Cree el licenciado que todos son de su condición.
Versión para imprimir
Cree el licenciado que todos son de su condición.
Voy aprendiendo cada día, no soy como tú que parece que viniste al mundo sabiendolo todo..
Mira, actpower, personalmente no tengo nada en tu contra, no me caes horrible, ni quiero rajar de ti, ni perder el tiempo peleando contigo, porque si algun día tengo un problema con la tele, o necesito saber algo de imagen, el mas indicado eres tú; nunca te voy a negar que entendido del tema eres y sabes lo que dices; pero también me parece que cuando hablas parece que estás perdonando la vida y intencionado o no, asumes demasiado de los demás.
Menudo parrafón que sueltas solo porque digo que me gustaría que una cosa fuese así y que no siempre puedo alquilar con facilidad cualquier día una peli sin pensar, por 3 euros que sea. Tampoco se vive siempre del "Plex", que leemos entre líneas. Hay gente que también compra y hace cosas legales cuando puede, ¿eh? Y con mucho gusto.
Pues eso; que perdona si te molesta mi comentario; no es mi intención molestarte o cabrearte, pero es tengo la horrible falta de a veces, de ver una cosa y no poder callarme. Como tú dices, mucho me falta por aprender y cada día aprendo más; confio en que algun día los palos de la vida ya me den por fin la capacidad de ignorar completamente a la gente que habla a palos..
Perdón por el off-topic.
Chico, te lo tomas por lo personal y mi comentario no iba a ti, generalizaba simplemente. Por supuesto, mi respuesta toma cosas que has escrito para usarlas como trampolín para mi respuesta, pero no iba dirigida a ti.
Pero sí reconozco que un poco de llorina sí tienes, y la explotas un poco como quieres. Un consejo: no lo hagas. Yo lo hice en su día, hace muchos muchos años y aún me duelen las muelas de la hostia de después. Pero oye, tan solo es un consejo.
Y ya lo dejo, que no quiero líos.
P.D: Si lees mi nueva firma, "entenderás" mejor ciertas cosas.
Una puntualización: Disney+ SI tiene contenido de terceros, especialmente contenido europeo, ya sabemos que para cumplir su cuota de contenido UE que marca la ley, y ahora ha incorporado contenido de Sony (incluido contenido Marvel que no le pertenece) y parece que incluirá más en el futuro (tanto de cine como de tv).
Y luego hay cosas que tiene Disney+ que podría dar para estudiar acuerdos que tiene. Pongo dos ejemplos:
Pam & Tommy: serie que NO produce Disney (es de Lionsgate), ni ninguna compañía de Disney (simplemente es de Hulu como servicio que la "incluye", motivo por el que deduzco está en Disney+ fuera de USA). Esta serie está disponible en 4K en todo el mundo.
Solo Asesinatos en el edificio: igualmente en USA en Hulu pero si que está producida por Disney (20th Television), pero en este caso NO está en 4K fuera de USA.
Deduzco, aunque me resultaría extraño, que Hulu (que no es propiedad 100% de Disney) se reserva el 4K en exclusiva en el contenido Disney, pero no en el contenido de otras productoras o que en la adquisición de los titulos de otras productoras si pueda negociar el 4K.
Hombre, no te esperes que hagan "chas" y lo arreglen así de repente. Imagino que primero tendrán que verificarlo, y de ser un problema de codificación, tener que recodificarlo, o si es un problema de origen, arreglarlo.
Yo como digo, los veo en una OLED y la diferencia no es TAN grande, tampoco es mucho drama la verdad.
A ver, los subtítulos en Android llevan MESES jodidos y todavía estamos esperando, así que.. sí, mejor espera un buen tiempo
Sony también fue el que proporcionaba contenido 4K a Movistar cuando brevemente tuvieron un canal 4K con pelis. Pero luego Movistar perdió el interés.
Me acabo de enterar, via mi hijo mayor, que si tienes un PC o un Mac que cumpla los requisitos es posible reproducir Netflix en 4K a máxima calidad, incluso via navegador web ( con Edge en Windows y Safari en Mac OS).
Entonces no hay, como yo creía, una limitación técnica que impide que el contenido de las plataformas se reproduzca a máxima calidad en ordenadores, simplemente es que las demás de momento no lo permiten.
Interesante.
Algunos navegadores permiten reproducir hasta 4K y 5.1, pero como dicen con el hardware adecuado y sobre todo que permitan DRM.
Otra cosa vendrá si algunos contenidos, por cuestiones contractuales tienen limitaciones de calidad según el dispositivo, pero técnicamente 4K y 5.1 es posible en navegadores.
Tráiler del documental Light & Magic:
Y Poster:
Estrenos de Agosto:
Cine:
Lightyear - 3 de agosto
Predator: La Presa - 5 de Agosto
Lego Star Wars: Vacaciones de Verano - 5 de Agosto
El club de los incomprendidos - 5 de agosto
El pianista - 5 de agosto
Transporter Legacy - 12 de agosto
Transporter 3 - 12 de agosto
La abeja Maya: La película - 19 de agosto
El pregón - 19 de agosto
El discurso del rey - 26 de agosto
Series:
Wu-Tang: An American Saga | T2 - 3 de agosto
Código negro | T1-T3 - 3 de agosto
9-1-1 | T3-T4 - 3 de agosto
Bluey | T3 Parte 1 - 10 de agosto
Yo soy Groot: 10 de agosto
Tíos duros - 12 de agosto
Felicity - 10 de agosto
Mr. Inbetween - 17 de agosto
She Hulk: Abogada Hulka - 17 de Agosto
Dollhouse - 24 de agosto
Dinosaurios | T1-T4 - 24 de agosto
Star Wars: Andor - 31 de agosto
¿Existe hilo de las series de animación X-men 97 y Spider-Man Freshman Year? Es para ir poniendo todas las novedades de ayer.
De existir, sería en la sala de "la caja tonta". Echa un vistazo. Si no lo hay, ábrelo sin miedo.
Me cito a mi mismo :D
Me lo he pasado bomba con la docu-serie Light & Magic.
Ver como nace, crece y desarrolla ILM ha sido fantástico, ver a Lucas trabajar desde otra perspectiva, como Spielberg queda fascinado por la creatividad y empeño del equipo, como Pixar acaba siendo Pixar...
No hay que perdérselo.
Cómo me gustaría algo así, un capitulito, de Lucasarts.
Yo se que muchos por aqui despotrican de Disney+, que no quieren saber nada de la plataforma, pero hay que reconocer que series documentales como esta de la ILM, o la de The Imagineering Story solo tienen cabida en plataformas de este tipo. Es algo que se podría haber realizado antes de la existencia de estas plataformas pero que son complicadas de vender a canales tradicionales y que en estas plataformas tienen la salida ideal y que son maravillas a descubrir.
Alguno puede criticar que la serie de ILM tiene mucho de Star Wars, pero es que la historia de ILM está ligada si o si a Star Wars, nació por y para Star Wars.
Y el nacimiento de la ILM me recuerda a aquellos primeros capitulos de The Imagineering Story en el que gente con ilusión, creativa y practicamente sin limitaciones podía crear lo que le viniera en gana y divertirse.
PD. yo también quiero una rampa de avión porque tampoco tengo avión.
Vista. No está mal, máxime viniendo de quién viene, pero los documentales que solían incluirse con las trilogías de Lucas (todos aquellos segmentos dedicados a ILM) eran igualmente didácticos e interesantes y más digeribles. La concisión como arte. Aquí dan bastantes vueltas sobre lo mismo en ocasiones ("familia", camaradería y demás). Si acaso, algún indocumentado (sin cariz despectivo, cónstese) pondrá rostro y bagaje a figuras capitales, pasadas y presentes, en la empresa. Desde esa perspectiva, bienvenido sea (Mad God, Phil Tippett. De nada). Esta serie no descubre nada nuevo a los que conocemos la obra y milagros de Lucas y de hecho, conforme van prescindiendo de sus aportaciones más acomodaticio y anodino resulta. Me va muchísimo (¡quién lo diría!) que se reivindique constantemente, como no podía ser de otra forma, la figura de George Lucas y que se trace un perfil certero de su persona, un tipo en la vanguardia tecnológica de referencia pero anclado a discursos narrativos clásicos, con la convicción para reconocer el talento innato y seleccionar a los más desenvueltos en sus respectivos campos, alentando al personal a llegar a lo imposible, apoyando a su gente (costeando matrículas universitarias, años "sabáticos" en formación o tratando de reciclar a quienes se iban quedando atrás) y demás.
P.D- No patrocino a Disney por principios. La cartera debe acompasar a la boca.
P.D II- El último episodio se torna especialmente nauseabundo durante unos minutos en los que aparece la traidora incompetente (a niveles paroxísticos, en ambas facetas) y da inapelable muestra de su falsedad. Todo sea por Frank Marshall, eh George. Bendito seas.
Es lo que más me sorprendió (yo soy de los indocumentados que mentas :P)
Después de ver la docu-serie, se pone aún más en relevancia lo que George Lucas ha supuesto para el mundo del cine.
Ya tenía mi respeto, ahora tiene mi total admiración por no solo ser un visionario, sino por como ha llegado ahí, reconociendo en todo momento que él no tiene NI IDEA de como hacerlo y que por eso contrata a los mejores para que le ayuden a llevar su visión a la realidad.
Creo que habría que reivindicar mucho mas a George Lucas por la relevancia que ha tenido (y tiene)
Just try it, and let me know
The ad-supported version of Disney+ will launch on December 8.
Disney+ Basic will launch for $7.99 per month.
The ad-free version of Disney+ will have its price increased to $10.99 per month and re-titled to Disney+ Premium.
https://twitter.com/DiscussingFilm/s...59773704081410
A nadie le gustan los anuncios por streaming, esta nueva moda sinceramente me da asco. Y que empiecen a subir precios tampoco. Pero bueno es lo que tiene seguir inflando con veinte mil megaproducciones al año
A alguien le debe de gustar cuando esos planes en USA funcionan.
Y por recalcarlo una vez mas, porque sigo leyendo en muchos foros a gente comentando esto como si fuera el unico plan disponible: el plan con anuncios es una opción más, siguen existiendo planes SIN anuncios.
Esto me recuerda a la típica pregunta, oiga, porque el plan básico es tan caro si el otro es mucho mejor y trae muchas más cosas y vale poco mas. No debería ser más barato, y la respuesta es, no, no es que el básico sea caro, es que el premium es muy barato...
Es como los steelbooks, son caros por la fabricación, pero luego resulta que según la película vale más o vale menos. No, es porque traen 4k, pero según la película si es superventas vale más o vale menos...
Por cierto, es curioso que estás subidas vengan cuando más pasta están ganando y mejor posicionadas en el mercado están, lo dicho, curioso.
He leído que el plan básico incluiría cuatro anuncios por cada hora de reproducción. Si esto es cierto, no concibo que alguien pueda pagar por ver una película con anuncios a la mitad del metraje. Llamadme raro.
A mí lo que me molesta es que ya se sube el precio (sin anuncios) a 11 dólares. Ya nos estamos acercando al precio de Netflix. La atracción de Disney+ era que era barato. Eso de los grandes baratos se acaba.
El otro día leí que sigue dando pérdidas.
Fuente
Pero con Disney+, a diferencia de Netflix, siempre hay que tener presente que operan en muchos mercados. No sólo el streaming. Las proyecciones, el físico, los parques, el merchandising...