Bueno, y aquello de que se habian cambiado partes, repeticiones de música, falta de la voz en off que dice el título, tambien están en esta edición?
Otro que esta a la mínima![]()
Y si lo pones mas pequeñito tambien lo leo...
Pues ahora, con pruebas, si podemos decir que han usado los audios de la mula.
s
Última edición por juan miguel; 23/11/2009 a las 13:41
Joder, cómo se está poniendo el "patio" de interesante... En cualquier caso, el que juega con fuego... En este caso, "los que juegan con fuego"... De todas formas, creo que eso aún no sería una prueba concluyente, ya que alguien dijo unos posts más atrás (no recuerdo ahora quién) que sí, que pueden haber hecho eso que todos pensamos, pero que también pudiera ser que hubiesen pagado por esos audios a TVE, ¿no? Lo cual, en cualquier caso, no quita la forma tan "ortodoxa" (por no decir chapucera) de editar una serie tan esperada como esta. Es una falta de respeto enorme hacia los consumidores. Aunque también hay que tener en mente el email de respuesta que copió un compañero nuestro donde explicaban el origen de esos audios... Mentir, desde luego y en ese aspecto, han mentido. El abanico de posibilidades y la polémica está servida. ¿Cómo reaccionarán ahora? Un saludo.
Última edición por kmeine79; 23/11/2009 a las 13:16
Pues la verdad si se confirma que han usado los audios de la mula es para replantearse muchas cosas.
Esto puede crear jurisprudencia en futuros juicios. Que una "empresa legal" use material de la mula para un uso comercial y por tanto lucrativo y no pase nada, se puede usar como defensa para futuros acusados de cometer delitos de pirateria en España. Mucho cuidado con esto.
Esto puede usarse como defensa por acusados en delitos graves de pirateria audiovisual, vease la mafia china por ejemplo. La que se puede liar.
Pero vamos a ver.
Si han pagado por los doblajes de TVE, se supone que la calidad deberia ser buena. Se supone que TVE y otras cadenas, conserva los doblajes de sus series en dos formas: En las cintas master de video de las series ya sea en cinta abierta, U-matic o Betacam SP/SX y aparte en formato solo audio en otro soporte. Esta deberia la forma correcta de guardar los doblajes, de dos formas para asegurarse la conservación.
En fin, que sumando los doblajes de TVE y Cuatro, hay material sonoro para hacer unos audios en español de calidad. Quizas es que no se ha llegado a ningun acuerdo comercial con las teles que tienen dichos doblajes y los de Suevia han querido sacar la serie cueste lo que cueste. Pero me extraña que TVE o Cuatro no hayan querido llegar a algun acuerdo, para las cadenas eso es publicidad, en la caratula del pack de la serie se pone el logo de TVE o Cuatro y se escribe "Doblaje cedido por..." o "Serie editada con la ayuda de TVE o Cuatro" Y quedan como dios. Lo que nos complicamos las cosas en España.
Última edición por juan miguel; 24/11/2009 a las 10:37
La verdad he querido ser lo más "políticamente correcto" en mi comentario. Lo que pasa que, según los indicios y pruebas que tenemos, todo apunta en una sola dirección: la de la estafa, porque:
1º Sólo hacen uso del doblaje de los 80 que rulaba por "ahí"...
2º Los audios de Cuatro estaban igualmente rulando por "ahí", justamente para los episodios "perdidos"...
3º ¿Por qué entonces no han cogido esos audios de Cuatro para los capis "perdidos"? Habría sido la misma chapuza, ya puestos...
4º Dicen que los audios los han "pillado" de una empresa británica. Han mentido.
5º Conclusión: tiene toda la pinta, aunque no es concluyente, de que NO han pagado un solo céntimo por los audios... ¿o sí?
Creo que, si en algo estiman su empresa, deberían emitir un comunicado, ¡YA! Un saludo.
Última edición por kmeine79; 23/11/2009 a las 13:43
¿Esto podría explicar por qué no han incluído el doblaje de Cuatro? Simplemente, había que pagarlo.
Se deberia hacer mas comprobaciones y confirmar que los mismos fallos de sonido que hay en los audios muleros estan en los DVD. Quienes lo hayais hecho, buscad mas pruebas y si es posible ponedlas en el post. Para que no haya duda y podamos ir sobre seguro.
Todo esto es tan kafkiano, tan surrealista.
¿Se podría redactar un mail a TVE en el cual se le preguntara expresamente si tienen constancia de que Suevia les haya comprado los derechos del doblaje ochentero? Incluso se le podría llegar a explicar el motivo de semejante "intromisión"... Porque si la respuesta es negativa...
Lo ideal de la edición hubiese sido:
1. Que usaran el doblaje original, CEDIDO por TVE, y en condiciones...
2. Que añadieran el redoblaje de la Cuatro, para quien lo prefiera, y para cubrir el audio de los hipotéticamente desaparecidos...
3. Que subtitularan al castellano TODOS los capítulos, para que quienes queremos ver las series en su audio original la podamos seguir... Y además, para los compradores con deficiencias auditivas, que también tienen derecho.
Pero claro, es más fácil y barato hacerlo mal.
No conocemos los entresijos del mercado audiovisual. Supongamos que hay dos modalidades de compra: 1ª) Pagar por la licencia de uso del doblaje y además pagar por una copia del doblaje, y 2ª) Pagar sólo por la licencia de uso del doblaje y conseguirlo por otros medios. El que hayan usado el audio disponible en la red no ha de ser necesariamente ilegal, aunque lo consideremos chapucero. Sin conocer la ley no podemos acusarles de nada.
Pagar por ambos doblajes, o por la licencia de uso, es más caro y ya sabemos lo poco que les gusta gastar dinero.
Pues visto lo visto aquí hay otro que no compra. Para tener la misma calidad pagando pudiendo tenerlo gratis. Y esta es una serie a la que tenía muchas ganas pero... que lo hagan bien la próxima vez y aquí habrá un comprador.
Por cierto, ¿qué canciones vienen en el CD que regalan?
la explicacion que doy (gracias por lo de caballero) es la que me dio alguien a mi del departamento de tve que me conto les habian pasado los audios, si me mintio o no ,yo no lo se porque no le conozco personalmente y no puedo poner la mano en el fuego por el
El trabajo realizado por Suevia para esta edición, es una auténtica vergüenza. Tenía y tengo ganas de tener esta gran serie en dvd, pero a medida que han transcurrido los días y se han conocido nuevos "detalles" sobre el "trabajo" que se ha llevado a cabo con el doblaje, me las han quitado por completo. Una verdadera lástima, que forma de hacer mal las cosas de forma tan descarada.
Compañero Serpiente P., espero que tengas más suerte de la tuve yo cuando les pedí hace un tiempo información sobre una serie que emitió TVE hace años, se limitaron a contestar que "no disponían de esa información"...
un saludo
yolo cierto es que hace tiempo que no espero nada bueno de suevia por eso intente informarme del tema de los audios y dado como conserva su archivo tve la informacion que me dieron me parecio creible, pero me parece mas creible lo que aqui se cuenta dado que el audio usado al parecer tiene los mismo fallos que el audio de los montajes del sitio que todos sabemos (montajes que poseo)en definitiva una decepcion de edicion lamentablemente por no decir algo mas gordo
Voy a lanzar un supuesto: y esi es TVE la que ha pillado los audios de la mula porque ha perdido los originales realmente?
Si los doblajes originales de los 80 son tan conflictivos: que si tienen mala calidad, que si algunos se han perdido; ¿porque Suevia no ha ido desde el principio por los doblajes de Cuatro?. Quizas son peores artisticamente hablando pero no hubieran dado tanto dolores de cabeza, y seguro que se hubiera llegado a algún acuerdo comercial con Cuatro. ¿No hay nadie en Suevia con dos dedos de frente que viendo el mamoneo de los doblajes de TVE, haya pensado "vamos a por el de Cuatro que es mas reciente y se oye mejor"?. Es ganas de complicarse la vida.
Por otra parte, Suevia deberia dar la cara y tambien una explicación. ¿Lo hara?....
Última edición por juan miguel; 24/11/2009 a las 00:27
He entendido todo perfectamente y solo lanzo un supuesto, nada mas.
Por cierto, no hace falta gritar.
Vamos a ver, compañero Serpiente P. o Call Me Snake, no veo yo que nadie de por aquí haya censurado tus comentarios. Todo lo contrario. Estamos de tu parte (o al menos yo lo estoy), lo que pasa que con este tipo de asuntos es mejor ir con pies de plomo. Está claro que la prueba que nos das es muy pero que muy significativa (la de los mismos fallos de audio en la mismita escena, me refiero). Pero eso no quita que hayamos de obrar con mucha cautela, con muchísima. Ten en cuenta que las posibilidades son muchas. En cualquier caso, la prueba del episodio 2x07 podría ser también bastante concluyente de que TVE pudiera disponer del audio de ese episodio en concreto, pero no significa que disponga de los audios de la serie completa. ¿O sí? Repito, hay que ir con cautela. Por otra parte, bien por tu email. Es claro, y tajante, sin perder las formas. Puede que incluso te lleves una sorpresa (me refiero a que te respondan en uno u otro sentido). Un saludo.
P.D.: Por cierto, pienso escribir un email a TVE, para hacerles la misma pregunta. A ver si cuando vean un poco de presión deciden emitir un comunicado, porque esto que está pasando no es muy normal que se diga... O por lo menos no debería serlo.