...mira que me ha costado encontrarla, pardiez. Joder la niña ésta, me acojona igual que cuando vi la película con 8 años y a escondidas, helado de frío terror...
...http://www.youtube.com/watch?v=Av4VVFgFJlA
...mira que me ha costado encontrarla, pardiez. Joder la niña ésta, me acojona igual que cuando vi la película con 8 años y a escondidas, helado de frío terror...
...http://www.youtube.com/watch?v=Av4VVFgFJlA
Curiosa la escena y como varía de la que aparecía en la "Versión del Director", donde la niña paraba al bajar las escaleras y vomitaba sangre. Brutal cuando gira sobre sí misma.
Lo curioso es que en La VErsion del director no es la niña, sino una tía de unos 40 añitos. Probablemente se rodara en el 2000, FIJO. Penoso que no se recuperara este momentazo.
Putos Director's cut de mentira...
Esta acojona mas...
In BAY we trust
Y a mí que me da más risa que miedo...
Atención qué pasada, bendito youtube (flipadlo cuando la niña se duele al final):
http://www.youtube.com/watch?v=MJSw4...related&search=
Y mirad:
http://www.youtube.com/watch?v=-Xgcs...related&search=
Y ya flipadlo:
http://www.youtube.com/watch?v=cZhP0...related&search=
Y el spiderwalk en calidad, con el acabado completo (incluso música):
http://www.youtube.com/watch?v=tbfnWc7vVco
¿Para cuándo un dvd definitivo? En HD, claro...
Más bien... ¿para cuándo Friedkin en buen estado de forma?
Con o sin sangre o persecucion final, es una escena q rompia el medido crescendo de horror del film. Bien cortada, IMHO.
He descubierto para mi grandísima sorpresa que el recientemente fallecido William Peter Blatty (autor de la obra literaria original) consiguió, no sé si fue él quién lo hizo o se llevó a cabo tras su muerte, que se reeditase su película llamada El exorcista III basada en su novela Legión. Parece ser que la cosa es reciente y el nuevo montaje ha salido en Blu-ray y lleva el nombre del libro.
Así que me he preguntado varias cosas con respecto a toda la saga de El exorcista:
-¿Ha visto alguien ese remontaje llamado Legión que quita escenas e incluye otras? Parece ser que desaparece el exorcismo final. Me pregunto si habrán mantenido la escena de la monja (creo que era eso) en el pasillo que tan mal rollo daba cuando sale detrás de una persona (quizá una enfermera) en un encuadre simétrico muy bueno.
-Con respecto a la primera de la saga ¿qué os gusta más el Director´s cut de William Friedkin o el montaje original? A mí me gustaron ambas y la escena de la niña bajando la escalera toda retorcíame parece que no está en la original y me encanta. No tengo ese montaje.
-Sobre la segunda de la saga ¿qué os parece la de John Boorman? Hace más de una década que no la veo y no me convenció nada en su día.
-¿Y aquellas dos que tanto prometían? ¿se acuerda alguien todavía de El exorcista: El comienzo? Es casi más interesante, a priori, la historia en torno al rodaje de este film que las propias películas. Creo que a Paul Schrader le impidieron estrenarla en cines porque no la encontraron comercial y encargaron volver a rodarla entera a Renny Harlin con otra historia y casi diferente reparto. Schrader denunció y logró que su versión viera la luz, en su día, en DVD con el nombre de Dominion. Se quedó como una especie de película prohibida de culto por el hecho de que, hasta donde yo sé, nunca se estrenó. Sin embargo, he visto ambas y ninguna me gusta demasiado. La de Schrader me parece mejor pero con nombres como Angelo Badalamenti, Vittorio Storaro y el propio director me esperaba más. ¿Cuál de las dos os gusta más? Yo debería volverlas a ver.
Última edición por Mizoguchi; 06/01/2018 a las 21:48
Yo la segunda parte me parecio un viaje LSD total con aquello de las langostas y demas.
De la Friedkin, solo he visto el montaje original.
Dominion, a pesar de la enorme falta de presupuesto y sus fx bastante discutibles.
Yo sin duda me quedo con la primera,el montaje de Friedkin,creo que le da mas empaque y mas terror a la pelicula,sobre todo esa escena de la escalera que comentas.
La segunda parte me parecio soporifera,me aburrio y me parecio un rollo patatero y eso que solo la he visto una vez.
la 3 para mi tiene ciertos puntos interesantes,con toques de terror mas al estilo de la primera pero en algunos tramos me llego tambien a aburrir,aun asi mejor que la segunda para mi sin duda.
De las precuelas yo fui siempre defensor,creo que son peliculas muy entretenidas,con sus toques de terror y algo mas escoradas a la primera pelicula,a mi me gustaron bastante,aunque me quedo mas con la version de Renny Harlin,me parecio mas entretenida que la de Schrader,que me parecio mas floja y menos comercial tambien despues de compararlas.
Lo que me escama es haber encontrado una comparativa en la que se ven imágenes de lo que se ha añadido en el nuevo montaje de El exorcista III, el que se llama Legión, y que lo inédito sea en calidad VHS. Había leído que el material no se conservaba, me pregunto si verdaderamente han editado el blu-ray con esos fragmentos a esa calidad.
He estado mirando en cinefilia y no encuentro hilo sobre su reestreno en cines, así que abro este.
Pues a falta de recibir la edición doméstica de la película me apetecía mucho anoche ir al cine a revisionarla (que mejor noche para ello que la de Halloween), y bueno pues la película poco se puede añadir sobre ella, toda una obra maestra que aún a día de hoy y medio siglo después de su estreno en cines sigue resultando igual de efectiva y terrorífica. Y como anécdota me gusto ver (sonrisa maléfica) como sigue acongojando al público, pues había una pareja que se metieron a verla con una niña de no más de diez años y a mitad de película tuvieron que abandonar la sala con la niña medio mareada y con la cara pálida. Esos papis que no pensaron en tal efecto traumático de la película sobre su "querida" infante, xd.
En cuanto a la remasterización y a falta de que me llegue la edición doméstica la he visto correcta, las escenas diurnas bastante bien y las nocturnas (de las cuales me esperaba algo peor tras leer opiniones sobre la edición 4K) es cierto que pierden nitidez pero tampoco las he visto desastrosas.
En definitiva, que si tenéis ocasión de revisionarla en cines esta es una ocasión única para ello. Mi nota, por supuesto no puede ser otra, un 10 sobre 10. Clásico imperecedero del cine de terror.
![]()
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Me hace gracia lo de la niña de 10 años saliendo de la sala pálida.
Hará unos 10 años hubo un verano o dos donde repusieron muchos clásicos. A título por semana cayeron una batería de joyas. A veces en VOSE, a veces dobladas. Eran los mismos masters (de Warner) que iban saliendo en Blu-ray en el momento.
Entre ellas, El Exorcista.
Fue una de las sesiones más concurridas a las que acudí, y sucedió EXACTAMENTE lo mismo. Pero multiplicado por dos. Por un lado pareja con cria de no mas de 12 años, y por otro grupito de amigos adolescentes jijiji jajaja hasta que se acabó el jijiji jajaja.
La pareja se fue cuando iba a comenzar la escena del exorcismo, después de varios gritos de la hija asustada en varios momentos. El grupito cayó en un silencio atronador.
Divertida experiencia![]()
Vaya, pues si había hilo xd. Desde luego el premio a mejores padres del año no se lo van a llevar jajajaja, de todas formas meter a un crío a ver esta película (o cualquier otra similar) manda narices...
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Esta película es un escándalo de lo cojonuda que es, yo también he ido al cine de nuevo porque no me canso de verla, para mi es y será siempre un drama, el terror está en la penuria de la niña y la madre, un guion perfecto, una clase de cine donde Friedkin maneja la cámara con un brío y descaro digno de ser estudiado por las generaciones posteriores, un reparto que está de Óscar, desde luego Ellen Burstyn tenía que habérselo llevado. Una de las mejores pelis de la historia de todos los géneros.
"Los locos a veces se curan. Los imbéciles no.” Oscar Wilde.