Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 11 de 17 PrimerPrimer ... 910111213 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 251 al 275 de 875

Tema: El fantasma de la ópera

Vista híbrida

  1. #1
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28081 veces

    Predeterminado Re: El Fantasma de la Ópera

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Y en la película de 2004, el amigo Gerik lleva, además de la protocolaria media máscara blanca de ALW (que aquí es algo más pequeña que en el musical, porque Gerry es un mozo muy guapo y se le tiene que ver bien), una versión, no fea, pero sí algo de figurín del traje y máscara de la Muerte Roja (me gustaban más los del musical) y una máscara negra bastante sencilla en la escena de Point of No Return. Por cierto, cuando se quita esta máscara, muestra mucha más cara deformada que antes se veía bien (la máscara no tapaba esas partes) ¿Explicación?
    Jajaja, supongo que por lo que dices, porque sólo tenían en cuenta aprovechar la belleza de Butler. No creerían que nadie se daría cuenta de que la máscara no tapaba todo el asunto Pensarían, bah, estarán todas tan embobadas que ni cuenta se darán

    Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
    Yo siempre lo querré más que nadie. Ni su madre quiso besarlo...
    Vaya tela de madre

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Volviendo a dibujos animados relacionados con el Fantasma: ¿alguien se ha visto ésta?

    http://www.imdb.com/title/tt0961097/

    En España creo que ni se ha estrenado.
    Jane, son una preciosidad A ver si la traen por nuestras tierras Me gustaría verla, aunque ya veo que será nada o poco probable
    Última edición por Campanilla; 28/11/2012 a las 03:30

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  2. #2
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: El Fantasma de la Ópera

    El Conde Duckula también tuvo su particular encuentro con el Fantasma:

    http://en.wikipedia.org/wiki/List_of...ckula_episodes



    ¡Y hasta los Simpsons!

    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  3. #3
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: El Fantasma de la Ópera

    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  4. #4
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,837
    Agradecido
    19612 veces

    Predeterminado Re: El Fantasma de la Ópera

    ¿Me podéis decir a que episodiode "Los simpsons" corresponde el del fantasma?, me ha picado la curiosidad y quiero verlo...

  5. #5
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: El Fantasma de la Ópera

    Cita Iniciado por cinefilototal Ver mensaje
    ¿Me podéis decir a que episodiode "Los simpsons" corresponde el del fantasma?, me ha picado la curiosidad y quiero verlo...

    No es la única referencia al Fantasma que hay en los Simpson, aunque sí de las mejores. En el episodio The Italian Bob, Homer insiste en interpretar al Fantasma durante la representación de la ópera Pagliacci, aunque le dicen que en esa ópera no sale el Fantasma. "Pero si lo hago muy bien"-insiste-"¡Soy un gay supermaligno!¡Cuidado con mis velas perfumadas..!" Y el episodio El Homero de Sevilla está lleno de referencias a películas del Fantasma. En otro episodio -This is your Wife- Lenny, el amigo de Homer, se compra una tele de plasma e invita a toda la gente a su casa para la inauguración, y una de las pelis que ven es El Fantasma de la Ópera (no queda claro cuál versión, pero yo diría que la de 2004).
    El episodio en que Martin Prince, el repelente compañero de cole de Lisa y Bart queda confinado a un refugio subterráneo después de que se le diera por muerto en una explosión (es al que corresponde la imagen que he puesto) era La boda de Lisa, en el cual Lisa ve como será su futuro.

    http://en.wikipedia.org/wiki/Lisa's_Wedding

    El episodio de American Dad del que antes he puesto una foto es uno en el que Roger decide ser el Fantasma del Teletón y sabotear el tele maratón que Stan ha organizado para recaudar fondos para la CIA.

    http://www.imdb.com/title/tt1014696/
    Última edición por Jane Olsen; 28/11/2012 a las 13:59
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  6. #6
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: El Fantasma de la Ópera

    ¡Ah! y si podéis ver el episodio de Duckula sobre el Fantasma, os lo pasaréis muy bien. Claramente reminiscente de las películas de Chaney y Lom, y con un personaje que es un claro guiño a Peter Lorre.



    http://www.imdb.com/title/tt0769880/fullcredits

    Sin duda, que Duckula fue una de las series de dibujos animados mejores y más infravaloradas de los ochenta. Incluso había un capítulo en el que salía una especie de Doctor Caligari, el Doctor Quackbrain.


    Última edición por Jane Olsen; 28/11/2012 a las 21:56
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  7. #7
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: El Fantasma de la Ópera

    ¿Se acuerda alguien de aquella apoteosis de lo hortera y la macarrería ochenteras que nos encantaba a los críos de entonces? ¿Se acuerda alguien de El coche fantástico? Porque Michael y Kitt también tuvieron un encuentro con un peculiar émulo del Fantasma:

    http://www.imdb.com/title/tt0620814/

    Si la menciono aquí es por dos cosas concretas y dignas de reseñarse: parte del episodio fue rodado en el Plató 28, o Plató Fantasma de los Estudios Universal. Sí, el mismo set donde se rodó la película original de Chaney, cuyo fantasma se dice habita en el lugar. Y porque Robert Englund, el Fantasma en la versión de 1989, aparecía en este episodio, aunque por aquel entonces en España probablemente se le conocía más como Willy, el "lagarto" bueno de la serie (también muy ochentera) de V, Los visitantes.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  8. #8
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,165
    Agradecido
    12018 veces

    Predeterminado Re: El Fantasma de la Ópera

    Oye, en vista de todo lo que glosas... ¿Por qué no escribes un artículo sobre LOS MUCHOS ROSTROS DEL FANTASMA? Aquí tienes un editor...

  9. #9
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: El Fantasma de la Ópera

    Ah, te lo agradezco, Bela Karloff, pero más que escribir, lo que he hecho es recopilar (aportando alguna opinión personal). Además, como ya dije, creo que el Fantasma es un personaje que no interesa mucho en España. Y que ya hay algo hecho a ese aspecto, aunque no se haya editado aquí:

    http://books.google.es/books/about/P...UC&redir_esc=y

    De todas formas, creo que pensaré lo que has dicho
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  10. #10
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,165
    Agradecido
    12018 veces

    Predeterminado Re: El Fantasma de la Ópera

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Ah, te lo agradezco, Bela Karloff, pero más que escribir, lo que he hecho es recopilar (aportando alguna opinión personal). Además, como ya dije, creo que el Fantasma es un personaje que no interesa mucho en España. Y que ya hay algo hecho a ese aspecto, aunque no se haya editado aquí:

    http://books.google.es/books/about/P...UC&redir_esc=y

    De todas formas, creo que pensaré lo que has dicho
    A mí sí me interesa, desde luego. Y mucho.

  11. #11
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,837
    Agradecido
    19612 veces

    Predeterminado Re: El Fantasma de la Ópera

    Cita Iniciado por Bela Karloff Ver mensaje
    A mí sí me interesa, desde luego. Y mucho.
    A mi también me interesaría Jane, ¡¡anímate!!.

  12. #12
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: El Fantasma de la Ópera

    Fantasmas de ojos rasgados. Por alguna razón, el Fantasma es muy popular en China y en Japón. De hecho, la primera película sonora de la historia del Fantasma probablemente sea esta película china que se toma considerables libertades con respecto de la historia original (bueno, pasa un poco lo mismo que pasa casi todas las veces que los orientales se meten a reinterpretar a su modo una historia occidental: recordemos la ida de la olla que les salió a los japoneses con Saint-Seiya-Los Caballeros del Zodíaco). De entrada, todos los personajes son chinos y la acción está ambientada en Asia. Esta parece ser es la primera versión en la que el Fantasma, que aquí pasa a llamarse Song Danpin, es desfigurado con ácido. Se introduce además aquí una subtrama relacionada con la actividad política del Fantasma. Y Raoul (o el personaje de Raoul) pasa a ser el colaborador, más que el rival del protagonista, ya que en algunos momentos la historia funciona como una especie de Cyrano de Bergerac. Esta película está entera en libre acceso en Archive, aunque en una copia muy mala:

    http://archive.org/details/song_at_midnight



    Pasa por ser la primera película china de terror. Todavía no la he visto, y no parece que la Universal se inspirara en ella para la versión de 1943. Ha sido rehecha en varias ocasiones:

    http://www.imdb.com/title/tt0206442/

    http://www.imdb.com/title/tt0115016/

    http://www.imdb.es/title/tt0292367/

    También el musical de YK, y su adaptación de 1990, son muy populares en extremo Oriente, y yo hasta me atrevería a decir que allí este musical es más famoso que el de ALW. La famosa compañía de revistas japonesa Takarazuka tiene un montaje que es un delirio, con un cast completamente femenino. Es decir: que todos los personajes son interpretados por mujeres.

    http://en.wikipedia.org/wiki/Phantom_(musical)

    http://takarazukaarchive.blogspot.co...pera-2004.html

    De esta versión he visto algún vídeo, y es alqo que hay que ver para creerlo. Mejor que os lo cuente el Phantom Reviewer (si alguien se ha visto y leído prácticamente todas las versiones habidas, es él: no siempre estoy de acuerdo con sus críticas, pero éstas suelen ser desternillantes). ¡Contiene Spoilers!

    http://blip.tv/phantomreviews/phanto...review-6229854

    El musical de YK en que se basa tiene una historia interesante -puede que más que el musical en sí-, y merecería que hablase un poco de ella en otro post.
    Última edición por Jane Olsen; 29/11/2012 a las 13:46
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  13. #13
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: El Fantasma de la Ópera

    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  14. #14
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: El Fantasma de la Ópera

    Siempre me ha parecido que este decorado



    Se parecía mucho a los de Intolerancia, de Griffith



    Por otra parte, el vestido que luce Christine durante su primera aparición en un rol protagónico, tiene muy poco que ver con la estética del resto de la ópera, y de hecho, está basado en un famoso retrato de Elisabeth de Austria, la famosa Sissi:





    No fue la única actriz en llevar ese estilo en una película:

    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  15. #15
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: El Fantasma de la Ópera

    Más parecidos históricos:



    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  16. #16
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: El Fantasma de la Ópera

    Hablando de trajes, hablemos un poco de la moda fantasmal. Si la historia, trasfondo, origen de la desfiguración y máscaras usadas, son muy distintos en las versiones, pasa lo mismo con la ropa usada por el Fantasma. En el libro original, el Fantasma es descrito usando un frac, lo que me parece siempre ha dado un toque glamouroso y distintivo al personaje, además de categorizarlo como una criatura de la noche: un personaje que lleva esa clase de ropa, es un personaje que sale al anochecer. La película de Lon Chaney seguía esa tendencia, pero daba un toque bohemio y artístico al personaje a través de la indumentaria, lo que resultaba muy adecuado.



    La capa y el sombrero, mencionados en el libro brevemente, ya aparecen firmemente instaurados desde esta versión como elementos icónicos, junto con la máscara, que van configurando la apariencia del personaje.

    En las siguientes versiones, el Fantasma pasa por una serie de experiencias traumáticas y se ve abocado a vivir en la clandestinidad. Una clandestinidad que no fue suya desde el primer momento, como pasaba con el personaje de Chaney. Se ve que su existencia es más precaria, que posiblemente
    Spoiler Spoiler:
    ha cogido prendas de vestir del guardarropa teatral y accesorios para su propio uso, incluso que los podría haber sacado de la basura. Aunque sigue persistiendo la idea del atavío formal, la ropa del Fantasma adquiere una apariencia progresivamente más desgastada y sucia:





    Última edición por Jane Olsen; 02/12/2012 a las 20:03
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  17. #17
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,887
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: El Fantasma de la Ópera

    Quizá el toque de elegancia del frac fuera retomado seis años después por la Universal para su Drácula. Hay que tener en cuenta que era el gran precedente cinematográfico, y que en la novela no se cita (aunque sí la capa).
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  18. #18
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: El Fantasma de la Ópera

    La idea del Fantasma como un personaje ligado al edificio que él "encanta", casi como una entidad inseparable del mismo, cobra mayor fuerza en las versiones de 1974 y 1990. En la primera, es evidente que el Fantasma ha tomado elementos del guardarropa teatral para configurar su apariencia, a tono con el aire bizarro de esa especie de discoteca en que se desenvuelve su historia:



    En cualquier caso, y si nos fijamos bien, veremos que en prácticamente ninguna de las versiones (si exceptuamos las de 1989 y 2004) el Fantasma viste como el resto de los personajes masculinos. Esto refuerza la idea de alienidad, de extrañeza del personaje: él está al margen de la sociedad, y no tiene por qué seguir fielmente las modas o las convenciones sociales en el vestir. El carácter teatral del personaje es aún más evidente en la versión de 1990, en la que la indumentaria del Fantasma vuelve a recobrar su antigua prestancia: ropa formal en un estado impecable. De hecho, éste Fantasma tiene uno de los vestuarios más bonitos que he visto. Además, está a tono con la historia del personaje:
    Spoiler Spoiler:
    . Pero si nos damos cuenta, volveremos a ver que no tiene nada que ver con la que usan el resto de los personajes masculinos. Va vestido casi como podría ir Alfredo en La Traviatta o Eugin Onegin en la ópera del mismo título: probablemente su guardarropa proceda también del de la escena:

    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  19. #19
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,837
    Agradecido
    19612 veces

    Predeterminado Re: El Fantasma de la Ópera

    Bueno, pues vista por primera vez la versión de 1925 con Lon Chaney de protagonista.

    Me ha resultado muy sugerente y los 75 minutos que dura se han pasado volando. Ciertamente esta versión va al grano y no se para en explicaciones, lo cual al ser un filme mudo lo veo lógico. A mi los carteles/rótulos de las películas de esta época siempre me parecen escasos, siempre quiero más...

    Me ha gustado también la ambientación gótica de la película, sobre todo la recreación de la ópera de París en ese inmenso plató y su fotografía en diferente "tintes", casi no hay escenas en blanco y negro.

    El baile de máscaras se rodó en un primitivo technicolor de dos colores, algo raro de ver, son en estas secuencias donde echo en falta música y diálogos.

    Por cierto la versión que yo he visto solo dura 75 minutos, he leido por internet que existen otras de 92 y 106 ¿es eso correcto?.

    Qué duda cabe que la gran estrella Lon Chaney es el principal atractivo de la cinta. Su maquillaje sigue resultando espeluznante, aunque lo pintan demasiado malo, demasiado monstruoso, tampoco nos dan mucha información, será para que no le tengamos lástima, que realmente tampoco la necesita...

    El final que le han dado a su personaje me ha parecido brutal, y por lo visto nada que ver con la novela.

    Como clásico del filme mudo me ha parecido muy bueno, pero prefiero las versiones sonoras, (1943, 1962, 2004) lo siento, pero me llenan mas.

    Ahora a leer la novela, aunque antes tengo entre manos otra que he recibido hace poco...

  20. #20
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: El Fantasma de la Ópera

    Cita Iniciado por cinefilototal Ver mensaje
    Bueno, pues vista por primera vez la versión de 1925 con Lon Chaney de protagonista.

    Me ha resultado muy sugerente y los 75 minutos que dura se han pasado volando. Ciertamente esta versión va al grano y no se para en explicaciones, lo cual al ser un filme mudo lo veo lógico. A mi los carteles/rótulos de las películas de esta época siempre me parecen escasos, siempre quiero más...

    Me ha gustado también la ambientación gótica de la película, sobre todo la recreación de la ópera de París en ese inmenso plató y su fotografía en diferente "tintes", casi no hay escenas en blanco y negro.

    El baile de máscaras se rodó en un primitivo technicolor de dos colores, algo raro de ver, son en estas secuencias donde echo en falta música y diálogos.

    Por cierto la versión que yo he visto solo dura 75 minutos, he leido por internet que existen otras de 92 y 106 ¿es eso correcto?.

    Qué duda cabe que la gran estrella Lon Chaney es el principal atractivo de la cinta. Su maquillaje sigue resultando espeluznante, aunque lo pintan demasiado malo, demasiado monstruoso, tampoco nos dan mucha información, será para que no le tengamos lástima, que realmente tampoco la necesita...

    El final que le han dado a su personaje me ha parecido brutal, y por lo visto nada que ver con la novela.

    Como clásico del filme mudo me ha parecido muy bueno, pero prefiero las versiones sonoras, (1943, 1962, 2004) lo siento, pero me llenan mas.

    Ahora a leer la novela, aunque antes tengo entre manos otra que he recibido hace poco...
    La versión que yo tengo dura 93 minutos, pero corren por ahí diferentes versiones de esta película, como ya comenté en los primeros posts. Hay problemas con la duración de la mayoría de las películas mudas, porque no se proyectaban a la velocidad de las películas sonoras (24 fotogramas por minuto), sino a 18, aproximadamente. Es por esto por lo que en muchas películas antiguas en las que no se respeta la velocidad original de la proyección, vemos a los personajes moverse a saltitos y tirones, lo que hace gracia a mucha gente y ha llevado a creer que todo el cine mudo era cómico.

    Muchos "phans" se han quejado del fin que tiene el Fantasma en esta versión, pero yo no lo veo del todo malo, y de hecho creo que le va bastante al carácter del personaje.

    Cinéfilototal, el Fantasma, en la novela, era malo, o mejor dicho, las cosas que le pasan hace que se vuelva malo. Y en la película ha matado a varios inocentes: de acuerdo a la moral de la época debe recibir un final en consonancia. Y aunque en la novela es malo, te sigue dando pena. El que te dén poca información del Fantasma es uno de los peros que lo le pongo a esta versión, pero piensa que esto aumenta el misterio del personaje, su dimensión sobrenatural, y que, como ya expliqué, contar demasiadas cosas hubiera sido difícil en un filme mudo y lo hubiera alargado mucho. Precisamente, los mejores filmes mudos son los que tienen (o necesitan) menos intertítulos, porque ya te han contado con imágenes lo que necesitabas saber, que es el verdadero espíritu del cine, en mi opinión.

    ¿Cuál es la que has recibido hace poco ? ¿Es el vídeo de Love Never Dies? ¿Es la versión de 1983? ¿La de 1990? ¿La de 1989? ¿Es El Fantasma del Paraíso? Cuéntame ¡cuéntame..!

    Yo no me canso de ver la de Chaney. Su maquillaje sigue pareciéndome el mejor de cuántos he visto.
    Última edición por Jane Olsen; 04/12/2012 a las 22:41
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.

  21. #21
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28081 veces

    Predeterminado Re: El Fantasma de la Ópera

    Cita Iniciado por cinefilototal Ver mensaje
    Ahora a leer la novela, aunque antes tengo entre manos otra que he recibido hace poco...
    La leeremos al mismo tiempo jajaja tengo intención en empezarla la próxima semana

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  22. #22
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,837
    Agradecido
    19612 veces

    Predeterminado Re: El Fantasma de la Ópera

    Cita Iniciado por Campanilla Ver mensaje
    La leeremos al mismo tiempo jajaja tengo intención en empezarla la próxima semana
    ¡¡Estupendo!!.

  23. #23
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,887
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: El Fantasma de la Ópera

    El final de la novela es novelado, jejeje. Los esquemas made in Universal exigían que los monstruos y asesinos acabaran mal, de ahí ese desenlace que a mí me encanta. Y para mí, repito, me parece la mejor con diferencia.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  24. #24
    Senior Member Avatar de cinefilototal
    Fecha de ingreso
    12 ago, 06
    Mensajes
    9,837
    Agradecido
    19612 veces

    Predeterminado Re: El Fantasma de la Ópera

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Precisamente, los mejores filmes mudos son los que tienen (o necesitan) menos intertítulos, porque ya te han contado con imágenes lo que necesitabas saber, que es el verdadero espíritu del cine, en mi opinión.

    ¿Cuál es la que has recibido hace poco ? ¿Es el vídeo de Love Never Dies? ¿Es la versión de 1983? ¿La de 1990? ¿La de 1989? ¿Es El Fantasma del Paraíso? Cuéntame ¡cuéntame..!

    Yo no me canso de ver la de Chaney. Su maquillaje sigue pareciéndome el mejor de cuántos he visto.
    No sabía eso de los intertítulos, pero me parece muy bien pensado, ya que las imágenes son lo importante en esta época.

    La novela que he recibido es "Lágrimas de papel", era un guiño a Diodati...

    La versión teatral de "Love never dies" ya dije en algunos post atrás que ya la tengo hace tiempo y me gustó mucho, pero es que soy también un forofo de los musicales teatrales.

    Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
    El final de la novela es novelado, jejeje. Los esquemas made in Universal exigían que los monstruos y asesinos acabaran mal, de ahí ese desenlace que a mí me encanta. Y para mí, repito, me parece la mejor con diferencia.
    Yo no me esperaba ese final "tan fuerte", hasta casi que me dio pena y todo... Pero me parece un desenlace muy bueno, digno del género de terror a la que pertenece la película.

  25. #25
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,887
    Agradecido
    12747 veces

    Predeterminado Re: El Fantasma de la Ópera

    ¡Touché!

    Con respecto al desenlace, la verdad es que en la novela...
    Spoiler Spoiler:


    Y es que en esta versión me gusta todo, desde la fotografía hasta el guión, pasando por lo más espectacular: la interpretación del gran Chaney y la excelente dirección artística. La puesta en escena de Julian permite que se observen y valoren esos lujos, y por eso lo defiendo.
    Última edición por Diodati; 05/12/2012 a las 00:47
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


+ Responder tema
Página 11 de 17 PrimerPrimer ... 910111213 ... ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins