Si algún día te apetece imprimir puedes probar en pixartprinting. No andan mal de precio aunque estas cosas tampoco salen "gratis".
Si algún día te apetece imprimir puedes probar en pixartprinting. No andan mal de precio aunque estas cosas tampoco salen "gratis".
Gracias! Ya conozco el tema, pero como digo, es un fanzine, así que PDF y tirando... Para imprimir un ejemplar puedo usar mi laser color o la de la oficina, pero claro, para 10.000 ejemplares, que es más o menos la tirada prevista, va a ser que no....![]()
![]()
![]()
![]()
Que tal de idea para el segundo número... ESPECIAL BLADE RUNNER.![]()
Hombre si, claro, pero no quiero monotemizar el fanzine.... A pildoritas, ¿no? O no... Venga, vale, dacueeeerdo!
![]()
EL DESVAN
Fanzine dedicado al coleccionismo
Número 1 - Septiembre 2012
Link de descarga:
http://www.mybladerunner.com/files/e...Fanzine001.pdf
¡Espero que os guste!![]()
JODER MACHO.
ES LA HOSTIA LA REVISTA.
VAYA CURRADA TE HAS PEGADO AMIGO.
![]()
¡Gracias!![]()
Abierto a toda sugerencia o colaboración, así que ya sabes....
Ultima frikada recibida esta mañana.
USB de 8Gb con el cabezón de Iron Man!!!
Connector retractable, buena capacidad y lo más divertido, cuando se conecta se le iluminan los ojillos....
Irresistible....
Los hay de todos los personajes de Los Vengadores. Licencia Marvel, por supuesto.
Buscad por ebay....
Enhorabuena por la publicación jfuste. Aunque he de reconocer que no he leído todo todo, si la he ojeado bien con especial interés primero por ser de quien es, y después por los temas que ibas tratando en la misma.
Gracias a ese “movimiento ocular” me he enterado de algunas cosas que desconocía totalmente, como el Spinner de Alex. He estado algún tiempo desconectado y creo que me he perdido muchas cosas que espero recuperar con el paso del tiempo, si no todo... al menos algo.
Para no caer en lo fácil que sería decir “que bueno todo”, hay un parte de tu publicación que me ha puesto las orejas tiesas al tiempo que me ha provocado dos sensaciones, la primera... ignorancia, la segunda miedo. Parientes las dos.
Esa parte es la dedicada al entorno digital, entorno que como si de un huracán se tratara se está llevando consigo los papeles, los bolígrafos, a sus intermediarios, y hasta los edificios que dan cobijo a todos a la vez. Átomos VS Bits.
Está claro que debemos convivir (y cada vez más) con estos medios, hacer uso de los mismos, y como hemos hecho toda la vida, ¿deshacernos de los viejos?. Pero cuanto me cuesta pensar que uno anulará al otro. Quizás por ese amor al objeto, como tú dices, por la sensación al tacto, por un sentimiento tan placentero y desagradable a la vez como es la sensación de poseer algo, de saber que algo te pertenece. ¡Eso sí es una batalla!
Uno mira hacia otro lado, pero incorpora a su vida esta serie de elementos, les da forma e incluso los hace necesarios, pero sin dejar de lado aquello que le llena: los objetos.
Piedra, tablillas, madera, pergamino, papiro, papel... la historia nos ha enseñado a quitarle importancia al continente a favor del contenido, y seguro que dentro de unos años lo veremos algo totalmente normal (aunque duela), pero imaginar un futuro cercano sin texturas palpables y sin ruido de engranajes se hace muy complicado... el talón de Aquiles de muchos coleccionistas.
Gracias!!!
Decirte que yo mismo no leo por entero todo lo que me cae en las manos o los ojos. Acostumbro a leer en diagonal, titulares, etc. y si algo fija mi atención entonces sí, lo leo entero. No soy de los que leen un periódico entero desde la portada hasta el cierre. Por eso tampoco pretendo que nadie haga eso con el fanzine. Si hay un tema, o diez, que no interesan, a otra cosa, por supuesto!
Un buen ejemplo de que nunca se sabe todo. Apenas hace unos días me enteré yo de su existencia, no creas. Y mira, me pareció interesante. Y gracias a Alex y su amabilidad, ahí lo tenemos.Gracias a ese “movimiento ocular” me he enterado de algunas cosas que desconocía totalmente, como el Spinner de Alex. He estado algún tiempo desconectado y creo que me he perdido muchas cosas que espero recuperar con el paso del tiempo, si no todo... al menos algo.
Lo que menos me esperaba!!! Jeje. Si, profundizando da un poco de "congoja". Cierto es que muchas cosas han cambiado con los años, o las épocas. Lo que antes se daba por dogma ahora no lo es, y el objeto no será menos. El libro va dejando paso al ebook, mucho más práctico para investigadores, por poner un ejemplo. La búsqueda en 10.000 libros con una sola instrucción es del todo imposible con el libro físico. Y eso es una gran ventaja. Por otro lado no hay libro, sólo bits, y eso es lo que no nos gusta. Pero... ten en cuenta que siempre necesitaremos un recipiente para esos bits. Sea un pendrive o cualquier otro ingenio futuro. Tal vez tengamos que coleccionar eso, los contenedores. Porque, al fin y al cabo, cuando coleccionamos un libro no deja de ser un contenedor, de texto e imagen, y poco más. Si los futuros "libros" son de plástico con enchufes, poco importará. Quien quiera coleccionar lo hará del mismo modo. Con ahorro de espacio evidente, pero podrá hacerlo. Ya existen audiolibros en CD y en MP3 con su reproductor incorporado. No son malos objetos para coleccionar. Ya ves, hoy mismo recibo el pendrive con el cabezón de Iron Man y estoy pensando en archivar dentro las películas, material gráfico, documentos, comics, todo relacionado con el personaje. Y en un trastito que apenas ocupa 5 cm de largo tendré todo el archivo (digital, eso sí) del personaje. ¿Que el papel y las películas en sus fundas molan más? Ahora puede que sí. Dentro de, no se, 5, 10, 20 años, sea anacrónico tener el papel y el disco, y no el pen.Para no caer en lo fácil que sería decir “que bueno todo”, hay un parte de tu publicación que me ha puesto las orejas tiesas al tiempo que me ha provocado dos sensaciones, la primera... ignorancia, la segunda miedo. Parientes las dos.
Esa parte es la dedicada al entorno digital, entorno que como si de un huracán se tratara se está llevando consigo los papeles, los bolígrafos, a sus intermediarios, y hasta los edificios que dan cobijo a todos a la vez. Átomos VS Bits.
La palabra clave es: evolución. Quien ahora colecciona cuadros de Picasso (o del vecino aficionado a la pintura) dentro de unos años coleccionará museos enteros en un dispositivo digital. Diferentes costes, diferentes medios, diferentes encapsulados o soportes, no cambiarán nuestra afición, digo yo.
Me encantaría estar ya en esa época futura y tener todos tus vehículos digitalizados en 3D, para poder rotarlos, abrirlos, diseccionarlos por completo, variar su textura y color, ¡verlos en marcha! Ya existe alguna cosita así en Apple Store, y NO ES LO MISMO, claro que no, pero tampoco le hagamos ascos.
Hace poco me enteré de la existencia de una impresora 3D de HP. Apenas 1000€ y unos botes de productos me separan de ella. Bien, con un modelo digital bien hecho podría reproducir físicamente cualquier cosa que se me antoje y quiera tocar. Es como ahora con los ebooks. El PDF es genial, pero el papel me atrae todavía más. Pues... imprimo. Si no hay opción de compra del libro físico, los bits pueden volver a convertirse en moléculas con la impresión. Con otros objetos lo mismo. Sin duda creo que por ahí irá la revolución digital en todo aquello que sea prescindible físicamente para poder usarlo, conservando la opción para los nostálgicos. Sin ir a la ciencia-ficción, tener un cacharro con un millón de recetas de cocina que pueda prepararlas y cocinarlas con solo un botón, a partir de unos ingredientes "digitalizados", ¿no sería una flipada? Ideas locas, quizás.
Volviendo al fanzine, te lo ofrezco como posible plataforma para ese artículo (o relato, o diario, o lo que quieras) sobre tus modelos y la historia de cada uno.... Sería genial incorporar este tipo de experiencias en sus páginas. Dicho queda!
Tirar las moléculas a la basura, recuperar bits, imprimir para "moleculizar"... al final volvemos a lo mismo: poseer para mostrar a nuestros ojos o a los del vecino... pero cuanto me cuesta pensar en 111100001110010101010101
En cuanto a lo otro... te recojo el guante...
¿Piensas hacerlo de forma periódica? ¿Sobre la marcha?
¿Te sirven artículos sobre el "papel protagonista" de algunos vehículos en la historia del cine?
Si es en plan cortito y al dato me animo, hasta puede que me haga un blog!![]()
Acepto cualquier colaboración, sin problema. Si has leído el número 1 verás que poca estructura hay. Breves de apenas media columna, rolletes de dos páginas... no hay nada escrito sobre ello. El número 2 ocupará más del doble por lo que estoy viendo. Periodicidad? Espero poder hacerlo mensualmente. Y si no no pasa nada, cada dos meses, cuando al menos haya unas 16-24 páginas de temas escritos.
Dejo en tus manos lo que quieras aportar!
Lo mío es la edición y maquetación. Por si te interesa. Sin compromiso.![]()
Bueno es saberlo! Yo lo poco que se lo aprendí a pedal durante cinco años editando la revista HOT Shareware de Hobbypress. Eran otros tiempos... Ahora intento usar InDesign a la misma manera que Quark en su día, para no romperme mucho la cabeza. Por ahora he resuelto algunas cositas que no dominaba con este programa, pero voy viendo la luz...
No me importaría recibir cualquier sugerencia que creas puede mejorar el aspecto del fanzine! Todo y que un fanzine suele tener una forma un tanto atípica y anárquica. El número 2 cuenta con una portada totalmente distinta y puede que varíe algo la distribución de contenidos. A ver qué tal.
;)
Por el clavo de Batty...que de este fin de semana no pasa la entrega de mi artículo para ese FANZINE #2.
Espero que el resto de los presentes colaboréis y entre todos compongamos (aportando cada uno su propio tema y estilo) un Fanzine de auténtico LUJO.![]()
Jeje, lo espero! Ya tengo unas 32 páginas listas.... Venga, que será el "fanzine de petete" !!
Y después del ExpoSyFy en el Gran Vía 2, con casi 300 fotos hechas.... creo que superaré las 64 páginas como siga así... ¡Y qué más da! Si fuera a imprimirla aún, pero en digital.... ándale!!!!!
No se qué más añadiré durante la semana que viene. La cosa promete...
... y sigo esperando colaboraciones!!!!!
¡MALANDRINES!
![]()
Buscando temas para el fanzine me topo con esta pasada....
¿No os parece ABSOLUTAMENTE REAL? A mí si!!!! Y es silicona.... alucinante...
Ver más en la página Facebook del artista:
Steve Scotts fan page: https://www.facebook.com/SteveScottsSculptingStudios
Salvo la peluca... el resto es impresionante. La textura de la piel...
Creo que dejaré mi colaboración para el mes que viene. A esta no creo que llegue... llevo un siglo sin poder entrar al foro como me gustaría.
Espero ponerme al día en una semana, más o menos...
¿Para cuando esa próxima descarga?![]()
Ah, pues la peluca no me desagrada no.... ¿Has visto el proceso completo en la página del artista? Es de flipe total... ¡Cómo me gustaría saber hacer estas cosas!
El número 2 está casi listo para salir ya, o sea que el 3 lo empiezo en nada. Si soy fiel a mis principios (ejem!), quedan 2 días para terminar el número actual y ya no ampliar más contenidos. Me falta rematar el fotoreportaje de la ExpoSyFy, que no me convence como está, y ampliar un par de artículos de BR. Ya veré, a ver si mañana le puedo dedicar horas.
Por la colaboración no te preocupes. Cuando puedas. Cada mes habrá oportunidad....
Más bien por los pezones, directamente. Si ves el making of completo en la página del artista, fíjate...Un poco morbosillo cortar por ahí, pero...
Tienes que pasarte mas por la zona ALIEN Joan.
Os lo puse el dia 22
https://www.mundodvd.com/el-superpos...3/#post2705856
Saludos.
Ya, bueno, lo ví por ahí (creo que en Facebook). El hilo de Alien y Predator hace días que dejé de visitarlo, no recuerdo bien por qué (de verdad de la buena!). Quizás porque hay mucho más predator que otra cosa, o más figuras, o no lo se.
No se puede estar por todo desde luego.
Yo por desgracia estas subzonas desde que hicieron "la genialidad" de separarlo del general, se me pierden y hay cosas muy chulas. La inercia supongo.
Y si, por desgracia no hay mucha noticia ALIEN. Ahora, si llega la reina huevona va a ser la revolucion elevada a la enesima potencia!!!
Sigamos!!!!![]()
Se me fué "elsantoalcielo" con la colaboración en el fanzine #2.
Menos mal que por que ya no tenemos el porcentaje de actividad del foro, por que debo estar a día de hoy en los valores mínimos para que no te echen.
Muchas tareas juntas se me han amontonado sobre todo en el curro y también en el no-curro.
Pero no decaeré JAMÁS en mi empeño de hacer el artículo sobre los movie programs.
Aunque tenga al final que meterlo en el Fanzine Especial #100.![]()
Última edición por LEMOR; 29/10/2012 a las 22:01