A mi me pasa eso que dices. Y no es por el ancho de banda ni por internet porque Amazon prime,netflix o HBO no me dan ese problema
Versión para imprimir
Creo que todo cristo esta viendo Disney+ a tope porque aun con la reducción de calidad se ve mucho mejor que Netflix y Amazon... :D
A mí con Netflix me pasa un montón en el audio cada X segundos... saltito va, saltito viene.
A mi me esta funcionando estupendamente y eso que lo tengo via wifi con un internet rural que es una especie de 3G con 20mb de velocidad como tope. Lo tengo instalado en la Xiaomi tv box y lo visiono sin problema y sin cortes en cualquier del momento del dia o noche. Además la calidad de imagen en este momento con la bajada le da mil vueltas a Netflix.
Pues mi me pasa. He desinstalado la app y vuelta a descargar y sigue pasando, me salen con el marco negro y no se quita aunque lo tenga en 0 %
Pues es muy raro la cosa. Por web he probado a través de firefox, y se configura bien, me quita el marco pero en la app del LG no. Lo que no entiendo que a tí, que tienes el mismo modelo de tele que yo no te pase. Por cierto romita2, que firm tienes puesto actualmente en la C8
Buenas, para que los que tengáis TV con HDR lo probéis, porque en mi canal de Telegram lo hemos observado y en reddit también lo he visto, pero más allá de las OLED, ni idea...
El nuevo documental de Delfines, al menos en Dolby Vision y con OLED, mete unos cambios de luminosidad en determinados planos, que no son normales. Desde el minuto uno.
No es tema de ABL, pues estos cambios de brillo se producen incluso en planos que aparentemente no son proclives a hacerlo. Es más, jamás en todos estos años he observado este fenómeno.
en SDR no salta, así que puede que la codificación a DV haya salido pocha, pero ignoro si en HDR10 es así también. Si alguno podéis probarlo...
Por mi parte se lo he reportado a Disney por Twitter, que investiguen por su lado a ver, aunque igual ni saben de lo que les hablo :-D
Lo vimos el otro día y nadie notó nada en casa. Y ya sabes la tele que tengo.
Le echaré un ojo de nuevo, pero ya digo que estuve muy pendiente de la imagen (precisamente por ser 4k DV) y no me llamó la atención ningún cambio de luminosidad.
Por cierto, el doc está bastante curioso, aunque a nivel de imagen no es top para nada (en cuanto a fotografía, me refiero). A ver cuándo empiezan a meter de los potentes del National en 4k.
Pues es más que notorio, vamos. Ya son decenas de personas las que he leído que les pasa lo mismo.
Me indican que puede que sea un error de masterizado, al masterizar para 4000 nits y falle el trim pass de 1000 nits, pero...quien sabe.
No aguanté más de 10 minutos, pero vamos, es un documental añiñado (es Disney, qué quieres), para eso me casco uno de la BBC que esos sí que son orgásmicos.
No lo voy a ver, era más por curiosidad por gente que me lo ha comentado.
Creo que más que DISNEY + deberían llamarlo DISNEY CRASH.
Yo no tengo quejas sobre Disney+, esto para mí no es más que algo anecdótico. Todos los VOD cometen cagadas, y las he visto más gordas en Netflix. Se les perdona, no pasa nada.
Me funciona el 5.1, la calidad de imagen es mucho mejor de lo que esperaba, HDR bien pintón, no tengo problemas de microsaltos, catálogo para aburrir en este estado de confinamiento (y lo que nos queda) y bueno, en general bien.
Otros...no se. Yo, encantao
Canta bastante, porque no son uno o dos desperdigados, es constante y cuando menos te lo esperas. Es como cuando en una cámara bajas de repente 1/4 de exposición, pues algo así. Es claramente un bajón de intensidad en la imagen y se ve desde el absoluto principio, el primero que cacé es en el plano de una ola, ahí canta muchísimo.
Depende de la configuración que tengas, cantará más o menos. Yo estoy con DV Cine y con mis settings de la guía, cambiando algunos se minimiza, pero siguen existiendo. A ver, hay que estar atento, si estás a otras cosas o no te fijas demasiado, no lo pillas, pero yo ayer estaba muy receptivo porque iba a buscarlos y los encontré.
En un 90% pienso que es un error de masterizado, porque en ningún otro contenido de Disney+ con Dolby Vision me ha pasado, y he visto bastante.
A raíz de vuestros comentarios me he visto media hora del documental y el primer capítulo completo de The Mandalorian.
Lo he notado en ambos pero de forma muy muy leve. En The Mandalorian casi imperceptible y en el documental un poco más pero tampoco molesto. Y eso que estaba completamente a oscuras y soy bastante sensible a estas cosas. En alguna ocasión anterior a hoy he percibido el ABL y se nota muchísimo más.
Lo que he visto del documental me ha gustado mucho, ¡¡vaya planos!!, sobre todo de los arrecifes de coral y de las ballenas jorobadas.
Lo que sí he notado bastante en el capítulo de The Mandalorian es la calidad de imagen un poco regulera, con banding (cuando Mando está sentado en el escondite esperando que le forjen la hombrera, por ejemplo), mala compresión (cuando entra en la casa para recibir información del activo para su nueva misión, por ejemplo) y aliasing (en el casco del prota, por ejemplo) mucho más evidente que en Rogue One. Supongo que será por lo comentado de la resolución y la bajada de bitrate.
El capítulo ya lo había visto cuando salió en noviembre en Disney+ USA y me ha vuelto a parecer buenísimo.
No he notado en ninguno de los dos nada de microparones y los he visto a través del Apple TV.
Opino como tu, hasta el momento todo lo que he visto de notable para arriba, lo de meterle caña a Disney es normal por el cabreo que tienes muchos con ellos, pero hay que adaptarse al momento y si ahora toca tener Disney+ para ver su contenido en 4K yo no veo problema, y aun nos queda mucho por llegar en 4K como las de Pixar que acabaran llegando, así que yo creo que el año que acaba de empezar con Disney+ dará mucho de si.
Y que manía con el 4K de los...ains, lo dejo.
Perdónale, es que xavieuropa no sabe que para que tú lo entiendas bien tiene que decir:
4K Ultra HD con Dolby Vision que no es 4K real pero tiene algo más de definición que el 1080p además del HDR.
A eso se refiere.
Pues si, ni idea de lo que habláis y mejor no me meto que bastante tengo ya.
¿Puede que sea por la hora (o cantidad de gente conectada al mismo tiempo)? Lo digo des del desconociemiento. Cuando lo vimos hace una semana me pareció que la calidad era muy buena (aunque mejorable debido al bitrate), pero aún así me sorprendió. Algunas pelis como El rey León (la nueva) o La Dama y el vagabundo las debemos haber visto en una buena hora (si eso influye) ya que la calidad era de escándalo. Sobretodo El rey León que me pareció brutal.
En Netflix y especialmente en Movistar es donde hemos notado unas bajadas más irregulares. A veces da pena y otras se ve muy bien, aunque lejos de lo que da de sí normalmente.
No lo sé, la verdad, puede que sea eso. Es que tampoco sabemos si la reducción que dice Disney la aplica todo el tiempo o solo en las horas de más demanda. Creo que decían que Netflix sí que hacía esto último pero no tengo ni idea.
:mparto :mparto
¿No os parece que en las películas de Marvel, por ejemplo El Soldado de Invierno, el HDR está como sobreiluminando ciertas escenas excesivamente, sobretodo de día?
No sé explicarlo bien. Es como si las escenas diurnas estuvieran algo lavadas.
Tengo la TV bien ajustada (Dolby Vision Cine), y en otros contenidos no ocurre.
Respecto a las fluctuaciones de brillo en DV, no ocurre en todos los contenidos, pero yo las llevo sufriendo desde el día uno con el Apple TV 4K y la OLED (C8). Si fuerzo el Apple TV a HDR10 el problema se soluciona. Es completamente aleatorio, en algunas películas y series ocurre y en otras no.
Centrándome en Disney, es verdad que el Mandaloriano y Black Panther, por ejemplo, han sido un poco suplicio con tantas fluctuaciones de brillo en cortes de plano.
Creo que DV aun está un poco verde.
En twitter ya se han creado las cuentas oficiales de Hulu en España, Francia, Italia, Alemania y Reino Unido. Siguen cerradas, y están siguiendo los mismos pasos que DisneyPlus. Esto confirma que su llegada a Europa llegará de forma definitiva.
se sabe cuando van a poner en DISNEY+ España X-MEN APOCALIPSIS ?
Vista hoy Togo. Una grata sorpresa. Muy maja y entretenida la verdad. Con alma y sin perros digital (excepto planos lejanos), que se esmera en que le cojas cariño a los personajes y sobretodo al perro (maldito Balto!) incluso por encima de lo que es la propia aventura.
Además, muy buena calidad de imagen. Como curiosidad, usa unos filtros que tratan de imitar el de las fotos de placas antiguas, con esos bordes con manchas y aberraciones de lente también alrededor del limite de la imagen. Han usado una textura un tanto particular, como de aguas. En general no le queda mal, pero al principio se me hacia extraño, ya que daba la sensación que los planos en que veía el cielo eran una imagen estática. Curioso, cuanto menos.
No hubiese dado un duro por esta peli y de hecho no tenía intención de verla al principio. A ver si Disney sigue sacando films "menores" con esta calidad para Disney+.
.
Disney+ supera los 50 millones de subscriptores en todo el mundo (sin estar disponible todavía en varios mercados:Japón,America Latina o Europa del este)
En inglés:
https://collider.com/disney-plus-num...rs-50-million/
Hilo equivocado.
y siguen sin poner el doblaje en castellano de Lizzie Mcguire :kieto:aprende:fiu
También han añadido Eduardo Manostijeras y Noche en el Museo 3
Es que con ese baremo podrían añadir un montón de películas del catálogo de FOX destinada a todos los públicos.