Re: El fugitivo (1963) (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
No sé si lo de que me puede interesar te refieres a lo de los doblajes mexicanos, o el libro en pdf.
Sea lo que sea, ambas cosas me interesan, muchas gracias.
El sitio más completo y activo sobre el doblaje mexicano y de otros países de la zona:
http://es.doblaje.wikia.com/wiki/Doblaje_Wiki:Portada
El libro sobre la historia del doblaje mexicano escrito por Salvador Nájar está aquí:
http://salvadornajar.com/
Web curiosas como la de homenaje al jefe del doblaje en español de Disney (incluida España) Edmundo Santos:
http://www.doblajedisney.com/
Web curiosa e inactiva, si quieres poner caras a las voces latinas de las series:
http://www.giselacasillas.com/doblaje.html
Hay muchos más, pero ya no existen o están inactivos, en mi búsqueda por donde se dobló mi serie fetiche de Ci-Fi "Rumbo a lo desconocido".
Re: El fugitivo (1963) (Serie TV)
Re: El fugitivo (1963) (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
JRA
Pues Perry Mason, que según "Movies distribución" es de Llamentol primera media temporada está impecable. Cuatro episodios por DVD en blanco y negro, lo que le da para una imagen de muy buena calidad. El problema es el sonido. Aunque se oye más o menos claro. En muchos episodios faltan partes del doblaje. Excepto en un trozo de un episodio, los subtítulos forzados suplen perfectamente la ausencia de partes dobladas.
Esta serie se dobló en Puerto Rico, con actores puertorriqueños, menos neutrales y se les caza al vuelo, modismos puertorriqueños, a los que tenemos oído para esas cosas.
Tengo una deuda con esta serie. Me perdí la mayoría de los episodios en su época, porque la inmensa mayoría tenían dos "rombos". Y mi madre no me dejaba verla. Con lo que me gustaban las series de juicios. Y aquí William Talman, el fiscal, que nunca le ganó a Perry Mason, está exquisito.
La ironía que es que tanto Raymond Burr como William Talman (abogado y fiscal) antes habían hecho películas interpretando gangsters de lo más violento.
Re: El fugitivo (1963) (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
galone
La ironía que es que tanto Raymond Burr como William Talman (abogado y fiscal) antes habían hecho películas interpretando gangsters de lo más violento.
Si, es cierto. Raymond Burr hizo de asesino en la película de Hickcock "La ventana indiscreta". De William Talman le recuerdo en un episodio de "Los invasores", pero no he visto ninguna película de él. Lo curioso era el policia. Ray Collins, que era ya muy mayor. Actor de la factoría "Mercury Theatre" de Orson Welles e intervino en el célebre programa radiofónico de la CBS "La guerra de los mundos". William Talman murió relativamente joven a consecuencia de su adicción al tabaco. Era fumador compulsivo. Grabó varios comerciales antitabaco antes de morir de un cáncer de pulmón.
Re: El fugitivo (1963) (Serie TV)
Esta serie me encanta. Por cierto, solo vende moviesdistribucion? No la veo en amazon.es
Re: El fugitivo (1963) (Serie TV)
Qué asco de gente los de Llamentol
Otra serie sin subtítulos.
Que la compre su tía. No pienso pasar por caja con ediciones vergonzosas como ésta.
Eso sí, me la bajaré por la cara. Parece ser, que es lo que esta gente pretende que hagamos.
Re: El fugitivo (1963) (Serie TV)
Para verla en latino está disponible en youtube.
Re: El fugitivo (1963) (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
janiji
Para verla en latino está disponible en youtube.
¿Y CBS, dueña de la serie ahora, no se ha quejado a You.Tube por infracción de derechos? Conozco a un argentino, que colgó los únicos cinco episodios de "Rumbo a lo desconocido" doblados, que hay. No tardaron ni veinticuatro horas en retirarlos de You.Tube.
Re: El fugitivo (1963) (Serie TV)
¿ por qué están importante que la serie tenga subtítulos si la edición de Llamentol está doblada al castellano ?
Re: El fugitivo (1963) (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
galone
¿ por qué están importante que la serie tenga subtítulos si la edición de Llamentol está doblada al castellano ?
Simplemente por respeto a los que queremos oír en versión original y leer la traducción al castellano. Vamos, como en cualquier país civilizado.
Re: El fugitivo (1963) (Serie TV)
Alguien que haya comprado la edición Llamentable, puede certificar la ausencia de subtítulos en "El fugitivo"?
Lo pregunto porque parece que la 2ªT de "Las calles de San Francisco", que en la contra carátula no mencionaba los subtítulos, SÍ los lleva, aunque sean latinos. Por eso me preguntaba si aquí puede haber pasado lo mismo...
Aunque si en la Z1 va sin subtítulos, me temo que aquí sea igual..
:|
Re: El fugitivo (1963) (Serie TV)
No hay subtítulos en esta edición española. En la banda sonora en latino hay algún que otro fallo de sonido, no me extrañaría que coincidiese con los de los vídeos de youtube, que seguro que los han sacado de ahí.
Re: El fugitivo (1963) (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
janiji
No hay subtítulos en esta edición española. En la banda sonora en latino hay algún que otro fallo de sonido, no me extrañaría que coincidiese con los de los vídeos de youtube, que seguro que los han sacado de ahí.
Pues podían comprar la temporada uno y dos en USA, el audio está bastante bien de calidad. A partir de la tercera entra CBS y el doblaje español, ya saben, por "donde amargan los pepinos". Lo mismo que la cuarta de "Los intocables".
Re: El fugitivo (1963) (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
JRA
Pues podían comprar la temporada uno y dos en USA, el audio está bastante bien de calidad. A partir de la tercera entra CBS y el doblaje español, ya saben, por "donde amargan los pepinos". Lo mismo que la cuarta de "Los intocables".
Pero en Z1 dijimos que no llevaba ni doblaje latino ni subtítulos.Sólo en inglés, no?
Re: El fugitivo (1963) (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
junk1567
Pero en Z1 dijimos que no llevaba ni doblaje latino ni subtítulos.Sólo en inglés, no?
Me refería a "Las calles de San Francisco". "El fugitivo" efectivamente no hay doblaje español. Se me olvidó poner la cita en el comentario "junk1567" #36, de ahí la confusión, Donde se alude a la otra serie.
De todas formas, si "El fugitivo" la venden bien, todo el audio de las cuatro temporadas (latino) está disponible.
Otra serie, que me gustaría tener en DVD es "Jim West", pero ésa es de CBS autóctona (no heredada).
Re: El fugitivo (1963) (Serie TV)
Una cosa que no entiendo:
Si la edición de Z1 no lleva doblaje latino (español), y la de Llamentol tampoco (castellano) , ¿de qué procedencia es la que lleva los doblajes latinos?
Re: El fugitivo (1963) (Serie TV)
Re: El fugitivo (1963) (Serie TV)
Je, je, demasiado interés por la edición de "El Fugitivo" de Llamentol no es que tenga, pero sí me ha alegrado volver a ver estos tornillos por aquí. Un placer verte por aquí de nuevo, maestro.
Re: El fugitivo (1963) (Serie TV)
Señores de LLamentol, gracias a ustedes ya tengo las cuatro temporadas completas de "El fugitivo".
Digo gracias, porque al lanzar la 1ªT sin subtítulos, han conseguido dos cosas: una que me ahorre un montón de euros,aunque estaba dispuesto a gastarlos con mucho gusto.Y dos, que tenga las cuatro temporadas en un tiempo récord ,sin salir de casa, y con el mínimo esfuerzo.
Muchas gracias, insisto, por pensar tanto en nosotros.
Re: El fugitivo (1963) (Serie TV)
Yo las tengo todas descargadaas de la MULA.:D
Re: El fugitivo (1963) (Serie TV)
Me interesa mucho esta serie, pero claro, no comprarlas sueltas y ma sin saber si la sacaran entera.
La pillaria siempre que saquen un pack a buen precio.
Re: El fugitivo (1963) (Serie TV)
A mí lo único, que me interesa es a ver si sacan la cuarta temporada de "Viaje al fondo del mar". Los de la Fox en USA no incluyeron ni el audio en español ni subtítulos. Lo cual me hace sospechar, que se quedará en tres temporadas y la cuarta se quedará en el limbo. Como ya las tengo de la Zona 1, no la voy a repetir.