El decálogo es interesante, aunque estoy de acuerdo que normalmente compramos de manera más instintiva.
No obstante, como el decálogo está muy currado creo que debería ir acompañado de unas premisas básicas:

1.- Ya he visto la película.

2.- No he visto la película.

Me parece fundamental a la hora de comprar si ya hemos sentido la emoción de la película o no.

Personalmente si ya he visto la película puedo aplicar algo parecido al decálogo porque me vuelvo exigente y me apetece tener una buena edición de esa película que me ha gustado o he mitificado.
Pero como hay tantas películas que me han gustado me he puesto un tope: no comprar por encima de los 7/8 euros.

El problema viene si no he visto la película.
Entonces el nivel de exigencia baja porque me puede la curiosidad y la impaciencia de ver algo nuevo y que supongo que será bueno.
Y me arriesgo a que la película puede ser decepcionante o la edición una birria, sobrepasado muchas veces el tope de precio que me he impuesto.

Eso sí, nunca compro de estreno. Pagar 20/24 euros por una película me parece un disparate, sobre todo cuando un mes más tarde ya estará a la mitad de precio.

En fin, yo resumiría el decálogo en un solo mandamiento: paciencia.