Que oferta es la de 3 años? Sabia que se podía hacer mensual o anual, pero no he visto nada de 3 años...
Versión para imprimir
Autocito el, mensaje de cuando lo comente, dejó enlace de la noticia.
https://www.google.com/amp/s/www.xat...precio-dos/amp
Y, ¿si te quieres dar de baja a los dos meses... te abonan la parte proporcional o te la tienes que envainar?
Si, tu lo tienes claro y yo también pero es una pregunta que me ha hecho un familiar cuando se lo he comentado. Y entiendo que ahora le pueda parecer una buena idea y a los seis meses arrepentirse o tener que prescindir de ello por circunstancias de cualquier tipo.
Yo me imagino que si haces el pago inicial por tres años ya no hay vuelta atrás, al menos a medio plazo, igual dejan el típico margen de unos días para anular pero nada más. Luego te comes Disney+ 3 años, lo quieras o no.
Si te entiendo perfectamente, por eso habrá varias opciones, mes a mes, 1 año, 2 años o 3 años, estas creo que son las modalidades que ofrecerá Disney+, por eso te decía que si uno no lo tiene claro yo no entendería que contratara 3 años, ni si quiera un año, pero claro lo que vende a los ojos es lo de pagar 4€ al mes, pero claro con una permanencia de 3 años, lo que no puede ser es decir, mira yo quiero el de 3 años que me sale a 4€ el mes, pero si a los 6 meses no me interesa que me devuelvan el dinero y a razón de que he pagado 4€ por mes, yo repito una vez mas, no entendería que alguien que no sabe si le gustara contrate 3 años, ademas ni que decir queda que pagas los 3 años de golpe, así que si luego no pudieras pagar ya sabes que tienes 3 años pagados.
La verdad es que estas 2 últimas subidas de Netflix en poco tiempo no le veo mucho sentido. Con la inminente venida De Disney +, la fusión de Hbo/Warner, etc.... ¿y te pones a subir el precio?. Mucho tendrían que mejorar el contenido para no perder clientes.
En mi caso de momento tengo Netflix. Disney+ si el contenido va a ser todo enfocado a infantil/juvenil no creo que sea para mí. A día de hoy HBO es lo que menos me gusta, habrá que ver como queda con la fusión que haga con Warner.
Netflix en unos meses se va a quedar a la altura de Amazon pero costando más del doble.
Deberiais comprar décimos de loteria.
A ver, yo hago una pregunta de una persona que me ha pedido información al respecto. No hemos entrado en detalles sobre ello pero me decía que le podría interesar en caso de que se pudiese dar de baja en cualquier momento (previa penalización como es lógico; supongo que lo dará por hecho). Si se tiene que chupar los tres años sin otra opción he creído entender que entonces no estaba dispuesto a pagar por un servicio que al final igual no iba a aprovechar.
Por aquí pensamos que la gente está informada y hay muchos que no tienen ni repajolera idea de lo que son las plataformas de streaming siquiera.
Pero es que nadie sabemos cómo va a ser exactamente. Ni la persona que te ha preguntado, ni tú, ni yo, ni el resto de compañeros.
Si finalmente dijeran que el pago de tres años no se puede anular, pues tu conocido tendría que optar por otra modalidad (mensual, anual...) o probarlo en casa de algún familiar o amigo o directamente pasar de Disney+.
Lo que no entiendo es que le interese solamente la modalidad de tres años si se puede dar de baja. ¿Y las otras, más flexibles y con menos ataduras, no le interesan?. Si no se saben todavía ni los precios. ¿Cómo sabe cuáles le interesan y cuáles no?.
Ni siquiera sabemos que eso lo vayan a poner aquí, es tan solo una oferta inicial para pillar clientes que seguramente no se mantenga en el tiempo.
Desde cuando una tarifa con rebajas podemos pretender cancelarla cuando queramos y nos devuelvan la diferencia??
De verdad que la capacidad de la gente de creerse su realidad me sigue sorprendiendo. Lo de que haya gente que no conozca los pormenores de los servicios de streaming, no es excusa, es sentido común, aparte que la gente que entra en un foro más o menos especializado como este, entiendo yo que tiene un mínimo de inquietudes.
Osea encima que intentamos orientarte con lo que hemos leído vas y te molestas por las respuestas, mira chico dile a tu amigo que busque información por Internet, por que yo alucino con tu actitud, la próxima vez llama Directamente a Disney a ver si te lo explican de manera que lo entiendas, bueno que llame tu amigo.
Ahora empieza a salir que quizás hasta finales de 2020 no llegara a España por el contrato que tiene con Movistar, asi que que no nos sorprenda si se retrasa su salida en España.
La noticia ya indica que tienen dos opciones, romper el contrato y pagar a Movistar o esperar a su finalización, ellos dicen que creen que Disney se esta decantando por la de esperar, pero todo puede pasar, el contrato es de exclusividad para retransmitir contenido de Disney en España por Movistar y la creación de un canal Movistar Disney, como digo aun no hay nada oficial pero podría ser que se retrasase, la verdad espero que no sea así.
Si también decía que esto no le interesa, ya en una noticia que salió hace meses comentaban que eso no lo quiere Disney, ellos lo que quieren es ser los únicos en retransmitir su contenido, de hecho ese es unos de los motivos por los que llega mas tarde en algunos paises, por el tema de derechos.
Tendra el musculo financiero que querais para romper el contrato con Movistar, pero romper un contrato con uno de sus principales socios en España durante años da muchisima mala imagen.
Yo pienso que o llegan a un acuerdo o nos tocara esperar, no creo que este por la labor de pagar penalizaciones por su contenido, si algo tienen estas compañías es el ego muy alto y pagar por algo que ya es suyo creo que no lo contemplan, por eso sale esta noticia, por que si fueran a pagar ni nos enteraríamos.
No sé cuando pensó Disney en crear Disney+ y meterse en el tema de las ott pero el último acuerdo con movistar fue no hace mucho, a finales de 2017. O sea, culpa de ellos si ahora tienen que esperar más para ofrecer en españa su catálogo
Me parecería rarísimo que Disney firmara con Movistar cualquier cosa. Una empresa tan importante como Disney me extraña mucho que solo beneficie a Movistar. Desconocemos el tipo de contrato que han hecho y las cláusulas que conlleva ese contrato temporal.
De todas formas Disney+ puede estrenar muchísimos contenidos que no tiene actualmente Movistar.
Tendrán que negociar nuevamente con Movistar para el peering.
Esto es lo que decía la noticia que había leído.
Tenemos que remontarnos a noviembre 2017, Movistar y Disney España firman un acuerdo de exclusividad en el que el que todas las películas de Disney se podrán ver solo Movistar+, creándose de esta forma en un futuro el canal de Movistar Disney.
Este contrato tiene una validez de hasta 3 años, es decir que dura hasta Noviembre de 2020. En el supuesto caso de que Disney quiera romper el contrato tendría que pagar miles de euros a Movistar.
Con todo esto, Disney+ solo puede o esperar hasta después de noviembre de 2020 o que pueda llegar mucho antes a través de Movistar+.
Agarraos a la silla y bajad vuestras esperanzas porque parece ser que sera la primera, según fuentes de Cineverso, Movistar y Disney España no tienen ninguna intención a día de hoy de hablar de un lanzamiento de Disney+ hasta 2020, parece ser que ni siquiera tienen apalabrada una reunión para ello.
Esto es una opinión personal, pero podríamos encontrarnos con el panorama de Disney+ no estrene su plataforma hasta 2021 si no llega a un acuerdo con Movistar, después de acabarse el contrato podrida pasar unos meses de transición y esto nos llevaría a principios de 2021.
En movistar, salvo los clásicos de dibujos (dumbo,la bella durmiente y cosas de esas),la mayoría de su contenido es bastante moderno, de este siglo.
Y en reino unido también tienen un acuerdo con el canal Sky (Sky Movies Disney)
Me quedo mas tranquilo, "cineverso" parece una fuente fiable.
No me creo una mierda de nada de eso. Para empezar, repito; el contenido de Movistar Disney son las mismas 20 películas repetidas aleatoriamente. He tenido Movistar desde el verano y no sabes la de veces que he podido ver la misma película cada vez que zapeaba. John Carter, la peor película para muchos, aquí la han puesto miles de veces. Y yo que me alegro oye a lo mejor así lo ven muchos críos y cuando pasen unos años coge algo de culto porque a mi me gustó.. jaja. Pero volviendo al tema, no he visto una película NUEVA o lejos del bucle habitual de las mismas 20 o 25 pelis.
Y segundo, Disney tiene las cosas muy muy claras con Disney+, lo va a petar fuerte y lo sabe, y por lo tanto, si tiene ese contrato, se la suda, lo rompe y paga lo que sea, no es como si Disney no pagase ya miles de multas al año por salirse con la suya o algo..
Venga, hombre. Que en Holanda salió Disney+ de prueba en veta y las pelis de Marvel tenían castellano.. con eso no me puedes decir tú que Disney+ saldrá en 2022. Es que es tan insignificante. Esto es un artículo para ganar click fácil y barato.
No me ha parecido ver en el enorme listado de títulos de la plataforma ni El Dragón del Lago de Fuego ni Popeye. Contaba con esos dos títulos y con estos otros, que sí he visto, El Abismo negro y El Tesoro de Matecumbe,
Popeye (la de Robin Williams) es una producción a medias entre Paramount y Disney. Paramount tiene los derechos en USA, mientras que Disney los tiene para el resto del mundo.
Teniendo en cuenta que el listado es para Disney+ en USA, es lógico que la película no salga en el listado.
La de El Dragón del Lago de Fuego es exacto el mismo caso, coproducción entre Disney y Paramount con Paramount distribuyendo en USA y Disney fuera de USA.
Un artículo sobre Disney+ en inglés
Dice muchas cosas pero basicamente que el futuro de Disney+ no reside en los spinoffs de StarWars ni en los próximos estrenos de Marvel, sino en su pasado
Destacan que de salida tienen más de 100 películas anteriores a 1990,solo 8 menos que netflix
Ese número debería aumentar pronto, ya que hay más de un centenar de películas de Walt Disney Company que aún no se contabilizan en Disney+
https://www.slashfilm.com/future-of-disney/
Mas Noticias
Las descargas en Disney+ serán ilimitadas, sin vigencia y las podremos conservar aunque algunos títulos dejen de estar disponibles
El 12 de noviembre se estrena Disney+, al menos en Estados Unidos, Canadá y Holanda, y la compañía está preparando un lanzamiento con el que buscan hacer ruido y ganar una buena base de usuarios durante los primeros meses. Para esto han preparado un atractivo precio de 6,99 dólares al mes, bundles que incluyen Hulu y ESPN+ por el precio de 12,99 dólares al mes, y hasta agresivas promociones como el pago de dos años por adelantado para tener un tercer año gratis.
Pero esto es apenas el inicio, ya que Bob Iger, CEO de Disney, hoy soltó nueva información acerca de su próxima plataforma de streaming que seguro será un golpe para la competencia. Disney+ tendrá descargas, pero éstas no caducarán y permanecerán en nuestro dispositivo hasta que decidamos borrarlas, incluso si el título que descargamos deja de estar en el servicio más adelante.
La única condición: mantener la suscripción
Hoy durante el New Establishment Summit de Vanity Fair, Bob Iger ofreció una conferencia que sirvió para aclarar algunos puntos acerca de las funciones que tendrá Disney+. Sin duda lo más atractivo fue la parte de la descargas, ya que Disney estará ofreciendo la posibilidad de descargar todo lo que se nos ocurra sin ningún tipo de restricción. Claro, siempre y cuando seamos suscriptores del servicio y no lo dejemos.
Iger explicó que las descargas en Disney+ serán ilimitadas y no tendrán vigencia, lo que significa que podremos llenar nuestros dispositivos o discos duros del contenido de la plataforma y éste no se eliminará a menos que cancelemos la suscripción. Pero lo más atractivo es que si alguna película o serie que hayamos descargado deja Disney+ por alguna razón, éste no desaparece de nuestras descargas y podremos seguirlo viendo sin conexión las veces que queramos.
"Si eres suscriptor, puedes descargar y guardar todo en un dispositivo, y permanecerá en el dispositivo mientras mantengas la suscripción."
"Si quieres descargar 10 películas clásicas de Disney que no estaban disponibles puedes hacerlo, básicamente puedes llenar todo tu disco duro en uno de tus dispositivos, y tú o tu hijo podrán verlas dondequiera que estén."
Este movimiento es sin duda parte de la estrategia que ha mantenido la compañía no sólo para ganar usuarios, sino también para hacer que se queden y no cancelen. Aunque por el momento no se especificó si las descargas desaparecerán de inmediato tras la cancelación, o si habrá un periodo de gracia. Lo que es un hecho es que se trata de una opción sumamente atractiva que ningún otro servicio ofrece hoy día.
Por otro lado, durante una entrevista a CNBC, Bob Iger aprovechó para hablar un poco de su competencia, sobre todo en el caso de Apple TV+ que llegará con un precio de 4,99 dólares, es decir, por debajo de Disney+. Ante esto, el CEO de Disney declaró:
"En realidad no nos preocupa la competencia en términos de precios porque tenemos un producto único. Somos muy, muy diferentes a cualquier otro servicio que existe. Así que mientras vemos a los otros como competencia, no estamos obsesionados con el lado competitivo de las cosas."
Iger se muestra confiado, y es que están apostando por ese gran catálogo de lanzamiento que incluye más de 600 títulos, entre clásicos y nuevos, más lo que se vaya sumando. Además de contar con algunas de las franquicias más populares del mundo como Marvel, Pixar, Star Wars y todo el contenido de Fox.
Es un hecho que a día de hoy no se puede comparar Disney+ con Apple TV+, ya que mientras una está aprovechando su herencia y famosas franquicias, la otra está apenas construyendo su catálogo. Así que tendremos que esperar unos años antes de poder hacer una comparativa, no sólo entre estas dos, entre todas las plataformas que están por salir al mercado.
Hombre, en mi opinión hay un truco publicitario, no sé si nos paramos a pensar, que el 99% de lo que está en Disney+ es producción de Disney, no es como Netflix, HBO, etc que en lo que no son sus productos depende de acuerdos con propietarios de los derechos. Que ojo, que bien es posible que haya alguna rara co-producción de marca Disney o algo parecido y también es probable que en un futuro alguna película por cualquier problema legal o escándalo que salga se quite, todo es posible, pero me parece a mí que siendo una plataforma que tiene en propiedad casi todo lo que está en el catálogo, tengo mi duda. ¿Que es una cosa buena que esa cosa que es lo que nos preocupa del streaming esté solucionado? Sí. Que luego sea útil en esta plataforma, no sé.
Yo he pensado lo mismo en ese sentido, espero que el hecho de que alguna película de Disney desaparezca de Disney+ sea algo muy aislado y raro. Porque si van a andar como Netflix con las pelis que no son originales suyas que las pueden quitar cada dos por tres... apaga y vámonos.
Pero Lobram, aún así lo que han anunciado me parece un puñetazo en la mesa y que ninguno de los servicios en streaming ofrece hasta ahora; la posibilidad de que, una vez anunciada la próxima retirada de un título del catalogo, puedas descargarlo y seguir disfrutando de el mientras pagues la subscripción, aunque sea retirado.
Me parece algo genial, y una gran noticia.
Por otro lado, ¿entiendes que el hecho de que Netflix retire titulos de terceros cada dos por tres no es por capricho?. Los derechos caducan, rotan (a otra plataforma), son temporales o con limitaciones... no es culpa suya y va en la naturaleza de estos servicios, al menos con las peliculas de las productoras de Hollywood, hasta que los jefazos de esas distribuidoras cambien de mentalidad y cedan el contenido globalmente.
Creo que ese será el proximo gran paso del streaming; el catalogo unificado global. Todo disponible en cualquier pais.
Eso jamás será posible por temas de derechos. De la misma manera que por ello el mercado digital de compras aquí es una bazofia comparado con lo que hay en USA.
Si está muy bien que Disney garantice que lo que descargues seguirá disponible incluso hasta después de que se quite, pero ¿y si lo han dicho porque saben que el 99% del contenido es suyo y no tendrán ese problema? Y entonces, es solo una charla de marketing. Y si, eso que te descargas, ocupa espacio en tu móvil o donde sea y si se quita de Disney+ no lo puedes borrar y tienes que tenerlo para siempre?