El DLNA en el receptor AV permite ahorrarse el reproductor multimedia?
Buenas tardes,
Aquí escribe un novato que está intentando prepararse un buen sistema multimedia en casa pero que le cuesta mucho. Llevo una semana con los ojos rojos leyendo la bastísima e infinita información que hay en este grupo y he avanzado mucho (desde no saber en qué consiste un 5.1 a ir entendiendo las distintas opciones que hay) Agradecería cualquier enlace o información/tutorial sobre cómo hacer una red DLNA en casa y qué elementos hacen falta.
Espero estar poniendo este hilo en el sitio adecuado.
En definitiva, lo que me gustaría saber es lo siguiente:
Dispongo en la actualidad de un PC antiguo, una televisión y un chromecast, todo unido en el salón. Ahora me mudo y voy a instalar un 5.1 y tras ver este foro se me ocurrió (ya que mi casa nueva está cableada totalmente), tener los distintos elementos conectados por DLNA y tener en el salón lo mínimo posible. Mi idea inicial era comprar un reproductor multimedia conectado directamente por hdmi al receptor AV y que este fuese el cliente del PC antiguo la que voy a hacer ampliaciones e incluso un blue ray que estaría en otra zona de la casa. Pero leyendo este foro me he encontrado con los receptores con DLNA.
Mi pregunta es, con un receptor con DLNA, ¿me ahorraría el reproductor multimedia? ¿me reproduciría en 5.1 laspelículas que tenga en mi ordenador u otros elementos? ¿si no tienen 5.1 los archivos a reproducir saldría por todos los altavoces? ¿ habría problema de formatos de archivo para esta reproducción (no controlo mucho del tema y si surgen problemas no sabría arreglarlo?.
Muchas gracias. espero alguien pueda echarme una mano porque no he conseguido encontrar información sobre esto en el foro.
Re: El DLNA en el receptor AV permite ahorrarse el reproductor multimedia?
Buenas compañero, puffffffffff muchas horas más de ojos rojos tendrás que poner ya que te veo verde muy verde.
De todas formas te comento, el dnla es un protocolo que lo que hace es hacerse visible entre si todos los aparatos en una red domestica sin necesidad de configurarlos por separado, eso si tienen que soportar ese protocolo los dispositivos conectados.
Dicho esto, el dlna no te va ha hacer de reproductor ya que tendrás que tener un reproductor para que descodifique Mp3,flac,mwa, video etc...... Los AV lo único que pueden reproducir son archivos de música por la red ethernet de tu casa conectando esta a tu Pc,o Nas por poner un ejemplo.
¿me ahorraría el reproductor multimedia? no y si si es solo para música ¿me reproduciría en 5.1 laspelículas que tenga en mi ordenador u otros elementos?si, siempre y cuando el reproductor admita todo tipo de archivos y de codificaciones que quieras reproducir ¿si no tienen 5.1 los archivos a reproducir saldría por todos los altavoces?si, si lo dejas en opción de simulación depende de lo moderno que sea el av porsupuesto ¿ habría problema de formatos de archivo para esta reproducción (no controlo mucho del tema y si surgen problemas no sabría arreglarlo?. solo habría problema de formatos si la fuente que reproduce no lo soporta o bien la pantalla a la que le envías la información, por ejemplo una tv 1080p y le envías 4k pòr poner un ejemplo.
saludos
Re: El DLNA en el receptor AV permite ahorrarse el reproductor multimedia?
Cabe la posibilidad que a través del protocolo (como muy bien ha nombrado el compañero) consigas enviar la información de una archivo (ya sea película o música) al salón y que la propia tv a través de su descodificador o reproductor integrado te lo reproduzca. De tal modo que te estés ahorrando un reproductor. Pero ya se sabe, los reproductores integrados no son como los dedicados y además no se suelen actualizar tanto. Pero si encuentras un televisor que reproduzca justo el tipo de archivos que sueles reproducir, no tendrás que tener ningún reproductor en el salón.
No obstante siempre puedes disponer de uno que no ocupe mucho estilo un Apple TV, o un WD TV y pegarlos a la trasera del tv para que no anden por ahí desperdigados. Te ahorras un largo cable hdmi y la red se la podrás conectar directamente.
Re: El DLNA en el receptor AV permite ahorrarse el reproductor multimedia?
Hola compañeros,
muchísimas gracias por vuestras respuestas. No os podéis imaginar cuanto agradezco la información que me dais, puesto que es complicado concluir cosas con tantísima información a tratar. Todo lo que me diga un experto es oro para mí.
La verdad es que había entendido que esta frase de las especificaciones del receptor AV que me gusta:
"Apto para Smart
Tenga acceso a un mundo de entretenimiento al instante con este producto. Solo conéctese a internet y reproduzca películas, escuche música y acceda a una gran variedad de otro contenido."
Siginificaban que reproducía él mismo el video, pero según lo que entiendo de vuestras palabras sólo reproduce sonido, el vídeo lo tendría que reproducir otro. estoy en lo cierto?
Por tanto, las ventajas principales de tener DLNA en el receptor AV estarían en poder tener el reproductor (sea un HTPC o un reproductor multimedia..etc) conectado a través de la red en vez de por HDMI? o tendría otras ventajas? (entiendo que él no reproducirá).
Estoy pensando en comprame un Denon AVR-X1200W. con altavoces Magnat Supreme (802, 102, central 252 y un suibwoofer). ¿Tiene sentido esta combinación? aunque creo que esta pregunta debería hacerla en otro lugar. Así lo haré.
Muchas gracias.
Re: El DLNA en el receptor AV permite ahorrarse el reproductor multimedia?
Yo creo que esa frases que entrecomillas es más un fallo de traducción que una frase verídica. No conozco ningún AV con repro integrado de vídeo. De música si, pero no de vídeo. Al menos de momento.
Re: El DLNA en el receptor AV permite ahorrarse el reproductor multimedia?
Por 40 o 50 euros te montas una raspberry que se traga todo
Saludos
Re: El DLNA en el receptor AV permite ahorrarse el reproductor multimedia?
Cita:
Iniciado por
robert84
Por 40 o 50 euros te montas una raspberry que se traga todo
Saludos
No creo que una rasperry tire con 4k... así que todo todo... tampoco... y como quieras un día ponerte a sacar los 23,976 fps, tampoco. Ni será compatible con HDR, ni... vete a saber...
Re: El DLNA en el receptor AV permite ahorrarse el reproductor multimedia?
Cita:
Iniciado por
ulysses
No creo que una rasperry tire con 4k... así que todo todo... tampoco... y como quieras un día ponerte a sacar los 23,976 fps, tampoco. Ni será compatible con HDR, ni... vete a saber...
Seguro que no, pero segurisimo que la TV tampoco. Si quiere todo eso hace falta un buen reproductor multimedia dedicado.
Una Raspberry Pi3 para "lo normal" es más que suficiente.
Un Saludo
Re: El DLNA en el receptor AV permite ahorrarse el reproductor multimedia?
Cita:
Iniciado por
Davidsanpank
Seguro que no, pero segurisimo que la TV tampoco. Si quiere todo eso hace falta un buen reproductor multimedia dedicado.
Una Raspberry Pi3 para "lo normal" es más que suficiente.
Un Saludo
Yo soy usuario de una, y te aseguro que estoy muy contento, eso sí, no digo que reproduzca 4k, esa es la única 'pega', pero si tú televisión no tiene, no merce la pena comprar un reproductor 4k, seguro que dentro de un año tenemos un amplio abanico que reproduzcan 4k x una cantidad inferior, además tampoco hay mucho contenido en 4k.
Lo de siempre, el que le gusta estar en la última paga su precio.
Un saludo.