Para los que tengais un TV compatible con Dolby Atmos, hay algún titulo en Disney+ que esté en version original con Atmos?
Versión para imprimir
Para los que tengais un TV compatible con Dolby Atmos, hay algún titulo en Disney+ que esté en version original con Atmos?
En el Apple TV 4K he visto que Vengadores Endgame, Vengadores Infinity War, Capitana Marvel, Ant-Man y la Avispa, Thor Ragnarok, Black Panther, Doctor Strange y Capitán América Civil War tienen Dolby Atmos. No he mirado si las otras lo tenían, pero doy por hecho que sí
Las de Star Wars no tiene Atmos. :bigcry
Mmmm... ¿eso es así? ¿donde se ha dicho? Quiero decir oficialmente (en algún medio serio), no por voz de un cuñado o un amigo.
Porque no me suena haberlo leído. Se me puede haber escapado, pero creo que sólo se ha hablado de recortes en el bitrate referido a la imagen. Recorte de bitrate en la imagen, si... pero es que el Atmos es un formato, no un bitrate.
Atmos son metadatos añadidos, así que se puede recortar no enviándolos.
Te lo voy a buscar porque a mí me pusieron a caldo por preguntar que qué pasaba con el Dolby Atmos, que ya estaba explicado antes. Estoy de acuerdo con lo del bitrate pero la gente dice que Amazon no está emitiendo en 4K (no tengo manera de comprobarlo, el HDR sí funciona).
https://www.genbeta.com/multimedia/p...tar-plus-otras
Oficialmente NADIE de Disney ha dicho tal cosa acerca del recorte del audio. Lo demás son pajas mentales de cada uno.
Ofrecen audio en 5.1 en alta calidad, si alguno no lo obtiene tendría que investigar porqué, pero ofrecerlo lo ofrecen. Yo me he visto un montón de cosas y todas ellas en Dolby Digital Plus.
No voy a meterme en la guerra que os traéis sobre el bitrate y la resolución, lo siento.
Habla de que el 4K no está en Amazon. Imeldhil dice que lo del Atmos está puesto en la ayuda. Pero curiosamente, yo lo puse porque Thor: Ragnarok ponía Dolby Atmos y ahora no lo pone. Acabo de ver más películas y ninguna pone Dolby Atmos ¿lo ha quitado Disney+?
Eso es en USA. No encuentro por ahora ninguna info de si la van a estrenar más pronto que tarde por estas tierras. ¿Se ha dicho algo oficial?
Por otro lado, viendo el primer capítulo de The Mandalorian en una LG OLED con Dolby Vision, hubo un momento, a partir de las escenas más luminosas de la segunda mitad del capitulo, que la luminosidad de la imagen iba cambiando a los pocos segundos de cada cambio de plano, como si la pantalla adaptase la luminosidad, pero tengo todas las opciones automáticas apagadas y, por ahora, no lo he detectado en nada más. No sé si antes no lo notaba por qué esa parte tiene planos más largos, además de ser mucho más luminosos, pero no me percaté de eso.
La verdad es que era muy molesto. ¿Será cosa de la tele, del capítulo...? Tengo pendiente probar más contenido en Dolby Vision, aunque no creo que vaya por ahí. Con la nueva versión de la Dama y el Vagabundo no percibí nada.
Es el ASBL, que entra en acción. Pasa desde las primeras OLED, y es algo que por lo que sea o nadie se ha dado cuenta o se omite por los más expertos, porque es algo sabido.
Para resumir, los televisores OLED tienen diversos mecanismos activos para minimizar el daño causado por una imagen fija por tiempo prolongado. Uno de ellos es ASBL, por la cual detecta una imagen fija y a los 60 segundos empieza a bajarle la intensidad progresivamente, sin darnos cuenta, hasta que una imagen luminosa hace resetear el efecto y vuelve a su luz de origen.
Sucede que este sistema por lo que sea, confunde las imagenes con baja luminancia con imágenes fijas, y actúa en consecuencia. Por eso te sucede lo que te sucede. No es un "fallo", es así como está diseñado el sistema. Obviamente, lo que es bueno por un lado, es malo por otro.
La única forma de solucionarlo es desactivarlo entrando en el menú oculto "IN START" y desactivando la opción correspondiente.
Más info aquí:
https://www.avsforum.com/forum/40-ol...g-oled-tv.html
Muchas gracias. ¿Entonces no es malo para la tele que lo desactive? Debe estar bien oculto como dices, ya que me había pateado todas las opciones para desactivar cualquier función automática de la tele. :sudor
Ahora que lo pienso, también me había parecido notarlo un poco en la TDT. Lo que pasa es que con The Mandalorian, la imagen se ve tan impecable, que me pareció muchísimo más visible y molesto. Al ser también una serie muy pausada en cuanto a ritmo de planos también ayudó a darme cuenta.
Sobre el tema de Onward, ahora me he acordado que el otro día leía sobre los estrenos de Disney+ para abril y no aparecía la peli. O aún se lo están pensando o, por ahora, parece que no vamos verla por aquí. Y la verdad es que sería un puntazo, la vi en cines y salí enamorado. tengo muchas ganas de volverla a ver.
Mil gracias, yo pensaba que era manía mía. En mi caso lo he detectado en Netflix y también en Disney+. Buscaré esa opción para desconectarlo. ¡Gracias!
Gran post. ¿No hace falta un mando especial para entrar el menú de servicio?. ¿O bien un movil android con lector IR y una app?. Si es así, jodida esta la cosa. Además creo haber leído en Avsforums que si lo desactivas y a la tele un día le ocurre algo, pierdes la garantía.
Aunque ahora que lo pienso, en el caso del compañero, puede que sea el ASBL... o puede que no, espera.
Compañero Projecte, ¿tú fuente es el Apple TV 4K o las apps nativas de la propia tele?.
Te lo digo porque el Apple TV tiene a día de hoy (bueno, desde 2018), dos bugs en Dolby Vision cuando se usa conjuntamente con una OLED de LG. Vicent Teoh lo explicó en su día.
El primero es que levanta el negro a diferencia de las apps internas de la propia TV. Es sutil, pero ocurre. La "solución" es bajar el brillo a 49.
El segundo es que se producen fluctuaciones y cambios de brillo en cortes de plano que con las apps internas de la tele no se producen. Esto lo he verificado con La Orden, Black Panther y The Mandalorian, que a través del Apple TV era un sincristo verlas por la fluctuaciones, y con las apps propias de la tele, ningún problema.
Si el compañero no tiene un Apple TV, entonces si, es el ASBL.
Respecto al Atmos, efectivamente no funciona a propósito.
En resumen, para adaptarse a las demandas de la Unión Europea dada la excepcional situación que vivimos, han hecho lo siguiente:
Bajar resolución (no es 4K sino 1440p)
Bajar bitrate.
Quitar los metadatos del Atmos:
Disney Plus Dolby Atmos not working? Don’t worry − it’s intentional
Disney haciendo de Disney. Censura de culos y otras huestes.
Versión original vs Versión Disney+.
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/...6885046497.jpg
Fuente: El Mundo.
Disney no ha censurado nada ahí, ese material ya vino así pues proviene de una emision de TV.
Informaros no cuesta mucho, pero bah, que más da, verdad? :-D
Exacto, esos montajes ya existían, Disney no es responsable de la censura, si acaso de escoger dichos montajes para su servicio en streaming.
hablando de quitar cosas a proposito... mientras otras plataformas dejan hacer mirrorcast como netflix , Disney+ tiene capada dicha opcion, muchos no nos podemos permitir comprar un cacharro externo para solo ver una plataforma teniendo una smartv con solo 5 años de vida que funciona perfectamente y por caprichos no le han dado compatibilidad.
ORDEN OFICIAL DE LA SERIE THE CLONE WARS
Para los que aún no habéis visto la serie, The Clone Wars (ya tardáis), y tenéis intención de empezar a verla desde el principio ahora que está completa, a lo mejor os da la sensación de que algunos episodios no tienen una continuidad coherente. Si os sucede esto no os preocupéis, vuestra percepción temporal sigue intacta.
Lo que ocurre es que cuando The Clone Wars comenzó a emitirse, los creadores no se preocuparon de que los capítulos siguieran un orden establecido hasta más o menos entrada la tercera temporada, donde los sucesos sí que mantienen un seguimiento lógico y más continuista (esto se aprecia incluso en la evolución y el diseño de los personajes).
Ahora el llamado Guardián del Holocrón, Leeland Chee, el cual es el encargado oficial de la continuidad del Universo Star Wars, es decir, el pringao que se vicia a las series, novelas, cómics y videojuegos de Star Wars, los ordena cronológicamente y encima Lucasfilm le paga por ello (lo que significa que el pringao soy yo ¡Bullshit!), ha puesto a disposición de todos los aficionados el orden cronológico oficial de la serie.
La cosa quedaría así:
Orden cronológico oficial de la serie.
Spoiler:
https://www.lafosadelrancor.com/2014...he-clone-wars/
En casa empezamos a ver la primera temporada en Netflix, pero no la pudimos terminar antes de que la quitaran. Ahora la hemos retomado en Disney+ (por cierto, se ve de vicio) y ya vamos por el principio de la segunda.
La hemos visto des del principio de modo un tanto errático, con algunos pausas muy largas entre capítulos.
Si bien es cierto que hay episodios que empiezan con un resumen de algo que no ha pasado, siempre lo he achacado a estas presentaciones estilo "campaña de guerra", anunciando los avances y logros de los bandos y no siempre como resumen de otros capítulos, si no como modo de meterte en situación. Pero hasta ahora no he notado que haya capítulos entremezclados en cuanto a trama. Seguramente por esto de estarlos viendo un tanto espaciados entre ellos, que hace que se me olviden cosas de trama so personajes.
Mirando en justwatch, si pones en disney+ las pelis en 4K, aparecen algunas de pixar como las dos de Monstruos, Brave o Los increibles, y algunas de Disney como Tiana y el sapo o Enredados. ¿Es posible que también estén ocultas como las de Rogue One y La Búsqueda, aunque no tengan audio castellano, o es un error de justwatch?
He probado al azar, y sí, hay dos versiones de Brave...
Brave (Doblaje castellano)
Brave (Doblaje latino, 4K/DV)
¿Que le costará a los de Disney meter el audio castellano en esas pelis en 4K que no lo tienen? Esperemos que lo hagan pronto, pero bueno, mientras, al menos, se podrá ver en v.o.s.