¡¡Qué guay!!! Más cosas para escuchar en PUTO ESTÉREO!!! :cuniao
Versión para imprimir
Parece que por fin empiezan a moverse. Disney mueve ficha y anuncia la pronta eliminación de las restricciones de calidad en toda Europa, de momento en Reino Unido e Irlanda ya se han librado de ellas hoy mismo y todo ha vuelto a la normalidad en la plataforma, sonido Dolby Atmos incluido.
Hay esperanza.
Ya, pero el 720p en Fire TV estaba puesto desde el principio, nada que ver con el Corona.. A ver si aprovechan..
Espera, no, en el firetv según veo en reddit Disney+ tenía 4K... antes del covid.
Pues a ver.. avisadme cuando devuelvan el 4K y el 1080p, pues Disney+ es la unica app que puedo aprovechar 4K en streaming ya que mi Netflix prestado es HD.
Desde Twitter, Disney me informa que el OCHO DE JULIO tendremos el descapado aquí. No comentan nada acerca de títulos Atmos en Español, que mire el catálogo xD.
Ya estaba satisfecho con la calidad actual, a ver con el descapado :-)
Bueno, una semanita más de espera.
Yo acabo de ver este tuit:
https://twitter.com/DisneyPlusInfo/s...03610492473344
https://pbs.twimg.com/media/EbwGj6mW...jpg&name=small
Esa cuenta es NO OFICIAL. A mí me ha respondido la cuenta oficial. El "descapado" es un hecho en Inglaterra, pero NO en el resto de Europa.
La pista de audio en inglés de Frozen 2 por ejemplo, debería ser ATMOS
Probado en UK en el Firecube, con los developer tools, sigue 1440p, sin Atmos, y me sigue diciendo "Color Standard: BT709"
Probaré después del día 7 a ver
Edito:
He intentado Netflix, cosas que se que están en 4K DV y aunque el códec, igual que en Disney, sale como DV, Netflix solo sale como 1080p y BT709.
He puesto Star Trek DS9 que es SD y me sale como color Standard BT601_525
Amazon Prime Video si me ha dado 2160p y BT2020.
Apple: película comprada 2156p BT2020
Apple TV+ : 1916p BT2020
Irónicamente, he probado Patriot Act en Netflix que se que solo pone UltraHD 4K, sin HDR ni nada, y me ha saltado como 2160p y BT2020. Me he vuelto a ir a Snowpiercer y Discovery que se supone si han de estar en Dolby visión y ahora me los da en 2160p BT2020, al menos Snowpiercer, pero Discovery no. A ver cómo se come eso ...
Acabo de probar yo en Apple TV y sigue sin Atmos.
La primera temporada de Jack Ryan deberia tener Atmos. La segunda, no.
Sobre los grandes estrenos de hoy:
Hamilton está en 4K Dolby Vision y Atmos.
¿Onward parece que todavía no la han puesto? No la encuentro, al menos.
Por confirmar, Onward tambien está en 4K/Dolby Vision (creo que sin Atmos)
Confirmo el Atmos en Hamilton y el 5.1 en Onward.
No he podido probar más (por si había vuelto el Atmos en algún otro título)
Pues justo venía a decir que he estado probando y que en Disney+ sigo sin obtener Dolby Atmos.He probado El Rey León (que ahora pone en la ficha que tiene Dolby Atmos), y Vengadores Endgame y no se me ha activado, solo Dolby Vision. Hamilton y Onward no las he probado.
Comentar que la resolución sigue siendo 2560x1440p y que el bitrate se mantiene igual que siempre, que ratifica lo comentado por la propia Disney de que en España las restricciones de calidad se levantarán el día 8 de este mes.
Sin embargo he probado series de Apple TV+ y obtengo Atmos sin problema. Además aquí el bitrate ya ha vuelto a la normalidad.
Todo esto utilizando una OLED de LG y un Apple TV 4K, haciendo pruebas tanto con las apps internas del televisor como con las del Apple TV.
Lo malo de Hamilton, que no tiene subtítulos
https://www.youtube.com/watch?v=HEtKZH38jV8
El asunto de las fichas es un poco... quiero decir, tal como yo lo veo, si no has estado ofreciendo en los últimos meses resolución 4K sino 1440p, quita el logo de 4K. Y si no ofreces Atmos, quítalo también. Luego, cuando vuelvas a la normalidad, pones las etiquetas otra vez. A mi parecer ese hubiese sido el proceder correcto. ¿Soy el único que lo ve así?
Ojo con Hamilton.
Disney+ lo puede retirar del catálogo sin previo aviso. Ya lo hicieron con el concierto City of Lover de Taylor Swift que estuvo solo 1 mes en catálogo y luego desapareció sin avisar (aunque se dijo que sería por tiempo limitado no se dijo como de limitado era ese tiempo).
Lo de la ausencia de subtitulos, al igual que con el concierto de Taylor Swift, pues es lamentable, tiene subtitulos en inglés para sordos, pero ya, eso es todo.
Que bien incluir un contenido en España sin nada de castellano.
Yo puedo seguirlo más o menos con los subtitulos en inglés, pero desde luego sería mucho mejor con unos subtitulos en castellano.
Yo es que directamente pienso que los musicales, como la ópera, jamás se deberían traducir, adaptar, subtitular o doblar a otro idioma (te cargas demasiado, no es como una película o serie). Pero teneis razón y los subtítulos en castellano DEBEN estar ahí.
Pues a mi me jode un montón lo de los subtítulos. Al menos necesito un poco de guía ya que no creo que pueda seguir muy bien la trama o el sentido de las letras de las canciones. Ya les vale.
Pero Hamilton es propio de Disney, ¿no? No debería desaparecer...
La diferencia es que Hamilton, como película, está producida y distribuida por Disney.
Lo de Taylor Swift fue un concierto especial que la cadena ABC (que es de Disney) retransmitió en EEUU en exclusiva y ampliaron los derechos para enseñarlo por tiempo limitado en Disney+.
No es la misma situación.