En primer lugar, lo de la frecuencia de muestreo.
El muestrear al doble de la frecuencia de muestreo, no garantiza queluego se vaya a recuperar la señal exactamente.
La frecuencia reproducible se define por la frecuencia de muestreo, la precisión en la restitución de cada una de las ondas por el número de bits empleado en la cuantización.
Siguiente, los filtros.
El filtro de pared (brick wall) es el encargado de suavizar la pendiente de la onda, ya que debido al proceso de cuantización, no es una pendiente tal y como sale de las resistencias del convertidor D/A, si no que tiene forma de (de ahí lo de "brick wall") escalera. La onda no puede quedar así, ya que sería sumamente desagradable al oído, por lo tanto hay que "limar" esos frentes de onda. Ello conlleva siempre una pérdida de amplitud, con el peligro para las señales de bajo nivel.
Lo que elimina las frecuencias espúreas superiores a la mitad de la frecuencia de muestreo es el filtro pasa bajo. De ahí que la frecuencia de muestreo del CD sea 44.1 Khz, y sin embargo su respuesta en frecuencia útil esté limitada a 20.000 Hz.
Con la ayuda de un filtro digital de sobremuestreo, que lo que hace es acelerar los datos, se consigue una mayor respuesta en frecuencia teórica, y aplicando un conformador de ruido, se desplaza el ruido lo más lejos posible de la banda audible, con lo que el filtro pasa bajos puede tener una pendiente más suave dentro de la banda audible, causando el menor impacto a la señal.
Espero haber sido de ayuda,pero no le pidáis peras al olmo, que sólo soy un vendedor de muebles.
Saludos a todos.

</p>