efialtes76, está claro que vivimos en pueblos diferentes :P.
Versión para imprimir
Pues estaría bien que lo aclarara ella, aunque según parece si
Habría que saber realmente lo que ha pasado antes de sacar la carta de la brecha salarial tan rápidamente.Cita:
Michelle Williams había declarado al diario USA Today que, cuando el equipo de la película le pidió repetir varias secuencias para excluir las escenas en las que salía el presunto acosador sexual Kevin Spacey, "les dije que estaría dispuesta todas las veces que hiciera falta, todas. Y que se quedaran con mi sueldo, mis vacaciones y todo lo que quisieran. Porque agradecía mucho que estuvieran haciendo ese gran esfuerzo": volver a grabar la película, una vez finalizada y a punto de ser estrenada.
No busquemos fantasmas donde no los hay.
Whalberg podría haber cobrado el mínimo y no quiso. Lo mismo que Williams podría haber exigido a la Fox cobrar bastante más y no quiso.
A eso sumamos el caché de cada actor (donde existen diferencias abismales en la indústria) y que todo se basa en negociaciones con el estudio.
La claev esta en que Scott y ella por el bien de la pelicula aceptaron cobrar lo minimo pues sabian que era una situacion especial por lo de Spacey y todos deberian poner de su parte.Whalberg no opiniaba asi y queeria cobrar lo que le tocaba pero ella hizo BIEN. Si ahora ella exigiera lo mismo que el quedara fatal , solo importandonle el dinero y no la pelicula pues ella y Scott tomaron esa decision y les debe ser IRRELEVANTE lo que haga Whalberg pues esto es una cesion personal de cada uno.. No tiene nada que ver con el sueldo que tendrian ASIGNADOS los dos actores en el rodaje normal , si fuese ahi donde el cobra mucho mas que ella estaria de acuerdo pero en este caso no por que es otro contexto donde cada uno elige lo que quiere cobrar.Si ella se hubiese impuesto como Whalberg y se negase a rodar sus partes cobraria lo mismo que el o por lo menos en su misma liga digamos pero no quiso com Scott tampoco y esto se sabia ANTES de empezar las regrabaciones que lo habia leido que Whalberg no estaba conforme con cobrar el sueldo minimo y ene se momento ya se SABIA que Scott y ella lo iban a cobrar.
Scott sin ir mas lejos le ha puesto al cruz a Whalberg , asi lo han dicho los periodistas y si ella hubiese hecho lo mismo tambien quedaria manchada.Y os olvidais de Scott que pasa¿ ahora es mujer? El sueldo minimo sera el que sea para cada uno y no seran iguales pero no hagamos trampa comparando el sueldo minimo de ella con el normal de el.. Si Whalberg aceptase el sueldo minimo y fuese muy superior tambien me valdria para apoyarla pero repito tampoco es ese contexto.
Por mucho que se explique la prensa ya tiene su titular y de ahí no se apearan y flaco favor hace a la lucha por los derechos de la mujer si ya de por si la información es sesgada y no se ajusta a la realidad pero un que un buen titular no te lo estropee la verdad.
En todo caso, esto sirve para reflejar (de nuevo) el porque Michelle Williams es una actriz comprometida con lo que hace y porque es tan buena artista, dispuesta a sacrificar su sueldo por un proyecto ya de por si complicado, y como Wahlberg no lo es. No por nada a ella la van nominando y a el no. Pero el dinero y el nombre es lo que tiene, como su cara plana...
El tema de los reshoots y las ganas de Scott de llevarse nominaciones y premios es otro cantar.
Mark Wahlberg ha donado su polémico salario por los reshoots de 'Todo el dinero del mundo'
"A lo largo de los últimos días mi sueldo por los reshoots de 'Todo el dinero del mundo' se ha convertido en un importante tema de conversación. Apoyo al 100% la lucha por un pago justo y voy a donar los 1,5 millones al Fondo para la Defensa Legal de Time's Up en nombre de Michelle Williams."
https://www.espinof.com/actores-y-ac...nero-del-mundo
Un poco a destiempo y aun asì quedara mal por circunstacia ajenas y porque es un personaje que cae algo antipatico.
¿Antipático para quién? A mí me cae de pm. Vale, sí, punto negativo por su mega sueldo, pero rectificar dicen que es de sabios, por lo que su donación me parece acertada :)
En general es un tipo que suele caer asì por cosas como en su juventud tuvo unos altercados que le achacaron de origen racista o su fama de mal actor por ejemplo que choca con el cache que tiene y eso no pasa desapercibido , de hecho tiene un programa donde se ve su dia a dia con su familia y la verdad que da cierta grima y es para cogerle mania , parecen macarrillas irlandeses :cuniao
Una cosa que parece que ha pasado desarpecibido es que mientras Mark dona el dinero a asociaciones Michelle willinas se lo condona al estudio , ya podía haber pensado cobrarlo y luego donarlo pero.....
Si, pero lo dona ahora, que ya es tarde, lo hace porque ha saltado la noticia y ha querido quedar bien tras todo el revuelo. Ahí esta el problema, eso tendría que haberlo hecho en un principio.
Y es de sobras conocido que Wahlberg, a lo largo de su larguísima trayectoria, ha estado envuelto en varios líos. Lo que ocurre es que tiene carisma natural en pantalla por sus papeles (otra cosa es capacidad de actuación), lo que hace que caiga bien de puertas afuera.
Pero es un caso distinto. Williams no acepto el dinero en pos de ayudar al proyecto, que por eso se hacían los reshoots, y ella estaba encantada. En ese momento, no había ningún tipo de escandalo porque posiblemente se desconocía que Wahlberg hubiera aceptado el dinero hasta posteriori. Wahlberg lo dona por lo que ha pasado, pero lo que tendría que haber hecho en un principio es no cobrarlo como el resto tambien en apoyo a la película.
yo no he dicho lo contrario de hecho he comentado que ha donado el dinero a destiempo o sea que no le ha quedado mas remedio a marky mark , y digo lo de Michelle porque si fuera mas inteligente hubiera cobrado el cheque de una productora que tiene pasta y que ve su inversión peligrar por el escandalo Spacey y lo hubiera cedido a una organización de su gusto y asi aun hubiera sido mas comprometida realmente con quien se debe y no con una productora .
Es que no entiendo porque no debe cobrar por los reshoots , no estamos hablando de una ONG , es una decisión de una productora por borrar de una producción a un actor que ha tenido unos escándalos y quien por decisión empresarial a optado por rodar otra vez con otro actor por que ve peligrar su inversión , queda peor whalberg ahora por soltar la panoja que cuando cobro los reshoots , aparte si a Williams la hubieran engañado argumentando que mark no lo iba a cobrar se hubiera entendido y seria de lo mas criticable pero si no es asi no veo el problema .
Actorcete de shit sobrevalorado Mark Wahlberg, que las nalgas se te hagan prietas por cobrar tanto...
En si, cobrar por rodar unos reshoots no es algo malo, en absoluto. Lo que es malo, es que cuando tu ves que el resto del equipo ha decidido renunciar a casi la totalidad de su sueldo para que se puedan rodar dichos reshoots, porque el coste es elevado y lo hacen porque creen en el proyecto (en plan "me da igual no cobrar nada con tal que la película salga adelante porque me importa"), tu vas y decides llevarte todo el bote porque si. En este caso, si ves que la productora, el estudio y los compañeros han hecho el esfuerzo de sacrificarse económicamente desde el inicio por el bien del proyecto, que mínimo que tu tambien lo hagas por solidaridad.
Uhmmm... Esto es muy debatible. Marky Mark no es santo de mi devoción, pero con el tema de cobrar por los reshoots y tal, yo creo que se le está crucificando, IMHO, inmerecidamente.
Lo que cada uno decida hacer respecto a su trabajo, corresponde únicamente a cada uno. Es como si en mi empresa, al hacer horas extras, muchos compañeros decidieran no cobrarlas o cobrarlas por debajo de lo estipulado por convenio, y yo exija cobrarlas tal y como se especifica en el convenio, y me empezaran a llamar insolidario y tal...
Pero claro, si pasados unos días recula, queda peor porque parece que se arrepiente o se siente culpable o vaya usted a saber, en vez de coger el toro por los cuernos y decir la verdad: "Miren, lo que mis compañeros hayan hecho es cosa única y exclusivamente suya, pero yo he ejercido mi derecho y he cobrado lo que me correspondías. Ni más ni menos." (mic drop)
IMHO, por supuesto.
Lo mas triste es que los medios han mentido y han obviado la verdad dejándolo al pie de los caballos para contentar a cierto sector .
A que nadie le ha pedido a Kevin spacey que devuelva el dinero que es el causante de este asunto :cortina
Y que tampoco debería.
Creo que ese dinero que cobró el tal Mark lo va a necesitar para defenderse
https://labotana.com/mark-wahlberg-j...manera-ilegal/
Nuevo tráiler doblado:
https://www.youtube.com/watch?v=3BV0H-ShsBk
Volví a ir la semana siguiente, hace ya dos, y ésta vez sí pusieron el tráiler que tocaba :lol.
aprovechando el tiron de la pelicula,
HBO estrenara en Marzo una serie basada en la misma historia.
Trust. protagonizada por Donald Shutherland, Hilary Swank y Brendan Frasier y dirigida por Danny Boyle
https://www.youtube.com/watch?v=OM9h-llN4TY
https://www.youtube.com/watch?v=czXhRHg-kj8
"Pedazo de interpretaciones".
Yo perdono a Ridley Scott. Así que el sábado iré a ver esta All The Money In The World....XP Espero reconciliarme un poquito con él. XP
La verdad que despues de todo el affair Spacey esperaba que fuera más floja
En general nos ha gustado
Os dejo nuestra reseña
http://www.henrytecadelcine.com/2018...oElDinero.html
Un saludo.
Vista. Rápidamente. Buena película. Esperaba algo más, y decae un poco en el tramo final.
Por lo demás, técnicamente muy buena, elegancia y buen pulso de Scott. Destaco a Christopher Plummer, pero sobre todo me ha gustado mucho la interpretación de Romain Duris. Ambos hacen un buen trabajo, pero, a nivel personal, lo mejor de la película es el trabajo de Duris. Pero es que a Plummer le he visto en trabajos muchísimos mejores, así que para mí no destaca tanto.
Michelle Williams cumple, pero creo que su personaje no está muy bien definido, y ...hace lo que puede. A Mark Wahlberg le noto un poco incómodo en esta película. Cumple, pero le noto fuera de contexto. Charlie Plummer lo hace muy bien.
Lo mejor: Las interpretaciones de Christopher Plummer, y Romain Duris. El buen hacer de Scott en todos los aspectos que rodean el film. Buena fotografía, buena música, y elegancia. La película no se hace pesada...al menos para mí.
Lo peor: Decae un poco en el tramo final, a partir de un determinado momento, pierde interés. El desenlace lo he visto un poco flojo. Es una buena película, pero poco más. Interesante, pero una vez que la has visto, te olvidas de ella.
A mí también me ha gustado bastante. Un buen thriller que mantiene el interés, con la maestría técnica habitual de Scott tras la cámara y muy buenas interpretaciones. Y la reflexión sobre la naturaleza del dinero y la avaricia, por la cual el personaje de Plummer acaba siendo casi simbólico.
Muchos referentes visuales de películas de los 70, una fotografía interesante.
Nota: 7.5
Por cierto. Viendo la película había un pequeño momento que me sonaba muchísimo a otra película de Ridley Scott. Bien, he comprobado que ese fragmento está sacado de Black Hawk Down XP.
J. Paul Getty siempre defendió su postura alegando que someterse a las demandas de los secuestradores y pagar el rescate incentivaría más secuestros, ya que su familia era bastante numerosa.
Es un tema bastante complejo porque en parte tenía razón. Además, por lo general ningún gobierno cede en casos similares, pero Paul Getty quedó marcado con el estigma del ricachón ávaro que prefirió sacrificar a su nieto antes que soltar el dinero.
Vista.
Me parece una película correcta a la que no puedo achacar graves fallos en casi nigún aspecto pero que ni me llega ni me transmite lo que pretendía en buena parte de su metraje debido a muchas interpretacuones que no están a la altura.
Te invade esa sensación de que todo lo que ves es de 7 pero ni un momento es de 10. Y eso se me hizo un lastre.
Plummer se sale. Es el único actor/personaje que me interesa. Cada vez que desaparecía lo echaba de menos :( . Ojalá la peli hubiera sido un biopic suyo en vez de centrarse en lo del nieto. Esa peli si hubiera sido interesante. Su ascenso a la cima...
Pero como técnicamente es bastante buena no puedo darle menos de un...7
:hola
Personalmente me gustó la película, es perfecta para ver hasta donde llega la ambición por el dinero. Plummer está espectacular, creo que ya no me imagino a Spacey en el papel. Y la dirección de Scott es magistal, de una historia que otro director te sacaría na película aburrida y con una factura de telefilm, el británico se casca una fotografía y un diseño de producción de calidad y un montaje muy bien llevado, en pocos momentos decae el ritmo.
Quizás la historia no de para demasiados momentos potentes, y Mark Wahlberg no me pega demasiado con su papel, Michelle Williams está muy bien.
Nota: 7
Vista.
Potente pelicula de Ridley Scott, asi de simple, en lo visual y narrativo
Trata sin tapujos la avaricia de Paul Getty (ENORME Christopher Plummer destilando hijop**mo) de manera tan mordaz (ese capitalismo avaro: amasar y amasar mas dinero) y con un drama lo bastante solido en lo referente al secuestro, con una Michelle Williams impecable y un Mark Walhberg que se va diluyendo a lo largo del metraje, sin terminar de entender el que pintaba su personaje en el filme.
La fotografia excelente (muy setentera por parte de Dariusz Wolski) y una banda sonora de Daniel Pemberton que es una gozada.
Muuuy buena.
A mí me ha gustado en general. Está rodada con la solvencia habitual de Scott y la intriga resulta interesante pero le veo tres problemas relativamente importantes.
El primero es que el personaje de Plummer no pasa de la caricatura cuando precisamente es el más interesante del trío protagonista.
El segundo es que le sobra metraje y ello va en deprimento de la tensión en un film de estas características.
El tercero es Wahlberg. No funciona, de hecho rara vez lo hace, y tampoco interesa.
El resto como ya digo es muy solvente, pero podría haber dado más de sí. En el campo del thriller el bueno de Ridley salió mejor parado con la, en su día denostada, El Consejero.