¿El fín de los Realitys? y otras idas de olla de Tele5
De siempre hemos sabido que antena 3 no tiene suerte con sus realitys, motivo por el cual el más reciente "Unanimous" ha sido relegado al late de los domingos.
La sorpresa llega cuando Telecinco, líder en este tipo de ¿programas? ha decidido tras dos semanas de emisión, relegar "La Casa de tu vida" al late de los martes tras "Los Serrano".
En los últimos meses esta cadena ha visto como algunas de sus apuestas ("La cocina del infierno" y "Desafío bajo cero") eran rechazadas por el público, pero seguía teniendo a su favor "Operación Triunfo", "Gran Hermano" y "La Casa de Tu vida".
Recordemos que las últimas entregas de "Gran Hermano" no es que funcionasen demasiado bien, y si a eso le sumamos el frcaso de "La casa de tu vida", la cadena se quedaría solamente con "Operación Triunfo" y con "Supervivientes" que funcionó bien en su primera edición, pero que no fue un éxito aplastante que asegure el buen resultado en su segunda.
También hay que tener en cuenta que "La casa de tu vida" competía los jueves con "Cuentame" (fuerte, pero no invatible), "Sin Rastro" (no es un enemigo fuerte) y "Anatomía de Grey" ( sus audiencias aunque buenas, no deberían ser ningún problema).
¿Qué será de Telecinco de aquí a un par de años cuando "OperaciónTriunfo" también aburra?
Re: ¿El fín de los Realitys?
Dios te oiga.
Me da que tele 5 se puede llevar una buena hostia de aquí a un tiempo si no renueva por completo su parrilla y oferta televisiva.
Re: ¿El fín de los Realitys?
No me gusta repetir opiniones, pero...
Dios te oiga.
En serio, cre que la cosa está llegando a un extremo tan bestia que realmente espero que explote todo. Con la de cosas que se pueden hacer y la de mierda que llena la parrilla...
Re: ¿El fín de los Realitys?
Afortunadamente el tema "Series USA" está de moda y gana terreno a la basura habitual.
Aunque no soy muy televisero, da gusto ver como cadenas "nuevas" como Cuatroº apuestan por programar especiales de 3 días de "Anatomía de Grey" con los mejores capítulos, reportajes, concursos en su web, votaciones para reponer los mejores.. La Sexta promocionando Prison Break por las calles...
Eso es lo que le mola a la gente, ver apuestas, formas originales de hacer televisión y poder involucrarse en ello.
El que es aficionado a una sere, le gusta que le dedique un especial o hagan concursos en la web de la cadena, pero a su vez motiva al que no la ha visto nunca.
De todos modos, no cantemos victoria, Telecinco cambia el reality por "Hormigas blancas" en prime time los jueves.
Re: ¿El fín de los Realitys?
yo es que creo que además, y como bien habéis dicho, tanto la sexta como cuatro están enganchando a mucha gente con estrategias muy atractivas y novedosas de promoción y marketing.
y es la gente joven la que más está viendo esas cadenas, o sea, el target más codiciado por los publicistas, lo que a la larga, puede dar al traste con Tele 5, antena 3 y Tve.
Re: ¿El fín de los Realitys?
Iba a abrir un post con el mismo título. En el caso de La casa de tu vida, el problema supongo que es más de querer resultados inmediatos, ya que por las tardes no funcionaba mal y los dos primeros programas coincidían con el final de temporada de Cuéntame. Que pese a que digas que no es difícil de superar, los resultados históricos demuestran que no es cierto. Que sólo GH lo consiguió en sus mejores tiempos.
En cuanto a los canales nuevos, lo que intentan es atraer a una audiencia muy determinada, de ahí que apenas tengan programas del corazón y se basen en series extranjeras. Me alegra mucho ver que van desapareciendo los canales generalistas y se empiezan a especializar. Y ver que tienen su premio, por ejemplo, House con un 25 con algo fue el espacio más visto en Catalunya el martes pasado. Y Prison Break que ya supera el millón de espectadores.
Re: ¿El fín de los Realitys?
Cita:
Iniciado por bandicoot
¿Qué será de Telecinco de aquí a un par de años cuando "OperaciónTriunfo" también aburra?
Ah pero ¿Es que no aburre ahora?
En cuanto a que no hay programas del corazón en los "canales nuevos", recordemos las mañanas de "la Cuatro" y el de por las tardes comandados por el "genial" Boris y su "inigualable" Ana G.Siñeriz.
Y bueno, de "La Sexta" solo se salvan sus apuestas habituales por el futbol y otras competiciones. Eso sí quitando los comentaristas emporrados que tienen y ese puto marcador que ponen sobreimpresionado y que mosquea a base de bien.
Los demas "pogramas" que tienen dan absoluto ascazo, de la poca gracia que tienen por no recordar la basura de VIP nosequé resucitando los peores tiempos de Telechincui, Emilio Aragón y sus "payasadas" más rancias que la mojama del piojito gaditano.
Re: ¿El fín de los Realitys?
Dudo mucho que cambie la politica de telecinco a corto plazo, en los ultimos años vienen aplicando una politica basada en realitys, y los derivados que salen de ellos, osease, temas de debate en el programa de AR, el tomate, a tu lado y demas. Tambien el hecho de que decidan recortar la adquisicion de peliculas y quitar cine cinco estrellas ya apunta a que quieren una programacion barata, basura, que les ha llevado a ser los lideres de audiencia, pese a algun que otro patinazo ( la cocina del infierno, desafio bajo cero).
Re: ¿El fín de los Realitys?
Re: ¿El fín de los Realitys?
Cita:
y quitar cine cinco estrellas
Viernes 22:45
Re: ¿El fín de los Realitys?
Yo creo que Telecinco debería seguir con las Mamachicho y aquel pograma italiano en la que desnudaban las guarrillas que se presentaban.
Ganarían en cultura y frescura "urbana"
Lastima que Gil muriera, porque aquel que presentaba en un jacuzzi enseñando sus pechos y su cuerpo de cerdo de Montánchez rodeado de "profesionales" de las relaciones humanas íntimas y tal y tal, era impagable. Vamos un crack del medio que era el hijoputa.
Re: ¿El fín de los Realitys?
Me uno a la petición: que desaparezcan los Realitys.
En mi opinión, no han aportado nada positivo.
Re: ¿El fín de los Realitys?
Bueno, me toca ser la oveja negra del foro. Yo creo que estamos confundiendo Reality con los programas de mierda que hace t5 como "Aqui hay tomate" o "A tu lado" en base a estos programas.
En este pais no hemos visto ni un solo reality en condiciones (quizás las primeras semanas de GH1). Telecinco sólo busca una cantera de personas con las que alimentar esas porquerias de programas que tienen durante todo el día, y enfocan sus "realitys" para eso.
Yo no quiero que se acaben los "realitys" pero entendido como 24 horas y canal de TV aparte, no la porqueria que hace tele-5.
Re: ¿El fín de los Realitys?
Lo de las promos es cierto. La de Antena 3 es algo así como "Series que dejan huella".
Aún así los de Antena 3 no saben currarse las emisiones de sus series (a Telecinco ni le interesa). Si Cuatroº es capaz de emitir series con semanas de diferencia entre Usa y España como House, Anatomía de Grey o Psych (esta última con tan solo 8 capítulos emitídos), ¿por qué no podrían currarse una emisión por ejemplo de 24 dentro de poco cuando en Usa ya leven la mitad más o menos. Seguramente arrasarían (también se le puede aplicar a TVE con Perdidos). No puedes pretender emitir una serie cuyo factor imprescindible es el sorpresa, cuando la gente ya conoce lo que ocurre, incluso sin molestase en buscar (¿soy el único que antes de conocer aquí en España "Prison Break" ya habia visto fotos de la segunda temporada con los protas en la calle?)
Todo es cuestión de modas. Ahora están de moda las series como House, Prison Break Anatomía de Grey... Pero también lo estaban en su día 24, Perdidos, Sin Rastro... y mirad como han acabado.
Operación Triunfo también se hundió en su tercera edición, y solo necesitó un par de añitos para que la gente volviese a tener mono.
Lo mismo se puede aplicar al polígrafo & cia.
El espectador medio de telecinco es una maruja en potencia que debora mierda televisiva, miserias personales y amoríos en realitys, y seguirá así por mucho. El problema es que telecinco antes tenía 2 realitys al año y se hacían esperar, ahora acaba uno y a la semana siguiente empieza otro. ¿nadie se acuerda ya de los anucios en plan "Faltan... 20 días".
Cita:
Yo creo que estamos confundiendo Reality con los programas de mierda que hace t5 como "Aqui hay tomate" o "A tu lado" en base a estos programas.
Perdona pero cuando los creadores de un reality que tiene como principal norma la entrada en parejas (La casa de tu vida), mete a un tío para buscarle pareja desde fuera, o a la suegra de uno y hacen elegir al público si dejan a la suegra o a la hija, se convierte automaticamente en mierda.
Hablas de reality bien hecho. ¿Qué aporta un reality bien o ma hecho?
El único que podía merecer la pena fue "Supervivientes" cuando se hacía con gente anónima, porque veías a gente currándose una supervivencia (irreal, puesto que nunca llegarían a dejales estar en peligro), pero el resto son un contenedor televisívo donde la gente se arrastra y olvida su dignidad por unos cuantos euros.
Re: ¿El fín de los Realitys?
Cita:
Iniciado por bandicoot
Cita:
Yo creo que estamos confundiendo Reality con los programas de mierda que hace t5 como "Aqui hay tomate" o "A tu lado" en base a estos programas.
Perdona pero cuando los creadores de un reality que tiene como principal norma la entrada en parejas (La casa de tu vida), mete a un tío para buscarle pareja desde fuera, o a la suegra de uno y hacen elegir al público si dejan a la suegra o a la hija, se convierte automaticamente en mierda.
Pues me acabas de dar la razón en lo que he dicho, que aquí en España no sabemos lo que es un reality de verdad porque se hacen pensando en alimentar esos programas. Lo más parecido fué GH1 en sus dos o tres primeras semanas, y si me apuras "El Bus"
Re: ¿El fín de los Realitys?
Estoy de acuerdo con Alpha. Yo estoy a favor de Grandes Hermanos, Supervivientes y cosas por el estilo, lo que me molestan es que a todas horas hablen de ellos, es como si por el hecho de hacer un reality en una cadena tuvieras que borrar el botón del mando a distancia, porque si pones la cadena, a la hora que sea sólo se habla de él.
¿Qué han conseguido? La saturación de la audiencia, como en su día pasó con OT. Yo como reality digno de ser seguido sólo creo que ha existido uno: GH1. Donde los protas no sabían nada del exterior, no sabían de la repercusión, ni nada de su vida después del concurso. Ahora sólo meten a frikis que fuerzan situaciones para ir a Salsa Rosa (no pienso llamalo Dolce Vita) o a A tu lado.
Si hicieran un reality 100%, cámaras 24h sin censura, con gente normal (con alguna tía/o buenorra/o...) y que sólo fuera la emisión de la casa, sin galas, ni imparcialidades de Milás, ni cosas por el estilo... seguro que se vería. El problema es que ya hemos desvirgado a todos los concursantes, y saben que hay dinero después del reality.