¿Vas de tripi o qué?
No, de tripi no voy. A lo mejor se pude sobreentender que como "país exportador" estaba equiparando a China con España y me estaba pasando un pueblo, pero no, no era esa mi intención. Lo que quiero decir es que en España las exportaciones suponen un componente importante de nuestra economía, léase componentes de automoción, vinos, frutas, hace unos años textil y otros muchos productos, productos que no necesariamente van dirigidos a la UE, si no a todo el mundo.

Te puedo asegurar que efectívamente importamos más que exportamos, pero no tanto como tu crees. La relación podría ser 7 a 10, lo cual no confirma ni mucho menos eso de que "Somos un país de servicios. De putos intermediarios. Importadores natos." A lo mejor no tenemos materias primas, pero las transformamos. Y ya que tu me descalificas con tus afirmaciones y además te veo tan seguro de ellas, ahora te pregunto yo a ti qué porcentaje de todas esas importaciones se hace de fuera de la UE y así ver el beneficio de un euro alto. Solo para saber si sabes de lo que hablas, no por otra cosa. Y no vale buscar en el google. Todo ello sin ánimo de polemizar, lo cual en ningún momento ha sido mi intención.

También te aseguro que muchas empresas del sector de automoción, y no me refiero a esas que venden ford fiestas a Marruecos, sino fabricantes de componentes de automoción tanto para primer equipo como sobre todo para el recambio, sector dentro del cual me muevo, y que vendemos un porcentaje muy importante fuera de nuestras fronteras, nos vemos muy afectados por la fortaleza del euro, ya que nuestros productos se han llegado a encarecer por encima de un 30 % en los dos últimos años únicamente por el cambio de divisa. Si a eso le añadimos nuestros problemas de diferencia de costes de producción respecto a otros países emergentes, el problema se enturbia mucho más. Pero bueno, no eso de lo que estábamos hablando. Solo esperamos que a los demás no nos pase lo que al textil.

Por último, solo recordar que cuando Solchaga tuvo la feliz idea de tener una peseta fuerte, la cual llegó a cambiarse a 80 ptas 1 dolar, sufrimos una de las peores crisis económicas de las últimas décadas. Solo para que veas lo que afectan las exportaciones a la economía española.

Y ya que has llegado hasta el final de todo éste rollo, insistir en que todo ésto es sin ánimo de polémica.... aunque lo del tripi no me ha hecho ni pizca de gracia, lo reconozco.