Siempre sale el mismo tema de AI y nunca se pregunta uno el porqué de esto.
Para AI, entre otras cosas, el alejamiento de los presos es considerado una tortura. Y he de reconocer que entiendo e incluso comparto la idea. Pero en el caso concreto de grupos terroristas o delicuenciales organizados, la dispersión no es un medio para provocar una tortura sino una forma de evitar la organización dentro de la red penitenciaria.
AI considera tortura la lenta acción de la justicia y el no resarcimiento de las vítimas en corto tiempo. Como agotar las fechas de la prisión preventiva, etc.
AI considera tortura la detención en régimen de incomunicación independientemente de la motivación de la misma. Comparto lo primero, pero no lo segundo pues considero que hay casos en los que se demuestra necesaria y aconsejable.
AI considera la no libre elección de asistencia médica o letrada como una tortura, así como la n...
Mejor os dejo un enlace y santas pascuas.
Es decir, en España y queriendo entender lo que AI quiere decir es cierto que se tortura a gente.
No se pegan palizones ni se seccionan dedos, pero para AI no se ofrecen todas las garantías consideradas por ellos (y por muchos) como mínimas.
Ahora bien, España sale muy bien parada por un hecho muy simple y concreto: nuestro ordenamiento es hijo bastardo de una post-dictadura y, por ello y entre otras razones, es de los más garantistas de todo el planeta.
Para muchos un serio problema que trata de pulirse con los años y con una mayor limitación de ciertos derechos por medio de nuevo ordenamiento creado ya sobre una democracia asentada.