-
El crack cero (José Luis Garci, 2019)
‘El crack cero’, de José Luis Garci, ya tiene fecha de estreno
Carlos Santos encarna al mítico personaje creado por Alfredo Landa en esta precuela que vuelve a los bajos fondos del Madrid de los 70.
https://i.postimg.cc/xCC4yVHk/cartel...1561704425.jpg
Nada menos que 36 años después, José Luis Garci cierra la trilogía protagonizada por el detective Germán Areta con ‘El crack cero’, que llegará a nuestros cines el próximo 11 de octubre de la mano de Filmax.
Esta nueva entrega funcionará como precuela y contará con Carlos Santos y Miguel Ángel Muñoz en los personajes de Areta y El Moro, que interpretaron Alfredo Landa y Miguel Rellán en las dos primeras entregas. De hecho, la película, que narra los inicios de la agencia de investigación, reflejará el momento en que Areta ficha a su ayudante Cárdenas. También volveremos a ver a personajes como El Abuelo, que encarnó José Bódalo y aquí recupera Pedro Casablanc. Luisa Gavasa se meterá en la piel de la servicial Moly; María Cantuel interpretará a la novia del protagonista y Patricia Vico será la amante del sastre alrededor de cuyo asesinato gira la trama de esta nueva entrega.
Y, como suele ser habitual en las películas de Garci, el reparto se completa con un sinfin de actores entre los que figuran Cayetana Guillén-Cuervo, Macarena Gómez, Raúl Mérida o Luis Varela.
“Aunque en 2012 tomé la decisión de no volver a dirigir ni escribir guiones, de pronto me ocurrió lo que a Bond: never say never again. El motivo de mi vuelta atrás fue una larga conversación con mi querida Maite Imaz, viuda de Areta, de Alfredo Landa Areta, que así se llamaba mi amigo. Maite –que lamentablemente tampoco está ya- me animó a cerrar la trilogía de Los Cracks”, explica el director.
Con guión del propio Garci y Javier Muñoz y un cartel diseñado por el ilustrador Miguel Navia, ‘El crack cero’ se ha rodado en blanco y negro para mantener la estética de las dos primeras y mezcla imágenes rodadas en Madrid durante el pasado invierno con otras de archivo. Además, se mantiene la inconfundible banda sonora compuesta por Jesús Gluck, que firma la partitura de la toda la trilogía.
Esta es la sinopsis que cierra la trilogía:
Seis meses después del suicidio del afamado sastre Narciso Benavides, una misteriosa y atractiva mujer casada visita a Germán Areta, prestigioso ex policía de la Brigada Criminal y ahora detective privado, para que inicie una investigación exhaustiva sobre el “Caso Benavides”. La mujer está convencida de que el sastre, que además era su amante, fue asesinado. Aunque su instinto le dice a Areta que la gente sólo mata por amor o por dinero, irá descubriendo que hay más motivos, y más de un sospechoso, para quitar de en medio al sastre.
Fuente
https://i.postimg.cc/fTzQkpq9/el-crack-cero.jpg
-
Re: El Crack Cero (José Luis Garci, 2019)
No he visto la segunda, pero la primera es un estupendo film noire que incluso llamó la atención de Quentin Tarantino. La escena del atraco fallido de Pulp Fiction que acaba con Samuel L. Jackson apuntándole a los huevos a Tim Roth, está sacada de El Crack. Y no sólo eso: en la película de Garci suena un tema musical que se repite en Pulp Fiction.
https://www.youtube.com/watch?v=eUZa1bDY2JI
-
Re: El Crack Cero (José Luis Garci, 2019)
Pues yo tengo pendiente las dos, así que este fin de semana ya tengo un double feature marcado.
A todo esto, no hay film sobre la faz de la tierra que Tarantino no haya visto.
-
Re: El Crack Cero (José Luis Garci, 2019)
Ufff. No veo a este hombre capaz de emular a Alfredo landa. Espero equivocarme pero la voz y ese toque de mala leche perpetuo... A ver que tal, creo que se dijo que clavijo iba a ser el prota, igual me convencía mas pero veremos.
-
Re: El Crack Cero (José Luis Garci, 2019)
Aquí hablan de la venta de derechos internacionales de la película (Título internacional: The Crack: Inception)
https://variety.com/2019/film/news/f...on-1203325093/
Yo he visto las dos anteriores y me parecen estupendas.
-
Re: El Crack Cero (José Luis Garci, 2019)
-
Re: El Crack Cero (José Luis Garci, 2019)
-
Re: El Crack Cero (José Luis Garci, 2019)
se le han acabados las ideas a Garci y tiene que tirar de uno de sus clasicos.
Ya parecemos americanos, haciendo secuelas o precuelas hipertardias
-
Re: El Crack Cero (José Luis Garci, 2019)
Garci llevaba años queriendo hacerla
De hecho su idea era hacer una tercera parte con Alfredo Landa,pero murió y no pudo,claro
-
Re: El Crack Cero (José Luis Garci, 2019)
Cita:
Iniciado por
obmultimedia
se le han acabados las ideas a Garci y tiene que tirar de uno de sus clasicos.
Para nada.
¿Acaso hacer una tercera entrega no supone pensar y desarrollar una idea?
Raymond Chandler escribió multitud de novelas protagonizadas por el mismo personaje, Marlowe, y no creo que nadie le tilde de "autor sin ideas".
-
Re: El Crack Cero (José Luis Garci, 2019)
Esta semana han hablado de El crack cero en el programa Secuencias en 24,con Garci y Carlos Santos,el nuevo Germán Areta, de invitados
http://www.rtve.es/alacarta/videos/secuencias-en-24h/
-
Re: El Crack Cero (José Luis Garci, 2019)
-
Re: El Crack Cero (José Luis Garci, 2019)
Este viernes en Historia de nuestro cine emiten las dos películas de El crack
-
Re: El Crack Cero (José Luis Garci, 2019)
Cita:
Iniciado por
obmultimedia
se le han acabados las ideas a Garci y tiene que tirar de uno de sus clasicos.
Ya parecemos americanos, haciendo secuelas o precuelas hipertardias
Pues Doctor Who van sobraos eh :cuniao
-
Re: El Crack Cero (José Luis Garci, 2019)
-
Re: El Crack Cero (José Luis Garci, 2019)
Bueno, pues vista esta tarde en Kinepolis en la sesión de las 16'15...
A mi me ha gustado. De no ser por Carlos Santos interpretando a Areta, pareciera que Garci la rodó dos años después de "El Crack Dos", salvando obviamente las diferencias técnicas del momento.
Cine negro puro, donde se fuma más que en una cantina, siguiendo la estela de la anteriores.
Me ha parecido que se han cuidado bastante los detalles,
incluso utilizando insertos de las películas originales con panorámicas de Madrid de los 80 pasados a B/N y el mismo tema músical
, el ritmo de la historia y con unas interpretaciones que a mi personalmente me han convencido.
Yo la recomiendo a los que les haya gustado esta saga. No defrauda.
Saludos.
-
Re: El Crack Cero (José Luis Garci, 2019)
Es una putada que Victor Clavijo no pudiera rodarla.
-
Re: El Crack Cero (José Luis Garci, 2019)
Cita:
Iniciado por
Birkiki
Es una putada que Victor Clavijo no pudiera rodarla.
Que paso?
-
Re: El Crack Cero (José Luis Garci, 2019)
Estaba haciendo teatro y no lo podía compatibilizar
-
Re: El Crack Cero (José Luis Garci, 2019)
Vista hoy, y sin haber visto los otros dos cracks, este primer capítulo me ha gustado mucho. Destaco el repartazo, creo que todo el elenco está perfecto y con eso ya este hecho mucho de un film que croe que en los diálogos tiene su mayor potencial. En ese sentido me ha encantado la dinámica del film, una sucesión encadenada de diálogos (casi siempre en interiores) perfectamente encuadrados por el director.
Destacaría también el poder evocador del film, con esos insertos urbanos (que leo que son de los otros dos films) que muestran en mi caso lo que más o menos fue el Madrid de mi infancia, ese en que lo más era ir de compras a Galerías Preciados o a comer tortitas a Manila.
Por tanto, para mí experiencia más que agradable la del visionado de la película y sobre todo, ahora tengo muchas ganas de ver los otros dos films.
Saludos
-
Re: El Crack Cero (José Luis Garci, 2019)
Vista y me gusta en general pero parece mentira que Garci comete unos errores garrafales.
Esos planos rescatados de los otros dos Cracks a mi me parecen una chapuza total y completa. No hay material de telediarios antiguos? Y errores anacrónicos ya que si la trama es a finales de 1975 sale su Renault 18 de El Crack II (vehículo que salió en 1978).
Pero eso se lo admito, es una frikada mía de fanático de los coches. Lo que no es de recibo es que la trama del personaje de Ramón Langa y de Andoni Ferreño no se soluciona!!!??? Le dice Ramón Langa destrozando su reloj que tiene dos semanas para arreglarlo y luego que yo sepa no se dice nada. Corregidme si me equivoco.
Y otro fallo garrafal es que la casa de su novia (en el desenlace fatal) sale un portal con escaleras, un árbol de navidad y un ascensor antiguo. Que luego al final es el mismo portal pero distinta casa del protagonista Areta ¿?¿?¿?¿?
Otro personaje fatal porque es más mayor en esta precuela que en las cintas originales es el de Rocky, el barbero fanático del boxeo.
Por cierto, aparece el periodista tristemente fallecido hace muy poco, David Gistau en un cameo.
También hay un tema que sobrevuela el caso Almería. (Fantástica peli a revisar)
-
Re: El Crack Cero (José Luis Garci, 2019)
estreno en tv, este domingo a las 22h30 en La 2 de tve
-
Re: El crack cero (José Luis Garci, 2019)
Hace no muchas semanas que está en RTVE Play. No la había visto. El cartel me sonaba porque es una obra de arte. Así que la vi aprovechando que actualicé desde "A la carta".
La película está bien. No soy conocedor de las "secuelas" pero no me hace falta saber lo delicado que se toma Garci estas cosas. Carlos Santos está genial, un poco sobre actuado, pero el personaje lo requiere. No obstante nadie que haga a un detective lo hace siendo un tío raso. Hay que tener cierto carisma y eso hay que sacarlo de paseo ante la gente.
Luego el elenco de cameos, más que actuaciones, van dejando una película de puro cine negro aderezada con ese material de archivo que tiene Garci que ya era un adelantado a su tiempo filmando archivo. Bueno, lo cierto es que desconozco si el material es original suyo pero sí que sé que ha rodado mucho y en diversas localizaciones.
Esto hace 60 años te lo haría Bogart y dejaría un personaje tipo Sam Spade.