Estrenos de enero: https://twitter.com/DisneyPlusES/sta...24992744509447
Lo mejor: Lo que hacemos en las Sombras en 4K HDR/DV. :rubor
Spoiler:
Versión para imprimir
Estrenos de enero: https://twitter.com/DisneyPlusES/sta...24992744509447
Lo mejor: Lo que hacemos en las Sombras en 4K HDR/DV. :rubor
Spoiler:
Yo no contaria con la serie en 4K por los antecedentes de otras series de FX o Hulu en Disney+ donde parece que solo las series de Marvel/Lucasfilm/Originales Disney+ lo llevan.
Y El Último Hombre no está en 4K como tampoco lo está Dopesick o Solo Asesinatos en el Edificio, series que si no me equivoco si están en 4K en USA a través de Hulu.
Hay que tener en cuenta que ninguno de estos contenidos están en USA en Disney+.
La serie está producida por Fox (a través de FX, que es donde se emite en USA, además de Hulu, ambos propiedad de Disney), y por lo tanto pertenece al catálogo de Disney. Está en HBO porque HBO tenía los derechos en España ya que por entonces Disney no había comprado Fox, pero además la temporada mas reciente es la 3 que está en exclusiva en HBO Max por un tiempo, algo que parece ser ha ya terminado con las dos primeras temporadas (la exclusiva).
Es algo que pasa con otras series que antes de los lanzamientos de las plataformas estaban ya vendidas a otras cadenas o servicios que suelen tener preferencia en las nuevas temporadas y que las anteriores una vez pasado el periodo de exclusivada pues ya las tienen libres para sus propios servicios aunque no sea en exclusiva.
Esto ya pasó con Juego de Tronos cuando HBO nació en España, las ultimas temporadas fueron compartidas entre HBO y Movistar+, y ahora se puede encontrar con otras series que están en dos plataformas pese a que podrían estar en exclusiva en una:
- Anatomía de Grey (en Prime Video y Disney+)
- Marvel's Runways (en HBO Max y Disney+)
- Supernatural (en Prime Video y HBO Max)
- Chernobyl (antes de cerrar Sky estaba en esta y HBO, es una coproducción entre ambas)
- Years and Years (Movistar+ y HBO Max, coprodución entre BBC y HBO)
y seguro que hay mas.
Claro, entiendo el tema de derechos y exclusividades. Al final, tienes que tener suscripción a casi todas porque los cromos van pasando de unas a otras (hasta que todo este baile de derechos finalice o se agrupe de alguna forma).
Me quedan tres o así de la T2 así que igual me los veo antes de que los pongan en Disney+, y la T3 supongo que me la veré en HBO Max.
Pero vaya baile de cromos que se montan...
Por eso, depende del país, unas serie llegan antes o después.
En UK, Lo que hacemos en las sombras lleva meses en Disney+.
Novedad.
https://prod-ripcut-delivery.disney-...78&format=jpeg
Lo que hacemos en las sombras (What we do in the shadows) (T1-T2) Star falta temporada 3
Un vistazo a las vidas diarias de cuatro vampiros que llevan viviendo juntos cientos de años. Después de una visita de su señor oscuro y líder, se les recuerda el propósito por el que llegaron a la ciudad de Nueva York hace más de un siglo.
¿Es muy diferente la serie de la película?
El biopic de Pamela Anderson y Tommy Lee (con Lily James y Sebastian Stan respectivamente), llegará a Disney+ el 2 de febrero (misma fecha que en Hulu en EEUU)
https://twitter.com/DisneyPlusES/sta...85016171798528
Otra peli de Pixar que no pasa por cines.
Pixar’s upcoming film #TurningRed is skipping theaters and will debut exclusively on Disney Plus on March 11. It will be free for subscribers.
http://https://twitter.com/variety/s...367475204?s=21
aqui la noticia en castellano
https://hipertextual.com/2022/01/tur...no-disney-plus
solo esta confirmado el estreno en Disney+ EEUU, en el resto del planeta aun no han tomado la decision de estrenarla en la plataforma.
En deadline.com dicen que Disney la estrenará en cines en aquellos países donde no está todavía Disney+.
Bohemian Rhapsody está en Disney+ en 4K HDR10, por supuesto con su aspect ratio correcto.
Mientras tanto, en HBO Max está en un 1080p de codificación algo justa... con pan & scan.
Maravilloso, HBO. Sigan coronándose.
No tengo claro si es el lugar adecuado pero me gustaría encontrar a alguien que quiera compartir su suscripción a Disney dividiendo los gastos, claro.
esa es la cuenta mas cara, al tener mas perfiles y dispositivos simultaneos y calidad 4K.
Netflix no es tonta, y no se va a pegar un tiro en el pie si restringe las cuentas compartidas.
Ha subido precios por los costes de todo, luz, redes, mayor inversion en producciones...
Ahora dime que otra plataforma ofrece tanto contenido original como hace Netflix? ninguna.
Disney+ ofrece los mismos perfiles simultáneos que Netflix, y la misma calidad de imagen y sonido. Pero Netflix tiene la sartén por el mango y muchos millones de clientes.
¿Me parecen caros los 18€ compartidos de Netflix?. Eso ya cada uno lo debe valorar. Yo estoy ya suscrito a todas las "grandes" y el abanico de elección es tremendo, por un coste que considero correcto.
Lo de culpar a la gente de compartir cuentas y que por eso Netflix suba los precios es absurdo. Ellos lo saben, tontos no son. Si cierran el grifo se pegarán un tiro en el pie.
Lo que sí, igual deberían ofrecer más beneficios a ese nivel de cuenta. Pero se gastan una pasta ingente en crear contenidos, gusten o no. No hay otra que les supere, actualmente. Y sobre todo dan la oportunidad a directores que han sido desdeñados de otras productoras. Al menos eso merece mi reconocimiento.
Lo de subir el precio en Netflix dudo que sea por compartir cuentas.
Esa gente no tiene el colchón económico de Disney, con los parques, merchandising, y todo el conglomerado. Al igual que lo tiene HBO, tambien con DC, la cadena televisiva, y los estudios. El músculo financiero de Netflix son los usuarios, y de ahí ha de sacar para sus producciones más lo que adquieran para la plataforma
Mañana estrenan Eternals en Disney+ España.
https://www.youtube.com/watch?v=MKWXuj3ZYf0
Más baratas, sí. Con más calidad, pérmiteme que lo ponga en duda. A la par en según que cosas sí. HBO no es ejemplo de nada, aunque con la versión actual haya mejorado mucho respecto a la ñorda que era antes.
A día de hoy Disney+ está en el top de calidad audiovisual, Apple TV+ le anda muy cerca y a cierta distancia Prime y HBO Max, aunque esta aún es muy irregular. Por debajo de todas estas pondría Netflix (no tengo la cuenta 4k, pero el bitrate hace tiempo que da grimilla y es la que peor experiencia me da.
Creo que no deberias decir tal afirmación sin haber probado la cuenta 4K... Netflix es la que actualmente tiene (casi) el mayor contenido en UHD y Dolby Vision que puedes encontrar. Y con una calidad excepcional. Y estoy comparandolo con Disney+, Prime Video y HBO max(tengo cuenta en todas ellas), y visionandolas con el equipo que tengo en mi firma.
Es más, con Netflix (casi) nunca me ha dado problemas de bitrate ni mala experiencia, pero en cambio con las demás (especialmente Disney+) he tenido bajadas de bitrate que flipas, y eso que tengo fibra de 300MB via LAN.
De las cuentas FHD no lo sé, porque no las he probado.
Pues yo si, ofrecen una calidad más que excelente. ¿Que pueden dar más?. Claro. Pero yo no tengo queja, al igual tampoco la tengo de Disney+ y de Apple TV+
No por nada tienen unas guías para formación técnica de lo mejor del sector y son la referencia en ese estilo.
Juzgar la calidad por el bitrate es absurdo, no es lo mismo la calidad que te da con el mismo bitrate un H264 que un HEVC. Hay que juzgar por un conjunto de cosas.
Yo no tengo queja, sinceramente. ¿Pueden tener algo en HD chusquero?. Claro, todas lo tienen.
En contenidos 1080p Apple y Disney usan más bitrate que Netflix, aunque yo no percibo diferencias significativas (en una OLED C8 de 55 pulgadas).
Sin embargo, en ese tipo de contenidos Amazon tiene mi preferencia, porque usan HEVC para sus streams 1080p (no solo para los 4K, como hacen Disney y Netflix), y se nota.