Iniciado por
Versta2
Yo opino que cada situación personal/familiar es un mundo. Hay tantos casos como culos... Es imposible llegar a un consenso en una discusión como ésta, poniendo por delante tus propios casos particulares. Y en el mío propio, por ejemplo, el cine supone actualmente 5€ gasolina, 11€ la entrada, 6-7€ si tomo algo. 30€ es muchísimo pero no está tan lejos en según qué supuestos (algunos de mis amigos la broma "familiar" les sale por más de 45€ a grosso modo). Además de poder ver la película repetidas veces si la película te interesa mucho (cuántas veces me habré frustrado por no poder ver otra vez la película que tanto me había gustado a las horas o al día siguiente sin pasar por la taquilla o renunciar a otras obligaciones). Por lo demás, me tengo que sincerar. Yo soy un desengañado del cine. Tanto por la calidad -a la que puedo aspirar razonablemente, sin IMAX o derivados a la vista-, como por la interacción social, cada vez más insufrible conforme más mayor me hago. No padezco, personalmente, porque el sistema tradicional sobreviva o no. Lamento la sinceridad y sé cómo os afecta esto. A todo ello habría que añadir que, bajo mi punto de vista, tengo mayor calidad en video en mi propia casa (a las distancias que a mí me gustan, en el cine el movimiento es un "motion blur" contínuo y muy desagradable), y en audio ya ni resiste la comparación. Y como cada caso/casa es un mundo, pues ya veremos si el sistema funciona o no, si puede convivir con el cine tradicional (a lo mejor ésta es la solución para que ciertas producciones lleguen a ser rentables), o realmente es un experimento fallido. Interesante, al menos, se pone la cosa. Para bien o para mal -según cada uno-.