Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 33

Tema: El Cuento de los Cuentos (Matteo Garrone, The Tale of Tales, 2015)

Ver modo hilado

  1. #32
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,264
    Agradecido
    73569 veces

    Predeterminado Re: El Cuento de los Cuentos (Matteo Garrone, The Tale of Tales, 2015)

    Vista esta tarde, la película, tras pensarlo durante unas horas, me está gustando mucho más de lo que creía al salir de la sala. Creo que este efecto retardado puede deberse a que la propuesta no me ha parecido perfecta, pero croe que esa imperfección, cierto desinterés por cuadrar una historia más redonda, no hace sino mostrar otras virtues, donde las visuales los las principales. Y es que secuencias como esa persecucción
    Spoiler Spoiler:
    o momentos como el primer plano de los dos
    Spoiler Spoiler:
    creo que son de las imágenes más intersantes que he visto esta temporada. En este sentido la película es un festivas de imágenes, en unas localizaciones magníficas, tanto naturales como arquitéctonicas que son otro personaje en la historia. Además la grandísima fotografía de Peter Suschitzky realza el color y las texturas de los vestidos y decorados (o la frondosidad de los bosques) en las escenas diurnas y muestra relfejos dorados y mucha oscuridad en las nocturnas. A destacar también la banda sonora de Desplat que, no aparece mucho en el film pero me parece que plasma muy bien, según qué tema la componente de fábula de la histoira (mediante el uso de melodías que recuerdan a sus trabajos para Anderson, pero con sonoridades que evocan el pasado -esa melodía de flauta-) pero que también compone temas donde la tensión se masca.

    Por tanto, coincido totalmente con fshtravis, al indicar que lo mejor es llevarse llevar por lo que vemos y no darle muchas vueltas a las historias. En este sentido son cuentos con sus arquetipos y sus moralejas, pero a la vez, como también se ha indicado, todo esto se fuerza hasta llegar ocasionalmente casi al ridículo y el surrealismo por un lado y por otro, a la violencía y lo grotesco. Y efectivmaente, esto lo logra Garrone tirando de imágenes, de rodar con mucho gusto y de supeditar la palabra a lo visual, consiguiendo así grandes secuencias donde el diálogo no es nada necesario y donde la expresión de los intérpretes y el gran apartado visual nos "cuentan" todo: un gran ejemplo podría ser toda la secuencia de la
    Spoiler Spoiler:


    Coincido totalmente en comparar el film con la filmografía de del Toro (Jorodowski sigue siendo una asignatura pendiente por mi parte ) o con ciertos aspectos de los trabajos de Gilliam.

    En definitiva, una película arriesgada que no se achanta ante los riesgos que corre y lo grotesca y explícita que se muestra a veces, siendo a la vez, por otro lado poética y ensoñadora. Por tanto, voy a tener que añadirla al listado de mis favoritas del 2015

    Saludos

    Nota 8.5
    Campanilla, fshtravis y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins