Emily "motherfucking" Blunt.
Por fin presentan a Emily como es debido.
"Entré directamente, a lo Bogart, como habia hecho cien veces antes"
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Confío en que sea divertida, pero el trailer me ha parecido una jaimitada de cuidado.
Dejamos opinión sin spoilers...
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
El especialista (2024).......................... 9
Este film es una oda a todos los especialistas, a todos los dobles de acción.
Mi comentario:
Yo diría que, una vez vista esta película, el nuevo trabajo detrás de las cámaras de David Leitch, director de la trepidante "Bullet Train", se me antoja muy emocionante, llena de acción, pura adrenalina y con sus buenos toques de humor para amenizar un metraje de más de dos horas, pero que, a la par, se hace muy ligero de visionar "El especialista" (The Fall Guy, 2024) es una oda al trabajo de los especialistas, esos héroes anónimos que quedan secundados por el actor original y son invisibles para el gran público. Los que corren peligro, muchas veces, rodando las escenas arriesgadas, y al final los que se llevan todo el valor y la gloria son los que se les ve la cara, los actores o las actrices principales. Aquí, en este film que ahora nos ocupa, conocemos al bueno de Cole (Gosling) que trabaja desde hace tiempo como doble de acción y que, tras un período de tiempo alejado de los rodajes debido a un accidente, se le pide que vuelva a la acción para un nuevo largometraje. Eso sí, no todo será coser y cantar. Meses después de ver al Ryan con Margot Robbie reventar la taquilla de medio mundo con "Barbie", ahora su pareja es Emily Blunt, y aunque, debo decir, no veo el mismo empaque, las mismas chispas, lucen bien en pantalla y tienen sus buenas escenas juntos. Les acompañan en la trama Aaron Taylor-Johnson, Winston Duke, Hannah Waddingham, entre otros, Sus muchas secuencias de acción no se hacen nada pesadas, enganchan al espectador cosa mala, y a veces llegan a poner de los nervios, sobretodo en su tramo final, toda su set-piece final. Es para aplaudir, por qué no decirlo. Y por cierto, a modo de sugerencia, no es perdáis los créditos finales, se puede verMi nota final es de 9/10.Spoiler:
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Ayer fui con la familia a verla y me resultó pasable. Algunas partes me parecieron aburridas, con mención especial a las conversaciones por teléfono a pantalla partida. En la parte final remonta bastante, con una buena traca final, y por eso si durante gran parte me parecía un 5, esa parte final podría elevarla al 6. Así la puntué inicialmente en filmaffinity, pero después me lo pensé y finalmente le he puesto un 5 que sería un 5,5. En definitiva, una peli entretenida con buenos momentos pero que en algunos resulta pesada. Una pena.
Yo no le daría más de un 4 a esta mediocridad de peli. Y no me refiero mediocre a nivel técnico (que no lo es), sino al guion.
No me gusta este director. Es incapaz de tomarse sus pelis en serio. Una cosa es que haya humor negro, que me parece muy bien, y otra ya es el exceso, la parodia. Hay más bromas que en una peli de Marvel.
Hay chistes que están bien, y otros son patéticos, para niños de 3 años. Con Bullet Train pasaba algo similar.
Pero Bullet train me pareció más entretenida, a pesar de su patético guion. "El especialista" tiene unos bajones en ciertos pasajes que llegan a aburrir.
TV Panasonic 58" GX710
Frontales: Yamaha NS100
Central: Yamaha NS-C300
Traseros: Polk M10
AVR: Sony STR DH-590
Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE
A mí lo que me resulta gracioso es cuando dicen que hay cinefilia en la peli porque usan 4 frases de pelis lo más comerciales posibles y que encima explicitan en todo momento indicando de dónde vienen. Es como dártelas de intelectual lector porque te has leído El Código Da Vinci y El hombre que no amaba a las mujeres.
Vista.
Simpática, pero con mal ritmo. Afortunadamente remonta al final.
Por cierto ¿Es mi impresión o Jason Momoa ah engordado bastante? Hasta pensé que era un imitador.
Pues como no tengo mucho más que decir sobre esta pelí, quisiera aprovechar para quejarme de que los cines enciendan las luces cuando todavía queda metraje.
Detodasformas tienen que pasar los créditos ¿Que prisa tienen por correr a la audiencia?
En las salas Ocine de Siete Palmas en Las Palmas de GC he visto dos veces cómo las luces se encendían ¡antes de terminar la película! Y eso supuso tener que comerme el final de ambas películas con la sala completamente encendida.
Cuando me quejé a la salida, la única respuesta que me dieron fue que ese error era común en la primera sesión de una película de estreno por no sé qué historia de la sincronización entre todas las salas de la empresa y que ellos no podían solucionar. Una chapuza, vamos.
En esa línea de despropósitos, tuve que sufrir durante la proyección hace unos de días de Guerra Civil otro error absurdo: la proyección en una proporción incorrecta, con el resultado de que la mitad de los subtítulos (era sesión VOSE) quedaban cortados por el proyector. Esto fue en la sala VOSE de Yelmo Las Arenas.
El resultado, además, es que me perdí tres o cuatro minutos de película porque no la rebobinaron. Cuando vi uno de los tráileres me di cuenta de que la escena de los coches abandonados en la autopista me la había "tragado" durante la protesta.
Lo más chocante en todos esos casos (y en otros muchos que he tenido que vivir, como comenzar la película sin sonido o que proyecten la imagen sobre las paredes o sobre las cortinas de los laterales), es que absolutamente nadie dice nada. En todas las ocasiones he tenido que salir en solitario a quejarme por la negligencia de las proyecciones. Algo inquietante.
Ya decía Pumares hace treinta años que en este país se pone el grito en en cielo si te ponen la sopa congelada en un restaurante pero todo el mundo toma como normal que una imagen o un sonido estén distorsionados en una pantalla.
Si hago una relación de anécdotas que he tenido que vivir durante los últimos veinte años en los cines podría escribir un libro.
Como ejemplo, una imagen que ya puse hace muchos años de la proyección de Manchester junto al mar, en los desaparecidos Cinesa El Muelle:
Y no, nadie se levantó. Ni siquiera yo, ya cansado. Nos tragamos la película enterita así.
Última edición por Raccord; 04/05/2024 a las 12:49
"Life's but a walking shadow, a poor player,
That struts and frets his hour upon the stage,
And then is heard no more. It is a tale
Told by an idiot, full of sound and fury,
Signifying nothing"
Yo, una vez, discutí con un trabajador del cine a dónde voy, porque encendieron las luces antes de empezar los créditos finales. Y no es la primera ni la última vez que lo hacen. Y esto no debería hacerse, por mucha prisa que tengan algunos. A ver, me ha pasado bastantes veces, como para contarlas.
La más fuerte, y es ahí donde me discutí, fue viendo SAW: Spiral. Su contestación: Es que eran autómáticas. Mentira, pero para qué discutir más. Jode que haya malos modeles, no ya con la gente en general, sino con algunos que trabajan en el propio cine.
Con esta película del post también encendieron las luces al aparecer el primer crédito. Me da rabia, pero para qué poner una queja al cine si solo les va a servir para tirarla a la papelera.
Sí, Dawson, lo del automatismo es la misma excusa que me dieron a mí cuando encendieron la sala a falta de bastante tiempo para terminar la película.
Tú imagínate la escena: final de la película francesa Les Misérables (2019), en un reestreno que hizo este cine hace unos meses, dentro de un ciclo de películas europeas. En los últimos minutos se produce una considerable tensión, con el acorralamiento de unos policías en un edificio, del que no sabemos si saldrán o no con vida. Justo en medio de la batalla campal en las escaleras, plena luz en la sala. Había que imaginarse qué estaba pasando en la pantalla por el sonido y por la débil imagen que nos llegaba. La culpa, de los automatismos. Como si los automatismos se generaran solos, por inteligencia artificial. Debe de ser la misma inteligencia artificial que "refinó" Mentiras arriesgadas.
Al final llegas a la conclusión de que el problema lo tengo yo por ir tantas veces al cine. Si fuera dos o tres veces al año, tendría menos posibilidades de sufrir problemas. La culpa es mía por consumir![]()
Última edición por Raccord; 04/05/2024 a las 12:41
"Life's but a walking shadow, a poor player,
That struts and frets his hour upon the stage,
And then is heard no more. It is a tale
Told by an idiot, full of sound and fury,
Signifying nothing"
Pues la vi ayer y me gusto bastante, quiza porque iba esperando una pelicula muy flojilla y llevaba las espectativas muy bajas, y mira por donde la disfrute mucho. Pelicula entretenida sin mas, pero ese "sin mas" no significa que no sea disfrutable
Es una película entretenida, con algunos momentos muy divertidos, pero cuyo peso recae en el encanto personal de la pareja protagonista, y no en el guión, o los gags, hasta tal punto que, cuando ese encanto necesita dónde apoyarse, la película decae y falta algo, desencajada, a trompicones.
Pudo ser mejor de lo que es. Empezando por decidir si quieren tener mala leche o no.
Por mi parte, la parte de comedia romántica que tiene la película es casi lo que más me ha gustado. Me han encantado todas las secuencias de Blunt y Gosling porque, incluso con la pantalla partida, para mí ahí hay química de la buena porque son ellos el alma de la película.
Es verdad que no es una película genuinamente de acción, pero creo que ésta se presenta de forma pautada (y creciente) y muy bien hilvanada con la trama romántica (ya vemos que incluso a veces por montaje en paralelo se mezclan ambas variantes). Además la película presenta su parte referencial, con alusiones de diálogos y sonoras que me han parecido muy bien metidas y que me han hecho disfrutar (tremendas las referencia musicalesSpoiler:
Y es que hasta pienso que la película en si va casi a contracorriente (además de por tomar como modelo la comedia romántica más clásica) por la caracterización de personajes, no sé, no recuerdo muchos casos en queSpoiler:
Lo dicho, a mí la película me ha gustado mucho, me parece un homenaje la mar de lo logrado a la profesión de especialista y aunque solo fuera por ver a Gosling y Blunt dialogando, creo que merece la pena el visionado.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Cinta atípica con mezcla de géneros (drama romántico, humor, acción e incluso dosis de suspense) hecha con absoluto cariño y dedicatoria hacia los olvidados de las grandes producciones y que se acaban jugando en ocasiones su propia vida.
El libreto pudiera parecer algo básico e infantil, pero está diseñado para un conjunto de actores que enlazan muy bien, con una química potente y que logra emocionar en bastantes secuencias.
La verdad es que nos lo hemos pasado muy bien, la película está plagada de guiños hacia films y series míticas del pasado siglo.
Y luego ya la cantidad de ostias con la mano abierta hacia la industria en sí y el modo en que se ningunea a profesionales del sector.
Bien por Universal, se agradece que den luz verde a este tipo de películas, con bastante autocrítica.
Le casco un 8.
Ah, los temas musicales, una delicia (me quedo con este momento del karaoke:
Última edición por horner; 04/05/2024 a las 23:37
"The trick is not minding that it hurts"
Pues yo creo que la peli no busca ser pretenciosa ni marcar las leyes de la física.
Hay tramos que son metafóricos simplemente y en otros casos (humor) ni siquiera se toma en serio.
Lo que es innegable es la enorme conexión entre la pareja protagonista.
En otras manos, hubiera decaído enormemente.
"The trick is not minding that it hurts"
Encender las luces antes que termine la película es un mal generalizado global, aunque también pasa que mucho asistente a las salas apenas sale el primer crédito se levanta y se va y le importa un pito si hay escena post créditos. Imagino que es que se están orinando. Pues por esa gente que se levanta es que hay que encender las luces![]()