En lo de los 48 Khz y los 16 bits.
Todos los sistemas PCM,a menos que la conversión D/A se haga con convertidores de 1 bit, necesitan de filtros de pared.Es algo inherente a los sistemas PCM clásicos.
Respecto a lo de los formatos de audio, el sistema DSD en el que se basa el SACD,no necesita de filtros de pared.Para recuperar la señal analógca original es suficiente pasar el flujo de datos de 1 bit por un filtro pasa bajos analógico.
No estoy de acuerdo en lo de que el oído no detecta diferencias en el aumento de recuencia de muestreo y bits de cuantización, no digamos ya si se trata de una masterización en DSD de una cinta máster analógica.
Te puedo decir que el álbum de debut de Boston,analógico del año 76 o el Dark Side of the Moon de Pink Floyd,suenan completamente distintos a sus homónimos en CD.
Comparado con el SACD,el CD convencional suena áspero,los agudos chillones y excesivamente brillantes,a diferencia el SACD,donde los agudos suenan limpios,definididos y brillantes,pero nunca agresivos.
Y estamos hablando de grabaciones de los 70 que supuestamente no aprovechaban todo el potencial del CD.
Claro qu esto es sólo m opinión y apreciación personal con las pruebas que yo mismo he podido realizar en mi casa.
Cuidaros.
</p>