Una purga importante de salas y un cambio de reglas si que van a suceder. Eso ya os lo adelanto.
Una purga importante de salas y un cambio de reglas si que van a suceder. Eso ya os lo adelanto.
Ayer se anunció oficialmente el lanzamiento de Paramount Plus, la plataforma de streaming de ViacomCBS el próximo 4 de marzo en USA. En una maniobra no tan radical como la de Warner, también se dijo que films como Misión Imposible 7 y Un lugar tranquilo 2 se podrán ver en ella 45 días después de su estreno en cines:
https://www.hollywoodreporter.com/ne...-for-paramount
Un saludo.
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
En México la cadena Cinemex cerró sus salas, creo sólo tienen abierto un autocinema. Cinépolis se mantiene en pie con poca asistencia en salas, pero tiene sitio oficial con un gran catálogo de películas de todas las épocas y estrenos, de ahí creo es donde genera sus mayores ingresos
Última edición por ChanclónVandam; 25/02/2021 a las 09:24
mientras Disney parece que va a seguir apostando por el estreno simultaneo en cines y en Disney + via premiere access, para este año
Warner anuncia que el año que viene cambiara de estrategia,
este año Warner ha apostado por estrenos simultaneaos en cines y HBO max, en USA, pero para el año que viene ya tiene nuevo plan
de momento ha llegado a un acuerdo con la cadena de cines REGAL para estrenar sus proximas pelis en sus cines, y que la peli se vea solo exclusivamente en cines, por un periodo minimo de al menos 45 dias, antes de que la peli se vaya a streaming
Warner Bros volverá a los estrenos exclusivos en cines para el 2022 ¿Qué significa esto para la industria?
Warner Bros. y la cadena de cines Regal han llegado a un acuerdo de exclusividad limitada
Por EFE
Marzo 23, 2021 11:39 AM PT
Warner Bros. causó un gran terremoto en Hollywood al anunciar que en 2021 todas sus películas se estrenarán a la vez en salas y en la plataforma HBO Max, pero a partir del año que viene el estudio dará exclusividad de nuevo a las salas en una cierta vuelta a la normalidad tras la pandemia.
El portal Deadline adelantó hoy que Warner Bros. y la cadena de cines Regal han llegado a un acuerdo para que los lanzamientos del estudio desde 2022 tengan 45 días de exclusividad en las salas antes de desembarcar en el mercado digital.
Este pacto supone un nuevo cambio en lo que se conoce en Hollywood como ventanas de distribución, que es el plazo que va de la exhibición en los cines a la llegada de las cintas a los hogares.
Hasta la crisis del coronavirus, el plazo habitual era de 90 días.
Sin embargo, la pandemia obligó a rediseñar este sistema antes intocable con iniciativas como la del estudio Universal y la cadena de salas AMC, que el pasado julio anunciaron un acuerdo histórico por el cual las películas de Universal Pictures y Focus Features se verán en los cines de AMC durante 17 días (incluyendo tres fines de semana) y después podrán pasar a internet.
El acuerdo ahora entre Warner Bros. y Regal refuerza esa tendencia de transformación en el sector de la exhibición y de reequilibrio de fuerzas entre los cines y el mercado digital.
Además de su alianza con Warner Bros., Regal, que es la segunda cadena de cines más grande del país después de AMC, anunció hoy que reabrirá sus salas el 2 de abril tras seis meses de puertas cerradas por culpa de la pandemia.
Esta reapertura coincidirá prácticamente con el estreno de “Godzilla Vs Kong”, superproducción de Warner Bros. que verá la luz el 31 de marzo en salas y HBO Max al mismo tiempo.
Con los cines no se, pero esto del Streaming puede acabar con los BLURAY y DVD..... y nuestras colecciones
La pandemia al disco físico es como cuando Magneto está con el senador (creo recordar) diciendo que la naturaleza obra muy lentamente y que el paso es la escala evolutiva es la mutación.
Pues bien, la pandemia solo ha acelerado algo lógico en un mundo de 5G donde casi se ve lo físico como algo del pasado.
De hecho el propio dinero, el soporte de papel de muchos documentos o las tarjetas de crédito son desde hace un tiempo el caballo de batalla de muchas compañías para abaratar costes y tener mayor control sobre el cliente. Indudablemente todo lo que tengas en tu mano es tuyo y no se te escapa de ninguna manera. Todo lo intangible y digital es volátil y controlable.
Simplemente digo que nosotros lo hemos hecho así y hay que evolucionar. Ningún avance cambiará el dinero que ya tengas, el DVD que poseas o el documento que tengas en tu poder pero en unos años eso será un lastre que viendo como se mueve el mundo quizá veas de otro modo.
Las nuevas generaciones han sido disciplinadas en el arte de tener solo un login y un pass para divertirse e incluso tener su dinero lejos de robos y pérdidas.
Perdemos el control para ganar en fiabilidad y accesibilidad.
Por suerte mi estantería de DVD y BD seguirá ahí hasta que el polvo, la humedad y sobre todo el tiempo lo destruya.
De todas maneras en los cines la película se recibe de manera digital. Pero no creo que muera el cine. Se convertirá en una sala más variadas Monólogos, representaciones en vivo... muchos cines vieron ese tirón para aprovechar el espacio. Serán salas multiculturales y el cine tendrá su sitio. Pero no serán exclusivamente para proyectar.
Última edición por Rub; 24/03/2021 a las 11:02
Hombre normal WW1984 era una película nueva muy esperada en plena pandemia con una mega campaña publicitaria principalmente para cine.
JL para la mayoría de la gente normal (no nosotros) es una película vieja repetida con más metraje y apenas publicidad.
De hecho, son números magníficos dadas las circunstancias.