-
Re: El hilo de Amazon Prime Video
Yo entiendo todo lo que comentáis respecto a Netflix, (yo ya opiné en su día igualmente), y HBO dentro de nada y Disney (del cual me unsuscribe hace no mucho)...
Pero Amazon, es distinto... su inicio en España y el método de pago etc... es respecto a su servicio de Mensajería tarifa plana... que incluye la nube para fotos ilimitada, algunos ebooks, algo de música, y la sección de VoD...
Y aquí está la diferencia... tienes el pago aparte de música o libros, para contratar por así decirlo el servicio "real", cosa que yo de momento no me merece la pena por que lo que uso si o si, es la nube para fotos, los libros soy más de comprar lo que quiero y no leer lo que me ofrecen y la música pues me hace papel tal y como está... Pero video, no tenemos opción a video de pago, esta es la primera vez que te lo cobran de forma independiente y la verdad fuera de criticar solo es una opinión, es que por 1,90€ el servicio sin anuncios... pues está muy bien, pero claro, también me gustaría que se quedara como estaba, ya que era sin anuncios y gratis (gratis por los motivos que ya he comentado realmente antes).
La cuestión está si se les ocurrirá separar de su servicio prime tal y como está ahora, y costará por ejemplo 5€ con anuncios y 7€ sin anuncios... pero es que ahora es justo lo que cuesta todo su servicio... (o menos) y no tendría sentido.
-
Re: El hilo de Amazon Prime Video
Por lo que he leído meterán 2 minutos de publicidad por cada hora de contenido.
-
Re: El hilo de Amazon Prime Video
Pagar un producto y que este incluya publicidad es ofensivo. Que suban el precio sin más y punto. Y si no te gusta te vas. Obviamente voy a pagar los dos euros, no soporto la publicidad, me estresa un montón tanto producto basura y manipulación sensorial.
Pero a mí me parece peor lo que ha hecho netflix, bajar considerablemente la calidad de emisión para que te veas forzado a pillar la superior aunque no te sirva porque no tienes pantallaca 4k.
Pero esto podríamos extenderlo a las propias teles: ¿por qué me cobras 800 euros si vas a hacer cientos de miles vendiendo los datos que recopiles de mi familia? Deberían pagarnos por tener televisiones con cookies, si no, que no las tengan. La ley en estos temas no da pie con bola, no hay más que ver lo que se está haciendo en cualquier página de internet con los muros de pago.
-
Re: El hilo de Amazon Prime Video
Cita:
Iniciado por
Warren Keffer
Pagar un producto y que este incluya publicidad es ofensivo.
Díselo a Movistar plus que lleva LUSTROS haciéndolo y al parecer nadie se pone tan enfurruñado como algunos se ponen por aquí...
-
Re: El hilo de Amazon Prime Video
Cita:
Iniciado por
Warren Keffer
Pero a mí me parece peor lo que ha hecho netflix, bajar considerablemente la calidad de emisión para que te veas forzado a pillar la superior aunque no te sirva porque no tienes pantallaca 4k.
A ver si me he enterado bien de esto.
Quieres decir que el HD a 1080 de Netflix es diferente en el plan 4K con 4 pantallas que en el HD con 2 pantallas? ¿Es eso? que aunque los dos son 1080, en realidad es de diferente calidad?
Cita:
Iniciado por
Warren Keffer
Pero esto podríamos extenderlo a las propias teles: ¿por qué me cobras 800 euros si vas a hacer cientos de miles vendiendo los datos que recopiles de mi familia? Deberían pagarnos por tener televisiones con cookies, si no, que no las tengan. La ley en estos temas no da pie con bola, no hay más que ver lo que se está haciendo en cualquier página de internet con los muros de pago.
Todos esos servicios que requieren la recopilación de datos son opcionales, porque así lo estipula la ley, es decir, es el uso gratuito el que hace que se recopilen ciertos datos con las cookies. No quieres que recopilen tus datos, no uses el servicio gratuito que se te da.
Esto pasa con por ejemploe el servicio LOVEes que viene ahora con las TVs, que es un servicio que utiliza el protocolo Hbbtv y que da servicios como volver al principio del programa, los ultimos 7 días, etc...
Eso es igual que los muros de pago de las páginas de internet. Quieres no pagar, acepta las cookies, no quieres cookies (que es relativo puesto que siempre habrá alguna aunque sea las más básicas), pues entonces paga por el servicio que te ofrecen.
-
Re: El hilo de Amazon Prime Video
Cita:
Iniciado por
actpower
Díselo a Movistar plus que lleva LUSTROS haciéndolo y al parecer nadie se pone tan enfurruñado como algunos se ponen por aquí...
Movistar+ hace como los cines, te pone publicidad antes, pero no te corta las películas o las series con publicidad. Y si, hay gente muy enfurruñada por eso también.
-
Re: El hilo de Amazon Prime Video
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
Movistar+ hace como los cines, te pone publicidad antes, pero no te corta las películas o las series con publicidad. Y si, hay gente muy enfurruñada por eso también.
Pero es publicidad, no?
Y ya veo el caso que hace Movistar a los que se quejan.
O los cines (que gran parte de su subsistencia es gracias a la publi, por otro lado)
A mí me da igual, pago para no tener anuncios y listo. El día que no tenga dinero para poder pagarlo, pues me jodo. Pero no montaré drama alguno.
-
Re: El hilo de Amazon Prime Video
Si claro, por supuesto que es publicidad.
Y a tope con esa ultima parte.
-
Re: El hilo de Amazon Prime Video
Con actitudes como la del mercenario, no me sorprende que las compañías hagan con el usuario lo que les dé la real gana.
Ese nivel de complacencia y chupapollismo dice mucho de este sujeto.
-
Re: El hilo de Amazon Prime Video
Mira, otro llorón.
:cuniao
-
Re: El hilo de Amazon Prime Video
Dios, qué pesao, todos los posts igual.
-
Re: El hilo de Amazon Prime Video
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
A ver si me he enterado bien de esto.
Quieres decir que el HD a 1080 de Netflix es diferente en el plan 4K con 4 pantallas que en el HD con 2 pantallas? ¿Es eso? que aunque los dos son 1080, en realidad es de diferente calidad?
Sí. Es decarado que han bajado la calidad de imagen del plan 1080p para que pagues por el superior, quieras o no el 4k.
Lo he visto comentado varias veces, no sé si aquí o en redes sociales. Pero buscando por google no encuentro ningún estudio serio, aunque claro, otro mal moderno es que todo resultado de búsqueda está lleno de artículos patrocinados. Pero vamos, se nota un montón, antes Netflix era la que mejor se veía y ahora da pena. Ellos lo venden como que han encontrado una forma de codificar con menos bitrate y la misma calidad, pero no cuela.
-
Re: El hilo de Amazon Prime Video
Sigo repitiendo mi opinión está claro... YO soy el privilegiado de todos que NO pago por tener amazon video?? Si decido no tener anuncios entonces será mi primer pago por ello. Que de momento no es el caso, ya decidiré cuando vea como han implantado esos anuncios y si me compensa o no.
Repito que para mi, el caso de amazon, no es parecido a Disney o Netflix. Ya que han cambiado condiciones y precios de algo que ya tenía, cosa que toda empresa hace si cree necesario y decide si le interesa. Pero amazon ha ido añadiendo a un mismo plan extras y subiendo precio de un conjunto de cosas.
Con el unlimited de Música o de Lectura, desglosó estos apartados... pero el Vídeo, el primer movimiento para "desglosar" ha sido este de 1,90€ al mes... y personalmente pienso que aun realizará algún que otro movimiento, por que ese precio por ese servicio y sin publicidad, es ridículo.
No debería (aunque a mi no me interesa y entonces igual soy el que se queja luego :cortina) esperar mucho por que entonces los que no quieran el resto de servicios Prime básicos (envios, nube....) querrá pagar Sólo el video y es lo que no tiene ahora mismo. Ese es realmente el único problema si se puede ver así.
-
Re: El hilo de Amazon Prime Video
Personalmente a mí solo me interesa Prime Video, pero los que usen el resto de servicios pues la subida les afectará entre poco y nada.
PD: Al mercenario a sueldo que pilla un berrinche y se enfurruña si alguien le toca las políticas, ni caso. No son más que rabietas de niño de 5 años en plan no respiro.
-
Re: El hilo de Amazon Prime Video
Joer, ayer pongo Fallout y me encuentro con HDR10+, yo culpando a la actualización del lunes de mi TCL....y resulta que es cosa de Amazon..... Van a conseguir que en septiembre los mande a tpc.
-
Re: El hilo de Amazon Prime Video
Cita:
Iniciado por
kolombo
Joer, ayer pongo Fallout y me encuentro con HDR10+, yo culpando a la actualización del lunes de mi TCL....y resulta que es cosa de Amazon..... Van a conseguir que en septiembre los mande a tpc.
Me voy a cagar en todo lo cagable.
https://es.wired.com/articulos/amazo...n-con-anuncios
Había un momento en que podías disfrutar de contenido Dolby Vision+Atmos en tu tele nueva maravillosa para usar esa maravillosa función que es el Dolby Vision.
Ahora tienes que pagar el doble en todos los servicios para tener todo eso, a veces hasta el 4K estándar, incluso.
Me acuerdo cuando el 4K y DV te venían de BASE y no había que pagar adicionalmente.
Manda narices. Y toca cojones que al final haya que tener que ponerse el gorro para tener la calidad que te mereces.
-
Re: El hilo de Amazon Prime Video
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Ahora tienes que pagar el doble en todos los servicios para tener todo eso
Seamos justos, ningún servicio que antes incluyera 4K y Dolby Vision/Atmos ahora cuesta el doble para que lo tengas.
¿Cuesta más? Si, es evidente.
¿Cuesta el doble? No, y es algo cuantificable.
-
Re: El hilo de Amazon Prime Video
Lo avisé en la página anterior, que no sólo era lo de poner anuncios sino que afectaría a calidad de imagen y sonido.
-
Re: El hilo de Amazon Prime Video
Pero vamos a ver...sigue habiendo HDR en la versión con anuncios, no?. Entonces, ¿de qué os quejáis exactamente?. Dolby Vision no aporta mucho sobre el HDR10, y basta activar el Dynamic Tone Mapping para que se asemeje más, incluso.
Además, hay muy pocos títulos en DV en Amazon Prime. Si me dices Netflix, donde prácticamente TODO está en Dolby Vision, pues aún.
¿Y qué pasa con los "desafortunados" que tienen televisores que no soportan Dolby Vision?. Aún pagando no lo tendrían.
Os quejáis ya perdiendo el norte absolutamente.
Luego lo de Dolby Atmos...ejem...en V.O!!!. Amazon Prime NO TIENE nada en Dolby Atmos en castellano. NADA, es NADA. Que sí, que la V.O mola mucho más y que los "catetos" del doblaje que se vayan a mamarla...si si...
Al final, ¿qué minoría de qué minoría realmente se queja de esto?.
Pensemos un poquito con la cabeza en vez de con la EHHHHH
-
Re: El hilo de Amazon Prime Video
Por mi parte, tras meditarlo unos días, he decidido afrontar el cambio de condiciones con la inserción de publicidad en PrimeVideo que, a partir de hoy, cuando me apetezca ver algún contenido de su catálogo, buscaré primero si está tambien disponible en alguna de las otras plataformas a las que mantengo suscripción; si no lo está, recurrir a mi obsceno y sobredimensionado fondo de DVDs y BDs (y algún que otro UHD), y si me apetece realmente ver ese capítulo o película o documental en concreto, solo llegado a esa tesitura, probar de verlo en Prime.
Por otro lado, que hayan llegado tantas modificaciones simultáneas con el "clinc-clinc" de fondo de la publicidad insertada (veremos qué nos depara Max en mayo) me ha hecho decidirme a bajar de tarifa en mi proveedor de fibra y móvil, que incluía Netflix y me lo han pasado justo esta semana de la descatalogada tarifa básica a la estándar con publlicidad, por lo que, aparte de perder acceso a Netflix y a algún otro canal OTT prescindible, pasaré a pagar once euros menos al mes conservando prácticamente todas mis necesidades de conectividad, y ya puesto el aspersor en marcha, teniendo relación solo tangencial con la chispa de la deflagración inicial, he cancelado mis cuentas de cliente en elcorteingles.es y fnac.es.
Y a partir de julio, que me caduca la suscripcion Prime en Amazon, no tengo intención de renovarla y aprovecharé para comprobar si realmente me hace falta para el día a día. En caso que así lo percibiera, priorizaría los envíos gratuitos y algún otro posible beneficio y renovaría a toro pasado, en días, semanas o meses.
Tal vez ese soltar lastre derive en cierta paz mental y más tiempo libre dentro del tiempo libre en sí, y , si no resulta como anticipado, por suerte el retomar estas cosas es de lo más sencillo.
-
Re: El hilo de Amazon Prime Video
Yo aún lo estoy meditando aunque Fallout será una jodienda con anuncios.
-
Re: El hilo de Amazon Prime Video
Puede que en unos días pruebe a ver Fallout, es lo único por el momento que me puede interesar que no pueda encontrar en otra plataforma para mí disponible o en mis estanterías. Está claro que para cualquier cuestión, cada persona es un mundo y lo que le sirve a uno le resulta radicalmente incompatible a otro. Yo lo tengo asumido y no noto que me esté perdiendo nada insustituible.
-
Re: El hilo de Amazon Prime Video
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Me voy a cagar en todo lo cagable.
https://es.wired.com/articulos/amazo...n-con-anuncios
Había un momento en que podías disfrutar de contenido Dolby Vision+Atmos en tu tele nueva maravillosa para usar esa maravillosa función que es el Dolby Vision.
Ahora tienes que pagar el doble en todos los servicios para tener todo eso, a veces hasta el 4K estándar, incluso.
Me acuerdo cuando el 4K y DV te venían de BASE y no había que pagar adicionalmente.
Manda narices. Y toca cojones que al final haya que tener que ponerse el gorro para tener la calidad que te mereces.
¿En que servicios venían de base 4K con DV?. Porque en Netflix al menos siempre requirió premium, eh.
-
Re: El hilo de Amazon Prime Video
Los anuncios son tipo Youtube (dos o tres spots publicitarios muy breves que en total suman unos 30 o 40 segundos), cada hora y diez minutos de reproducción global de contenidos dentro de la app de Amazon Prime Video más o menos.
A eso hay que sumarle otros 20 segundos cada vez que empiezas a reproducir algún contenido en concreto, donde siempre te sale el mismo clip: Que Prime Video ahora tienen publicidad opcional, y que puedes eliminarla subscribiendote a la nueva opción "sin anuncios".
Me lo esperaba mucho peor, sinceramente.
-
Re: El hilo de Amazon Prime Video
Cita:
Iniciado por
Warren Keffer
Sí. Es decarado que han bajado la calidad de imagen del plan 1080p para que pagues por el superior, quieras o no el 4k.
Lo he visto comentado varias veces, no sé si aquí o en redes sociales. Pero buscando por google no encuentro ningún estudio serio, aunque claro, otro mal moderno es que todo resultado de búsqueda está lleno de artículos patrocinados. Pero vamos, se nota un montón, antes Netflix era la que mejor se veía y ahora da pena. Ellos lo venden como que han encontrado una forma de codificar con menos bitrate y la misma calidad, pero no cuela.
No es así, lo que ocurre es que actualmente la calidad del 1080p de Netflix (de los contenidos en 1080p), es muy justita, pero los bitrates de los contenidos a 1920x1080p son identicos tanto en el plan 4K y en el plan HD. Comprobado de primera mano. En ambos planes, los contenidos a 1080p SDR dejan que desear.
Curiosamente, si alguno de esos contenidos está también disponible en Amazon Prime Video, la codificación y la calidad de imagen global suele ser bastante mejor.
-
Re: El hilo de Amazon Prime Video
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
¿En que servicios venían de base 4K con DV?. Porque en Netflix al menos siempre requirió premium, eh.
Disney+ por ejemplo ahora necesitas plan premium para tener 4K Dolby Atmos y Dolby Vision, antes estaba en el unico plan que tenian.
Esto mismo parece ser que será cuando llegue MAX a España puesto que ya pasó en USA, HBOMax tenia 4K con Dolby Vision y Atmos incluido en el unico plan existente y con la llegada de MAX es un plan diferente.
La diferencia entre esos planes y Prime Video es que en Prime Video el 4K HDR sigue disponible en el plan con anuncios, solo Dolby Vision y Atmos es lo que han quitado de ese plan.
También es cierto que posiblemente los contenidos Dolby Vision de Prime se puedan contar con una mano.
-
Re: El hilo de Amazon Prime Video
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
Disney+ por ejemplo ahora necesitas plan premium para tener 4K Dolby Atmos y Dolby Vision, antes estaba en el unico plan que tenian.
Esto mismo parece ser que será cuando llegue MAX a España puesto que ya pasó en USA, HBOMax tenia 4K con Dolby Vision y Atmos incluido en el unico plan existente y con la llegada de MAX es un plan diferente.
La diferencia entre esos planes y Prime Video es que en Prime Video el 4K HDR sigue disponible en el plan con anuncios, solo Dolby Vision y Atmos es lo que han quitado de ese plan.
También es cierto que posiblemente los contenidos Dolby Vision de Prime se puedan contar con una mano.
Ah, comprendo. Muchas gracias.
-
Re: El hilo de Amazon Prime Video
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
También es cierto que posiblemente los contenidos Dolby Vision de Prime se puedan contar con una mano.
Bueno, cada vez hay más con Dolby Vision, la misma Fallout. Incluso ayer que puse un capítulo de la segunda temporada de Carnaval Row (por cierto, qué mala esta temporada) estaba con Dolby Vision.
-
Re: El hilo de Amazon Prime Video
Pues yo tuve que pagar el euro para no tragar los anuncios mientras veo Fallout con mi padre (total, será solo una vez, no lo uso tanto) y todo el rato HDR10, nada de Dolby Vision. :I
-
Re: El hilo de Amazon Prime Video
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Pues yo tuve que pagar el euro para no tragar los anuncios mientras veo Fallout con mi padre (total, será solo una vez, no lo uso tanto) y todo el rato HDR10, nada de Dolby Vision. :I
https://i.postimg.cc/cLQGDKhY/171302...8313031175.jpg
https://i.postimg.cc/50yGMjBs/171302...8785992311.jpg
-
Re: El hilo de Amazon Prime Video
Hoy me he visto dos películas, una por la tarde y ahora por la noche otra. Solo me ha salido dos anuncios muy cortos antes de empezar la de por la tarde (que duraba 1h30min); la de esta noche (que duraba 2h), nada de nada. Si lo de los anuncios van a ser así muy pocos invasivos, no creo que valga la pena pagar esos dos euros de más al mes, la verdad. No molestan
-
Re: El hilo de Amazon Prime Video
Cita:
Iniciado por
TeNeTe
Si lo de los anuncios van a ser así muy pocos invasivos, no creo que valga la pena pagar esos dos euros de más al mes, la verdad. No molestan
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Me lo esperaba mucho peor, sinceramente.
Así parecido empezó Youtube y ahora es terriblemente insoportable.
-
Re: El hilo de Amazon Prime Video
Cita:
Iniciado por
MrMhorf
Así parecido empezó Youtube y ahora es terriblemente insoportable.
Youtube no es responsable de los anuncios, sino los que hacemos contenidos. Yo cuando subo un vídeo decido si monetizarlo o no, y la frecuencia de anuncios si éste es de más de 8 minutos.
Gracias a ello, algunos podemos generar algo de dinero. Así es como funciona todo esto.
Tú podrías pensar en que menuda codicia tenemos y que en vez de poner anuncios, podríamos tener otra fuente de ingresos. Pero la realidad es que la gente no quiere pagar, así que, se ponen anuncios.
Esto es muy sencillo, producir contenidos, desde un vídeo para Youtube hasta una producción cinematográfica, no sale gratis. Alguien tiene que pagar todo el coste que supone hacer cualquier cosa, aunque sea "gratis" para la gente.
¿Tú trabajarías a cambio de...nada?. Yo, desde luego...no.
-
Re: El hilo de Amazon Prime Video
Cita:
Iniciado por
actpower
Youtube no es responsable de los anuncios, sino los que hacemos contenidos. Yo cuando subo un vídeo decido si monetizarlo o no, y la frecuencia de anuncios si éste es de más de 8 minutos.
Gracias a ello, algunos podemos generar algo de dinero. Así es como funciona todo esto.
Tú podrías pensar en que menuda codicia tenemos y que en vez de poner anuncios, podríamos tener otra fuente de ingresos. Pero la realidad es que la gente no quiere pagar, así que, se ponen anuncios.
Esto es muy sencillo, producir contenidos, desde un vídeo para Youtube hasta una producción cinematográfica, no sale gratis. Alguien tiene que pagar todo el coste que supone hacer cualquier cosa, aunque sea "gratis" para la gente.
¿Tú trabajarías a cambio de...nada?. Yo, desde luego...no.
Estoy de acuerdo, pero creo que lo más inteligente hubiese sido simplemente aumentar la cuota general de Amazon Prime y ya está.
Conceptualmente, esto de que pagues X por un servicio (anual o mensualmente), y que por defecto venga con publicidad a no ser que pagues un extra es jodido de asumir. La gente asocia publicidad con servicio gratuito que se financia mediante ella.
-
Re: El hilo de Amazon Prime Video
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Estoy de acuerdo, pero creo que lo más inteligente hubiese sido simplemente aumentar la cuota general de Amazon Prime y ya está.
Conceptualmente, esto de que pagues X por un servicio (anual o mensualmente), y que por defecto venga con publicidad a no ser que pagues un extra es jodido de asumir. La gente asocia publicidad con servicio gratuito que se financia mediante ella.
Da igual, hagan lo que hagan la gente se quejará.
Insisto, Movistar Plus lleva anuncios DESDE SIEMPRE, y pagando un pastizal la gente. Y tragando todos estos años y nadie se ha quejado tanto como estos casos recientes.
Más le vale a la gente acostumbrarse a esto, porque va a ir cada vez a más. Es lo que hay cuando las cuentas no salen. ¿Alguna otra alternativa de verdad, viable?. Que alguien la ponga sobre la mesa.
-
Re: El hilo de Amazon Prime Video
Cita:
Iniciado por
actpower
Da igual, hagan lo que hagan la gente se quejará.
Insisto, Movistar Plus lleva anuncios DESDE SIEMPRE, y pagando un pastizal la gente. Y tragando todos estos años y nadie se ha quejado tanto como estos casos recientes.
Más le vale a la gente acostumbrarse a esto, porque va a ir cada vez a más. Es lo que hay cuando las cuentas no salen. ¿Alguna otra alternativa de verdad, viable?. Que alguien la ponga sobre la mesa.
No claro, si llevas razón. Fíjate, a mí de Movistar+ lo que más me molesta son las moscas/logos permanentes durante la reproducción de películas, algo que considero que deberían plantearse eliminar.
-
Re: El hilo de Amazon Prime Video
Eso es aún peor, y no las quitan, pese a las quejas. Es deleznable y las pocas veces que he visto algo en M+ me ha dado mucho por culo el farolillo ese ahí jodiendo la vista.
Es lo que tiene convertir canales lineales en VOD, que al final tienes que tener la "mosca" puesta permanentemente. Eso y la desidia absoluta de no tener los contenidos con/sin mosca, o ponerlos en una capa dinámica como hacen el resto de VOD.
-
Re: El hilo de Amazon Prime Video
Movistar ha empezado a eliminar el logo de edad permanente. Al menos en los contenidos 4K. La serie Muertos S.L. ya no lo lleva en su versión 4K (hablo de VOD), pero sigue estando ahí en la versión HD, y parece ser que será asi en el futuro para contenido 4K.
Sobre el contenido antiguo no han dicho nada, pero me da que no lo van a eliminar si para eso tienen que "recodificar" todo el catálogo.
Eso relativo a contenido Movistar, el contenido de canales que no son Movistar pues evidentemente depende de esos canales y harán lo que consideren.
-
Re: El hilo de Amazon Prime Video
Pues mira, primera noticia que tengo y me alegro de que hayan recapacitado...en parte. Supongo que con la versión 4K te refieres a la que lleva HDR (son dos cosas diferentes, 4K puede ir en SDR o en HDR, y 1080P también, aunque es menos habitual ver algo así, es cierto, pero por ejemplo en Youtube algo que esté en HDR puedes elegir diferentes resoluciones de salida, es un ejemplo de que están "desligados".
Es el problema de "quemar" estos logos de mierda en los archivos, tener que recodificar todo es mucha tela solo para eliminarlo, así que se quedará así y supongo que poco a poco irá todo migrándose.
Es un cáncer, en serio. Lo mismo que las TDT poniendo contenidos estáticos casi en las cuatro esquinas. De locos no, lo siguiente. Pero a esas se las suda todo. Les quedan unos pocos lustros de vida. No llegaré a ver su fin, pero puede que mis hijos sí.
-
Re: El hilo de Amazon Prime Video
Si, me refiero a 4K con HDR, aunque creo que todo el contenido que Movistar tiene en 4K lleva HDR.
Lo de moscas, publimoscas y demás no, pero el tema de los logos de edad es una historia con la legislación que si no me equivoco tiene un "limbo" en la propia ley.
Creo recordar que la propia ley indica que los logos de edad tienen que estar siempre presentes en pantalla, pero que esto lo regulará el código de autoregulación que tienen que acordar los operadores de televisión (aqui entran todos, desde los lineales como los de VOD) y decidir como va el código de autoregulación.
Supongo que como en principio el logo debería ir siempre en pantalla, Movistar lo pone, pero luego te encuentras que el resto de servicios VOD no lo hacen, posiblemente agarrandose a ese "limbo" y que mas que probable el codigo de autoregulación no lo exija.
En cualquier caso, bien podría ser traslucido, igual que las moscas, como por ejemplo la de HBO que tienen los contenidos de HBOMax en Movistar+ ahora, una mosca que no molesta y quema pantallas y ojos.