste y Lander Otaola me han gustado muchísimo en sus papeles; y luego pues por ahí esta Juan Diego, Carmen Machi o Susi Sánchez (cómo me gusta oír hablar a esta actriz) que te crean un personaje con dos pinceladas.Spoiler:
En definitiva, una sorpresa muy agradable la que he tenido hoy en el cine.
Saludos